¿que esperabas poder jugar con las enfermedades del mundo en un ambiente absectico???
No se te olvide para desifectarlos juntar las cartas necesarias para ello, ¡y hazlo antes de que los peones produzcan un OUTBREAK!
Pos eso, que al abrir la caja y ver el contenido diviso una bolsita zip con los peones 'infectados' ;D
Ademas la infección es de las buenas pq de coger los peones los dedos me huelen a cabrales por el moho(http://a.imageshack.us/img717/4737/14072010048.jpg)
Este Pandemic me ha venido sin vacunar :'(
¿Es esto a lo que os referís cuando hablais de que un juego tiene el tema pegado? :D
¿Es esto a lo que os referís cuando hablais de que un juego tiene el tema pegado? :DA ver lo que decimos, que he puesto la habitación perdida de agua al leer mientras bebîa :D
Despues de leer este hilo me estoy empezando a encontrar mal.... yo tengo un pandemic sin abrir.
Ayssss... ::) Más autocontrol a la hora de comprar. :P
Esta noche procedo a 'desinfectarlos' y si no sale bien la cosa, a hablar con la tienda ;)
Me suena haber leido algo en la BGG sobre esto. Creo que, efectivamente, había una partida infectada pero que los de Z-man enviaban fichas nuevas a los afectados.
Daniel
Despues de leer este hilo me estoy empezando a encontrar mal.... yo tengo un pandemic sin abrir.
Resulta que esto del Pandemic con maderitas mohosas me ha ocurrido a mí con el Wars of the Roses pero lo he descubierto con diferencia de unas semanas (lo que debe haber tardado el moho en crecer hasta hacerse visible). Lo he resuelto pero esta vez he optado por poner las maderitas en sal, en vez de lavarlas. Ha funcionado. Ahora tienen una pátina blanquecina pero seguro que no crece nada de nada.
Un clásico, sembrar sal para que no vuelva a crecer nada :)
Pues yo no lo veo tan sencillo, y aunque alguno pensará que soy un hipocondríaco, ahí van mis motivos:
Aunque el hongo esté localizado en las fichas de madera, la colonia siempre intenta crecer y las esporas se extienden por el espacio, esto es, toda la caja. Una persona alérgica creo que podría encontrarse bastante mal solo con abrir esa caja. De hecho creo que leí en BGG que a un usuario le paso esto mismo.
Ya, pero: a) normalmente esto ha ocurrido en los componentes de madera, que vienen en una sola bolsa de estas de cierre más o menos hermético.
Pues sorpresón, acabo de abrir mi copia, y lo mismo!!!!! el moho de marras por todos los componentes de madera, pero fijate tu! los cubos azules no tienen... seran inmunes los pitufos???
Tiene pinta de que según la pintura empleada y cómo se aplicase, es más fácil que los hongos prosperasen en unos cubos u otros.
Mandar un mensaje a Zgames y recibis un juego completo de piezas de madera .
Resulta que esto del Pandemic con maderitas mohosas me ha ocurrido a mí con el Wars of the Roses pero lo he descubierto con diferencia de unas semanas (lo que debe haber tardado el moho en crecer hasta hacerse visible). Lo he resuelto pero esta vez he optado por poner las maderitas en sal, en vez de lavarlas. Ha funcionado. Ahora tienen una pátina blanquecina pero seguro que no crece nada de nada.
Von Bek ¿cuanto tiempo debería dejar las piezas de madera "sumergidas" en sal para que surta efecto el truquillo?
¿Algún amable forero podría postar un mensaje estandar para solicitarles ese juego de piezas?
No memanejo demasido bien con el inglés y mi Pandemic está también infectado.
Yo te echo una mano... ;)