La BSK
LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: Wkr en 04 de Noviembre de 2010, 22:39:39
-
Algunas dudas.
¿Fichas de puntuación, una vez las pillas, boca-arriba o boca-abajo? Depende del idioma de las reglas lo pone de una manera u otra. Si me fijo en alemán, pone boca-abajo.
¿Los numeros romanos que indican exactamente? ¿La cantidad de piezas de torres que se puede poner en esa ciudad o en un único lugar (de los dos)? Entiendo que en total, la suma de ambos lugares, pero luego se contradice.
¿Qué ocurre si se ha puntuado ya un sitio y tienes cartas de encargo de ese sitio? ¿Puedes jugar carta? ¿Pondrías las respectivas piezas de torres aunque no sirvieran para nada?
¿Qué ocurre si juegas un encargo de los que puedes poner 2 piezas de torres y solo queda un hueco para puntuar? ¿Qué ocurre con la segunda pieza de torre?
¿Qué ocurre si juegas un encargo que tiene acción extra y con la pieza que pones llenas la ciudad? ¿Se puntua y luego mueves una pieza de torre?
-
A ver si te puedo ayudar, que llevo un añito jugando con M. Schacht en su página web ;D
¿Fichas de puntuación boca-arriba o boca-abajo? Depende del idioma de las reglas lo pone de una manera u otra. Si me fijo en alemán, pone boca-abajo.
Las fichas boca-arriba, cada ciudad tiene su puntuación en función del número de torres que se pueden colocar en ellas.
¿Los numeros romanos que indican exactamente? ¿La cantidad de piezas de torres que se puede poner en esa ciudad o en un único lugar (de los dos)? Entiendo que en total, la suma de ambos lugares, pero luego se contradice.
Los números indican el total de fichas de torre que se pueden colocar., 5, 7 ó 9.
¿Qué ocurre si se ha puntuado ya un sitio y tienes cartas de encargo de ese sitio? ¿Puedes jugar carta? ¿Pondrías las respectivas piezas de torres aunque no sirvieran para nada?
Las ciudades sólo se puntúan cuando se ha colocado la última ficha de torre. Las cartas hay que jugarlas siempre, aunque no te sirvan para obtener puntos.
¿Qué ocurre si juegas un encargo de los que puedes poner 2 piezas de torres y solo queda un hueco para puntuar? ¿Qué ocurre con la segunda pieza de torre?
No entiendo bien la pregunta. Siempre quedan los dos huecos para puntuar, pues como he dicho antes sólo se puntúa una ciudad cuando se han colocado todas las fichas de torre. Si tienes una carta así, colocas las torres en uno de los sitios o uno en cada uno, según te convenga para la puntuación.
¿Qué ocurre si juegas un encargo que tiene acción extra y con la pieza que pones llenas la ciudad? ¿Se puntua y luego mueves una pieza de torre?
Siempre se puntúa, y dependiendo de la acción extra podrás hacer una cosa u otra. Si la acción es la de desplazar una ficha de torre de un hueco al otro, no pudes hacerlo en la misma ciudad donde has jugado la carta, y tienes que tener presencia en la ciudad donde quieras hacer el movimiento.
Espero haberte ayudado.
-
Pues no me has ayudado mucho. Sigo igual.
Las fichas de puntuación me refiero una vez las obtienes. Si los puntos son públicos o secretos. Me explique fatal. En las reglas en alemán pone que son secretos, pero en las de español pone que públicos.
¿El número total de fichas de torre en una ciudad o en una torre? En una ciudad hay dos huecos para plantar torres. A ver, si en una ciudad pone un VII, ¿qué significa exactamente? ¿Qué puedo hacer torres de altura 7, o que entre las dos torres puedo tener 7 fichas de torre? Entiendo que lo segundo, pero en las propias reglas se contradice.
Sea como sea, entiendo que en el momento que se ponga la séptima ficha de torre se puntua.
Por tanto imaginate que en una ciudad hay 6 fichas de torres y juego una carta de encargo de poner dos fichas de torre. ¿Qué ocurre con la octava ficha de torre? Si con la séptima se puntua ya, ¿la octava la pierdo, se pone aunque no se puntue?
Y, si tengo cartas de encargo de ciudades ya puntuadas y estoy obligado a jugarla, entiendo que pongo ficha de torre aunque no se puntue y me llevo la carta que haya a mi mano.
Y finalmente, ¿con la ficha de acción especial no puedo sacar una ficha de torre de la ciudad de donde pongo? ¿No puedo poner mi ficha de torre en una de las dos torres y mover la ficha de torre más alta de la otra torre de la misma ciudad? Porque en ese caso, mi duda es que pongo la séptima, pero luego quito una de la otra torre de la misma ciudad. Por tanto, se quedaran 6 fichas de torres en la ciudad.
-
Por un momento he llegado a pensar que hablamos de 2 juegos distintos :o ;D
Lo de las fichas de puntos supongo que sirven las 2 opciones. Como yo siempre juego a 2 jugadores da igual cómo estén, porque sabes lo que tiene el otro. Con más jugadores puede ser interesante que no se sepa bien qué lleva cada uno, para evitar el efecto kingmaker por ejemplo.
Sobre los números: el número es el número total de fichas que se van a colocar, porque hay el mismo número de "encargos" que de fichas. Es decir, sólo hay cartas para colocar ese número de fichas, or lo que nunca se puede dar el caso de colocar 8 fichas en una ciudad de 7. En el hueco en que se coloquen depende de los jugadores, pero respetando la regla de que cuando se coloque la última ficha tienen que estar ocupados los 2 huecos(no se permite dejar un hueco vacio).
La carta que te permite mover una ficha de una torre a otra es siempre dentro de la misma ciudad, y no se puede aplicar en la ciudad de la carta. Además debes tener presencia en la ciudad donde vas a hacer el cambio.
Si sigues con las dudas, podemos jugar una partida en la web(es por turnos) ;)
-
¿Fichas de puntuación boca-arriba o boca-abajo? Depende del idioma de las reglas lo pone de una manera u otra. Si me fijo en alemán, pone boca-abajo.
Boca arriba mientras están en el tablero, boca abajo cuando has puntuado y te la llevas (aunque esto no es realmente importante).
¿Los numeros romanos que indican exactamente? ¿La cantidad de piezas de torres que se puede poner en esa ciudad o en un único lugar (de los dos)? Entiendo que en total, la suma de ambos lugares, pero luego se contradice.
Los número romanos indican el número de fichas que se pueden meter en la ciudad que coincide con el número de símbolos que hay en el mazo de cartas para esa ciudad.
¿Qué ocurre si se ha puntuado ya un sitio y tienes cartas de encargo de ese sitio? ¿Puedes jugar carta? ¿Pondrías las respectivas piezas de torres aunque no sirvieran para nada?
Esto no puede ocurrir. Sólo se puntúa cuando se juega la última carta de esa ciudad y se sabe que es la última porque con esa carta se pone la torre número X (donde X es el número romano asociado a la ciudad)
¿Qué ocurre si juegas un encargo de los que puedes poner 2 piezas de torres y solo queda un hueco para puntuar? ¿Qué ocurre con la segunda pieza de torre?
No puede ocurrir por la misma razón que la anterior
¿Qué ocurre si juegas un encargo que tiene acción extra y con la pieza que pones llenas la ciudad? ¿Se puntua y luego mueves una pieza de torre?
Esta la ha explicado muy bien Kalimatias.
Ten en cuenta que no hay ninguna acción extra que te permita mover una torre de una ciudad a otra.
-
Coincido con Zoroastro.
- Las fichas de puntuacion se colocan boca arriba.
- Los numeros romanos indican el numero de plantas, distribuidas entre las dos torres, que puede haber en una ciudad.
- Si en una ciudad solo queda un hueco y juegas una carta de dos torres, la segunda la pierdes ya que solo puedes colocar una.
El resto de dudas pues ni idea. Supongo que si completas una ciudad ya no puedes hacer nada mas en ella y cualquier accion que la incluya se obvia.
-
Coincido con Zoroastro.
- Si en una ciudad solo queda un hueco y juegas una carta de dos torres, la segunda la pierdes ya que solo puedes colocar una.
Ese caso no se puede dar ;)
Hay tantos "huecos" como símbolos de la ciudad hay en la baraja.
-
Coincido con Zoroastro.
- Las fichas de puntuacion se colocan boca arriba.
Según las reglas originales en aleman, una vez las pillas, por lo visto se colocan boca-abajo. No importa demasiado, aunque yo lo prefiero boca-abajo (como en el Tigris). :D
-
Si se puede dar el caso en el que solamente haya un espacio para una pieza de torre en la ciudad y tengas una carta para poner 2 piezas, ya que hay cartas para mover piezas de una ciudad a otra. Lo que no se es que se hace, porque en las reglas no esta contemplada esa opcion
Ahora tengo una duda. Las ciudades que no se cierran durante el juego, se puntuan al final, por tanto, pueden quedar las 2 torres con el mismo numero de piezas (1-1, 2-2, 3-3, 4-4). ¿En este caso, quien obtiene la ficha de puntuacion mayor y quien la menor? Porque puede darse el caso de que las torres sean iguales para la puntuacion (por ejemplo, torre 1: 2 azul y 1 rojo, torre 2: 2 rojos, 1 azul)
-
Si se puede dar el caso en el que solamente haya un espacio para una pieza de torre en la ciudad y tengas una carta para poner 2 piezas, ya que hay cartas para mover piezas de una ciudad a otra. Lo que no se es que se hace, porque en las reglas no esta contemplada esa opcion
Ahora tengo una duda. Las ciudades que no se cierran durante el juego, se puntuan al final, por tanto, pueden quedar las 2 torres con el mismo numero de piezas (1-1, 2-2, 3-3, 4-4). ¿En este caso, quien obtiene la ficha de puntuacion mayor y quien la menor? Porque puede darse el caso de que las torres sean iguales para la puntuacion (por ejemplo, torre 1: 2 azul y 1 rojo, torre 2: 2 rojos, 1 azul)
¡¡¡¡Error!!! ;)
Las cartas que te permiten mover torres sólo sirven para mover piezas de una torre a otra dentro de la misma ciudad.
El resto se contesta sólo teniendo en cuenta esto.
-
¡¡¡¡Error!!! ;)
Las cartas que te permiten mover torres sólo sirven para mover piezas de una torre a otra dentro de la misma ciudad.
El resto se contesta sólo teniendo en cuenta esto.
Muchas gracias. Había entendido mal las reglas
-
Tengo la misma duda que el compañero "Fjordoñez" y que creo que no ha sido resuelta aún.
Si acaba el juego, al agotarse todas las cartas, y quedan torres inacabadas, se puede dar el caso de que las dos torres de una ciudad tengan la misma altura. En este caso ¿cómo se determina cuál es la mayor y cuál, la menor? Y de esta forma actuar en consecuencia y hacer bien el reparto de los puntos de esa ciudad con esas torres por concluir.
-
Hola roanoke.
Es imposible que queden torres inacabadas. Siempre va a haber el número de "pisos" definidos en cada ciudad (5-7-9) formando 2 torres (no se puede fomar sólo 1 torre en una ciudad, si eres el último en colocar "piso" y hay un espacio vacio debes colocarlo allí).
El error lo puedes cometer al utilizar la habilidad que permite cambiar un "piso" de sitio. Sólo se puede cambiar dentro de la misma ciudad, no llevarlo a otra ciudad. De esta manera, como digo, es imposible que haya empate en ninguna ciudad(a no ser que te falte alguna carta del juego).
-
Hola roanoke.
Es imposible que queden torres inacabadas. Siempre va a haber el número de "pisos" definidos en cada ciudad (5-7-9) formando 2 torres (no se puede fomar sólo 1 torre en una ciudad, si eres el último en colocar "piso" y hay un espacio vacio debes colocarlo allí).
El error lo puedes cometer al utilizar la habilidad que permite cambiar un "piso" de sitio. Sólo se puede cambiar dentro de la misma ciudad, no llevarlo a otra ciudad. De esta manera, como digo, es imposible que haya empate en ninguna ciudad(a no ser que te falte alguna carta del juego).
No, no cometo ese error; no cambio torres de ciudad, sino que lo hago dentro de una misma ciudad, de una torre a otra.
A ver si me explico. Si acaba el juego y se tienen que puntuar las ciudades que no hayan sido puntuadas hasta ese momento porque aún no han llegado a su límite de construcción, y en ese momento, las 2 torres existentes tiene la misma altura, ¿quién se lleva los puntos a la mayor y quién a la menor?. Ejemplo. Una ciudad con un límite de construcción, de 7 plantas. Se acaba el juego y en ese momento hay 2 torres construídas con 3 plantas cada una (aún falta 1 planta para puntuar esa ciudad) ¿quién gana la torre mayor y quien la menor, si son iguales?
-
El juego se acaba cuando se juegan todas las cartas, incluidas las que quedan en la mano cuando se roba la última. Si juegas todas las cartas es imposible que no se pongan todos los pisos en cada ciudad. A lo mejor ese es el error que cometes.
-
El juego se acaba cuando se juegan todas las cartas, incluidas las que quedan en la mano cuando se roba la última. Si juegas todas las cartas es imposible que no se pongan todos los pisos en cada ciudad. A lo mejor ese es el error que cometes.
Acabamos el juego, cuando agotamos todos los jugadores, las cartas que tenemos en la mano; sólo sobran las que estan en algunas ciudades que no se han recogido con las cartas especiales que llevan el signo " ¿ " y que permiten coger una de esas cartas y que sea sustituida a continuación por otra del mazo.
-
No entiendo muy bien eso de que queden cartas....Cuando se agota el mazo de cartas, si no hay carta en la ciudad donde colocas tu ficha ¿cogéis cualquier carta de otra ciudad? A ver si va a ser eso.
-
No entiendo muy bien eso de que queden cartas....Cuando se agota el mazo de cartas, si no hay carta en la ciudad donde colocas tu ficha ¿cogéis cualquier carta de otra ciudad? A ver si va a ser eso.
Al inicio del juego se colocan cartas en las ciudades del tablero, que pueden ser recogidas, si juegas una carta con el´símbolo " ¿ ". En este caso, coges una carta de una de las ciudades y la repones, cogiendo otra del mazo; así hasta que llega un momento en que se agota el mazo y si jugaras otra carta con el símbolo " ¿ ", que te permite coger una carta de una ciudad, ésta ya no se repondría porque el mazo estaría agotado. Bien, imagina que aún quedan, por ejemplo, 5 o 6 cartas en las ciudades y en ese momento se agotan todas las cartas de las manos de los jugadores, una vez que se agotó ya, anteriormente el mazo. Las reglas dicen que el juego se acaba cuando se agotan las cartas de las manos de los jugadores, con lo que sobrarían esas 5 o 6 cartas del ejemplo, en las ciudades, sin jugar. LLevamos jugadas 4 partidas y en todas nos han sobrado unas cartas sobre las ciudades, y en todas las partidas ha habido alguna ciudad con las torres sin llegar al límite de su construcción y en algún caso, las dos torres que no han llegado a su límite de construcciónm tenían la misma cantidad de plantas.
He leído el reglamento "mil veces" y no veo por ningún lado qué estamos haciendo mal, en caso de que hagamos algo mal.
-
No entiendo muy bien eso de que queden cartas....Cuando se agota el mazo de cartas, si no hay carta en la ciudad donde colocas tu ficha ¿cogéis cualquier carta de otra ciudad? A ver si va a ser eso.
Acabo de pillar dónde está el fallo. Cuando colocabamos ficha en una ciudad usando una carta de nuestra mano, cogiamos otra del mazo, pero por lo que veo , hay que coger la carta que esté en la ciudad en la que acabamos de poner la ficha y sustituirla inmediatamente por otra del mazo. ¿es eso , verdad? ;) ¡¡ vaya fallo ¡¡ De esta forma, seguro que se agotan todas las cartas en juego y así no hay posibilidad de que haya torres sin concluir.
-
Acabaramos!!! ese era el problema ;). Hay que coger la carta que está en la ciudad, o si has jugado la carta con la "?" la carta de cualquier ciudad.
Solucionado :)
-
Acabo de pillar dónde está el fallo. Cuando colocabamos ficha en una ciudad usando una carta de nuestra mano, cogiamos otra del mazo, pero por lo que veo , hay que coger la carta que esté en la ciudad en la que acabamos de poner la ficha y sustituirla inmediatamente por otra del mazo. ¿es eso , verdad? ;) ¡¡ vaya fallo ¡¡ De esta forma, seguro que se agotan todas las cartas en juego y así no hay posibilidad de que haya torres sin concluir.
Ostras roanoke, ¿a qué juego has estado jugando? :o
Supongo que te parecería muy soso, ¿no? Ahora que has corregido los fallos, te recomiendo que lo juegues bien. Es un pequeño gran juego en el que todo encaja a la perfección.
En la web de Michael Schacht te puedes descargar 2 expansiones y hacértelas en P&P para darle algo más de chicha al juego (aunque a mi me gusta el básico).
-
Supongo que te parecería muy soso, ¿no?
Esto es lo mejor, que encima estaba gustando a la familia :D. Si la corrección del fallo, mejora la percepción del juego, ya puede ser la ostia....porque, realmente nos parece un juego muy sencillito y dinámico, con partidas de corta duración y que nos ha dejado buen sabor de boca.
-
Esto es lo mejor, que encima estaba gustando a la familia :D. Si la corrección del fallo, mejora la percepción del juego, ya puede ser la ostia....porque, realmente nos parece un juego muy sencillito y dinámico, con partidas de corta duración y que nos ha dejado buen sabor de boca.
Que no que no, que estabas jugando a otra cosa. No es que mejore la sensación al jugar bien, es que te vas a encontrar con otro juego. El coger la carta de la ciudad en la que juegas es la gran idea del juego. Patrizier es una joya en el fango...
-
Patrizier es una joya en el fango...
Esa impresión me ha dado. Y eso que no lo he jugado bien del todo. El típico juego olvidado, a precio de ganga y que se deja querer. Sólo necesita hogares que le reciban. No pide más.