La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Kuskurro en 06 de Marzo de 2007, 14:40:57
-
Antes de empezar con la reseña debo explicar un par de cosas: Esta reseña trata sobre un juego que no está aun disponible… Es un juego en preorder. ¿Qué qué es un preorder? Pues un sistema que usan, principalmente, las compañías de wargames para asegurarse que un juego va a venderse lo suficiente como para sea rentable. Tú das tus datos para comprar el juego, con la ventaja de beneficiarte de un suculento descuento a cambio, y cuando esté listo la compañía te hace un cargo en ese momento a la tarjeta de credito y te manda el juego a casa.
Estoy haciendo esta reseña primero para tratar de llamar un poco la atención sobre el juego, y así hacer que (ojalá) suban el número de preorders (actualmente son 362 y se necesitan 540), y segundo porque se que hay muchos aficionados a esta época que saben poco o nada sobre este juego. La información que proporciono la he sacado de Consimworld, la BBG, la pagina de la editorial (MMP) y de mi participación en el playtesting (el juego lleva muchos años funcionando en Japón, el playtesting es solo para retocar la redacción de reglas y comprobar que la traducción del original japonés es correcta):
(http://www.multimanpublishing.com/preorder/po_images/SL-cover-web.jpg)
Nombre: Samurai Lords
Autor: Yukihiro Kuroda
Editorial: Multiman Publishing (http://www.multimanpublishing.com/)
PVP: 60€ (en preorder)
Dificultad: Media
Nº jugadores: 2 a 16 (para 9 a 16 se necesita una 2ª copia)
Tiempo: De 1 a 20 horas.
Idioma: Inglés
Dependencia del idioma: Media. El reglamento está traducido, hay cartas con texto en inglés.
Contenido:
- 1 mapa de 55x81 cm.
- 1 mapa de 28x56 cm.(complementario, para los escenarios grandes)
- 110 cartas de juego
- 840 contadores de 1.3 cm.
- 704 contadores de 1.6 cm.
- Reglamento de 64 (aprox. 20 paginas son de escenarios)
- 8 paneles de ayuda de jugador de 13x20 cm.
- 4 hojas de ayuda con tablas.
Información del editor:
Samurai Lords fue publicado originalmente en Japón en 1983, y es el juego estratégico mas famoso del país sobre (no exclusivamente) el periodo de las guerras civiles niponas del siglo XVI. MMP lo trae ahora, por primera vez, al mercado internacional.
Los jugadores intrigan, planean, conspiran, luchan entre ellos y contra eventos impredecibles en la tarea de convertirse en el señor supremo del país. Hay mas de 26 escenarios, repartidos a lo largo de un periodo que va del siglo XII al XVI. Cada samurai de renombre durante este largo periodo de guerras aparece representado, lo que a los jugadores una visión única sobre la historia feudal del Japón.
¿De qué va?
Samurai Lords es un juego de estrategia, diplomacia y control. Cada jugador representa a un Daimyo (señor feudal) que intenta extender la riqueza y número de sus territorios a través de intrigas, alianzas y campañas militares.
Para llevar a cabo este objetivo cuenta con hasta 5 generales, ejércitos, territorios en los que recaudar impuestos, fortalezas, y su astucia.
¿Cómo funciona?
El juego se divide en 12 fases, entre las que destacan 5:
Cada jugador puede colocar de manera oculta koku de su tesorería para tratar de conseguir mayor influencia, y un control total o parcial, en las provincias.
- Fase de recaudación de impuestos
Hay ingresos por impuestos (dependiendo la cantidad recaudada del grado de control del terreno), comercio con europeos y minas de oro. Se pueden subir los impuestos, pero a riesgo de provocar una rebelión.
Hay dos fases de marcha, que pueden provocar a su vez movimientos de los ejércitos que ya estuviesen dentro de la provincia a la que se marcha.
Hay dos fase de batalla, y tres tipos de batalla: batalla campal, asedio (asalto) y asedio (sitio). Las batallas se deciden con una tirada, modificada por cosas como la calidad del general, los estrategas que le acompañen o el número de tropas. Los resultados de una batalla pueden ser una persecución, la eliminación del ejército contrario, la muerte de un general al mando… La resolución de batallas multijugador es divertida y caótica: el juego da un corto periodo de tiempo para forjar alianzas y reducir a dos los bandos en el bando de batalla, de no ser así se produce una secuencia de batallas uno por uno, con desventaja para quienes han de pelear primero.
Aquí se reclutan nuevas tropas y/o generales, se pagan salarios y se reubican las tropas
[/list]
En el juego no se diferencia entre ashigarus y samurai. La explicación está en que la escala es bastante grande (el país entero), y los turnos anuales, con lo que, además, los únicos accidentes geográficos que influyen son las montañas y las zonas de mar.
ENLACE (http://www.west2productions.com/Mapology/72dpi/A1_Samurai%20Lords.jpg) - NO ME PERMITE PEGAR LA IMAGEN DIRECTAMENTE DEL SERVIDOR
Ultima versión del mapa.
Donde si se está en el detalle es en el número e información de los generales: hay 500, y se diferencian entre históricos (Oda Nobunaga, etc.), anónimos y (un extra muy simpático) ficticios. Se usan según indicaciones del escenario o decisión de los jugadores.
Cada general tiene 5 valores: Combate, Administración, Prestigio, Salario y Lealtad.
(http://talk.consimworld.com/WebX?233@818.Umygc9vMNz5.10@.1dd098d4/144!enclosure=.1dd161dd)
Dos generales
Los generales son la clave del juego: ellos construyen las fortalezas, mueven y dirigen en batalla a los ejércitos, protagonizan revueltas, someten las provincias rebeldes (militar o políticamente), suben impuestos, suceden al daimyo a la muerte de este y ejecutan a los generales si así lo merecen.
Además de la competencia entre jugadores existe la amenaza de las facciones neutrales: son los clanes menores, campesinos descontentos o los Ikko-Ikki (monjes guerreros). Pueden surgir por un evento, por un movimiento de tropas, por la propagacion del cristianismo, por culpa de un general descontento (al que por ejemplo no se le haya pagado el salario).
Estas facciones no atacan directamente, pero limitan el control de una provincia, lo que reduce los ingresos, por lo cual no se puede pagar al ejercito ni a los generales, con lo que se llega a la ruina total :)
(http://talk.consimworld.com/WebX?233@818.Umygc9vMNz5.21@.1dd098d4/38!enclosure=.1dd0ccdb)
Una fortaleza Takeda
Para introducir eventos aleatorios hay cartas de fortuna, de 3 tipos:
Estas deben jugarse cuando se roban. Entre ellas las hay que producen hambrunas, extensión del cristianismo, traiciones, muerte del daimyo o un vasallo, revueltas, buenas cosechas, asesinatos…
Estas pueden guardarse en mano. Las hay para descubrir una mina de oro, para sofocar revueltas, para tomar una fortaleza al asalto…
También se pueden guardar en mano, y afectan al desarrollo del combate.
Lo mejor:
- Tiene las ventajas de ser un preorder pero no sus inconvenientes: Ahora es mas barato pedirlo, y te aseguras que va a ser un buen juego, si lleva 14 años siendo en Japón el juego mas popular sobre sus guerras civiles por algo será, ¿no? Los componentes deben de ser de calidad, MMP es una garantía (el diseño grafico es de Niko Eskubi, y quien haya visto algun juego reciente de MMP, como el A victory lost, sabe que los hace bonitos).
- La rejugabilidad es enorme: 26 escenarios (aproximadamente, quizás aun más), además de un sistema de creación aleatoria de nuevos escenarios. Esto, más el sistema de diplomacia, junto con la cantidad de generales, cartas de fortuna y reglas opcionales (hasta 22) da una cantidad ingente de combinaciones.
- Abunda algo que a mi me encanta, que los americanos llama “chrome” y que se podría traducir por “ambiente”, montones de pequeñas reglas que dan color al juego: El cristianismo, la conversión del daimyo y las revueltas populares; el comercio con Europeos; las capacidades especiales de algunos generales (¡Miyamoto Musashi no puede ser ejecutado!); la manera de hacer y romper alianzas; las hambrunas y los movimientos de refugiados…
Lo peor:
- Es un juego que necesita invertir un poco de tiempo por parte de todos los jugadores: las reglas son sencillas y están bien organizas, pero hay bastantes conceptos, así que parece necesario comenzar poco a poco, con los escenarios más básicos.
- No es un juego para todos: no es un filler, hay una alta cantidad de puteo y traición, y si no te gusta la época te pierdes parte del encanto (el “chrome”)
Conclusión
Para mi un juegazo por el que estoy invirtiendo un montón de tiempo (reseña, traducción, etc), ¡solo por la posibilidad de comprarlo!
Enlaces:
- Página oficial (desde aquí también se puede realizar el preorder) (http://www.multimanpublishing.com/preorder/viewGame.php?id=32)
- Página en BGG (http://boardgamegeek.com/game/27967)
- Página en Consimworld (http://talk.consimworld.com/WebX?14@507.JJkMcDXjFOm.36@.1dd098d4/176)
[/list][/list]
-
Casi me conveces y todo. :D
-
Lo que más me ha interesado es que puedan jugar hasta 16 personas. ¿De verdad es posible eso en un juego de cierta complejidad? Supongo que será por eso por lo que se puede ir a 20 horas, no?
-
Yo es uno de los problemas que veo. Bastante tengo para poder jugar a 4 personas como para juntar 16. Imposible, vamos.
-
Para jugar 16 personas necesitas tener dos copias del juego... El juego no es tan complejo, las elecciones y su resolucion son sencillas, lo unico es que supongo que entre 16 jugadores siempre habra al menos un ejemplar del tipico jugador tortuga.
Pero que 16 es el maximo: hay escenarios en solitario, para dos jugadores, para cuatro, para seis, para ocho... etc. Ese es otro punto positivo, que el juego no está limitado por el numero de jugadores que haya. Si se apunta alguien más o alguien menos, pues se puede seguir jugando.
Asi que un problema menos que ver WKR, vamos, mete el SL en tu reducida lista de compras anual, se lo merece :D
-
Pues hombre, buena pinta sí que tiene, sí. Lástima de la dependencia del inglés por eso de las cartas. Su precio es... bueno, para mí un tanto caro. No es que sea caro en sí; es que no sé hasta qué punto iba a poder llegar a amortizarlo por aquello de poder reunir a un número de jugadores fijos para terminar una partida. Los inconvenientes de siempre.
En la página de la bgg le dan un 8 de puntuación; sin embargo no aparece en el ranking oficial ¿se debe a que no reune un número de votos mínimo para ello? ¿o es que estoy completamente equivocado y sí aparece y no sé mirar?
-
Escenarios en solitario?? Siendo como veo un juego pensado principalmente para varios jugadores, ¿cómo funcionará en solitario?
¿Dices que tienes las reglas ya?¿no está en preorder? Bueno, supongo que estarán por ahí las del juego original. Como ocurre con otros juegos japoneses de MMP.
-
Las reglas las tengo porque estoy participando en el playtesting... Que yo sepa no rondan por ahí. Adam Starkweather (el que dirige el desarrollo del juego en inglés) ha dicho en Consimworld que hasta que el 95% de las reglas no estén revisadas y en buenas condiciones no las hará del dominio público. Tampoco es mayor problema. Como el dice, si no te gustan, cancelas el pre-order.
Los 2 escenarios en solitario son sobre todo para aprender a jugar: como dije en la reseña las cartas de evento y las facciones neutrales son cosas que aparecen sin el control del jugador.
Un general al que pagas se te rebela, una mala cosecha te llena tus provincias de chusma hambrienta... Vamos, no necesitas a un amigo al otro lado del tablero para amargarte la existencia en la dura labor de ser un daimyo ;D
En la BGG hay 2 crónicas de partidas en solitario (http://boardgamegeek.com/thread/152684) al SL.
Como dice Simónides el juego no es caro, al precio de preorder es incluso barato por todos los componentes que trae. Sobre el numero de jugadores... no tengo todos los datos sobre los escenarios, pero con una buena cantidad de escenarios para 4 jugadores (además de los que puedas crear con el sistema aleatorio), es casi como cualquier otro juego.
-
¡Miyamoto Musashi no puede ser ejecutado!
por supuesto... ni siquiera chuck norris puede con el!
Me interesa mucho.. y tu review me ha llamado la atención... pero acabao de comrparme un combat commander, me cuesta reunir grupo para jugar y además estoy en modo ahorrador... intentaré resistir la tentación.
gracias por la reseña!
EDIT por cierto, como llegaste a ser betatester de este juego?
-
Me interesa mucho.. y tu review me ha llamado la atención... pero acabao de comrparme un combat commander, me cuesta reunir grupo para jugar y además estoy en modo ahorrador... intentaré resistir la tentación.
Hanoc, si te apetece jugar al Combat Commander, échale un ojo a este hilo.
http://www.labsk.net/index.php?topic=6019.0
;)
-
Me interesa mucho.. y tu review me ha llamado la atención... pero acabao de comrparme un combat commander, me cuesta reunir grupo para jugar y además estoy en modo ahorrador... intentaré resistir la tentación.
por cierto, como llegaste a ser betatester de este juego?
- Hombre, al ritmo que van los preorders el juego estará listo para no antes de navidades :) Así que si te planificas tu economía podrá resistir el golpe.
- Hace tiempo en Consimworld vi que MMP buscaba playtesters para un juego sobre la guerra de sucesión española. Me apunté (todavia está en desarrollo) y de ahí pase a este.
-
Kuskurro... buena reseña hiciste en su día del Samurai Lords.. pero ya han pasado muchos meses.
Mi necesidad inmediata era quedarme un Feudal Lords original, pero sin traducción al ingles... como que no.
Desde entonces, ha habido alguna traducción al ingles ó han salido algunas reglas oficiales, de este Samurai Lords, desde que se dijo en el mes de Marzo
Es lo que me interesa en este momento, con estas reglas del Samurai en ingles, ya me permitiria ir a por el original
enric
Enric,
que yo sepa la intención de MMP es de que las reglas no esten disponibles on-line... a menos que empiezen a aparecer suficientes erratas como para justificar unas living-rules.
No lo hacen con todos sus juegos, pero a este la ha tocado en suerte.
De todas formas, a menos que sea por coleccionismo, es mejor comprarse la edicion americana.
Ademas de que va a ser mas bonita, tanto en chits como en tablero, el juego tiene cartas con bastante texto, con lo que tendrias que "parchearlo".
Vamos, animate con lo bajito que está el dolar, y haz el pre-order :)
-
que yo sepa la intención de MMP es de que las reglas no esten disponibles on-line...
Es una de las razones por las que trato de adquirir el minimo posible (o nada sin manuales publicos) de MMP. Odio que hagan eso, me sorprende como a estas alturas se dedican a andarse con esas chorradas que perjudican exclusivamente a sus propios clientes (y a ellos mismos por añadidura, por que obviamente, si me dan menos soporte, me apetece menos comprarles). Alguna vez se ha comentado, me compro un juego de MMP y no puedo quedar para jugarlo con nadie por que los manuales no son de dominio publico y tendria que dejar los mios, con lo que no puedo repasarlos yo, ni imprimirme una copia para subrayarla a gusto con un fluorescente, o me toca andarla fotocopiando, en fin, una cutrez ¿que pierden haciendolos publicos? ¿Creen que van a vender mas copias por que todos nos vamos a comprar el juego para tener el manual o que nos vamos a poner a fabricarnos manuales para venderlos en el mercado negro de manuales? En fin, me lo pone mucho mas facil GMT, por ejemplo quiero jugar con varias personas al Here I stand, nos bajamos todos el manual y a jugar, sin mas, que al fin y al cabo es de lo que se trata... :)
P.S: El samurai Lords tiene muy buena pinta, lo he seguido cierto tiempo, pero si no sacan manuales publicos pasaré, con un catalogo tan amplio como el que hay en el mercado, que es que no nos da tiempo ni a seguirlo, no me voy a andar con zarandajas... que son ellos los que en teoria quieren vendermelo, no al reves.
-
De todos modos, creo que MMP tiene como públicos gran cantidad de los manuales... ???
-
Es un poco raro esto de los manuales de MMP, porque en teoría no están disponibles pero si mal no recuerdo a mí me han llegado a pasar algún link de la propia web de MMP que no estaba visible y que daba acceso a algún que otro manual. ???
-
Es una de las razones por las que trato de adquirir el minimo posible (o nada sin manuales publicos) de MMP. Odio que hagan eso, me sorprende como a estas alturas se dedican a andarse con esas chorradas que perjudican exclusivamente a sus propios clientes (y a ellos mismos por añadidura, por que obviamente, si me dan menos soporte, me apetece menos comprarles).
En este (http://talk.consimworld.com/WebX?14@339.4hrnd1G4lny.18@.1dd098d4/199) post de consimworld puedes leer la politica de MMP.
Como veras es un asunto más complicado de lo que parece: a veces dan las reglas, a veces no quieren, a veces no pueden, y otras te dan una demo jugable, como en Devil´s Cauldron.
Me gusta MMP y defiendo su politica.
Creo que con la linea IGS va a ofrecer juegos muy interesantes y diferente, y que serviran (en teoria al menos) para abrir un poco mas el mundo de los wargames.
Además, recordemos que ellos regalaban un mini wargame, el Target Arnhem Across Six Bridges.
Asi que, a mi parecer, es una compañia que si cuida a la aficion.
Y me equivoqué, porque hablaba de memoria: del Samurai Lords, A Most Dangerous Time, y el Warriors of God si permitiran la distribución del reglamento. A menos es lo que dice en el post enlazado anteriomente.
Saludete...
-
Sí, de The Gamers: está disponible hasta el manual del DAK2.
-
[size=08pt]One last thing on this in general...I also provide full blown and complete VASSAL sets of the games I make. Because of this, I try and not post the rules on-line for all to see at their leisure because with the comprehensive VASSAL sets I offer, you don't need to buy the game. Email I will often do while a game is in prepub (although almost always these would be pre-format and in Word)...but just to have them posted on the MMP site for example, is something I try to avoid with as complete a rules set in the box as possible.
If I screw up and have errata, I will post it for public download (like with FitS), but if I give a complete rules set with little or no errata (like with AVL), I take advantage and don't make the rules available for download. I sort of think this incentive to have workable rules out of the box is good for all too.[/size]
No digo que no cuiden a la afición, en otros aspectos es una de las empresas que mas me gusta, hablo en concreto de manuales y digo que nos complican la vida sin razón. Sí, ese post dice lo que sabemos todos, que no dan reglas por que hay modulos de vassal disponibles y tienen la absurda idea de que si tengo el manual y el vassal me fabricare mi propio juego. Tambien podria escanearmelo de un amigo y fabricarmelo, pero vamos, normalmente a los que le damos a esto nos gustan los acabados buenos, los counters bien hechos, las cajitas de colores nos ponen (es casi una forma de vouyerismo ;D ). Esa politica a mi personalmente me parece un error, GMT (con sus cosas buenas y malas) a menudo cuelga incluso traducciones de aficionados como las cartas del Combat Commander o versiones locales de distribuidoras. Ese tipo de soporte es el que hecho en falta cuando me gasto 60 o 80 euros en un producto que son cuatro papeles y cuatro cartones. Vivimos en el 2007, no en los 80, sus manuales van a pasar de mano en mano escaneados o como pdf casero quieran o no, todos tenemos medios en casa para copiar e imprimir cualquier juego en unos minutos. Pensar otra cosa es funcionar de espaldas a la realidad, en definitiva esa politica tan extraña solo vale para complicarnos la vida a sus clientes.
Based on a true history: Hoy es lunes, ¿quedamos el viernes para un Shifting Sands? Vale, tenemos que quedar el miercoles o el jueves para que me pases el manual o escaneamelo y me lo mandas... mmm, no me apetece ponerme a escanear que estoy muy perro... casi pasate por gmt te bajas el de BtBerlin y quedamos directamente con el leido ¿okis? Pues eso... ;)
-
MMP ha cancelado la producción del juego.
Que pena más grande.
http://boardgamegeek.com/thread/222156
-
Pues es una pena. :(
Espero que A Most Dangerous Time no se caiga, porque es el que más me interesa.
-
pues el original japo va arrimarse por las nubes.
-
MMP ha cancelado la producción del juego.
Que pena más grande.
http://boardgamegeek.com/thread/222156
pues yo lo tenía en preorder...
-
Aunque el juego no va a salir ,existe una traducción del juego original aqui:
http://www.bgg.cc/game/6744 (http://www.bgg.cc/game/6744)
A ver si alguien saca algun módulo para jugar online
Saludos
-
Yo no me entere hasta que fue demasiado tarde, sino tb habria preorderizado, no hay posibilidades de que esta u otra empresa vuelva a probar suerte con este juego?? :'(
Donegal, ¿Que te parecio A Most Dangerous time, tu que lo has probado? Cuenta algo, ese si que lo tengo en preorder y parece que no va a fallar
-
El most dangerous time es un juego sencillo,que no simple. Se basa en clanes y en chits de activación. Combates sencillos tipo Here I stand. El juego es punto a punto, tiene cartas pero no es un card driven. Las cartas juegan el papel de eventos. Yo jugue un escenario aunque creo que había más en preparación.
Es un juego divertido aunque es muy diferente al Samurai Lords que es más estrategico y más "económico" creo.
Lo que no me gusto mucho eran las condiciones de victoria,que se limitaban a tener que acabar con todas las fichas del contrario. A ver si se lo curran esto un poco más
Saludos