La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: nulan en 10 de Enero de 2011, 00:42:25

Título: España 1936
Publicado por: nulan en 10 de Enero de 2011, 00:42:25
Buenas

Soy nuevo en este foro. Siempre me han gustado los juegos de mesa pero hasta ahora no me he metido en paginas y foros sobre ellos.

Los reyes (porque he sido bueno  ;D ), me han traido este año un juegazo de mesa: España 1936
Me ha gustado mucho este juego y os lo recomiendo a todos.
No tengo muchos juegos de mesa y con este hemos acertado plenamente.

He jugado con ambos bandos y me he divertido notablemente con los dos. Me han gustado mas los nacionales por que llevan la iniciativa mientras que los republicanos tienen que andar reaccionando a las acciones de los nacionales. Pero con ambos la diversion esta asegurada.

La unica pega que le veo es que es muy largo, aunque tambien es posible que nosotros dediquemos demasiado tiempo a cada turno. La duracion de las 5 partidas que hemos realizado hasta el momento ha estado entre las 3 horas y las 5 horas.

Como veis estoy muy enganchado al juego y en solo 3 dias hemos jugado 5 partidas.

Sobre todo he jugado con los republicanos ya que mi adversario siempre preferia utilizar los nacionales y ya que le gano siempre le dejo elegir   ;D
Me ha parecido un poco mas facil jugar con los nacionales, aunque con ambos es posible ganar adaptandose a las caracteristicas de cada bando ya que es imposible ganar con un bando utilizando la misma estrategia que se utilizaria en el otro.

Con los republicanos he llegado a ganar en el turno 2 y la vez que mas me costo la victoria llego en el turno 6. Con los nacionales la victoria fue en el turno 5. Como veis es aproximadamente igual.

La parte agridulce ha sido que en la tienda en la que lo compramos, pese a anunciar en su web que la daban, no nos han entregado la expansion de la armada y nos hemos quedado (espero que de momento) con la miel en los labios de poder jugar con ella.

Si estais pensando en compraros un juego de mesa sopesad seriamente elegir este.

Un saludo
Título: Re: España 1936
Publicado por: triki_one en 10 de Enero de 2011, 00:52:01
A mi la expansion me la enviaron de forma gratuita ....Tenias que escriber a una tal Isabel de Devir .....no me acuerdo de la dirección de e-mail  >:(..........lo siento
A ver si un compañero se acuerda
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 10 de Enero de 2011, 01:07:58
Gracias Nulan por tus comentarios sobre el juego, me has alegrado el momento de irme a dormr (....tal como esta el foro) :)

Me gusta que lo hayas disfrutado, eso es lo importante de cualquier juego.
- Aqui puedes encontrar un hilo sobre dudas y preguntas sobre el juego
http://www.labsk.net/index.php?topic=13235.0
- Aqui la ficha en BGG con fotos y demás..
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/31291/espana-1936
....incluido el escenario de 1938
http://www.boardgamegeek.com/filepage/31520/scenario-1938-posted-by-designer

Para pedir el suplemento de la armada, puedes enviar un mail a isabel de Devir.
isabel.barros(arroba)devir.es

Saludos
ACV  8)
Título: Re: España 1936
Publicado por: Heiko en 10 de Enero de 2011, 01:13:46
Leches Antonio, no sabía yo que existía este escenario. ¿Para qué sirve?¿Para acortar la partida?
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 10 de Enero de 2011, 10:13:20
Leches Antonio, no sabía yo que existía este escenario. ¿Para qué sirve?¿Para acortar la partida?

NO  :D :D , Este escenario se incluyo en la versión inglesa del juego, para dar más alternativas al juego, y se utiliza para los campeonatos que se han organizado del juego. Simplemente.
Pruebalo, pues hace un juego más dinámico y tenso :)

ACV  8)
Título: Re: España 1936
Publicado por: Stuka en 10 de Enero de 2011, 10:46:36
Cito "Con los republicanos he llegado a ganar en el turno 2".

Pregunto: ¿Es eso posible? En esos 2 turnos ¿qué hizo el nacional? ¿a los republicanos le salieron 6s en todas las tiradas? ¿Franco estaba nel WC en ese momento?
Título: Re: España 1936
Publicado por: Miguelón en 10 de Enero de 2011, 11:00:52
Cito "Con los republicanos he llegado a ganar en el turno 2".

Pregunto: ¿Es eso posible? En esos 2 turnos ¿qué hizo el nacional? ¿a los republicanos le salieron 6s en todas las tiradas? ¿Franco estaba nel WC en ese momento?

No. Estaba en Extremadura, inaugurando pantanos.
Título: Re: España 1936
Publicado por: Lethan en 10 de Enero de 2011, 14:26:44
Pues en el WC o con los pantanos no sé, pero la última que jugamos Franco se la tiró hasta el turno 8 bloqueado en África  :D :D Benditos barcos  ;D

Aún así lo de ganar con los Republicanos en el turno 2 lo veo imposible! Sobre todo porque en el turno 1 hay reemplazos, y con toda seguridad el nacional bloquea con facilidad cualquier avance republicano al moverse primero.

Yo tengo algo de experiencia, y aún jugando contra novatos nunca he conseguido algo semejante. Lo más que he hecho con la República ha sido victoria en el turno 7 u 8, y la mayoría han sido con la condición de victoria especial de la República al final del juego.

Con los nacionales si ha habido alguna partida de ganar en el turno 2 o 3.

Un saludo!

PD: A la próxima probamos ese escenario de 1938, a ver que tal, aunque a ojo lo veo un poco descompensado a favor del nacional. Por lo que veo no contempla el uso de la Armada, ¿no?
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 10 de Enero de 2011, 17:16:40
Pues en el WC o con los pantanos no sé, pero la última que jugamos Franco se la tiró hasta el turno 8 bloqueado en África  :D :D Benditos barcos  ;D

 :) . Bloquear el estrecho es MUUUYYYY dificil, pero no imposible. :)

Citar
Aún así lo de ganar con los Republicanos en el turno 2 lo veo imposible! Sobre todo porque en el turno 1 hay reemplazos, y con toda seguridad el nacional bloquea con facilidad cualquier avance republicano al moverse primero.

imposible, imposible... no.
- Si el republicano elimina al nacional en Zaragoza y Toledo , el nacional se despista y deja entrar al general  Rojo desde Ciudad real en Salamanca o Sevilla a traves de Badajoz y pierde Madrid... puede ganar por tener 8 ciudades objetivo.....
- o si no "cierra" en el primer turno Santander, Bilbao, San sebastian, Badajoz y Málaga .. puede tener unas cuantas sorpresas :)
- ... si en algún momento le sueltan al nacional la carta 45 del republicano y ha perdido Cordoba y le conquistan Sevilla.....gana por victoria automática, siempre que haya echado al nacional de Madrid, claro ;)

Citar
Yo tengo algo de experiencia, y aún jugando contra novatos nunca he conseguido algo semejante. Lo más que he hecho con la República ha sido victoria en el turno 7 u 8, y la mayoría han sido con la condición de victoria especial de la República al final del juego.

Una buena mano con un "doble turno" 5 y 6 del republicano con la carta 45 y 29, puede ser LETAL para el nacional  ;D.
El republicano a de fijar al nacional lo máximo posible, y a de intentar tomar Teruel y Toledo para "aligerar" su linea de frente, si lo hace y abandona Guadalajara, solo necesitara mantener fuerzas en 3 puntos en el centro Huesca- Zaragoza - Madrid. En el sur a de intentar mantener Cordoba y Badajoz lo máximo posible y dejar que el nacional se desgaste lo máximo intentando llegar hacia Cartagena por el Sur... el norte ya depende como fluya la partida, pero puede concertrarse en defender solo 6 puntos.

Citar
Con los nacionales si ha habido alguna partida de ganar en el turno 2 o 3.

Un saludo!

PD: A la próxima probamos ese escenario de 1938, a ver que tal, aunque a ojo lo veo un poco descompensado a favor del nacional. Por lo que veo no contempla el uso de la Armada, ¿no?

En la edicion inglesa del reglamento, esta el escenario con la situación naval
http://www.boardgamegeek.com/filepage/32321/rules-of-the-english-edition
en la página 10.

De todas maneras aqui subo un JPG para quien lo necesite.
(http://farm3.static.flickr.com/2025/2381292184_a544f7f725_z.jpg?zz=1)

Un saludo
ACV  8)

PS: Pensaba que la gente se habia olvidado de jugarlo. Me dais una alegria :)
Título: Re: España 1936
Publicado por: Lethan en 10 de Enero de 2011, 17:26:14
Sí, Teruel y Toledo suponen un alivio bastante gordo si el republicano consigue controlarlas pronto.

Y el estrecho, la verdad que una buena mano de cartas me lo puso fácil (reparación de la flota, hundimiento del barco gordo de petete nacional...) Eso sí, en tierra me estaban dando de lo lindo y se me habían metido en Cartagena y Ciudad real sin mucha complicación, y en Zaragoza también andaba la cosa floja, pero el empeño que tuvo el otro jugador en hacerse el sur me salvo de la debacle. Al final victoria republicana en el turno 10 :)

Tengo pendiente hacerle una pequeña crónica a la partida en el blog, ya subiré el enlace.

Un saludo, y gracias por el enlace al escenario de 1938 :)
Título: Re: España 1936
Publicado por: Miguelón en 10 de Enero de 2011, 17:29:10

PS: Pensaba que la gente se habia olvidado de jugarlo. Me dais una alegria :)

No. lo que pasa es que cada vez hay más novedades y tenemos más juegos... y así es mucho más difícil repetir juegos.  ;)
Título: Re: España 1936
Publicado por: carlosmemecmcm en 10 de Enero de 2011, 20:05:21
Yo tambien le tengo en mi agenda de "juegos que juego" por si te sirve de algo :D y en las II Jornadas CMCM de Jerez en febrero (18, 19 y 20) volveré a montar una partida como el año pasado.  ;)
Título: Re: España 1936
Publicado por: Stuka en 10 de Enero de 2011, 22:54:02
Me apunto a esa partida Carlos  ;D aunque sea de mirón  ::)
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 10 de Enero de 2011, 23:07:03
Sí, Teruel y Toledo suponen un alivio bastante gordo si el republicano consigue controlarlas pronto.

real como en la historia misma :). En el fondo a primera vista parece un "tiradados sin alma". pero el juego tiene más de estrategico de lo que parece ;)

Citar
Y el estrecho, la verdad que una buena mano de cartas me lo puso fácil (reparación de la flota, hundimiento del barco gordo de petete nacional...) Eso sí, en tierra me estaban dando de lo lindo y se me habían metido en Cartagena y Ciudad real sin mucha complicación, y en Zaragoza también andaba la cosa floja, pero el empeño que tuvo el otro jugador en hacerse el sur me salvo de la debacle. Al final victoria republicana en el turno 10 :)

Ese es el peligro del nacional. parece que todo esta a su favor, pero ha de ser sissttemmaaaatico y matar efectivos al republicano. Y seguir el guion que se marca

Citar
Tengo pendiente hacerle una pequeña crónica a la partida en el blog, ya subiré el enlace.

Un saludo, y gracias por el enlace al escenario de 1938 :)

Estaba en BGG, hace tiempo, pero entiendo al personal, muchos juegos para probar y poco tiempo para disfrutar los viejos.....

Saludos
ACV 8)
Título: Re: España 1936
Publicado por: nulan en 10 de Enero de 2011, 23:19:56
Supongo que eres el padre de la criatura  ;D Hay que felicitarte por el juego.
Y supongo que con la actualizacion de la Armada sera aun mas divertido.

Estoy deseando que llegue el fin de semana para poder jugar otras 5 partidas :-)

Gracias por los enlaces. No conocia el escenario 1938, tiene muy buena pinta.

Hable con devir y me han dicho que me lo van a enviar.
La verdad es que se agradece tanto el detalle de regalar la expansion (cuando podian haberla cobrado perfectamente) como la cercania y el trato al cliente.
Se podria decir que es la antitesis de las compañias de telefonia movil, je, je

La partida que gane con los republicanos en el turno 2 fue la primera que echamos nada mas abrir el juego en la mañana de reyes. Ninguno de los dos conociamos el juego pero yo tengo mas experiencia en otros juegos lo cual ayuda bastante y mi adversario tomo varias decisiones no muy acertadas. En cuanto a los dados la suerte estuvo mas o menos igual de repartida.

Mi adversario ha ido mejorando a cada partida y la ultima vez que jugue con los republicanos me aguantó hasta el turno 6   ;D

Todas las victorias fueron consiguiendo 8 ciudades objetivo.

Mi estrategia fue jugar bastante a la ofensiva aunque con las limitaciones de los republicanos. El hecho de tener tan pocos generales, sobre todo si te matan a Durruti, limita mucho a la hora de realizar ataques.

¿Habeis probado el modulo de Vassal para jugar online?
¿Que tal esta?
Título: Re: España 1936
Publicado por: gervader en 12 de Enero de 2011, 00:52:10
Gracias Nulan por tus comentarios sobre el juego, me has alegrado el momento de irme a dormr (....tal como esta el foro) :)

Me gusta que lo hayas disfrutado, eso es lo importante de cualquier juego.
- Aqui puedes encontrar un hilo sobre dudas y preguntas sobre el juego
http://www.labsk.net/index.php?topic=13235.0
- Aqui la ficha en BGG con fotos y demás..
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/31291/espana-1936
....incluido el escenario de 1938
http://www.boardgamegeek.com/filepage/31520/scenario-1938-posted-by-designer

Para pedir el suplemento de la armada, puedes enviar un mail a isabel de Devir.
isabel.barros(arroba)devir.es

Saludos
ACV  8)

Pues ya e mandado 2 mails y ni caso demomento sera que se han quedado sin expansiones.  :'(
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 12 de Enero de 2011, 17:42:43
Pues ya e mandado 2 mails y ni caso demomento sera que se han quedado sin expansiones.  :'(

 :) . Expansiones deben quedar. :)
El problema creo que esta en que estan de "reestructuraciones varias" en Devir estos días. De todas maneras prueba aqui
cesar (arroba) devir.es
Y si hace falta dile que vas de mi parte :)

Un saludo
ACV  8)
Título: Re: España 1936
Publicado por: nulan en 12 de Enero de 2011, 20:33:15
gervader lo mismo el mail de isabel ya no esta activo.

Yo utilice el de cesar que comenta acv y me respondieron rapidisimamente y me dijeron que me lo enviarian.

A ver si tengo suerte y el cartero con la expansion llega mañana o pasado y puedo disfrutar de ella este fin de semana.

Título: Re: España 1936
Publicado por: Ferris en 19 de Enero de 2011, 18:30:28
Buenas tardes, estaba preparando mi primera partida para mañana y me ha surgido una duda con los troqueles. ¿Sólo me parece raro a mí que la cara "activa" esté en el reverso de las fichas y la cara "usada" en el anverso? Se que parece muy pijotero pero es que en otros wargames que he visto siempre es al revés, me parece más lógico a parte de que me está costando un poco destroquelar sin rajar el cartón.

Un saludo.
Título: Re: España 1936
Publicado por: triki_one en 19 de Enero de 2011, 18:37:33
:) . Expansiones deben quedar. :)
El problema creo que esta en que estan de "reestructuraciones varias" en Devir estos días. De todas maneras prueba aqui
cesar (arroba) devir.es
Y si hace falta dile que vas de mi parte :)

Un saludo
ACV  8)


Mira en correo basura o SPAM .......
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 19 de Enero de 2011, 19:49:44

Mira en correo basura o SPAM .......

no entiendo....dame más pistas... :)

ACV 8)
Título: Re: España 1936
Publicado por: acv en 19 de Enero de 2011, 19:57:38
Buenas tardes, estaba preparando mi primera partida para mañana y me ha surgido una duda con los troqueles. ¿Sólo me parece raro a mí que la cara "activa" esté en el reverso de las fichas y la cara "usada" en el anverso? Se que parece muy pijotero pero es que en otros wargames que he visto siempre es al revés, me parece más lógico a parte de que me está costando un poco destroquelar sin rajar el cartón.

Un saludo.

No entiendo muy bien tu pregunta (debo estar espeso), de todas maneras si tienes algún problema con las fichas, o te ha salido una plancha mal troquelada o contracolada (que todo puede ser), pidele un juego nuevo de fichas a Devir en el e-mail de cesar(arroba)devir.es y te las enviara de nuevo sin problemas.

El montaje de los juegos es 100% manual, y aunque se separan inmediatamente todas las fichas que puedan estar movidas de troquel, es dificil controlar las que están mal troqueladas o tienen algún defecto de contracolado, y esto se hace directamente en el troquelador.... Habria que destroquelarlas para verlo, vamos es como que para probar los cohetes de feria , abria que encederlos antes :). Se hace un muestreo en cada partida, pero siempre puede pasar.

Lo dicho no hay problema y pide un juego nuevo. Un pequeño defecto de fabricación de un 1 al 0,5% con algún pequeño defecto es lo normal en una fabricación standard... y para eso esta el servicio post-venta :)

Un saludo
ACV  8)
Título: Re: España 1936
Publicado por: triki_one en 19 de Enero de 2011, 23:08:13
no entiendo....dame más pistas... :)

ACV 8)


Perdon el mensaje iba para gervader ......que no recibia el correo de Devir ......Que mire en su carpeta de correo no deseado/SPAM etc ...que a mi me estafeta me lo envio alli