La BSK
LUDOTECA => Variantes => Mensaje iniciado por: Saimonbcn en 10 de Noviembre de 2010, 14:42:15
-
Creo que el 2 de Mayo es un buen juego para disfrutar 20 minutejos...
Creo que el francés lo tiene más difícil y más si el español al final usa la táctica de agruparse!
Dado que para eliminar más de 1 unidad has de ser el doble... eso lleva a necesitar 2 o 3 rondas para liquidar un grupo numeroso. Por lo que es una táctica interesante en el turno 6-7 agruparse y jugar al gato ratón, huir, etc...
Así, si el español agrupa tan solo 4 unidades, el francés necesita un mínimo de 8 ejércitos y 2 rondas para liquidarlo (si no se escapa)
... si agrupa 5 ya...
Es cierto que una posible solución a ello es mantener la carta que te permite repetir la fase de resolucion en el mismo turno (Fuego cerrado)... pero el espanish tambien tiene las suyas. Esta carta y seguramente alguna más de apoyo (como Murat o Petición de Paz)
Mi propuesta es:
Idea: El populacho (español) no tiende a concentrase, sino a dispersarse por Madrid... así pues:
No está permitido que en una misma área se concentren 4 o más unidades españolas, al menos que sea una zona de liza... de manera que sí el español preveia unos movimientos del frances, al final no ocurren y al final de la etapa de movimiento las ordenes dadas por el español le llevan a concentrar unidades en una área "limpia", la orden dada a la agrupación menor queda anulada y no se ejecuta (si ambas agrupaciones son del mismo tamaño el español escoge cual se anula)...
Que os parece?
-
Yo es que creo que el juego está equlibrado y el francés no lo tiene más dificil...
-
yo hace tiempo que no lo juego, todo sería probarla. aunque tambien creo que está equilibrado, (si los dos jugadores tienen experiencia en el juego )
-
Todo depende del orden en que se roben las cartas. Hablar de equilibrio en un juego que hay un factor de azar "elevado" es como mínimo aventurar demasiado.
Y a mi no me gusta la variante, el español si no puede agruparse, tiene más complicado ganar.
-
Yo veo el juego perfectamente como está... para jugar alguna partida de media hora de vez en cuando.
Evidentemente no es el ajedrez pero es que tampoco pretende serlo. Acepto que el Dos de Mayo, como a tantos otros, tienen un número determinado de partidas seguidas a partir de la cual está "roto". Pretender evitar esa caducidad to creo que es un error.
De todas maneras, tu variante no me parece mal en sí misma. No es complicada, tiene su lógica por que la falta de mandos impide agrupamientos muy numerosos y si con ella ves más equilibrado el juego, me parece muy bien. Lo que pasa es que no creo que con ella vayas a poder jugar muchas más partidas.
-
Teneis razón.... es un juego de rejugabilidad limitada... y en este sentido, pues igual ya esta bien dejarlo como está
Pero creo que esta rejugabilidad limitada se debe al que dura 20 minutos.... y claro... no es un juego de 3 horas que lo juegas de uvas a peras.
Gracias por vuestras aportaciones