La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: firmous en 12 de Agosto de 2010, 01:56:21

Título: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 12 de Agosto de 2010, 01:56:21
ANNO M: el Feudalismo en el Año Mil

Hola a todos los BSKeros:

Javi (JavideNuln-Beren), quien conocí en Tierra de Nadie 2010, y a quien recuerdo con gratitud, me ha dicho que escriba aqui una reseña del juego que presenté en la Jornadas TDN con el fin de que todos os podais hacer una pequeña idea de como es.

EL TEMA

Sí: es un juego con tema. El tema es su esencia. ¿Cuantos juegos buenísimos conoceis que funcionan como un reloj y pero cuyo tema es arbitrario e insustancial?. Yo podria mencionar unos cuantos con los que me divierto inmensamente. ¿Pero no seria mejor si además diesen una sensación "inmersiva"? Como me decia el otro dia Pol Cors para ilustrarlo: "yo cuando juego a agricola no veo cubos de madera: veo ovejas, cerdos y vacas, y eso me hace disfrutarlo mucho más". Mi primera intención al diseñar este juego, pues, fue que los mecanismos tenian que derivar del tema, no al revés. Queria un juego con alma.

Ciertamente hay muchos juegos con temática medieval ("¿otro juego medieval más?", puedo oir). Sí, pero yo queria uno que tratase de cerca el funcionamiento de la sociedad feudal, soslayando las intrigas políticas diplomáticas o estratégicas y que bajase a la infraestructura económica y social. Queria un juego donde los caballeros estubiesen ahí, vivos, teniendo sus hijos e hijas, envejeciendo y muriendo, gobernando sus feudos, haciendo vasallos, pagando dotes para casar a sus hijas, ampliando sus dominios, haciendo donativos para construir la catedral.

Llegados a esto punto: ¿cuál es la escala adecuada? ¿que papel toma é jugador? Fue la primera decisión para poder comenzar a trabajar: cada jugador gestiona una familia de caballeros medievales, cada uno con sus tierras. Cada caballero estará representado por una carta y una ficha que lo representará en el tablero.

¿Habrá mapa? No. Las tierras son losetas de cartón que se colocan delante del caballero al que pertenecen.

LA MECÁNICA

Tuve que decidir que "cosas" queria que el juego representase y cuales no. Estas son unas cuantas:

- queria que los caballeros muriesen por el paso del tiempo; queria que tuviesen hijos primogénitos para que cuando muriesen heredasen sus tierras;

- queria que tuviesen hijos e hijas, y que esto fuese mediante algún proceso aleatorio;

- queria que hubiese bodas entre los descendientes de las familias de los jugadores, y que hubiese que pagar dotes cuando se concertasen;

- queria reflejar el hecho de que la tierra, en el sistema feudal, era la fuente de la riqueza y del poder;

- queria representar la fuerza de las armas -la guerra y la coacción- como sistema para ampliar las posesiones y establecer las jerarquias;

- tenia que haber señores y vasallos, y ceremonias de vasallaje, y feudos que los señores donarian a sus vasallos;

- tenia que reflejar el resurgir de las villas y el comercio;

- tendria que aparecer también la importáncia de la Iglesia en la sociedad medieval; etc, etc.

Para representar todos estos aspectos el criterio básico fue intentar idear sistemas que integrasesn varios de ellos a la vez. De este modo con pocos subsistemas podria representar todo. Muy ambicioso, cierto.

Despues de mucho trabajo el resultado es el que probaron los asistentes a Tierra de Nadie: un sistema no excesivamente complejo pero ágil y jugable. Es difícil para mí poderlo resumir brevemente (no quiero alargarme) porque reconozco que algunos mecanismos son "raros" y que funcionan, como Paco Ronco me desveló "no gracias a las reglas, sino como efectos de las reglas".

TRANSCURSO DE UN TURNO

Un turno transcurre en várias fases, de las cuales la fase "tronco" seria la fase de Acciones, donde los jugadores se preparan para la resolución del resto de fases del turno:

1.- FASE DE ACCIONES.
En esta fase los jugadores, por orden y rotando una y otra vez, ejecutan acciones con los caballeros de sus familias. Cada jugador, en su turno, puede ejecutar una acción con uno de sus caballeros: recolectar recursos, reclutar soldados, tener descendência, colocarse en una Esfera de Poder o pasar. Las esferas de Poder están situadas en el tablero y tienen plazas limitadas: la CORTE, el MERCADO, la GUERRA, la CURIA.
Al mismo tiempo que ejecutan acciones, los caballeros van envejeciendo, lo que se simboliza por fichas de "calaveras" que se colocan encima de sus cartas. Cuatro calaveras es la muerte. Si hay primogénito, no hay problema (el primogénito es una carta de caballero situada debajo del muerto): él sucede a sua padre. Si no hay primogénito entonces un pariente lejano hereda sus posesiones y el jugador pierde 2 puntos de victória. Por este motivo es bueno procurar un hijo primogénito.

Para tener un hijo primogénito, mediante la acción de "tener descendencia", se usan dos dados. A la gente le encanta. El hecho de usar dados está inspirado en el juego "Blod Royal", aunque el mecanismo es diferente. Los dados se lanzan hasta que nace un hijo, pero en el proceso también pueden nacer hijas .

Las hijas se colocan en forma de cubos rojos en una área del tablero dedicada para tal fin: el "área de Linaje". Estas hijas hay que casarlas a lo largo de la partida o meterlas en un convento porque al final del juego las mujeres que permanezcan en el "Área de Linaje" restan cada una 2 puntos de victoria.

Cuando nace un hijo primogénito el jugador convoca una "fiesta" para concertar un matrimonio con una hija de otra familia: todos los jugadores colocan en su puño cerrado las mercancias que ofrecen como dote. La mejor oferta es la que cobrará la familia del novio y la familia de la novia descartará un cubo de su área de Linaje.

Esta fase no tiene un número de rondas fijo. Se acaba subitamente cuando las esferas de Poder están llenas de Caballeros y/alguaciles (cuyo funcionamiento no voy a contar para no cansaros).

2.- FASE DE TRIBUTOS

Todos los caballeros cobran tributos en sus territorios

3.- FASE POLÍTICA

Se determina en cada esfera de Poder (CORTE, MERCADO, GUERRA, CURIA) quien la controla. En cada una de ellas la familia con más caballeros (mayoria simple) y en caso de empate la familia con el caballero situado má a la izquierda. Cotrolar una Esfera de Poder da un punto de victoria y un privilegio diferente en cada caso.

4.- CONVENTO
5.- CORTE
6.- MERCADO
7.- GUERRA
8.- CURIA
9.- CRUZADAS

En todas estas fases los caballeros situadas en esas áreas de tablero ejecutan por orden las acciones que en cada una de ellas se pueden realizar:

- en el Convento: meter una hija en el convento (y descartar un cubo de la área de Linaje);
- en la Corte: o intentar construir un Castillo, o intentar hacer vasallo al caballero de otra familia, o convertir influencia en oro;
- en el Mercado: vender mercancias para obtener otras más valiosas
- en la Guerra: ejecutar un ataque para conquistar un territorio
- en la Curia: todos los jugadores pueden pujar a puñó cerrado para ver quien da más oro a la Iglesia.
- en las Cruzada: ganar Influencia y estar protegidos del Hambre

10.- FASE DE INVIERNO

Los caballeros regresan a sus tierras y se comprueba si los caballeros sin tierras y que no estén en las Cruzadas mueren de hambre.

La partida finaliza en el turno en el que se acaba la construción de la Catedral, lo cual puede llevar entre 4 y 6 turnos. De hora y media a dos horas en una partida para 5 jugadores.


RESUMIENDO, que tiene de especial este juego?

- es un juego de gestión de recursos y de personas (no olvideis que gestionais una familia de caballeros)

- dice la gente que tiene algunas mecánicas originales (que en esta reseña no he podido explicar porque me prolongaria en exceso);

- no hay tiempos muertos, no te puedes ir a tomar un café ni a fumar un pitillo, pues o te toca a ti o alguien convoca una boda o quiere construir un castillo o te quieren avasallar;

- es muy interactivo: los jugadores continuamente están interfiriendo entre si, casando a sus hijos con los de otros jugadores, dandose dotes, avasallandose, intentando subir el precio de los castillos de los otros, bloqueando las esferas de Poder, etc.

- si todos saben jugar su ritmo es endiablado, sobre todo a medida que se alcanza el final.

- no es repetitivo, siempre las sutuaciones y problemas son distintos

- el tema impera. No gestionas ni mueves frios cubos de colores. usas tela y metal para reclutar tus soldados, tienes hijos, construyes castillos. Es totalmente inmersivo

- su dificultad sería, por lo que me han dicho los explertos, comparable a un Le Havre.

EPÍLOGO


Sé que esta explicacíón es incompleta (Javi es testigo de ello) pero, a falta de poder vernos alrededor de una mesa jugando, este es el pálido y único reflejo que del juego os puedo transmitir en estas circunstancias.

Este juego va a ser publicado por un editor internacional que todos conoceis y que en momento que a él le parezca oportuno conocereis. Esto llevará, si no calculo mal, de uno a dos años.

Entretanto, divertios jugando, que es sana pasión.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 12 de Agosto de 2010, 02:17:59
Ala pues me atrae un montón, es como si al In the shadow of the emperor le pones gestión de recursos y más interacción.

Le seguiré la pista.

Muchas gracias por darlo a conoces. ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: ddone en 12 de Agosto de 2010, 02:49:09
Muy interesante, una pena que el tiempo de espera sea tan largo.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: oldfritz en 12 de Agosto de 2010, 03:04:02
Firmous, enhorabuena por tan buen juego y tan buena reseña. Ya sabes que muchos quisiéramos publicarlo...
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Cauchemar en 12 de Agosto de 2010, 08:08:07
Ainsss... NECESITO de probarlo ya! :P
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: enhac en 12 de Agosto de 2010, 09:57:46
Después de leer la reseña (y los comentarios de los que lo probaron en las TdN) entran aún más ganas de probar el juego. La idea de los hijos varones y las hijas está muy conseguida. Felicidades.

Espero que vayan surgiendo noticias de vez en cuando y no que sean uno o dos años de espera silenciosa.

Gracias por la reseña!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 12 de Agosto de 2010, 10:10:07
Una vez oí la frase de que alguien original es quien escoge bien lo que copia. Tematicamente es muy atractivo, mezclando elementos de los ya mencionados In the Shadow of the Emperor y Blood Royale. Habrá que ver si el juego además funciona bien (a diferencia de esos dos) pero me gusta la sencillez con que parece haber sido resuelto todo. ¡Quiero probarlo! :)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: angel3233 en 12 de Agosto de 2010, 11:12:42
Sueno a algo que estoy deseando jugar y eso que no lo vi aún.

Hay alguna foto de las TDN donde se pudiera echar un ojo ?¿

Enhorabuena por la creación ;)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: mymenda en 12 de Agosto de 2010, 11:53:00
(http://farm5.static.flickr.com/4076/4878346123_107a166142_b.jpg)
(http://farm5.static.flickr.com/4099/4878377659_4a0b359f69_b.jpg)
Sacado del reportaje fotográfico de la gente de Jugamos Todos
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Anaskela en 12 de Agosto de 2010, 11:55:19
Me sumo a la enhorabuena generalizada... me encantó el juego.
A ver si puedo jugar otra....
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: GEORGIRION en 12 de Agosto de 2010, 16:26:45
no tuve la oportunidad de jugar, pero vi media partida (el final) y la verdad es que me parece un juegazo, los jugadores tienen multitud de estrategias y acciones para ganar la partida y la interacción entre jugadores es muy alta, mucho más que el 95% de eurogames.

espero que te lo publiquen pronto. Un saludo.
 
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Hybardin en 12 de Agosto de 2010, 16:39:44
Tiene una pinta  muy buena este juego, le seguire la pista con atencion.  ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 12 de Agosto de 2010, 23:05:28
Hola a Tod@s:

Me alegro mucho Firmous que te hayas decidido a escribir esta reseña  ;)

Es posible que sea algo incompleta, pero permite hacerse una idea muy clara de como funciona el juego. Y lo que es mas importante, de como ha sido el proceso de hacer un juego perfectamente enlazado con el Tema que queremos mostrar.

Si acaso indicar que la Esfera de Poder del Mercado permite comercial intercambiando los distintos recursos que tenemos. Estos recursos son:

- cubos verdes que simbolizan comida.
- cubos violetas que simbolizan tejido.
- cubos negros que simbolizan metal.
- cubos blancos que simbolizan sal.
- cubos amarillos que simbolizan oro.

Los beneficios que da obtener la mayoria son:

- Convento: No da Beneficio por Mayoria.
- Corte: Ganar 1 Cubo Rojo de Influencia + 1 Punto de Victoria.
- Mercado: Ganar 1 Cubo amarillo de Oro + 1 Punto de Victoria.
- Guerra: Ganar 1 Soldad + + 1 Punto de Victoria.
- Curia: Conseguir proclamar "La Tregua de Dios" + 1 Punto de Victoria.
- Cruzadas: No da Beneficio por Mayoria.

(*) "La Tregua de Dios" permite que uno de nuestros caballeros no pueda ser objeto ni de Vasallaje, ni de Guerra.

He tenido la Inmensa Suerte de jugar a este juego dos veces en las TDN y lo considero muy recomendable.

<<< Editado >>>

Asi fueron las Dos Partidas:

La primera partida empezo a 5 jugadores, pero tras el primer turno solo jugamos 4 (Fermin, el autor del Juego, Paco, Biblio y yo). Cuando terminamos de jugar (hacia las 5 de la madrugada del domingo) nos dejo un gran sabor de boca, era un juego con unas mecanicas novedosas, donde el tema estaba muy bien reflejado en las reglas y se mostraba solido. Por si fuera poco gane la partida por un punto de diferencia  ;D

Al dia siguiente fue Biblio quien explico el juego para una nueva partida, ademas de Biblio y yo, nos acompañaban Caedes, Suffo y Anaskela. El objetivo de esta nueva partida era, ademas de disfrutar del juego y darlo a conocer a jugones del nivel de estos tres, buscarle algun posible fallo en su funciomaniento que nos llevara a una estrategia que fuera irremediablemente ganadora con independencia de lo que hicieran otros jugadores.... No la encontramos. A los nuevos jugadores les parecio un juego muy bueno y robusto. Manolo Suffo me gano por 3 puntos  :(

Despues de esa segunda partida se inicio otra partida con Pol Cors, Aidi Riera, Annagul, Pili (su mujer) y otro 5º jugador. A ellos tambien le causo una grata impresion.

Esperemos verlo pronto publicado 8)


Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Valdemaras en 12 de Agosto de 2010, 23:48:23
(http://2.fimagenes.com/i/2/3/21/vi_84806_1346769_791319.jpg)

Gracias por la reseña... tiene una buenísima pinta.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Mr P en 13 de Agosto de 2010, 08:18:15
En la primera foto salgo yo  ;D
Muy buen juego, el tema subasta oculta me parecio un punto por mucho que a la chavala no le gustara.

A ver si la proxima vez que nos veamos ya tienee el juego publicado y nos echamos ese Iluminati  ;)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: pedrotronic en 13 de Agosto de 2010, 09:47:06
Y del tema duración ¿Como anda?
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: mymenda en 13 de Agosto de 2010, 10:07:10
90-120 min, creo recordar
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Annagul en 13 de Agosto de 2010, 11:32:38
La primera partida puede alargar mucho el juego por que la mecánica central de acciones/colocar caballeros es difícil de ver en un principio, sobre todo en el primer turno. Pero en el segundo turno ya va como la seda.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: pedrotronic en 13 de Agosto de 2010, 13:25:29
Perfecto, ya solo queda esperar :)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 13 de Agosto de 2010, 15:28:39
Hola a Tod@S:

Yo las dos partidas que jugue fueron de 4 turnos (el minimo que se puede dar), pero  se fueron a las 2 horas.

Como dice Luis el primer turno se puede hacer mas largo, pero ya no solo por hacerse con las mecanicas sino porque hay una serie de jugadas que vienen a ser imprescindibles antes de ir a ocupar las esferas de poder para tener una partida mas tranquila:

- Conseguir el Caballero C (el tercero).
- Hacer que todos los Caballeros tenga su primogenito por si muriesen.
- Reclutar, al menos, un soldado.
- Conseguir bastantes recursos para hacer un castillo o comerciar en el Mercado.

Los demas turnos son siempre mas rapido, de hecho, si te despistas, pueden ser que alguno de tus caballeros no llegue a ocupar ningun espacio en las esferas de poder.

Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: nocc32 en 15 de Agosto de 2010, 12:21:08
Me ha parecido muy interesante. Ya me ha picado la curiosidad, sobre todo porque tenía el In the Shadow en la cabeza como futurible, y las opiniones al respecto parecen decantarse por este Anno M.
Si como dicen los entendidos este parece mejor, solo queda esperar.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: ilogico en 15 de Agosto de 2010, 13:15:46
Ya lamenté mucho no participar en ninguna de las partidas en las TdN, y ahora, leyendo los comentarios, lo lamento muchísimo más.

Espero que lleves tu ANNO M a otras jornadas, a ver si allí puedo catarlo.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: dr_jimmy en 24 de Septiembre de 2010, 12:30:25

 Me ha parecido un buen momento para rescatar este hilo ahora que están probando el juego en Granollers (que suerte! grrr) y aprovechar para darle la enhorabuena a su atuor y animarle a que lo mueva, tiene una pinta estupenda. Un saludo
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Deinos en 27 de Septiembre de 2010, 19:56:00
Muy buen juego.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: drazen__ en 27 de Septiembre de 2010, 20:06:01
Buenas tardes, tiene muy buena pinta :) , podremos verlo en Córdoba? ???

Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 27 de Septiembre de 2010, 20:14:17
Hola a Tod@s:

Buenas tardes, tiene muy buena pinta :) , podremos verlo en Córdoba? ???

Se lo podria preguntar al autor mediante un MP.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 27 de Septiembre de 2010, 20:51:08
Hola a todos.

Antes de nada: sí, podreis probarlo en Córdoba. Ya está anunciado en la página del festival.

http://www.festivaldejuegoscordoba.es/index.php?option=com_content&view=article&id=76:prototipos&catid=44:espacio-de-autores-noveles&Itemid=59

Lo han probado ya en Homínidos, aunque yo no pude ir. Por lo que deduzco la impresión inicial ha sido bastante buena. Lo que me ha sorprendido muchísimo es el hecho de que algunas partidas se prolongaron en exceso. No sé si la culpa es mia y habia alguna laguna en las reglas que envié, o si es fallo del juego. En todo caso, por lo que sé por boca de Pol, la cosa tiene fácil solución.

En fin, nos vemos en Cordoba.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: el_mago8 en 27 de Septiembre de 2010, 20:55:09

... Como me decia el otro dia Pol Cors para ilustrarlo: "yo cuando juego a agricola no veo cubos de madera: veo ovejas, cerdos y vacas, y eso me hace disfrutarlo mucho más".

Claro, tiene la versión de preorder :D

Tenia que decirlo :P
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: drazen__ en 28 de Septiembre de 2010, 13:38:19
Hola a todos.

Antes de nada: sí, podreis probarlo en Córdoba. Ya está anunciado en la página del festival.

http://www.festivaldejuegoscordoba.es/index.php?option=com_content&view=article&id=76:prototipos&catid=44:espacio-de-autores-noveles&Itemid=59

Lo han probado ya en Homínidos, aunque yo no pude ir. Por lo que deduzco la impresión inicial ha sido bastante buena. Lo que me ha sorprendido muchísimo es el hecho de que algunas partidas se prolongaron en exceso. No sé si la culpa es mia y habia alguna laguna en las reglas que envié, o si es fallo del juego. En todo caso, por lo que sé por boca de Pol, la cosa tiene fácil solución.

En fin, nos vemos en Cordoba.

Muchas gracias!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: ilogico en 28 de Septiembre de 2010, 14:50:50
Hola a todos.

Antes de nada: sí, podreis probarlo en Córdoba. Ya está anunciado en la página del festival.

http://www.festivaldejuegoscordoba.es/index.php?option=com_content&view=article&id=76:prototipos&catid=44:espacio-de-autores-noveles&Itemid=59

[...]

En fin, nos vemos en Cordoba.

Pues habrá cola, que lo sepas. ¡Me pido prime!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Willynch en 28 de Septiembre de 2010, 15:07:53
Otro que espera probarlo en Córdoba...
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: bravucon en 28 de Septiembre de 2010, 15:09:26
Este año parece que Córdoba va a estar petada...
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: drazen__ en 28 de Septiembre de 2010, 15:48:29
Cuantos más seamos mas nos reiremos  ;D ;D ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: DanteHell en 11 de Octubre de 2010, 19:24:41
Me quito el sombrero... pedazo de juego, ha metido la edad media en una caja, magnifico¡
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: ilogico en 11 de Octubre de 2010, 19:36:31
Pues he jugado en Córdoba al Anno M, y el juego ha estado totalmente a la altura de las expectativas generadas por los comentarios vistos anteriormente en el foro. Es magnífico, brutal, buenísimo.

Lo más curioso del juego es que consigue reflejar en la mecánica la sociedad medieval. Cuando juegas no ves losetas, fichas, peones, etc. Ves caballeros, ves soldados, ves feudos y vasallos, ves doncellas esperando ser desposadas (por conveniencia, ojo, que estamos en la Edad Media) para no acabar arrojadas a un convento, ves el mundo caótico del medievo.

Cuando salga a la venta espero que haya una versión premium o deluxe o algo así, porque me compraré esa.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: haefs en 11 de Octubre de 2010, 21:47:04
Super atractivo. Si lo que se ha contado en la reseña solo escarba la superficie, la futura edición de este juego cuenta con un comprador seguro.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 13 de Octubre de 2010, 23:15:58
Hola a Tod@s:

He aquí unas fotos de la partida con Litschitzz, DAJIAL, DANTEHELL, ILOGICO y JDK en Córdoba 2010. Parece que se lo pasaron bien. ;D

Vaya 5 Pedazos de Frikis  ;D

Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Comet en 13 de Octubre de 2010, 23:45:25
No se ven las fotos
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: chuskas en 13 de Octubre de 2010, 23:48:00
Yo tampoco las veo...
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 13 de Octubre de 2010, 23:50:48

ANNO M en Córdoba 2010

(coloco las fotos de nuevo, a ver si esta vez... ???)

He aquí unas fotos de la partida con Litschitzz, DAJIAL, DANTEHELL, ILOGICO y JDK en Córdoba 2010. Parece que se lo pasaron bien  ;D:

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3289.jpg?t=1287006223)

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3287.jpg?t=1287006279)

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3296.jpg?t=1287006300)

Y esta son fotos de la partida entre Jose, Firmous y KIKAYTETE:

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3308.jpg?t=1287006346)

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3309.jpg?t=1287006346)

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3311.jpg?t=1287006346)

También jugador otra partida Suffo y Mari Ángeles, VALDEMARAS y Xavi Carrascosa (de yonostudio.com).

Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Comet en 13 de Octubre de 2010, 23:53:40
Ahora si se ven, gracias :)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: bravucon en 14 de Octubre de 2010, 00:17:56
Que coraje no haberlo podido probar...  :'(
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: kikaytete en 14 de Octubre de 2010, 08:57:17
Me lo pasé muy bien, la verdad, y eso que me pegaron una señora paliza. Al final tenía tantas mujeres en mi familia que no había convento para mandarlas a todas, y me desconté 20 puntos. Y aún así me pareció un juego enorme, y Jose y Fermín unos tios enormes (que paciencia les ha dado el señor) a pesar de no dejarme pillar ni una de las tierras de telas o metal.

Por cierto, me conservo de lujo, estoy igual ahora que en febrero de 2007.  :D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 14 de Octubre de 2010, 16:50:43
Hola a Tod@s:

ANNO M en Córdoba 2010

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/100_3296.jpg?t=1287006300)


Fermín, la Camiseta es genial, casi tanto como la compañia de jugones  ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Arensivia en 14 de Octubre de 2010, 17:00:19
Juego excelente. No pude quedarme mas que a la primera ronda (cosas del transporte colectivo) pero me gustó mucho. Espero jugarlo más. Y como compañeros de habitación, firmous y los demás, excelentes tambien!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 14 de Octubre de 2010, 20:37:44
Juego excelente. No pude quedarme mas que a la primera ronda (cosas del transporte colectivo) pero me gustó mucho. Espero jugarlo más. Y como compañeros de habitación, firmous y los demás, excelentes tambien!

Fue una pena que tuvieras que irte. Yo continué tu partida y no te deje en mal lugar (me lo pusiste fácil)  ;D

Como no pude tomar tu nombre completo para que aparezcas en los créditos como playtéster, por favor házmelo llegar.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: kikaytete en 15 de Octubre de 2010, 09:03:49
Fue una pena que tuvieras que irte. Yo continué tu partida y no te deje en mal lugar (me lo pusiste fácil)  ;D

Como no pude tomar tu nombre completo para que aparezcas en los créditos como playtéster, por favor házmelo llegar.

Este es otro detallazo de esta gente, te toman el nombre como tester para los créditos por jugar su juego. Otra razón para comprarne le juego cuando salga: "ey mira, sale mi nombre en un juego". Con esto te camelas a cualquier "majeta" que te guste del bar, y si no es que este mundo no funciona.  ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Akumu en 16 de Octubre de 2010, 18:29:03
Este es otro detallazo de esta gente, te toman el nombre como tester para los créditos por jugar su juego. Otra razón para comprarne le juego cuando salga: "ey mira, sale mi nombre en un juego". Con esto te camelas a cualquier "majeta" que te guste del bar, y si no es que este mundo no funciona.  ;D
¿Va a editarse?¿Autoedición quizá?
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: XUAN en 16 de Octubre de 2010, 19:48:42
Muy interesante todo lo que he leído sobre Anno M.
¿Hay fotos de componentes?
Para ir abriendo boca...
 ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: ilogico en 16 de Octubre de 2010, 23:26:59
Muy interesante todo lo que he leído sobre Anno M.
¿Hay fotos de componentes?
Para ir abriendo boca...
 ;D

Hay fotos, pero según dijo Firmous es provisional. Todo dependerá de la empresa que lo saque.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 17 de Octubre de 2010, 21:01:17
¿Va a editarse?¿Autoedición quizá?
Sí, va a editarse y no va a ser autoedición.
Cuándo? El año que viene o, como mucho, dos años, todo depende de como el editor programe su salida.
Que qué editora es? Todos vosotros, jugones, la conoceis. Y sabreis quien es a su debido tiempo, cuando a sus responsables les parezca oportuno anunciar oficialmente su publicación. Muy muy pronto...

Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Akumu en 17 de Octubre de 2010, 21:04:40
Sí, va a editarse y no va a ser autoedición.
Cuándo? El año que viene o, como mucho, dos años, todo depende de como el editor programe su salida.
Que qué editora es? Todos vosotros, jugones, la conoceis. Y sabreis quien es a su debido tiempo, cuando a sus responsables les parezca oportuno anunciar oficialmente su publicación. Muy muy pronto...
Enhorabuena!!
Aquí tendreis seguro comprador si no ocurre catástrofe.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 17 de Octubre de 2010, 21:35:14
Muy interesante todo lo que he leído sobre Anno M.
¿Hay fotos de componentes?
Para ir abriendo boca...
 ;D

De momento te puedo poner una imagen del tablero del prototipo y una de la tabla de puntuación. A ver si hago unas fotos a los otros componentes y las cuelgo un dia de estos. Obviamente el aspecto del juego editado será diferente (y mejor  ;) )

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/TABULEIRO68.jpg?t=1287344000)

(http://i1218.photobucket.com/albums/dd413/firmous/scoringsp68.jpg?t=1287343955)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Valdemaras en 17 de Octubre de 2010, 21:48:55
¡Mucho ánimo con el juego Firmous!

Ya sabes que aquí tienes un seguro comprador.  ;)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: josrive en 17 de Octubre de 2010, 22:10:10
Vaya pedazo de juego , de lo mejorcito que se ha visto en el último milenio sobre temática medieval, sí es que lo tiene todo, firmous no ha dejado detalle atrás para recrear la vida en el medievo.
Después de leer todos los comentarios te entran unas ganas de que te nombren Caballero!!!!  ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: angel3233 en 17 de Octubre de 2010, 22:23:38
Gracias por las fotos de los componentes; decirteque  leyendo la reseñas y los comentarios dan ganas de que este mañana mismo en la tiendas para comprar mi copia. ;)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: XUAN en 18 de Octubre de 2010, 09:23:15
Muchas gracias por enseñar fotos.
Habrá que hacer un hueco para Anno M.
 ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: XUAN en 18 de Octubre de 2010, 09:26:59
Por cierto; no sé si será coincidencia o predestinación, pero me acabo de dar cuenta que mi mensaje nº 1000 en el foro, coincide con el hilo de Anno M.
 :o :o
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 18 de Octubre de 2010, 16:29:11
Hola a Tod@s:

Este es un juego que me compraría Si o Si  ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: oldfritz en 18 de Octubre de 2010, 17:02:53
Enhorabuena Firmious, ya es público y se sabe que te lo publicará Pol en Homolúdicus. Me alegra que vea la luz pronto, es un gran juego. Te lo mereces.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: angel3233 en 18 de Octubre de 2010, 21:11:30
A aquellos que han tenido la oportunidad de probar el juego que os parece la dificultad del juego? Tiene una curva de aprendizaje elevada?
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 18 de Octubre de 2010, 21:24:13
No tiene entrada en BGG?
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: oldfritz en 18 de Octubre de 2010, 22:35:34
A aquellos que han tenido la oportunidad de probar el juego que os parece la dificultad del juego? Tiene una curva de aprendizaje elevada?

En mi opinión no. Yo también soy jugador de juegos "densos" y no sé si mi visión es muy subjetiva. Pero en el primer turno se le coge bien el truco y luego los demás van mucho más rápidos. El juego tiene muchas opciones y eso lo hace interesante. No es un Catán, vamos.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 18 de Octubre de 2010, 22:59:08
Hola a Tod@s:

Estoy de acuerdo con Paco, en el primer turno te haces con la mecánica... Pero hay muchas tácticas posibles para lograr los Puntos de Victoria y ganar la Partida.

EDITO:

Enhorabuena Firmious, ya es público y se sabe que te lo publicará Pol en Homolúdicus. Me alegra que vea la luz pronto, es un gran juego. Te lo mereces.

Ya hay un hilo confirmando lo dicho por Odlfritz:

HOMOLUDICUS PUBLICARÁ ANNO M:

http://www.labsk.net/index.php?topic=58702.0

Enhorabuena a Fermin y a Pol por unirse al que creo que es uno de los mejores juegos españoles que nunca he probado   ;D
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 19 de Octubre de 2010, 13:00:20
Enhorabuena Firmious, ya es público y se sabe que te lo publicará Pol en Homolúdicus. Me alegra que vea la luz pronto, es un gran juego. Te lo mereces.

La verdad es que tú fuiste uno de los primeros en apreciar y divulgar sus supuestas virtudes. También por tus certeros consejos: muchas gracias Paco.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: oldfritz en 19 de Octubre de 2010, 15:54:28
La verdad es que tú fuiste uno de los primeros en apreciar y divulgar sus supuestas virtudes. También por tus certeros consejos: muchas gracias Paco.

No hay de qué la calidad del producto y del autor merecen cualquier esfuerzo de difusión y apoyo. Cuenta con el mío a toda costa.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Lopez de la Osa en 19 de Octubre de 2010, 21:58:31
No hay de qué la calidad del producto y del autor merecen cualquier esfuerzo de difusión y apoyo. Cuenta con el mío a toda costa.

¿He oido una edición conjunta (al menos en financiación)?
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Juanky en 27 de Octubre de 2010, 13:50:56
Lo primero enhorabuena por la futura publicación de tu juego Anno M, desde luego Homoludicus está apostando por los diseñadores de aquí, por supuesto con buenas ideas. Esperemos que siga así.

Ahora viene la pregunta porque no lo he visto. Hablas de partidas de varios jugadores, pero ¿se puede jugar a 2 jugadores? , si es así, ¿hay diferencias con partidas con otro número de jugadores? 
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: becaud en 27 de Octubre de 2010, 17:30:40
Vaya juegazo! Un Rosemberg español?
Ya quiero la trilogía!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: firmous en 27 de Octubre de 2010, 19:57:07

Hablas de partidas de varios jugadores, pero ¿se puede jugar a 2 jugadores? , si es así, ¿hay diferencias con partidas con otro número de jugadores? 


El juego fue diseñado y testeado para 3 a 5 jugadores. No obstante tenemos lista una variante para 2 ya que, con este número y al tratarse de un juego muy interactivo, son necesarios algunos ajustes. Los primeros testeos han resistido bien. Portanto puedo aventurar que el juego será de 2 a 5 jugadores.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: RubioSA en 27 de Octubre de 2010, 20:28:32
Muy buena noticia que el juego vaya a ser también para dos jugadores. Pocas veces he disfrutado más que jugando con mi novia al Caylus. Mi enhorabuena a todos los que estáis dentro del proyecto. Suelo comprarme sólo 3 ó 4 juegos al año, y éste será uno de ellos, ya sea en el 2011 ó 2012.
Por cierto ¿habéis llevado el juego a Essen? Si es así ¿qué tal la experiencia?
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 27 de Octubre de 2010, 20:46:08
Hola a Tod@s:

El juego fue diseñado y testeado para 3 a 5 jugadores. No obstante tenemos lista una variante para 2 ya que, con este número y al tratarse de un juego muy interactivo, son necesarios algunos ajustes. Los primeros testeos han resistido bien. Portanto puedo aventurar que el juego será de 2 a 5 jugadores.

Un juego tan bueno, bien se merece que funcione correctamente a 2 jugadores... Por muchos "ajustes" que haya que hacer  ;)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Juanky en 28 de Octubre de 2010, 11:44:54
Hola a Tod@s:

Un juego tan bueno, bien se merece que funcione correctamente a 2 jugadores... Por muchos "ajustes" que haya que hacer  ;)


Totalmente de acuerdo. Además casi todas las partidas que juego son a 2 jugadores.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: negroscuro en 05 de Octubre de 2011, 14:12:50
No estaba siguiendo mucho el hilo, pero el juego parece interesante.
Sale para Essen'11 o para cuando?
Hay reglas publicadas?

Enhorabuena por el juego!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: rhomhedhal en 05 de Octubre de 2011, 14:49:26
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/105187/mil-1049 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/105187/mil-1049)
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: baltior en 05 de Octubre de 2011, 17:02:35
Otro para la wish list, me gusta el tema y a ver si puedo verlo en Cordoba este fin de semana
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: milana en 25 de Octubre de 2011, 11:05:58
Según comentan desde Homoludicus, estará disponible en 2 o 3 semanas. Genial!!!
¿alguien más que lo haya podido probar nos cuenta qué tal es?
Saludos
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: xai en 25 de Noviembre de 2011, 12:19:46
Según comentan desde Homoludicus, estará disponible en 2 o 3 semanas. Genial!!!
¿alguien más que lo haya podido probar nos cuenta qué tal es?
Saludos

Hoy le llega a los que preordenamos. A mí me acaba de llegar, ¡¡¡tiene pintaza!!!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: Sagres en 25 de Noviembre de 2011, 12:51:33
Yo lo preordee junto cn el SiDI-BABA y este no estara hasta primera quincena de diciembre  :-\ Asi q tocara esperar.... jop
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: negroscuro en 25 de Noviembre de 2011, 13:02:45
Hoy le llega a los que preordenamos. A mí me acaba de llegar, ¡¡¡tiene pintaza!!!

Pruebalo y nos cuentas!
A mi me suena un pelin espeso, pero puede estar bien.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: roanoke en 25 de Noviembre de 2011, 13:27:03
A mí me lo envían de "Lapcra" a partir del Lunes; junto con el "Santiago de Cuba" y alguna compra más preparando ya la navidad.
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: xai en 25 de Noviembre de 2011, 14:08:59
Pruebalo y nos cuentas!
A mi me suena un pelin espeso, pero puede estar bien.

anda anda, si me han dicho que al Twilight Imperium le das bien bien :) :) :) Este tiene pinta de euro con mucho tema, ¡¡me encantan las losetas!! Parece muy bien pensado, a ver si lo estreno esta noche con la comandanta...
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: negroscuro en 25 de Noviembre de 2011, 14:32:17
anda anda, si me han dicho que al Twilight Imperium le das bien bien :) :) :) Este tiene pinta de euro con mucho tema, ¡¡me encantan las losetas!! Parece muy bien pensado, a ver si lo estreno esta noche con la comandanta...

Si le doy a cosas espesas, bastantes, pero este no se si me iba a entusiasmar, pero esperate que luego igual vengo diciendo que estoy fliapo con el :p
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: kikaytete en 25 de Noviembre de 2011, 16:22:14
Si le doy a cosas espesas, bastantes, pero este no se si me iba a entusiasmar, pero esperate que luego igual vengo diciendo que estoy fliapo con el :p

Tienes muchas posibilidades de que te entusiasme, pero no quiero crearte espectativas que luego puedan defraudar.

PS.- JUEGACOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re: ANNO M (reseña)
Publicado por: kalimatias en 25 de Noviembre de 2011, 22:07:02
Mañana lo tendré en mis manos  ;D

Una curiosidad, ¿le debéis algo a los polacos? Porque en las notas de las BGG, entre las 15 peores hay 5 polacos...¿o será envidia?  ;)