La serie Europa es un diseño de hace 25 años, y eso se nota ;) pero.... a mi me sigue gustando, quizas porque juegue bastante en la época que se editaron juegos como Fire in the East, y efectivamente se requiere tiempo y ganas para jugar y leerte reglamentos "densos", como simulación de la segunda guerra mundial a nivel división a batallón era lo mejor que existia, pero sin duda era largo. Recuerdo partidas de
Fire in the East
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/8993/fire-in-the-east
Scorched Earth
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/7690/scorched-earth
y los Urales,
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/9196/the-urals
que duraban meses con 4 o 5 jugadores por bando
yo he llegado a jugar siempre con rusos, desde el frente finlandes, el de ucrania (un par de veces) y en una ocasión de Stavska, llevando la dirección estrategica de la guerra, asignado objetivos por teatros y dando los refuerzos a cada frente, muy largo pero divertido.. pero con tiempos, espacio y meses por delante.
En cuanto a los juego más pequeños Narvik, Wester Dessert y The finnest Hour eran asequibles para un "mano a mano" pero hay que dejarlos montados. Hace un par de años consegui un Fire in the east y un Wester Desert para cuando tenga "un año libre" :D .
Recuerdo que en una ocasión nos juntamos dos club de Barcelona para juntar todos los mapas y organizar una macro partida (eramos con 20) con la guerra empezando en 1941 y el escenario "Hitler goes to sud"
Esto pintaba como asi
(http://hmsgrd.com/images/grandeuropa%20_west.jpg)
Más información
http://hmsgrd.com/index.html
http://www.wargameacademy.org/EEF/europaInfo.html
Saludos
ACV 8)