La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: brackder en 08 de Enero de 2011, 16:20:14
-
NBA ALL STAR THE OFFICIAL GAME
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic804310_md.jpg)
No suelo ser de los que escriben reseñas negativas. En principio, porque no me atrae escribir acerca de un juego que no me ha gustado; además, considero que las reseñas deben servir como un vehículo positivo de difusión de información, y no como una crítica destructiva que pueda evitar que otros jugadores disfruten de un producto que, a lo mejor, a ellos les habría gustado. Pero con el juego al que le dedico mi tiempo hoy, debo hacer una excepción, porque las expectativas que me había creado hacia él se han diluído como un azucarillo en un café muy cargado.
LOS COMPONENTES
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic838130_md.jpg)
Ghennos no es una editorial que destaque por la calidad de sus acabados; sus diseños gráficos son mediocres, sus miniaturas sólo rozan el aprobado, y en general el troquelado de sus naipes y el envasado de sus juegos rondan el suspenso directo. En NBA, por desgracia, se cumple la norma. Solamente el tablero presenta una calidad elevada, y casi podría justificar lo demás si no fuera porque el resto de los componentes son un canto a cómo no se debe producir un juego. Y me explico:
NBA viene presentado en una gran caja con una ventana transparente para poder ver parte de su contenido interior. Esta caja es de cartón ondulado y apertura de solapa, en vez de la típica caja rígida con caja y tapa a la que la mayoría de las editoriales nos tienen acostumbrados. Una vez abierta, contiene un gran inserto de plástico blando y ruidoso, como blister de chino o molde para huevos, donde vienen embutidas las miniaturas y algunos componentes, y que es incapaz de cumplir de nuevo su función una vez extraídas las cosas: resultado: hay que tirarlo. No vale para nada, salvo para estorbar. Con lo que, finalmente, posees una enorme caja (tamaño space hulk) donde sólo guardarás un tablero, 10 miniaturas, unos dados y unas cartas, además de una bolsita zip con los counters que te apañes de forma casera para jugar, porque…¿no pensarás de verdad usar ese chiste de tokens de cartulina que provee el juego, y que no tienen ni la calidad mínima para venderse en un bazar chino como fichas de un parchís de a euro?
Si la caja es de traca y los tokens de vergüenza, las canastas horrendas(dos cartulinas totalmente fuera de escala con las miniaturas) y las cartas un canto al mal gusto, los dos componentes que quedan (miniaturas y reglamento) tampoco se salvan de la quema: los jugadores de plástico vienen todos en la misma postura, y sus bases son inestables. Se caen. No se puede jugar con ellos con una cierta tranquilidad. Las estadísticas impresas en sus peanas son tan diminutas que son difíciles de consultar. El número del jugador solo viene impreso en su espalda, y como todos tienen la misma pose, no sabes quien es el base rival, ni el pívot, lo que a la hora de plantear una estrategia de juego se vuelve algo totalmente engorroso. Solución: hay que hacer manualidades y pegar las miniaturas sobre unas bases más consistentes, quizá con un código de color para saber su posición. Ya veremos.
Y el reglamento, con lo enorme que es la caja, es un folleto en blanco y negro, de texto reducido y agobiado, cuya traducción al castellano es simplemente infumable, y que, pese a su brevedad, contiene bastantes lagunas como para producirte cierta ansiedad en la primera partida. Un perfecto “cómonomaquetarunreglamento”, para los amantes del diseño gráfico.
En definitiva, a nivel de componentes, NBA rezuma pobreza y ahorro por todas partes. Hasta niveles mezquinos, ni de autoedición. Muy, muy mal. Salvo el tablero, que es bonito, sólido y vistoso, pero que por su culpa, (sólo dobla en díptico) nos toca una caja simplemente demasiado excesivamente megagrande. Vamos, para rellenarla de escayola y empezar una nueva pirámide en El Cairo.
LA BELLEZA ESTA EN EL INTERIOR…PERO TAMPOCO
Una vez sustituidos los tokens (pffff) con cubitos de mi reserva para print and plays, y decidido que tendré que pegar las miniaturas sobre bases más estables, y tras limpiarme las gafas para distinguir bien los textos del manual y las peanas, y enfundar las cutre-cartas para que no se estropeen, me dispuse a afrontar una partida en solitario, con la esperanza de que tan malos componentes albergaran unas mecánicas dignas. Había ya leído el reglamento antes de adquirir el juego, y aunque el sistema de movimiento acción/reacción me hacía sentir receloso, pensaba que quizá funcionara. Pero no. El juego, a nivel de mecánicas, es como mi primera versión del Streetballers: algo totalmente intuitivo de diseñar, pero imposible de jugar. Y encima, con un par de apaños de órdago para suplir unas malas reglas, como los movimientos libres o las reglas para perder el balón, o la dificultad totalmente ilógica para tirar triples…dando igual en qué casilla de la cancha rival te encuentres. En fin, que son tantas cosas, que me da pereza hasta explicarlas.
A grandes rasgos, para atacar lanzas dos dados (uno rojo y otro verde). Con los puntos obtenidos en el rojo, puedes mover al jugador que lleva el balón (hasta su capacidad máxima de movimiento). Con los puntos del verde, mueves al resto del equipo. Hasta aquí, bien y original. Pero por cada casilla que desplazas una miniatura, el defensor puede desplazar otra, con lo cual, el movimiento se convierte en un sistema alterno que desemboca en una lentitud pasmosa para resolver un turno. Si en esa tirada obtienes dobles, el jugador que maneja el balón se hace la picha un lío y casi pierde la pelota (se permite entonces que el defensor vaya a intentar robarla). Hay que recordar que sólo puedes hacer dos pases por turno, que sólo puedes hacer dos pantallas (bloqueos) por turno, que sólo puedes hacer dos movimientos libres por turno, etc… y no hay tokens ni fichas que te ayuden a recordar tantas cosas, por lo cual, también tocará fabricar algún marcador casero…
La dificultad para tirar a canasta depende del jugador y de si tira de 2 o de 3, sin importar las distancias. Así que una vez en cancha contraria, ninguna regla te impide lanzar de 3 desde el centro del campo, porque tienes las mismas posibilidades de anotar que desde la misma línea, salvo que uses alguna regla casera totalmente necesaria.
Los rebotes son otra tontería indescriptible (al reglamento os remito) que requieren de revisión.
Los movimientos libres son sólo una forma de tratar de evitar situaciones absurdas de ataque en las cuales tengas uno o dos jugadores en cancha rival y el resto mirando al tendido en su propio campo, para no moverlos y malgastar los puntos de movimiento. Un apaño para que el juego quede más bonito en la “foto finísh” tras canasta, pero que si se aplica a rajatabla, tampoco funciona cuando lo utiliza el defensor como respuesta a un movimiento libre del atacante (porque lo lleva a campo contrario).
EN RESUMEN
NBA ALL STAR es un juego muy poco cuidado, mal producido y con un reglamento facilón y muy poco trabajado, que no permite disfrutar del dinamismo de un partido de baloncesto. A mi juicio, su autor ha ido a lo fácil y se ha quedado en un sistema de juego simplemente funcional, pero poco (muy poco) veraz.
Yo, como amante del baloncesto y tras muchos años intentando diseñar un buen juego de basket, creo que estar en disposición de afirmar que este juego no ha tenido el playtesting o el cariño que hubiera requerido, y que cualquier persona que empiece un diseño similar llegará rápidamente a las mismas mecánicas a las que ha llegado Alfredo Genovese. La diferencia es que él se ha atrevido a publicarlas sin pulir, y otros quizá tengan más dignidad y querrían trabajar un poco más el juego antes de venderlo.
Para mi, una verdadera lástima tener que hacer una reseña en este tono. Pero hay que exigir un poco más de esfuerzo cuando se intenta simular algo como un partido de basket. Desde el diseño gráfico del juego, a la producción de sus componentes, hasta (lo más grave) su reglamento ineficaz, todo es un suspenso en NBA ALL STAR.
Salvo el tablero, que es bonito.
¿Será que lo diseñaron así para la única foto de componentes que aún hay en BGG?
-
Muchas gracias brackder. Tras leer el reglamento me daba mala espina, pero tras tu reseña me ha resuelto todas las dudas.
-
Pues aunque no te haya gustado hacer la negatireseña, yo te lo agradezco porque estaba muy tentado de picar aun chirriándome ciertos aspectos. Pero me lo has dejado todo clarito
Del "brackderio" me fío ;)
-
Y yo que me había hecho ilusiones...
Empiezo a perder la esperanza de que algún día se consiga un juego de basket decente :'(
-
Y yo que me había hecho ilusiones...
Empiezo a perder la esperanza de que algún día se consiga un juego de basket decente :'(
Pues anda que yo...
Ya que pensaba que podía descansar "de lo mio" y disfrutar de la creación de otros, y ya me he visto ayer retomando viejos borradores, a ver que tenía por ahí.
A mi es que estas cosas me dan rabia, porque luego te ponen en la ficha de BGG 30 minutos de tiempo de juego. Y a mi me gustaría sentarme con el diseñador y decirle, "vamos a jugar a tu juego, a ver hasta donde llegamos en 30 minutos": Te aseguro que no terminas ni medio cuarto. El juego, completo, me da a mi que se va, de largo, a 4 horas por partido, si lo jugaras entero. Y acabarías con el seso frito del movimiento alterno.
En fin.
-
Vamos, que los que nos gusta el baloncesto tendremos que dedicarnos sólo al supermanager... :D
-
A mi es que estas cosas me dan rabia, porque luego te ponen en la ficha de BGG 30 minutos de tiempo de juego. Y a mi me gustaría sentarme con el diseñador y decirle, "vamos a jugar a tu juego, a ver hasta donde llegamos en 30 minutos": Te aseguro que no terminas ni medio cuarto. El juego, completo, me da a mi que se va, de largo, a 4 horas por partido, si lo jugaras entero. Y acabarías con el seso frito del movimiento alterno.
En fin.
A lo mejor el pobre hombre se hizo un lío y puso el tiempo de juego que duró el playtesting ;)
-
A lo mejor el pobre hombre se hizo un lío y puso el tiempo de juego que duró el playtesting ;)
;D ;D ;D ;D
-
Miedo me empieza a dar el de fútbol... ::)
-
Miedo me empieza a dar el de fútbol... ::)
Yo ni lo voy a mirar, desde luego. Y menos con un tablero de fieltro como el que se ve en las fotos, y que seguro que es imposible alisarlo sobre la mesa. Tiene que ser una pesadilla manejar 22 miniaturas del estilo de las del NBA sobre el tapete, si ya es difícil con 10 en el de baloncesto sobre un tablero liso.
-
Jodo como lo pintais :P
Lo habia visto en el catalogo de Homoludicus y confiando en el criterio de ellos pensaba que estaría bien pero ahora miedito me dan las otras incorporaciones como el Formula 1 o el UEFA o ese q hay por ahí, como se llama, Naufragos (es coña ;) ;D).
Y el precio es que tampoco acompaña ¿muy barato les ha salido para arriesgarse o solo son distribuidores pq ya viene es español y poco arriegan?
-
bien pero ahora miedito me dan las otras incorporaciones como el Formula 1 o el UEFA o ese q hay por ahí, como se llama, Naufragos
Uy, si, el Naufragos ese me han dicho que va a ser una castaña de cuidado... ;D ;D
-
Uy, si, el Naufragos ese me han dicho que va a ser una castaña de cuidado... ;D ;D
Posnose , habra que esperar la edición y que brackder haga una reseña :)
ACV 8)
PS: No entiendo porque el juego no se va ha llamar Robinson Crusoe? - This work published before January 1, 1923 is in the public domain worldwide because the author died at least 100 years ago.
-
Posnose , habra que esperar la edición y que brackder haga una reseña :)
ACV 8)
PS: No entiendo porque el juego no se va ha llamar Robinson Crusoe? - This work published before January 1, 1923 is in the public domain worldwide because the author died at least 100 years ago.
La verdad es que el nombre definitivo aún no está adjudicado, y creo que a Pol le tira el tema de Robinson Crusoe, pero a mi, la verdad, no me hace mucha gracia, pese a estar ambientado en la misma época. Quizá tenga tirón comercial, pero NO es la adaptación de la novela, así que me parecería un engaño o un intento de aprovechar una "licencia".
Sinceramente creo que Náufragos, o su traducción al inglés, Castaways, tiene mucho gancho. Sobre todo si se le encuentra una coletilla adecuada, como lema.
Ya veremos cómo se acaba llamando la criatura... ???
-
Una pena, tambien estaba ilusionado con el juego, pero habra que esperar otro juego de basket. :'(
Gracias por la reseña, asi evitamos un disgusto al bolsillo.
-
Vamos, que los que nos gusta el baloncesto tendremos que dedicarnos sólo al supermanager... :D
¡¡Statis Pro Basketball!! Cuando queráis, hora y lugar :D
PD: por cierto, de Ghennos me hacía tilín el de Rugby...pero viendo lo visto con el de NBA... ¡se me quitan las ganas! ¡Gracias brackder!
-
¡¡Statis Pro Basketball!! Cuando queráis, hora y lugar :D
PD: por cierto, de Ghennos me hacía tilín el de Rugby...pero viendo lo visto con el de NBA... ¡se me quitan las ganas! ¡Gracias brackder!
El Statis era un gran juego. No era perfecto pero tenías una gran sensación de partido de baloncesto. Anda que no habré jugado partidos con los amigos... :D
Una pena lo de este NBA con minis, pero cuando me leí las reglas salí espantado.
-
La verdad es que el nombre definitivo aún no está adjudicado, y creo que a Pol le tira el tema de Robinson Crusoe, pero a mi, la verdad, no me hace mucha gracia, pese a estar ambientado en la misma época. Quizá tenga tirón comercial, pero NO es la adaptación de la novela, así que me parecería un engaño o un intento de aprovechar una "licencia".
Sinceramente creo que Náufragos, o su traducción al inglés, Castaways, tiene mucho gancho. Sobre todo si se le encuentra una coletilla adecuada, como lema.
Ya veremos cómo se acaba llamando la criatura... ???
no necesitas adaptar la novela para que Robinson Crusoe vaya al pelo. Hoy en día, el término "Robinson Crusoe" es perfectamente aplicable a cualquier situación en la que estés sólo, desesperado, sin recursos y sin esperanzas luchando para escapar de algún lugar......si además es en un isla desierta en pleno siglo XIX, más aún.
-
Jajajaja, no conocía ningun juego de basket. Que currado está la verdad. Lástima que no me guste demasiado el baloncesto. La formula 1 me llama mucho y con el formula d te lo pasas pipa xD
Buen aporte compañero
-
Yo habia visto el de formula de ghenos en un centro comercial de aqui de la zona por 15€, cuando en las online estan a 30 y pico pavos. de todas formas esta editorial va a durar poco con estos pedazo de juegos que estan sacando oyes.