La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: negroscuro en 30 de Mayo de 2010, 04:57:24

Título: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 30 de Mayo de 2010, 04:57:24
Bueno, despues de casi tres años en el foro, me animo con mi primera negroscuro-reseña  :D, ahí vamos, agarrarse los machos:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic686491.jpg)

THE SPEICHERSTADT (http://boardgamegeek.com/boardgame/66505/the-speicherstadt)
El nuevo juego de Stefan Feld editado por Eggertspiele en aleman, pero es independiente del idioma, unicamente los nombres de las cartas que son irrelevantes.
Es un juego para 2 a 5 jugadores y de una duración de unos 45 minutos, aunque yo creo que facilmente se va a una hora, almenos en la primera partida.

Hamburgo 1900, 4 hombres fueron acusados de un delito que no habían cometido  :P venga vale, ahora en serio...
Hamburgo 1900, ciudad que gracias a su puerto representó una puerta al progreso dando entrada a especias, seda, té, café y caucho (que son las 5 mercancías que se manejan en el juego, representadas por unos adorables cubitos, amarillos, rojos, verdes, marrones y blancos respectivamente).

El juego nos pone en la piel de un mayorista que debe de trapichear con las mercancías de los barcos que llegan al puerto, hacerse con los contratos de aprovisionamiento de mercancias, tratar con comerciantes y ademas lidiar con los incendios que tienen lugar en la ciudad.

Bueno, aqui (http://www.labsk.net/index.php?topic=50941.0) podeis encontrar el reglamento traducido al español, cortesia de Moklan, gracias compañero  ;), un apunte para los interesados, faltan las 2 primeras hojas, A y B (podeis encontrarlas aqui (http://www.boardgamegeek.com/filepage/54364/speicherstadt-quick-entry-sheet) en ingles) que van como aparte del reglamento, donde podeis encontrar el setup y un resumen del juego.

LOS MATERIALES
El juego viene en una caja aprovechando bien el espacio, es de tamaño carcassone, Ra, In the Shadow of the Emperor o Strozzi.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709157_md.jpg)

Los materiales del juego son de bastante buena calidad, se incluye:
-4 peones para cada jugador, en colores naranja, azul, negro, blanco y morado.
-Tablero, un poco raro, es de estos que vienen en plan triptico y se abre a lo largo.
-Bolsa de tela para las mercancías.
-45 cubitos de mercancías en colores (verde, naranja, blanco, rojo y marron) 9 de cada color.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709165_md.jpg)

-moneda de metal para el jugador inicial, chulisima eh?  :o

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709161_md.jpg)

-25 monedas de cartón grueso con un color plateado brillante (ay la monedica que rica, que rica, ay la monedicaaaaa)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709158_md.jpg)

-59 cartas, que son de varios tipos:
Al principio se empieza con un mercado que nos permite cambiar cubos al precio de 3 por 1 o 2 por 1 moneda, tambien nos permite almacenar una mercancía.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic710795_md.jpg)

Mercaderes de mercancías, hay uno de cada tipo y nos permite cambiar 1 cubo del tipo concreto por 1 moneda, y ademas nos dará 1 punto al final.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic680096.jpg)

Barcos, proporcionan 3 mercancías cada uno.
Contratos, necesitan mercancias pero al completarlos dan puntos, los hay de 2 mercancias (5 puntos), de 3 (8 puntos) y de 4 (11 puntos). Para completarlos, iremos jugando mercancías sobre ellos poco a poco.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic710794_md.jpg)

Bomberos, sirven para luchar contra el fuego, vamos lo que hacen los bomberos normalmente  ;D

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic710796_md.jpg)

Incendios, restan puntos al jugador con menos bomberos y suman puntos al que tiene mas bomberos (hay 4 incendios, con valores 1, 2 ,3 y 4 el ultimo, van saliendo por orden).

Almacén, nos permite guardar mercancias y ademas nos da puntos si nos sobra alguna mercancía al final (1 punto por mercancía).
Cartas de puntuación, que dan puntos o dinero por los barcos que tengas, otras que por tener varias del mismo tipo otorgan puntos, y otras cartas dan puntos directamente.
También hay un banco que nos permite ganar una moneda mas cada turno, y como vereis el dinero es escaso.

EL JUEGO
El juego consiste en hacer puntos de victoria, para variar y se desarrolla a lo largo de una serie de rondas con las siguientes fases:
1) Oferta
2) Demanda
3) Compra
4) Descarga
5) Ingresos


1) OFERTA
En esta fase se descubren una serie de cartas, concretamente una mas que jugadores y se sitúa una de ellas en cada puerto del tablero.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709168_md.jpg)

Comentar que el juego diferencia varios tipos de cartas, segun su reverso hay cartas A, B, C y D, que son las 4 estaciones del año, invierno, primavera, verano y otoño.
Estas cartas se barajan y se situan por orden, primero y mas arriba del mazo las A, luego B, etc...
Esto marcara la duración del juego ya que al terminarse el mazo termina la partida, y cada estación incluye diferentes cartas pero hay algunas cartas que salen mas en una estación que otra pero en todas las estaciones menos en la primera aparecera un incendio, y ademas habra un incendio final, en el momento de aparecer es cuando contamos los bomberos de cada jugador y luego se retira tras contar los puntos que se pierden o ganan (se comienza el juego con 10 puntos, por lo que perder puntos es algo que debemos pensar muy bien...)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic680099_md.jpg)

2) DEMANDA
Ahora es cuando cada jugador por orden a partir del jugador incial y en sentido de las agujas del reloj, va situando un trabajador en alguno de los puertos de manera que si situamos un trabajador donde ya existe alguno nos colocamos encima del anterior y solamente optaremos a aquellas cartas sobre las que hayamos situado algun trabajador (ojo solo hay espacio para 8 trabajadores en cada puerto), y la fase termina cuando todos han puesto a sus 3 trabajadores.

3) COMPRA
Ahora de izquierda a derecha se va resolviendo cada unos de los puertos, siempre empezando por el jugador con el peón mas abajo, el cual tendra la oportunidad de comprar la carta pagando tantas monedas como trabajadores presentes en dicho puerto, incluyéndose a uno mismo claro, y aqui viene la gracia del juego, si queremos comprar algo vamos a ir con nuestro peón a ese puerto pero los demas jugadores que vengan despues nos encareceran la operación, siempre podemos rechazar comprar y retirar nuestro trabajador y le damos la opción de comprar al siguiente jugador propietario del siguiente trabajador por encima nuestra, quien a su vez podra pagar por la carta pero ahora una moneda mas barata dado que nosotros hemos abandonado el puerto con nuestro trabajador.

De la msima manera este podra comprar o pasar y de esta forma cada vez es mas barato, lo que hace bueno situarse en ultimo lugar ya que encarecemos la carta a los demas y anosotros nos saldria mas barato si los jugadores debajo nuestra pasan, cosa bastante habitual dado que el dinero escasea muchísimo.

Bueno y asi una por una se resuelven todas las cartas y vamos adquiriendo cositas ricas  :P.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic680095_md.jpg)

4) DESCARGA
Cada vez que vayamos adquieriendo cartas de barco, cosa que sucederá desde la primavera en adelante (en invierno no hay barcos), pero cuando salgan y los compremos tendremos la ocasión de recoger de ellos 3 mercancías sacadas al azar de la bolsa (las mercancias se ponen antes de adquirir el barco) y emplearlas en satisfacer los contratos que hayamos comprado, almacenarlas en un almacén (que suele ser el lugar  ;D pero eso solamente si hemos conseguido uno...), darlas a nuestros comerciantes para ganar dinerito, o usarlas en nuestro mercado, pero las que no usemos o almacenemos las perdermos.

5) Al final cobramos 1 monedita salvo que no adquiramos nada, en ese caso ganamos 1 moneda adicional, luego pasamos el marcador de jugador inicial al siguiente jugador.

OPINION PERSONAL
Me ha parecido un juego sencillo de reglas, mas bien cortito en duración, pero con chicha.
El orden del turno es muy importante ya que ir último da ventaja, siempre decidimos como acaban las pujas ya que el dinero es público y podemos tener cierto control sobre que pujas vamos a poder ganar y cuales no, ya que muchas veces encarecemos un puerto y los que estan abajo pasarán y los de arriba en función del dinero disponible podran comprar la carta, sin embargo el primero en el orden del turno va a estar con menos posibilidades porque suelen ponerse encima de el, y el dinero es MUY escaso en el juego como para andar pagando 3 monedas por una carta...

Por otro lado los bomberos son necesarios si no quieres andar perdiendo puntos cada vez que sale un incendio, y funcionan como una mayoría, los vas acumulando y no te puedes descuidar que son 1 + 2 + 3 + 4 puntos que puedes ganar si vas 1º o perder si vas último.

Al principio del juego salen mas contratos y son fundamentales para hacer puntos, es la base del juego por lo que conviene coger algunos y luego centrarse en los barcos que van saliendo después.

Luego estan los mercaderes, que aparecen al principio y solo hay uno por tipo de mercancía, son muy apañados porque nos permitirán ganar dinerito fresco y dan un puntito al final, conviene tener alguno yo creo.

También he obsevado que a veces, sobre todo cuando eres el jugador inicial es mejor no enfrascarse en grandes gastos y reservarse un poquito la pasta para cuando juegas último del turno, donde puedes manejar mejor la situación.

Que los incendios salgan de manera aleatoria (siempre sabes que sale uno por estación, pero no cuando exactamente) le dan un puntito de incertidumbre, tienes que estar preparado en todo momento, como buen mayorista  que se precie :P

Me ha gustado mucho el juego, lo he comprado sin tener ni idea y me ha sorprendido mucho, bastante recomendable, diría que no es un juego para no jugones, pero tiene un nivelillo asequible y su duración lo hacen muy sacable a mesa.

Al final es un juego de subastas, pero las subastas no solo se ganan con dinero (si chicos, no flipeis  8) ), porque ande situarse con los peones es muy pero que muy importante.

En teoríia debería de ser escalable y funcionar bien segun el número de jugadores ya que tiene ajustes segun cuanta gente juegue, aunque yo solo lo he jugado una vez y a 3 jugadores. Quizá me huele a que con tan poco dinero y al haber mas gente debe ser mas complicado comprar nada, pero bueno, a ver si lo pruebo con mas jugadores y os comento.

Bueno pues ahí queda eso.
Un saludete
y eso es tó...
y eso tó...
y eso es todo amigos  ;)



*Imagenes tomadas de la BGG
Título: Re: Reseña The Speicherstadt
Publicado por: Wiskeim en 30 de Mayo de 2010, 06:16:00
A mi el juego, la verdad, me ha encantado.

Sencillisimo pero, a la vez, sesudo. El sistema de compra buenisimo.

Pero, puedes poner trabajadores tuyos incluso en sisitos donde ya tengas trabajadores tuyos, no? Yo entendí eso.

Saludos,
Wiskeim
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 30 de Mayo de 2010, 12:37:03
Si si, efectivamente, podemos situarnos y cuando algun jugador nos sobrepuje podemos a su vez sobrepujarle nosotros.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Fredovic en 30 de Mayo de 2010, 13:02:21
me alegro de que haya gustado ;)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: pinback en 30 de Mayo de 2010, 13:11:51

Gran reseña Negrako!!! A ver si lo puedo probar no dentro de mucho en buena compañia y con una buena birra!!

<<<pinback>>>
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 30 de Mayo de 2010, 13:28:56
Eso esta hecho, pero lo primero es lo primero, chapa mucho y luego nos echamos esa partida con una buena cervecita, animo!  ;)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Ikarus en 30 de Mayo de 2010, 14:09:22
Excelente reseña, negrete

Este tenemos que jugarlo ;)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Mayo de 2010, 14:38:22
A saber en que estado estabas cuando escribiste la reseña... ¿te apetece a esas horas? :D :D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 30 de Mayo de 2010, 14:42:00
Je, pues si, por eso hay algunas faltas tipograficas, despues de 3 copas y a altas horas de la madrugada... es lo que tiene cuando uno no puede dormir, que le da por reseñar juegos  ;D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: angel3233 en 30 de Mayo de 2010, 15:36:52
Estupenda reseña. La lastima es que el juego aún no esta disponible en tiendas españolas y hay que mandarlo pedir fuera, a ver si la situación cambia en breve :-\
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Joserson en 30 de Mayo de 2010, 16:30:50
Buena reseña negrako¡¡¡ a ver si lo probamos mañana o pasado :)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 30 de Mayo de 2010, 16:59:47
Claro Jose, cuando querais le damos  ;)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Clint Barton en 30 de Mayo de 2010, 19:52:10
Buena reseña, es un juego que andaba siguiéndole la pista y que estuve a punto de pillar en mi ultimo pedido a philibert
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Lethan en 30 de Mayo de 2010, 20:41:39
Vaya, ya se me han puesto los dientes largos; enhorabuena por la reseña, muy completa  :)

Un saludo!
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: bravucon en 10 de Junio de 2010, 08:39:55
Yo tengo unas preguntas:

1. La carta del 4º incendio cuando entra en juego? se baraja con las del mazo D?
2. Puedes sobrepujarte a ti mismo por sólo por gastar un peón?
3. Si los adversarios se retiran de una puja el último jugador tiene que pagar la moneda o se puede retirar? (esto me parecería muy irregular)

El juego tiene pinta de que debe ser jugado con al menos 4 jugadores porque hay más guerra por las cartas, ¿me equivoco?
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 10 de Junio de 2010, 09:25:04
Hola, te cuento, yo el juego lo he jugado 3 veces a 3 jugadores y me ha gustado las 3 veces, ten en cuenta que el numero de cartas de cada ronda va en funcion de la cantidad de jugadores, de todas maneras cuando lo pruebe con mas gente os comento.

Ahora respecto a las preguntas:
1. La carta del 4º incendio cuando entra en juego? se baraja con las del mazo D?
El 4º incendio se deja como ultima carta de la partida y se resuelve despues de todo el mazo (almenos con 3 jugadores, porque las cartas salen justas) De todas maneras creo que el reglamento decia que los incendios se resuelven justo cuando salen, y despues de resolverse el 4º termina la partida, osea que si no hay cartas para rellenar una ultima ronda el 4º incendio tiene lugar.
Ahora fijate en los dorsos e las cartas, veras que ese incendio no tiene dorso, osea que en ningun caso se baraja, simplemente se deja ultima.

2. Puedes sobrepujarte a ti mismo por sólo por gastar un peón?

Si, efectivamente puedes hacerlo, pero no solo por gastar el peon, si no quiza para hacer la carta lo suficientemente cara como para que no te la compre ninguno de los jugadores que van delante tuyo(recuerda que el dinero es publico), luego solo tienes que pasar con uno de tus trabajadores y comprarlo con el siguiente lo mas barato posible, pero ten en cuenta que este tipo de jugadas hacen que estes presente en menos puertos y por tanto optando a menos cartas, pero te vale muy bien como estrategia para asegurarte una carta crucial.

3. Si los adversarios se retiran de una puja el último jugador tiene que pagar la moneda o se puede retirar? (esto me parecería muy irregular)

Se puede hacer, de hecho es todo un puntazo colocarte sobre los rivales en una carta que no te interesa para encarecerla y si te toca el turno pasas y listo, esto tiene mucho sentido con los bomberos por ejemplo, si tu calculas que ese bombero es mejor que no se lo gane nadie para seguir siendo tu el primero en mayoria de bomberos, situarse en el para encarecerlo y cuando pasen tus rivales tu tambien puedes pasar porque sigues siendo el mayoritario en bomberos y puedes reservar el dinero para las siguientes cartas que quiza te interesen mas.

Al final este juego es un juego de subastas, y como subastas siempre hay puteo.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: OsKAríN en 10 de Junio de 2010, 10:31:14
Actualmente, ¿donde se puede conseguir este jueguitooo??


Tiene una pinta estupenda jejejej... y encima funciona a 3...
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 10 de Junio de 2010, 10:32:10
Yo lo piye en amazon.de en un pedido que hice con el bueno de Fredovic, me costo algo mas de 20€.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: OsKAríN en 10 de Junio de 2010, 11:51:55
Ok, Mario, ahora entiendo por que no lo encontraba en las tiendas on line...


Gracias tio!
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: bravucon en 10 de Junio de 2010, 12:48:10
Hola, te cuento, yo el juego lo he jugado 3 veces a 3 jugadores y me ha gustado las 3 veces, ten en cuenta que el numero de cartas de cada ronda va en funcion de la cantidad de jugadores

Pero a 3, 9 peones luchan por 4 cartas, en cambio a 5, 15 peones luchan por 6 cartas. Veo más lucha, más dificil llevarte algo decente y precios más caros. Además al ser el mismo nº de cartas debe ser muy dificil hacer muchos PV's.

Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 10 de Junio de 2010, 13:14:17
Quiza tengas razon, como te figo aun no lo he probado a 4 ni a 5 pero si supongo que habra mas enfrentamiento...
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: des06 en 10 de Junio de 2010, 21:44:38
Buena reseña negrako, ¿me lo debo apuntar entonces? Parece que puede aguantar muchas partidas ¿no? :)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 10 de Junio de 2010, 22:00:53
Gracias Alex!  :D
Bueno tiene su miga a lo Ra, quiero decir, es rejugable como este. Ahora si te lo debes apuntar... todos sabemos lo friki que eres jodío yo no pongo la mano en el fuego, lo mismo lo pruebas y me dices que es un truño  ;D pero a mi me gusta mi truño  ;) lo que si te puedo decir es que ya lo han jugado 4 personas diferentes conmigo y les ha gustado a todos.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: altair en 11 de Junio de 2010, 09:33:27
Bravucon:

1. Cuestión: Si el último incendio va al final del monton de cartas. Es la última carta en salir.

2.Cuestión: Esta es más dudosa, pero yo entiendo que sí, en las reglas no pone nada al respecto. Y es muy útil cuando quieres encarecer el precio de una carta y te la puedes llevar al final tu por menos monedas.

3. Cuestión: Si se puede retirar, nadie esta obligado a comprar.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Lethan en 14 de Junio de 2010, 12:39:58
Me surge una duda con el final del juego:

Normalmente, cuando aparece 4º incendio, se juega la ronda hasta el final y después se aplica el incendio ¿no?

Sin embargo si el 3º incendio aparece justo encima del 4º, se aplican los dos incendios seguidos y fin del juego (es decir, que se juega una ronda menos)

¿Correcto?
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 14 de Junio de 2010, 13:51:42
Me surge una duda con el final del juego:

Normalmente, cuando aparece 4º incendio, se juega la ronda hasta el final y después se aplica el incendio ¿no?

Sin embargo si el 3º incendio aparece justo encima del 4º, se aplican los dos incendios seguidos y fin del juego (es decir, que se juega una ronda menos)

¿Correcto?

Cuando sale un incendio este se resuelve inmediatamente, una vez hecho se remplaza la carta o se siguen sacando cartas para jugar el nuevo turno, si no quedan cartas no hay nuevo turno.
En el caso concreto que tu propones (jugando a 3 que las cartas estan justas) la ultima carta seria el 3er incendio y se resolveria, a continuacion se saca carta, el 4º incendio y se resuelve, y a continuacion se acabo la partida, entiendo que no se jugarian las cartas del tablero... asi que si, me parece que es asi, correcto.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Lethan en 22 de Julio de 2010, 15:08:47
Lo estrenamos ayer y nos gustó mucho a los 3. Las reglas son muy sencillitas, pero tiene mucha miga, y al tener tan pocos trabajadores en cada ronda se nos hizo muy tenso (aparte de que al principio acabas pelado de dinero en un momento... me encanta :D)

Saludos!
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 22 de Julio de 2010, 15:14:06
Quiza la mejor compra que he hecho este año, al menos en relacion calidad-precio, ademas por lo que veo bastante gente se lo esta comprando, me alegro que os guste.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Clint Barton en 22 de Julio de 2010, 17:45:55
Estoy de acuerdo contigo de lo mejor que he probado este 2010.
Juego estupendo a un precio de los de antes.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: kalamidad21 en 22 de Julio de 2010, 19:53:37
Cuando sale un incendio este se resuelve inmediatamente, una vez hecho se remplaza la carta o se siguen sacando cartas para jugar el nuevo turno, si no quedan cartas no hay nuevo turno.
En el caso concreto que tu propones (jugando a 3 que las cartas estan justas) la ultima carta seria el 3er incendio y se resolveria, a continuacion se saca carta, el 4º incendio y se resuelve, y a continuacion se acabo la partida, entiendo que no se jugarian las cartas del tablero... asi que si, me parece que es asi, correcto.

creo que la última ronda se juega siempre.... pero es por eso por lo que hay algunas cartas (creo que son una que solo da puntos y un bombero) que se eliminan en función del número de jugadores, para que termine en la última carta de otoño y luego se quede sóla el último incendio.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: gixmo en 22 de Julio de 2010, 20:48:48
si, siempre queda el fuego 4 al final  :P

la verdad que es un juego que me gusto muchisimo, caera en el siguiente pedido. Muy sencillo de explicar, corto de duracion y muchisima interaccion (ademas le gusto a la jefa  :D)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: angel3233 en 19 de Agosto de 2010, 10:07:43
Anunciado para Essen una expansión para el juego , que constara de una nueva figura en cada color, nuevas cartas y monedas metalicas.

El  nombre de la expansión es Münzspeicher.

Creo que caerá :)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Clint Barton en 19 de Agosto de 2010, 10:23:17
Caerá para mi también, de lo mejor de este año sin duda
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 19 de Agosto de 2010, 10:53:43
Cada vez estoy mas indignado...
Fresko con 3 expansiones, ah que guay, bueno a los dos minutos tienes otra triple expansion anunciada.
Shogun, despues de los años, ala toma, expansion.
Age of empires lo mismo, salvo que parece que se ha cancelado en el ultimo momento.
Battlestar Galactica con su expansion claro
Speicherstadt, expansion al canto...
Rattus, que es el colmo ya, antes de estar en las tiendas ya te anuncian la expansion...

Es un no parar, ya tienes que preveer el juego mas su expansion, cada vez odio mas las expansiones, y eso que tengo unas cuantas, pero es que me parece un pitorreo, estoy muy en contra de esta politica, porque algunas son correcciones al paso del tiempo, que bien esta, pero la mayoria son marketing y no me gusta que me tomen el pelo.
Pero sobre todo, como pueden ponerle 24€ de precio a una expansion?! que me da igual la cantidad de componentes, que es una mejora del juego? si por mi estupendo pero si el juego cuesta 35 y por 24 me puedo comprar otros juegos completos no me parece de recibo jugar con esos precios, yo hay juegos que directamente descarto al ver su expansión casi tan cara como el juego, si las expansiones costaran lo que las del carcassonne, otro gallo cantaría.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: enhac en 19 de Agosto de 2010, 11:55:55
A mí lo de las monedas me confundió.

En la Spielbox de abril venía una foto del juego y todas las monedas que aparecían eran de metal. Después me dijeron que no, que no eran de metal y ya ví por la reseña que eran de cartón.

Así que, una de dos, la foto estaba hecha en plan contraportada de Caylus, o por aquel entonces ya tenían pensado la segunda venta con algunos componentes más.

Pero vamos, no hay que olvidar que el precio del juego base no es excesivo.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 19 de Agosto de 2010, 12:09:28
no se a mi las monedas me da mas o menos igual, al fin y al cao es un detalle ornamental, pero las cartas cambia el juego... eso ya tiene mas interes.

Lo del precio no siempre es lo mas importante, lo peor es el hecho de que haya expansiones por regla...
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: enhac en 19 de Agosto de 2010, 12:22:16
Lo del precio no siempre es lo mas importante, lo peor es el hecho de que haya expansiones por regla...

Hombre... yo creo que el precio sí que es importante.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 19 de Agosto de 2010, 12:28:13
Pol diosss, si lo que digo es que es importante, porque un juego que cuesta 35 luego cuesta 35 + 25 de la expansión = 60, osea un clavo.

Pero también digo que por otro lado al final el que se la quiere comprar se la compra y punto, pero que el run-run general es ese, venga juego con expansión, otro juego con expansión, y esto se esta convirtiendo en un chupasangres hasta el punto de que se sacan juegos anunciando la expansión antes de que siquiera haya salido el juego a la venta. Y todo esto sin hablar de los chupasangres por excelencia tipo Magic o Dominion que va por el mismo camino, menos mal que lo deje a tiempo...

Esa tónica general es la que me irrita :)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Wkr en 19 de Agosto de 2010, 16:17:10
negroscuro,

Todos juegos que mencionas no necesitan ningún tipo de expansión. Son jugables por sí solos, y además son "buenos" así. De hecho creo que muchas son incluso contraproducentes, precisamente por lo que te pasa, acaban cansando al cliente.

Mi consejo, pasa de las expansiones o crea las tuyas propias (suele ser más reconfortante).
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 19 de Agosto de 2010, 22:32:45
negroscuro,

Todos juegos que mencionas no necesitan ningún tipo de expansión. Son jugables por sí solos, y además son "buenos" así. De hecho creo que muchas son incluso contraproducentes, precisamente por lo que te pasa, acaban cansando al cliente.

Mi consejo, pasa de las expansiones o crea las tuyas propias (suele ser más reconfortante).

Es el vicio-coleccionismo que me puede  ;D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Deinos en 19 de Agosto de 2010, 22:36:13
Es el vicio-coleccionismo que me puede  ;D

Entonces no te indignes con las editoriales o los autores, indígnate contigo mismo :D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 20 de Agosto de 2010, 00:32:14
Je, Deinos 1 - Negrako 0  ;)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Wkr en 20 de Agosto de 2010, 09:57:20
Es que sois unos blandos. Si Karl Marx levantará la cabeza.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: bravucon en 20 de Agosto de 2010, 10:26:15
Por lo general soy expansiónofobo, pero en esta ocasión me veo comprándola (si no se pasan con el precio) porque al juego le falta un no se qué que lo haría mejor. El peón extra puede ser interesante porque 3 son pocos. Al final lo mismo es un simple sacapelas pero no creo que saquen una cada X tiempo de este juego porque es un juego de un éxito menor.

Pero soy de la opinión que se podían haber estirado desde el principio. Que tengan la expansión preparada antes de que salga el juego original es realmente una estrategia comercial ruín. Da la sensación que te venden el juego incompleto para que necesites completarlo y te gastas 35 € en un juego que no lo vale. Creo que es una equivocación porque un juego que podía ser un bombazo se puede quedar en regulero y las posibilidades de vender una expansión de un juego con un éxito moderado pues son reguleras.

Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Fredovic en 29 de Septiembre de 2010, 21:59:02
Lo he probado hoy y está realmente bien!
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 29 de Septiembre de 2010, 22:09:43
Pensaba que lo habias probado ya, ya te vale  ;)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: angel3233 en 26 de Octubre de 2010, 00:01:49
Ya se puede jugarlo online en yucata.de  :)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: perec en 31 de Diciembre de 2010, 02:45:23
Al fin lo he podido estrenar después de bastante tiempo. Me ha gustado: corto, fácil de explicar, con las cosas justas para que funcione y, como todo juego de Feld que se precie, con agonía. En este caso monetaria. Como decís, lo veo muy fácil de sacar a mesa. Jugamos a 4 y creo que ese es un buen número.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 31 de Diciembre de 2010, 10:48:55
Me alegro de que guste tanto, yo lo que estoy es ansiosito por que salga la expansion...  ;D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 02 de Abril de 2011, 18:44:07
Hola a Tod@s:

Recibido ayer, ya tiene un hueco en mi colección  ;D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Jsper en 08 de Abril de 2011, 23:45:10
Coincido en la buena valoración que hacéis de este juego.

Tuve oportunidad de probarlo ayer en el club Da2 junto con Anaskela y Stoicakovic (que nos arrasó) y me gustó mucho.

Creo que hacerte con el banco es una de las claves, el dinero va justísimo en cada ronda.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Zolle en 09 de Abril de 2011, 09:55:42
Y muy bonito. Espero impaciente la salida de la expansión y sus preciosas moneditas.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 09 de Abril de 2011, 10:45:18
Hola a Tod@s:

Y muy bonito. Espero impaciente la salida de la expansión y sus preciosas moneditas.

¿A pesar de su precio?  :(
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 09 de Abril de 2011, 12:11:48
bueno habra que ver exactamente que incluye y a que precio, se sabe algo ya?
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: lagunero en 09 de Abril de 2011, 12:14:08
Si alguien quiere nos podemos echar unas partiditas de The Speicherstadt online en Yucata

http://www.yucata.de/en/GameInfo/Speicherstadt (http://www.yucata.de/en/GameInfo/Speicherstadt)
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: seldonita en 09 de Abril de 2011, 12:40:04
Si alguien quiere nos podemos echar unas partiditas de The Speicherstadt online en Yucata

http://www.yucata.de/en/GameInfo/Speicherstadt (http://www.yucata.de/en/GameInfo/Speicherstadt)

Siempre me ha atraído lo de jugar online a los juegos de mesa, pero, vosotros que lo habéis hecho ya, ¿no encontráis que este juego quizá pierda algo si no están los contrincantes delante? Quizá me equivoque, pero poder ver la cara de ese adversario cuando pones un mozo más delante de una carta que no se va a poder llevar debido a tu jodienda no tiene precio... ¿Y cómo se pueden hacer los "pactos" a través de la web?

De todas formas, estaría interesante probarlo así.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Zolle en 09 de Abril de 2011, 14:14:13
Hola a Tod@s:

¿A pesar de su precio?  :(


Gratis no será, y me la veo a un precio muy cercano al juego original - esto es pura especulación, no sé cuánto valdrá - , duplicando así el precio final del producto. Pero es muy posible que aún así la pillara. Ya decidiré cuando la vea por ahí.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: chemo en 09 de Abril de 2011, 14:18:58
Para mi una de las mejoressorpresas del año pasado: http://gamingwithmysuegra.blogspot.com/2011/02/los-demoniets-dels-incendios-aka-die.html

Saludos
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Stoicakovic en 09 de Abril de 2011, 14:32:09
Gratis no será, y me la veo a un precio muy cercano al juego original - esto es pura especulación, no sé cuánto valdrá - , duplicando así el precio final del producto.


Algunos ya le han puesto precio para cuando salga.

http://www.spiele-offensive.de/Spiel/Die-Speicherstadt-Der-Muenzspeicher-1010036.html

http://www.milan-spiele.de/speicherstadt-muenzspeicher-p-11942.html

A ver lo que mejora la expansión, pero a mí el juego tal y como está me parece bien, calidad/precio excepcional.
Que sí, que si le metes una expansión con todas las monedas bonitas, un puerto hinchable 3D y un bot para que juegue contigo cuando no quieran tus amigos, mola mucho y tal, pero vamos que en mi humilde opinión no es necesario para nada.

A mí me costó 15 € en Spiele offensive, si le meto la expansión se me va a casi 30 €. Si lo compras en tiendas españolas ponle rondando los 40 €.
Desproporcionado para lo que el juego pretende y ofrece.


Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: bravucon en 09 de Abril de 2011, 15:10:11
Por lo que he podido leer, el juego con la expansión puede convertirse en un juego mucho más completo. De todas formas me gusta como esta como juego familiar... en mi caso esta expansión va a caer casi seguro y eso que soy expansiónofobo.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Zolle en 10 de Abril de 2011, 00:16:00

Algunos ya le han puesto precio para cuando salga.

http://www.spiele-offensive.de/Spiel/Die-Speicherstadt-Der-Muenzspeicher-1010036.html

http://www.milan-spiele.de/speicherstadt-muenzspeicher-p-11942.html

A ver lo que mejora la expansión, pero a mí el juego tal y como está me parece bien, calidad/precio excepcional.
Que sí, que si le metes una expansión con todas las monedas bonitas, un puerto hinchable 3D y un bot para que juegue contigo cuando no quieran tus amigos, mola mucho y tal, pero vamos que en mi humilde opinión no es necesario para nada.

A mí me costó 15 € en Spiele offensive, si le meto la expansión se me va a casi 30 €. Si lo compras en tiendas españolas ponle rondando los 40 €.
Desproporcionado para lo que el juego pretende y ofrece.




Vaya, en el primer enlace que pones la tienda se aventura a dar una fecha de calle: Octubre 2011. Cachis... pues me habría gustado que estuviese para este verano.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 10 de Abril de 2011, 20:08:00
Hola a Tod@s:

Seguro que a la que me descuido.... también pico y me compro la expansión.... Leche de vicio caro  :(
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: bravucon en 19 de Abril de 2011, 08:29:39
Hola a Tod@s:

Seguro que a la que me descuido.... también pico y me compro la expansión.... Leche de vicio caro  :(


Vicio caro? pero si en muchos casos te puedes comprar un juegazo para toda la vida por menos de lo que cuestan dos efimeros cubatas de garrafón!
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Zolle en 29 de Abril de 2011, 09:47:33
Parece que van a vender las monedas por un lado y el resto por otro:

Die Speicherstadt: Kaispeicher
http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/97374/die-speicherstadt-kaispeicher

Die Speicherstadt: Münzspeicher
http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/78750/die-speicherstadt-munzspeicher
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 29 de Abril de 2011, 10:01:17
Pues casi que mejor, porque yo me perdonaba las monedicas.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: alberto.aleja en 29 de Abril de 2011, 10:20:29
El precio de las expansiones es estupendo, 7 € cada una.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 29 de Abril de 2011, 12:12:02
Hay precio ya? pero cuando llegan a las tiendas?
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: alberto.aleja en 29 de Abril de 2011, 12:26:25
Si, ya hay precio: 6,99 € para ser exactos.

Salida prevista: Junio 2011.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Lethan en 29 de Abril de 2011, 13:15:24
Pues a mi dos expansiones, 14 euros en total, teniendo en cuenta que el juego me costó 16, me parece carete. Aunque claro, una son las moneditas que si no las quieres no te las compras y punto, aunque le dan un toquecito que no veas ;D
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 29 de Abril de 2011, 13:31:14
El caso es quejarse... si cuanto mas bajen los precios peor, por eso lo suben, 50 el juego 35 la expansion y todos contentos  :P
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Lethan en 29 de Abril de 2011, 13:39:33
Yo es que soy expansionfóbico, he de reconocerlo  :D

Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: alberto.aleja en 29 de Abril de 2011, 13:54:10
Pues a mi dos expansiones, 14 euros en total, teniendo en cuenta que el juego me costó 16, me parece carete. Aunque claro, una son las moneditas que si no las quieres no te las compras y punto, aunque le dan un toquecito que no veas ;D

7 € por 60 cartas, 5 meeples, y 9 cubitos de madera no lo veo nada caro...

Otra cosa es que la compre.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: Lethan en 29 de Abril de 2011, 14:16:50
No si una expansión está bien, cuando lo veo caro es comprando las dos, que se te va a 14 euros. Pero como he dicho, las moneditas no son imprescindibles; es un complemento más que una expansión.
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 29 de Abril de 2011, 16:39:37
Hola a Tod@s:

Pues me parece mucho mejor que "hayan dividido" la expansión original en dos, y que el precio del conjunto sea el mismo.

Si quieres la expansión como tal, pues te pillas "Die Speicherstadt: Kaispeicher".

Que lo te pirran son las moneditas metalicas (¡ay!, el vil metal como os tienta  ;D), pues a pillarse el "Die Speicherstadt: Münzspeicher" con sus 25 monedas. Y si quieres mas monedas, pues otros 7 lerus....
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 16 de Junio de 2011, 21:27:26
Alguien sabe cuando se ponen a la venta las expansiones?
Título: Re: The Speicherstadt (reseña)
Publicado por: negroscuro en 04 de Julio de 2011, 19:55:45
Alguien sabe cuando se ponen a la venta las expansiones?

Y me cito a mi mismo, que soy la leche  :P :P :P

Escribi un emiliio a los de eggertspiel y he aqui las malas noticias:

"At the moment there is no production schedule for the speicherstadt expansion"

Y eso que en su web ponia o pone aun que estaria disponible a partir de junio...

 :'( :'( :'(