Pues en el WC o con los pantanos no sé, pero la última que jugamos Franco se la tiró hasta el turno 8 bloqueado en África :D :D Benditos barcos ;D
:) . Bloquear el estrecho es MUUUYYYY dificil, pero no imposible. :)
Aún así lo de ganar con los Republicanos en el turno 2 lo veo imposible! Sobre todo porque en el turno 1 hay reemplazos, y con toda seguridad el nacional bloquea con facilidad cualquier avance republicano al moverse primero.
imposible, imposible... no.
- Si el republicano elimina al nacional en Zaragoza y Toledo , el nacional se despista y deja entrar al general Rojo desde Ciudad real en Salamanca o Sevilla a traves de Badajoz y pierde Madrid... puede ganar por tener 8 ciudades objetivo.....
- o si no "cierra" en el primer turno Santander, Bilbao, San sebastian, Badajoz y Málaga .. puede tener unas cuantas sorpresas :)
- ... si en algún momento le sueltan al nacional la carta 45 del republicano y ha perdido Cordoba y le conquistan Sevilla.....gana por victoria automática, siempre que haya echado al nacional de Madrid, claro ;)
Yo tengo algo de experiencia, y aún jugando contra novatos nunca he conseguido algo semejante. Lo más que he hecho con la República ha sido victoria en el turno 7 u 8, y la mayoría han sido con la condición de victoria especial de la República al final del juego.
Una buena mano con un "doble turno" 5 y 6 del republicano con la carta 45 y 29, puede ser LETAL para el nacional ;D.
El republicano a de fijar al nacional lo máximo posible, y a de intentar tomar Teruel y Toledo para "aligerar" su linea de frente, si lo hace y abandona Guadalajara, solo necesitara mantener fuerzas en 3 puntos en el centro Huesca- Zaragoza - Madrid. En el sur a de intentar mantener Cordoba y Badajoz lo máximo posible y dejar que el nacional se desgaste lo máximo intentando llegar hacia Cartagena por el Sur... el norte ya depende como fluya la partida, pero puede concertrarse en defender solo 6 puntos.
Con los nacionales si ha habido alguna partida de ganar en el turno 2 o 3.
Un saludo!
PD: A la próxima probamos ese escenario de 1938, a ver que tal, aunque a ojo lo veo un poco descompensado a favor del nacional. Por lo que veo no contempla el uso de la Armada, ¿no?
En la edicion inglesa del reglamento, esta el escenario con la situación naval
http://www.boardgamegeek.com/filepage/32321/rules-of-the-english-edition
en la página 10.
De todas maneras aqui subo un JPG para quien lo necesite.
(http://farm3.static.flickr.com/2025/2381292184_a544f7f725_z.jpg?zz=1)
Un saludo
ACV 8)
PS: Pensaba que la gente se habia olvidado de jugarlo. Me dais una alegria :)