La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Txuskologo en 20 de Mayo de 2010, 23:02:48

Título: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Txuskologo en 20 de Mayo de 2010, 23:02:48
Buenas,
leyendo el hilo anterior sobre si somos jugones, frikis o lo que sea se me ha venido a la cabeza la siguiente situación:

Imaginad que se os aparece una especie de genio cabroncete y os dice que os concede (impone) uno de los dos siguientes deseos:

A) Una habitación extra en tu piso repleta de estanterías con todos los juegos que te puedas imaginar PEEEERO que sólo los podrás jugar tu solito

B) Un grupo de geniales y estupendo compañeros dispuestos a jugar al juego que te dé la gana cuando te dé la gana PEEEEERO ninguno de los juegos será tuyo ya que tu colección de juegos desaparecerá y no podrás tener nunca más un juego de tu propiedad

Yo sigo pensando porque no sé qué decir... la lógica me envía a la B pero de reojo estoy viendo mi estantería y si estuviera vacía probablemente me daría algo... Qué opináis?

Perdón por la comida de olla...   ::) ::)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: horak en 20 de Mayo de 2010, 23:19:38
La B.

¿donde hay que firmar? ::)

Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: pipoak en 20 de Mayo de 2010, 23:51:19
Yo me pido la A, pero ser del grupo del B de Horak.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Canales en 20 de Mayo de 2010, 23:53:59
La B. Si total no te los vas a llevar a la tumba.  ::)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: rincew en 21 de Mayo de 2010, 00:05:18
La B, no solo me sale más barato sino que hasta juego más y tengo más sitio para guardar otras cosas. Todo ventajas  :D

Un saludo.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: elqueaprende en 21 de Mayo de 2010, 00:58:36
Pa que quiero muchos juegos si no puedo jugarlos? 8)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Ikarus en 21 de Mayo de 2010, 01:18:34
B

Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: decanox en 21 de Mayo de 2010, 01:24:40
Jejeje...

No es por nada y con todos los respetos... ¿Por qué se me debería aparecer un genio cabroncete con estas dos putadas de opciones? ¿se le ha aparecido alguien acaso? si compro un juego ¿me desaparece en el acto o se lo puedo "regalar" a uno de esos amigos que me lo devolverá cuando se vaya el genio? Bueno y la habitación ¿qué medidas tiene? ¿Si desarrollo un programa de ordenador para que juegue conmigo cuenta como "nadie"? Lo digo por si tengo que tomar algún tipo de precaución.  ;D

Ahora en serio, no sabría con cual quedarme, posiblemente la B.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Neiban en 21 de Mayo de 2010, 01:28:26
La B sin dudarlo. Lo más bonito del hobby, como tantos otros, es la socialización que llevas a cabo con las partidas, el hermanamiento/complicidad que se produce. Yo creo que alguien que escogiese la opción A es sólo porque en el fondo creería que más tarde o temprano, acabaría jugando con alguien (aunque fuese incluso con el genio cabroncete).
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Mynth en 21 de Mayo de 2010, 01:28:35
Hombre, si voy a poder jugar a lo que me de la gana con gente eso es una ventaja incomparable ya que por el tema economico y de espacio no voy a poder. Pese a que con la A tenga una habitacion extra con juegos no creo que esten TODOS ni que esten los NUEVOS que vayan saliendo.

Me quedo con la B aunque reconozco que echare en falta o de menos esos momentos como la apertura de un juego nuevo (desprecintar, destroquelar, la emocion) o esos ratos mirando los componentes, desplegandolos leyendo el manual o simplemente toqueteando y contemplando los tokens, fichas, piezas, el tablero y demas chuladas editadas por estos lares.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: damosan en 21 de Mayo de 2010, 03:05:20
  Yo jugaria a algo de 2 con el GENIO CABRONCETE, no hay tiempo que perder para jugar.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: NETes en 21 de Mayo de 2010, 03:52:47
La B, sobre todo si se pueden escoger las amistades con quien jugar, estaría todo el día jugando al teto. Eso sí, con homerules.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: nocc32 en 21 de Mayo de 2010, 08:12:36
  Yo jugaria a algo de 2 con el GENIO CABRONCETE, no hay tiempo que perder para jugar.

+1 ;)

... y luego ,me estallaría la cabeza, despues de haberse oido un pitido chillón, a una señorita muy tranquila dando una cuanta atras y una señal como de "puticlu" sañalando MALFUNTION!!!  MALFUNTION!!! MALFUNTION!!!!!!!!!!!!!...... PLOF!!! :o :o :o
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: laniñademisojos en 21 de Mayo de 2010, 09:07:58
Si alguien se atreviese a elegir la A poco después desarrollaría un cuadro demencial de esquizofrenia y acabaría jugando a todos los juegos con gente poco reales, jeje... yo prefiero la B
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: socnart en 21 de Mayo de 2010, 09:12:35
Yo me pido la A, pero ser del grupo del B de Horak.

Yo me apunto también a esta, igual cambio el grupo de juego, pero supongo q más por desconocimiento que por otra cosa (espero no molestar a nadie)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: kalimatias en 21 de Mayo de 2010, 09:15:35
Soy coleccionista....la A....MI TESORO  ;D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: angel3233 en 21 de Mayo de 2010, 09:22:12
He sido un caso A, pero me estoy quitando ;) A dia de hoy puedo decir con total tranquilidad que me quedo con la B.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Miguelón en 21 de Mayo de 2010, 09:46:06
Yo mandaría al Genio al carajo y seguiría con todos mis juegos, mis amigos y los compañeros de la BSK, que son la leche.

No necesito más.

Saludetes!
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: fjordi1 en 21 de Mayo de 2010, 10:04:54
Pero... y si la opcion B) fuera asi:

Un grupo de geniales y estupendos compañeros dispuestos a jugar al juego que te dé la gana (de una lista NO AMPLIABLE de 50 juegos elegidos por ti) cuando te dé la gana PEEEEERO ninguno de los juegos será tuyo ya que tu colección de juegos desaparecerá y no podrás tener nunca más un juego de tu propiedad


Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Pensator en 21 de Mayo de 2010, 10:18:44
Yo haria la B que es de Rey. Es decir no tener propiedades pero poder usar todas sin pagar un duro.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Pollo en 21 de Mayo de 2010, 11:16:06
Soy coleccionista tmb.....la   A ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Txuskologo en 21 de Mayo de 2010, 20:32:26
cuántas B !!! todo el mundo tiene claro que se quedaría sin ninguno de sus juegos??

sin olerlos por primera vez...
sin destroquelarlos...
sin oir el crugir del tablero...
sin hacer el tonto con las figuritas...
sin dejarlo reposar en la estantería, al lado de sus nuevos compañeros...

 ::) ::)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: horak en 21 de Mayo de 2010, 20:37:08
cuántas B !!! todo el mundo tiene claro que se quedaría sin ninguno de sus juegos??

sin olerlos por primera vez...
sin destroquelarlos...
sin oir el crugir del tablero...
sin hacer el tonto con las figuritas...
sin dejarlo reposar en la estantería, al lado de sus nuevos compañeros...

 ::) ::)


jugar jugar y jugar... no tengo tiempo para hacer todo eso que dices si estoy jugando.. y encima en este hilo me salen amigos .. ya tengo dos..parezco el crio del anuncio de los donettes  :D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: superDC en 22 de Mayo de 2010, 07:31:42
YO EXPERIMENTO EN CUERPO Y ALMA EL CASO A... por lo q definitivamente elegiria la B...
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: TheGeneral en 22 de Mayo de 2010, 12:57:39
A

Soy coleccionista (casi compulsivo, el gobierno me está haciendo ser consciente de mi enfermedad en los últimos días :()
Además he perdido el contacto con los camaradas que compartían los mismos gustos wargameros.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: netello en 22 de Mayo de 2010, 13:16:39
Añadiria una tercera categoria "C" ser fenicio (mi caso)
Empecé jugando seguí coleccionando y ahora comercio... Eso si, el benficio que saco es para invertir en mas juegos, las piezas mas raras`pasan a mi bodega personal, por lo que también estoy afectado por el caso B y de vez encuando echo unas partidas e intento enseñar/abducir a otros pra la causa
Me consta que por ahí hay mas tipos C
 :)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Mayo de 2010, 16:55:29
Añadiria una tercera categoria "C" ser fenicio (mi caso)
Empecé jugando seguí coleccionando y ahora comercio... Eso si, el benficio que saco es para invertir en mas juegos, las piezas mas raras`pasan a mi bodega personal, por lo que también estoy afectado por el caso B y de vez encuando echo unas partidas e intento enseñar/abducir a otros pra la causa
Me consta que por ahí hay mas tipos C
 :)

JEJE, como Alejo cuervo. ;)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: vomito en 22 de Mayo de 2010, 17:58:52
Ahm... pues yo me quedaria con la A y jugaria con mis amigos el ratoncito perez, la bruja averia, musculator, carmen de mairena y pulgarcito...

Ahora en serio, me quedaria con la B... de la A me estoy quitando... hmm, que bonitos quedan los juegos ahí bien ordenados en las estanterias con su olor a cartón y estampados de colores...  ;D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: netello en 22 de Mayo de 2010, 20:01:34
JEJE, como Alejo cuervo. ;)
OJalá... que mas quisiera yo :)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: sole (PacoPunta) en 22 de Mayo de 2010, 20:26:24
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
Lo tengo clarísimo...............................Si remedi creo que estoy cayendo en el coleccionismo, pero en realidad lo que me gustaría es tener más tiempo para poder jugar.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: haefs en 23 de Mayo de 2010, 00:29:36
Habría más "A" si la condición para esta opción se ampliara con , por ejemplo,...."y podrás jugar sólo 1 vez al mes a 1 sólo juego y 1 sóla partida con los amigos que creas oportuno.". Estoy seguro que muchos "B" se cambiarían la chaqueta.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Farnesio en 23 de Mayo de 2010, 01:38:12
 Después de desplegar toda la East Front Serie http://www.boardgamegeek.com/boardgamefamily/116/gmt-east-front-series y http://www.labsk.net/index.php?topic=23094.0, colocar las fichas y jugar toda la partida de campaña conjunta (creo que para cuando tocase podríamos añadirle el Crimea que está a punto de salir) le diría que vendería -de ragalar nada que tengo invertido una pasta en este tema!!!- TODA mi colección a cambio de poder jugar siempre que quisiese con todos los jugadores que necesitase a todos los juegos que YO quisiese.
 Aunque lleve una vida de coleccionista absoluto (tipo A) y Proyecto_mgj me dicea lo Pepito Grillo que no voy a poder jugar a todos los juegos que tengo... mi autentico problema es que no he tenido con quien jugar durante muchos años y no tengo mucho tiempo para hacerlo ahora mismo (y eso que llevo una media de una partida de wargame -aunque sea escenario corto- a la semana.
 Me gusta abrir los juegos, ver sus mapas y fichas, el olor a la tinta y cartón, el colocar las fichas sobre el mapa y pensar por donde van a fluir las operaciones militares y qué tácticas y estrategias tiene que utilizar cada bando, pero... sinceramente perfiero jugar a ser un onanista wargamero.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: soul crisis en 23 de Mayo de 2010, 02:09:50
 Yo elegiría la opción B clarísimamente, pero mi caso parece el A ya que me estoy quedando sin compis para jugar...
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Stoicakovic en 23 de Mayo de 2010, 02:32:51
Me quedo con la A, a no ser que entre el grupo de geniales y estupendos compañeros estén Megan Fox y Jessica Alba :-* :D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Danli en 23 de Mayo de 2010, 06:09:16
Es absolutamente enfermizo escoger la A...consumismo puro y duro, y no entender absolutamente nada en qué consiste esto de jugar, ni siquiera atisbarlo.

Igual parece un poco duro o malsonante o algo, pero si alguien realmente prefiere (que el caso es que dudo que en realidad sea así...en este post hay mucho de la mía es más grande) comprar, comprar y comprar una serie de objetos pensados para jugar, antes que jugar con ellos, opino completamente en serio que tiene una actitud muy poco adaptativa y muy poco funcional y bastante poco recomendable; que debería, y esta vez no es por decir la broma, "hacérselo mirar", o al menos recapacitar muy mucho sobre la razón de ser de semejante consumismo desaforado...¿a qué ese afán materialista por la simple posesión, lisa y llanamente "posesión", consumismo, materialismo?...("por muy bien que huelan los juegos nuevos"...frecuente argumentación en estos casos; tampoco se puede argüir mucho más).

En fin, cada cual es muy libre de elegir su propio infierno, pero me parece una actitud muy parecida o equivalente a la del que se gasta el sueldo en jugar a las tragaperras de los bares.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: brackder en 23 de Mayo de 2010, 08:55:31
Es absolutamente enfermizo escoger la A...consumismo puro y duro, y no entender absolutamente nada en qué consiste esto de jugar, ni siquiera atisbarlo.

Igual parece un poco duro o malsonante o algo, pero si alguien realmente prefiere (que el caso es que dudo que en realidad sea así...en este post hay mucho de la mía es más grande) comprar, comprar y comprar una serie de objetos pensados para jugar, antes que jugar con ellos, opino completamente en serio que tiene una actitud muy poco adaptativa y muy poco funcional y bastante poco recomendable; que debería, y esta vez no es por decir la broma, "hacérselo mirar", o al menos recapacitar muy mucho sobre la razón de ser de semejante consumismo desaforado...¿a qué ese afán materialista por la simple posesión, lisa y llanamente "posesión", consumismo, materialismo?...("por muy bien que huelan los juegos nuevos"...frecuente argumentación en estos casos; tampoco se puede argüir mucho más).

En fin, cada cual es muy libre de elegir su propio infierno, pero me parece una actitud muy parecida o equivalente a la del que se gasta el sueldo en jugar a las tragaperras de los bares.

  ¿Te acuerdas de esta escena en matrix?
  "Necesito armas"

   (http://movieimage.tripod.com/matrix/matrix27.jpg)

  Pues nada, imagina lo mismo pero diciendo...
 
  "Necesito juegos"

  Pues eso... 8)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: kalimatias en 23 de Mayo de 2010, 09:56:16
Es absolutamente enfermizo escoger la A...consumismo puro y duro, y no entender absolutamente nada en qué consiste esto de jugar, ni siquiera atisbarlo.

Igual parece un poco duro o malsonante o algo, pero si alguien realmente prefiere (que el caso es que dudo que en realidad sea así...en este post hay mucho de la mía es más grande) comprar, comprar y comprar una serie de objetos pensados para jugar, antes que jugar con ellos, opino completamente en serio que tiene una actitud muy poco adaptativa y muy poco funcional y bastante poco recomendable; que debería, y esta vez no es por decir la broma, "hacérselo mirar", o al menos recapacitar muy mucho sobre la razón de ser de semejante consumismo desaforado...¿a qué ese afán materialista por la simple posesión, lisa y llanamente "posesión", consumismo, materialismo?...("por muy bien que huelan los juegos nuevos"...frecuente argumentación en estos casos; tampoco se puede argüir mucho más).

En fin, cada cual es muy libre de elegir su propio infierno, pero me parece una actitud muy parecida o equivalente a la del que se gasta el sueldo en jugar a las tragaperras de los bares.

Pues sí, me lo haré mirar.....

Y tú también, ¿eh?, que creer en genios a estas alturas de la película no debe ser muy recomendable  ;D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Danli en 23 de Mayo de 2010, 10:07:42
¿en genios?...no lo pillo...he dormido poco esta noche. Pero yo también debería hacerme mirar cosas, desde luego. Lo malo es que creo que ya no tengo remedio...

En fin, no me hagais mucho caso. A las seis de la mañana suelo estar bastante obtuso. Y ahora, más... :D

Por cierto, si es de matrix 1, no me acuerdo. La he visto poco. Y si es de alguna otra, no las he visto, ya las veré.

Edito: ya he caido en lo del genio... :-[ no me acordaba de que la cosa había empezado por ahí... :)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: iñaky en 23 de Mayo de 2010, 10:23:13
Pues yo lo primero que le diría al genio sería lo de "¡Vaya mierda de genio que me pone condiciones!"  ;D ;D
Y después me iría al Kabuki a jugar con mis jugon@s murcianos que somos un montón y con los que, con mucha asiduidad, compartimos los juegos que tenemos unos u otros.
Yo, sin duda, mi opción es la de "Jugar". De hecho -y consciente y respetuoso en que cada uno se gasta su pasta en lo que le sale de los ******- decidí que no me volvía a comprar nada hasta que no jugase a lo que tengo. No  tengo muchos juegos, pero sí que puedo decir que de lo que tengo me quedan 3 o 4 "por jugar" (algunos, obvio, con más frecuencia que otros) y que ha sido una decisión que me ha equilibrado mucho a nivel económico-moral.
Danli. Cuando "te hagas mirar la cosa" avísame. Por aquello de ir juntos a ver si nos hacen descuento.  ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: nocc32 en 23 de Mayo de 2010, 10:59:58
Es absolutamente enfermizo escoger la A...consumismo puro y duro, y no entender absolutamente nada en qué consiste esto de jugar, ni siquiera atisbarlo.

Igual parece un poco duro o malsonante o algo, pero si alguien realmente prefiere (que el caso es que dudo que en realidad sea así...en este post hay mucho de la mía es más grande) comprar, comprar y comprar una serie de objetos pensados para jugar, antes que jugar con ellos, opino completamente en serio que tiene una actitud muy poco adaptativa y muy poco funcional y bastante poco recomendable; que debería, y esta vez no es por decir la broma, "hacérselo mirar", o al menos recapacitar muy mucho sobre la razón de ser de semejante consumismo desaforado...¿a qué ese afán materialista por la simple posesión, lisa y llanamente "posesión", consumismo, materialismo?...("por muy bien que huelan los juegos nuevos"...frecuente argumentación en estos casos; tampoco se puede argüir mucho más).

En fin, cada cual es muy libre de elegir su propio infierno, pero me parece una actitud muy parecida o equivalente a la del que se gasta el sueldo en jugar a las tragaperras de los bares.

Supongo que libros en tu casa ni uno, que para eso están las bibliotecas.
De dvd tampoco hablamos que pa eso está la tv, que por cierto también pagar por ir al cine cuando dentro de un tiempo la pasan en la comodidad del salón, pues eso, que ni coleccionar dvd ni coleccionar "experiencias" en la sala de cine.
Ni video-juegos, que se pueden descargar o alquilar.
Con los CD's, discos y casetes idem de idem, que la música es pa oirla en riguroso directo (si no entiendes esto es que no entiendes nada).
De colecionar amigos tampoco, una vez que te fallan (espero que no te pase nunca) los que tienes, pues eso, pa que más, que pueden dar el mismo resultado...

En fin, que desde mi punto de vista está muy bien eso de ser absolutamente práctico, pero prefiero hacerme mirar mi capacidad de ilusión por tener entre las manos un simple objeto y que ello ya me haga sentirme feliz ;)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Profesor Taratonga en 23 de Mayo de 2010, 11:30:45
No creo que le falte algo de razón a Danli en lo que dice. Comprar un juego y abandonarlo en la estanteria, optar por conformarse por el olor al abrirlo y la lectura de reglas es un poco fracaso. Tampoco lo veo como consumismo desaforado ni con gastarse el sueldo en las tragaperras (no conozco a nadie que se gaste todo el sueldo en juegos de mesa, en cambio sí en las tragaperras)

Dice el diccionario soviético de filosofía
Fetichismo
(del portugués «feitiço»: artificial, fabricado). Veneración de objetos y fenómenos de la naturaleza; es una de las formas tempranas de la religión de la sociedad primitiva. El término «fetichismo» fue propuesto por el historiador y lingüista francés Charles de Brosses (1760). Al no conocer la esencia de los objetos materiales, el hombre les atribuía propiedades sobrenaturales, creía que dichos objetos (fetiches) daban satisfacción a sus necesidades. El fetichismo se halla relacionado con el totemismo y con la magia. Forma parte de muchas religiones modernas (adoración de iconos, de la cruz) (Fetichismo de la mercancía).
Fetichismo de la mercancía
Representación tergiversada, falsa e ilusoria del hombre acerca de las cosas, mercancías y relaciones de producción; surge cuando impera el régimen de la producción de mercancías basado en la propiedad privada, sobre todo bajo el capitalismo. La aparición del fetichismo de la mercancía se explica por el hecho de que los vínculos de producción entre los individuos, en la sociedad basada en la propiedad privada, no se establecen de manera directa, sino a través del intercambio de cosas en el mercado, a través de la compra y venta de mercancías, adoptan la envoltura de una mercancía (se materializan), y, como consecuencia, adquieren el carácter de relaciones entre cosas, se convierten aparentemente en propiedades de las cosas, de las mercancías. Las cosas, las mercancías creadas por los hombres empiezan, en apariencia, a dominar sobre los propios hombres. Esta materialización de las relaciones de producción entre los hombres, de la dependencia en que el hombre se encuentra respecto al movimiento espontáneo de las cosas, de las mercancías, constituye la base objetiva del fetichismo de la mercancía. En los hombres surge la idea ilusoria de que las cosas mismas, las mercancías, por su propia naturaleza, poseen ciertas propiedades misteriosas, que en realidad no poseen. El fetichismo de la mercancía oculta la verdadera situación: la subordinación del trabajo al capital, la explotación de la clase obrera. En la superficie de los fenómenos, los relaciones entre los capitalistas y los obreros aparecen como relaciones entre poseedores iguales de mercancías. Todas las ideas ilusorias sobre la igualdad y la libertad engendradas por el capitalismo se apoyan en dicha forma tergiversada, inevitable en la sociedad capitalista, en que se manifiestan las categorías económicas. La economía política burguesa, vulgar, utiliza el fetichismo de la mercancía con el propósito de encubrir la auténtica naturaleza del capital y ocultar la causa verdadera de la explotación de la clase obrera. El primero en develar el secreto del fetichismo de la mercancía, sus raíces, su base objetiva, fue Marx. El fetichismo de la mercancía tiene un carácter histórico; desaparecerá cuando se aniquile el modo capitalista de producción.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Stoicakovic en 23 de Mayo de 2010, 12:06:29
Es absolutamente enfermizo escoger la A...consumismo puro y duro, y no entender absolutamente nada en qué consiste esto de jugar, ni siquiera atisbarlo.

Igual parece un poco duro o malsonante o algo, pero si alguien realmente prefiere (que el caso es que dudo que en realidad sea así...en este post hay mucho de la mía es más grande) comprar, comprar y comprar una serie de objetos pensados para jugar, antes que jugar con ellos, opino completamente en serio que tiene una actitud muy poco adaptativa y muy poco funcional y bastante poco recomendable; que debería, y esta vez no es por decir la broma, "hacérselo mirar", o al menos recapacitar muy mucho sobre la razón de ser de semejante consumismo desaforado...¿a qué ese afán materialista por la simple posesión, lisa y llanamente "posesión", consumismo, materialismo?...("por muy bien que huelan los juegos nuevos"...frecuente argumentación en estos casos; tampoco se puede argüir mucho más).

En fin, cada cual es muy libre de elegir su propio infierno, pero me parece una actitud muy parecida o equivalente a la del que se gasta el sueldo en jugar a las tragaperras de los bares.

La culpa es de la sociedad consumista. El milenarismo va a llegaaaaaar!!  ;)

De todas formas me iré a hacer una revisión del software, y de paso que me miren eso de beber birras y mirar a las mujeres con lujuria, robot malo, robot malo.  :D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: nocc32 en 23 de Mayo de 2010, 12:27:08
No creo que le falte algo de razón a Danli en lo que dice. Comprar un juego y abandonarlo en la estanteria, optar por conformarse por el olor al abrirlo y la lectura de reglas es un poco fracaso. Tampoco lo veo como consumismo desaforado ni con gastarse el sueldo en las tragaperras (no conozco a nadie que se gaste todo el sueldo en juegos de mesa, en cambio sí en las tragaperras)

1- Desde siempre algunas personas, entre ellas yo, han tenido la necesidad innata (quiero decir desde la más tierna infancia) de coleccionar: pegatinas, cromos, coches de juguete, llaveros, comics, libros, cd's, dvd's, legos, juegos de mesa... y así hasta el infinito y más allá: relaciones personales, trabajos fracasados, novias, novios, perros, casas, ferraris, viajes, etc etc
2- Esta necesidad de coleccionar tiene dos vertientes: la primera, de la que soy usuario, la lúdica: a mi me divierte y entretiene mucho relacionar, comparar, estudiar, selecionar, catalogar, etc etc, los objetos de mis coleciones. Incluso pasado el tiempo y diluido el interes, deshacerme de esa colección.
La otra vertiente es la patológica: sería francamente interesante conocer el caso de alguién que tenga síndrome de diogenes con colecciones estructuradas... caso de estudio clínico!!!!
3- Y por último, siendo puñetero, se podría barajar el mismo tipo de razonamiento de forma torticera y malcarada, pero de la misma forma no exenta de algo de razón, a saber: Es muy triste necesitar de juegos de mesa para poder interactuar, sociabilizar y relacionarse con los demás.

Cuidado con las generalidades, SIEMPRE SON DE DOBLE FILO

por cierto, muy interesante ese Diccionario que reseñas, con un ejemplar me tengo que hacer
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Danli en 23 de Mayo de 2010, 13:14:59
Tampoco hay que perder de vista al cabrón del genio... :D (que yo ya lo he hecho una vez...) quiero decir que no veo nada particularmente malo en coleccionar. Al que le compense el gasto vs. placer obtenido, no tiene por qué privarse de ello. Ello sin negar que el farragosillo (inevitablemente por otra parte) texto de Lev está muy bien traído al caso, pero bueno, si aparcamos de momento la revolusión sosiá, vale, no problem en coleccionar.

Si el hilo hubiera planteado el simple coleccionismo no habría escrito, pero es que este hilo plantea una exclusión; si posees, no jugarás. Y sorprendentemente, hay quien elige A, al menos cara al público. Supongo que varios de ellos simplemente no han reparado en el puto genio y se han limitado a afirmar que les gusta mucho coleccionar...pero yo, leyendo anoche el hilo, reparé en el terrible castigo que imponía el putogenio y pensé que debía escribir con el sólo objeto de servir de aviso a navegantes...sólo eso. Pero en realidad tampoco hay que preocuparse, como bien dicen más arriba, los putogenios no existen... :D

Eso sí, si después de que me haya echado la siesta, si puedo, hay alguien que esté dispuesto aún a semejante trato con el putogenio (aunque no exista  ;D) que lo diga por aquí y me bato el cobre discutiendo, faltaría más.

Aunque no venga mucho a cuento (y no es culpa mía) aprovecho para comentar que, si no recuerdo la escena de matrix esa de arriba, es porque efectivamente no tengo dvds en casa...no voy jamás al cine (entendiendo por jamás que la última vez fui a ver el señor de los anillos...1, ya ha llovido... :D), que libros prácticamente no leo y por supuesto no tengo, que he leído todos los que tengo, la mayoría varias veces, (excepto el diccionario y las páginas amarillas, que me lo veo venir), que no veo jamás la tele ni mi esposa tampoco, que si la tengo es por ponerle a bob esponja a mi hijo, cualquiera se lo quita (bobesponja sí lo veo... :D).

Que videojuegos tengo unas docenas y por supuesto he jugado y sigo jugando a todos, la mayoría de ellos abandonware porque me gustan más, pero de vez en cuando me compro y juego alguno (pero JUEGO).

Que los cedes y esas cosas, pché, no me gusta la música. Algo tengo, bajado de la mula por vengarme del canon ya que los pago con creces o así lo entiendo yo diga lo que diga la letra de la ley...en ningún sitio dice la ley de los hombres que se me pueda cobrar por algo que no quiero comprar, no compro y no uso (la música y eso).

Y ya está, como veis hablo en serio cuando digo que yo también debería hacerme mirar algo, porque al parecer estoy convirtiéndome en un australopiteco o algo de eso que ni ve tele, ni lee, ni oye música, ni va mucho a museos ni nada de eso, y todo después de saber leer desde los tres años y haber estudiado mi carrerita de ciencioletras de cinco añitos y haberme leído hasta las instrucciones del bote de champú. Pero se ve que me pasa como con los viajes (¡pues sí! tampoco me gusta ya viajar!), ya he hecho todo lo que tenía que hacer de esas cosas en mi vida, ahora quiero hacer otras.

De lo de coleccionar amigos no hablo porque no pega, eso es más bien la antítesis de la propiedad y no encaja en ningún sitio en esta conversación, digo yo que habrá que convenir en ello.

Y otra cosica también de nocc32...lo de jugar para relacionarse...bueno, yo creo que cuando uno está jugando está jugando, o sea, compitiendo, ejercitando la mente sanamente, resolviendo una ancestral necesidad de lucha, de competitividad, que es innata a la especie (a todas las especies, hasta los árboles compiten cruentamente por la luz y el suelo) por medio de la sublimación del juego. Y luego, después de la partida o antes, aprovechas para hablar y reír con los amigos. Pero el juego es una cosa y socializar, otra que no tiene nada que ver. De hecho mantengo que son opuestos. Otra cosa será que haya quien no se junte con otros más que para jugar, pero bueno, los hay que están ya aún peor...los hiribayusi, esos, o como se diga, de los críos japoneses esos que sólo salen de su habitación a través de internet...pero eso ya es otro tema y no tiene que ver con todo esto.

Puf, necesito dormir.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Membrillo en 23 de Mayo de 2010, 13:25:56
  ¿Te acuerdas de esta escena en matrix?
  "Necesito armas"

   (http://movieimage.tripod.com/matrix/matrix27.jpg)

  Pues nada, imagina lo mismo pero diciendo...
 
  "Necesito juegos"

  Pues eso... 8)

Sí, pero luego bien que "jugaban" con esas armas:

(http://www.margomon.com/wp-content/matrix1_neo_photo_01_dp.jpg)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: nocc32 en 23 de Mayo de 2010, 13:43:11
quiero decir que no veo nada particularmente malo en coleccionar. Al que le compense el gasto vs. placer obtenido, no tiene por qué privarse de ello.

No olvides que el placer puede estar en gastar (hay casos :o), y el "placer obtenido" puede devenir de "poseer" (también hay casos)

De lo de coleccionar amigos no hablo porque no pega, eso es más bien la antítesis de la propiedad y no encaja en ningún sitio en esta conversación, digo yo que habrá que convenir en ello.

Hay tienes TODA la razón  ;)

Y otra cosica también de nocc32...lo de jugar para relacionarse...bueno, yo creo que cuando uno está jugando está jugando, o sea, compitiendo, ejercitando la mente sanamente, resolviendo una ancestral necesidad de lucha, de competitividad, que es innata a la especie (a todas las especies, hasta los árboles compiten cruentamente por la luz y el suelo) por medio de la sublimación del juego. Y luego, después de la partida o antes, aprovechas para hablar y reír con los amigos. Pero el juego es una cosa y socializar, otra que no tiene nada que ver. De hecho mantengo que son opuestos. Otra cosa será que haya quien no se junte con otros más que para jugar, pero bueno, los hay que están ya aún peor...los hiribayusi, esos, o como se diga, de los críos japoneses esos que sólo salen de su habitación a través de internet...pero eso ya es otro tema y no tiene que ver con todo esto.

De acuerdo en una parte (ejercicio intelectual). Desacuerdo en otra.
De veras hay gente, o al menos así lo expresa, que ve importantisimo la función sociabilizadora de los jeugos de mesa. Yo añadiría su función educativa a la misma, despues de todo los juegos son cosas de niños.
El razonamiento no lo hacía por convencimiento propio, sino por las respuestas que recibo de muchas personas: al comentar que mi nuevo hobby son los juegos de mesa se produce una expresión de estupefacción. Para acreditar de forma "sesuda, cabal y adulta", sin tener que meterme en más explicaciones (que por otra parte tampoco tengo por que dar), comento que es algo fantastico para sociabiliar entre los "nuevos adultos": gente entre los 30-40, con hijos pequeños y muchos dolores de cabeza, es decir, para "sustraerse" a su propia naturaleza por unas horas, me responden: "que triste!!!".
Desde luego que ni es mi opinión, ni estoy de acuerdo, ni les contesto que, tal vez, más trsite sea no saber disfrutar de todas las posibilidades que la vida brinda sin tener que estar encorsetado socialmente (como pienso de alguno de ellos, pero esto me lo callo que soy persona pruedente y cabal.... creo)

Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Profesor Taratonga en 23 de Mayo de 2010, 14:04:03
No olvides que el placer puede estar en gastar (hay casos :o), y el "placer obtenido" puede devenir de "poseer" (también hay casos)

precisamente ese es el valor fetiche de la mercancia, en este caso juegos. Uno puede disfrutar de poseer juegos, paraguas, sacacorchos, aldabas o estatuas simplemente por poseerlas. pero en principio la satisfacción de un juego de mesa parece que debe venir del juego mismo (más difícil me parece de encontrar otro placer que la posesión en un colección de corbatas). Posiblemente el valor de fetiche este cargado de prejuicio por mi parte, pero eso no tiene porque ser compartido.

De acuerdo en una parte (ejercicio intelectual). Desacuerdo en otra.
De veras hay gente, o al menos así lo expresa, que ve importantisimo la función sociabilizadora de los jeugos de mesa. Yo añadiría su función educativa a la misma, despues de todo los juegos son cosas de niños.
El razonamiento no lo hacía por convencimiento propio, sino por las respuestas que recibo de muchas personas: al comentar que mi nuevo hobby son los juegos de mesa se produce una expresión de estupefacción. Para acreditar de forma "sesuda, cabal y adulta", sin tener que meterme en más explicaciones (que por otra parte tampoco tengo por que dar), comento que es algo fantastico para sociabiliar entre los "nuevos adultos": gente entre los 30-40, con hijos pequeños y muchos dolores de cabeza, es decir, para "sustraerse" a su propia naturaleza por unas horas, me responden: "que triste!!!".
Desde luego que ni es mi opinión, ni estoy de acuerdo, ni les contesto que, tal vez, más trsite sea no saber disfrutar de todas las posibilidades que la vida brinda sin tener que estar encorsetado socialmente (como pienso de alguno de ellos, pero esto me lo callo que soy persona pruedente y cabal.... creo)

Sobre los valores de los juegos se debería discutir alguna vez. Yo sí creo que tienen el valor de juguetes. Pero juguetes de adulto. Obviamente no me refiero a juegos como Carcassonne y cia que bien pueden ser familiares. Hay juegos de mesa que pueden satisfacer las necesidades de juego de adulto. Es decir pasarlo bien pero sin caer en la puerilidad. Yo puedo hacer el ganso con un juego de mesa, pero con otras muchas cosas también. Sin embargo hay juegos de mesa que me ofrecen cosas que solo ellos pueden darme. Un ejemplo el Paths of Glory. Tiene y exige concentración, competitividad, valor simbolico y narrativo. Y yo eso lo agradezco. Si son buenos para el desarrollo y el crecimiento y demas beneficios, ahí ya no entro, me parecen milongas que se pueden decir de casi cualquier cosa
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Von Bek en 23 de Mayo de 2010, 15:12:54
Jugar, categóricamente.

Mi colección es más grande de lo que realmente creo que puedo manejar en condiciones. En algún momento lo más probable es que la reduzca dándole salida por ahí pero lo que más me cabrea del tema es que en realidad colecciono por darle una salida consumista a la frustración de no poder invertir mi tiempo libre mejor. A falta de poder jugar con la gente, adquiero posesiones, lo que acaba siendo un sustitutivo que no compensa ni emocional ni racionalmente.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Profesor Taratonga en 23 de Mayo de 2010, 15:28:09
Jugar, categóricamente.

Mi colección es más grande de lo que realmente creo que puedo manejar en condiciones. En algún momento lo más probable es que la reduzca dándole salida por ahí pero lo que más me cabrea del tema es que en realidad colecciono por darle una salida consumista a la frustración de no poder invertir mi tiempo libre mejor. A falta de poder jugar con la gente, adquiero posesiones, lo que acaba siendo un sustitutivo que no compensa ni emocional ni racionalmente.

muy bien explicado, y me identifico totalmente con lo de sustitutivo.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: TheGeneral en 23 de Mayo de 2010, 23:56:33
Joder, pues yo he puesto que coleccionaba y no me considero un puñetero consumista.  >:(
Si puedo juego, pero lamentablemente no tengo con quien jugar o mi tiempo es limitado ahora mismo. Lo que no quita para que si me interesa un juego (Wargame, no juego Eurogames) me haga con él.

A lo mejor pesa también mi profesión (soy profesor de Historia) y que me guste tener aparte de libros sobre la Revolución rusa, el ToC aunque sólo lo haya desplegado una vez y apenas jugado (pero es taaan bonito). Y lo mismo me pasa con muchas temáticas históricas. Colecciono sí, pero sólo lo que me interesa coleccionar. Y sueño con tener un compañero o compañeros para velar armas juntos, pero no los tengo. Y no por ello voy a dejar de comprarme un Ici c'est la France si me interesa la guerra de Argelia. Ya jugaré algún día, o no.

 No soy un puñetero ludópata, ni lo comparo con las tragaperras, y si alguien me viera sabría que tampoco soy un puto consumista. Así que no tengo que hacerme mirar nada.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Danli en 24 de Mayo de 2010, 00:51:29
Vaale, tranquilo hombre.

¿Preferirías jugar a coleccionar? pues entonces, todo está bien, lo que yo haya podido decir no va por los que coleccionan pero prefieren jugar; va por aquellos, espero que pocos o inexistentes, que sacrificarían poder jugar nunca más en su vida, a cambio de tener...

Todo está bien...

y si además no eres un consumista, eres decididamente de los míos... ;)
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Txuskologo en 24 de Mayo de 2010, 01:06:55
todo es culpa del genio cabroncete... menos mal que sólo existe en algunas mentes enfermizas  ::) ::)

... lo que más me cabrea del tema es que en realidad colecciono por darle una salida consumista a la frustración de no poder invertir mi tiempo libre mejor. A falta de poder jugar con la gente, adquiero posesiones, lo que acaba siendo un sustitutivo que no compensa ni emocional ni racionalmente.

La verdad es que nunca me había planteado esta justifación a la compra desmedida de juegos... seguiré reflexionando... aunque de entrada ya te confirmo que lo utlizaré cuando mi mujer me vea llegar con un juego nuevo: "esto pasa por no querer jugar conmigo!!" Sensacional !!!  ;D ;D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: vomito en 24 de Mayo de 2010, 01:12:57
Cambio dos amigos, en perfecto estado de conservación y edición en castellano por parchís y monopoli... Añado un tercero si alguien tiene el juego de la oca... gastos de envio incluidos.  ;D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Stoicakovic en 24 de Mayo de 2010, 01:13:43
todo es culpa del genio cabroncete... menos mal que sólo existe en algunas mentes enfermizas  ::) ::)

La verdad es que nunca me había planteado esta justifación a la compra desmedida de juegos... seguiré reflexionando... aunque de entrada ya te confirmo que lo utlizaré cuando mi mujer me vea llegar con un juego nuevo: "esto pasa por no querer jugar conmigo!!" Sensacional !!!  ;D ;D

 ;D
Que bueno, yo a mi mujer cuando me vea con entrando con un par de juegos le suelto: "no te lo vas a creer!!, se me apareció un genio cabroncete y me dió a elegir entre llenar la estantería o tener a todas horas a los amigotes en casa. Qué querías que hiciera, cariño?"  :D
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Farnesio en 24 de Mayo de 2010, 11:46:32

 
;D
Que bueno, yo a mi mujer cuando me vea con entrando con un par de juegos le suelto: "no te lo vas a creer!!, se me apareció un genio cabroncete y me dió a elegir entre llenar la estantería o tener a todas horas a los amigotes en casa. Qué querías que hiciera, cariño?"  :D


Avisadme si funciona. Yo necesito excusas creibles como esas.
Título: Re: Jugar o coleccionar?
Publicado por: Von Bek en 24 de Mayo de 2010, 20:52:42
todo es culpa del genio cabroncete... menos mal que sólo existe en algunas mentes enfermizas  ::) ::)

La verdad es que nunca me había planteado esta justifación a la compra desmedida de juegos... seguiré reflexionando... aunque de entrada ya te confirmo que lo utlizaré cuando mi mujer me vea llegar con un juego nuevo: "esto pasa por no querer jugar conmigo!!" Sensacional !!!  ;D ;D

No intentaba tocarle la moral a nadie, que quede claro, simplemente exponía mi situación. Lev ha expuesto prácticamente todo mi punto de vista sobre el coleccionismo, lo único que he hecho ha sido añadir la nota personal de la sensación y los sentimientos que despierta en mí el coleccionismo cuando se trata de juegos de mesa. El corolario consumista se da porque nuestro cerebro funciona así (no voy a aburrir citando papers sobre el tema pero los hay).

En cuanto a lo de la justificación... más me preocupa mi propia mala conciencia.