La BSK
TALLERES => Print & Play => Mensaje iniciado por: cyberbask en 23 de Febrero de 2011, 09:43:02
-
Pues esta ultima semana me dedique a fabricar el Runebound.
Ayer mismo jugue una partida a dos jugadores, y hay que decir que a los dos nos encanto y estamos deseando repetir. La atmosfera que crea cada vez que lees una de las cartas no tiene precio.
Ahi os dejo las fotillos del inicio de la partida.
(http://foton.cyberbask.net/wp-content/uploads/varios/22022011044.jpg)
(http://foton.cyberbask.net/wp-content/uploads/varios/22022011045.jpg)
Esta todo impreso en cartulina. El tablero se pego sobre carton grueso para darle mas consistencia.
Aparte de el material del Print&Play del Runebound, me fabrique unos circulos de colores para sustituir a las gemas de aventura, y unas monedas redondas de 1, 5 y 10 oros. Ademas en vez de los personajes usamos unos peones normales y corrientes que funcionan muy bien(aunque no descarto hacerme unas figuritas o algo).
Ya me contareis a ver que os parece.
Un saludete.
-
Pues es mi idea de lo próximo que me voy a faricar porque tiene una pinta increible y segura que gusta a mis amigos.
-
Dímelo a mi que tengo en la cola 1400 cartas para imprimir XD
Te ha quedado genial, enhorabuena.
-
Gracias, me alegro que os guste :-) .
-
Hola ¿donde esta el P&P para descargarlo?
Gracias....
-
Pues esta ultima semana me dedique a fabricar el Runebound.
Ayer mismo jugue una partida a dos jugadores, y hay que decir que a los dos nos encanto y estamos deseando repetir. La atmosfera que crea cada vez que lees una de las cartas no tiene precio.
Ahi os dejo las fotillos del inicio de la partida.
(http://foton.cyberbask.net/wp-content/uploads/varios/22022011044.jpg)
(http://foton.cyberbask.net/wp-content/uploads/varios/22022011045.jpg)
Esta todo impreso en cartulina. El tablero se pego sobre carton grueso para darle mas consistencia.
Aparte de el material del Print&Play del Runebound, me fabrique unos circulos de colores para sustituir a las gemas de aventura, y unas monedas redondas de 1, 5 y 10 oros. Ademas en vez de los personajes usamos unos peones normales y corrientes que funcionan muy bien(aunque no descarto hacerme unas figuritas o algo).
Ya me contareis a ver que os parece.
Un saludete.
Te ha quedado genial! ;)
Te he mandado un mensaje privado ;D
Hola ¿donde esta el P&P para descargarlo?
Gracias....
http://www.labsk.net/index.php?topic=60075.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=60075.0)
Saludos :D
-
Te ha quedado perfecto! Enhorabuena!
-
Muchas gracias.
El curro hay que agradecerlo a la gente que hizo en Print and Play que les quedo perfecto.
Un saludo.
-
Te ha quedado la mar de bien, felicidades. Yo es que tenía el juego y lo único que he tenido que hacer ha sido imprimir las cartas, recortarlas y colocarlas dentro de la funda solapando a las originales. Bastante menos laborioso.
-
Yo he hecho lo mismo, pero las cartas me han quedado más pequeñas que las originales!!!!
Mardita sea!! ¿Tengo que ir a matar a los de la imprenta?
-
Este p&p está tremendo, casi he terminado de fabricarmelo, solo tengo la duda, ¿alguien sabe la distribución de puntos de experiencia que tienen los distintos marcadores de aventura?
-
Verdes=1
Amarillos=2
Azules=3
Rojos=4
:)
-
Muchas gracias por este curro que os habeis pegado, la única pega que le veo es el mapa es que no entiendo, solo viene el mapa pero no el tablero completo con los espacios para colocar las cartas y esas cosas no sé si será normal si alguien puede ayudarme lo agradeceria
Saludos y gracias de nuevo
-
Sinceramente los espacios para las cartas son bastante prescindibles. Los mercados de las ciudades los puedes armar aparte, y también los mazos de aventura. De hecho, yo me hice una hoja de mercado con espacios distintos para la taberna, el bazar de productos mágiicos y la herrería, y eso va fuera del tablero, asi que no te compliques.
-
¿Alguien sabe para que sirven los contadores de destrucción (calaveras)?
-
Al final del manual te viene, aunque no viene en todos los manuales.
Es para una variante del juego. Los vas poniendo en los bichos que no matas si no recuerdo mal.
-
Se me habia pasado totalmente este P&P.....y eso que me lo descargué...
Gracias.
-
¿Alguien sabe para que sirven los contadores de destrucción (calaveras)?
Hay dos manuales en castellano circulando por la red. Uno de ellos está incompleto y no trae los apendices, que es donde aparecen reglas adicionales, entre ellas la de los Contadores de Destrucción.
Busca en la http://boardgamegeek.com/ allí están ambos manuales en castellano. Uno de ellos indica que tiene los apendices, ese es el bueno.
Básicamente los Contadores de Destrucción funcionan de la siguiente manera. Cada Carta de Desafio (verde, amarilla, azul o roja) que se descarte, ya sea monstruo muerto, o carta de aventura que te quites de la mesa, no va a la pila de descartes o al final de su mazo del color correspondiente, va a parar boca abajo a la zona de mercado de una ciudad. Poco a poco iran colocandose cartas en cada ciudad, hasta que una carta llega a la última ciudad, entonces se recogen las demás y esa última carta que hemos colocado se recoloca en la primera ciudad, además un contador de destrucción de coloca en el simbolo de mercado de la primera ciudad. Así ira sucediendo sucesivamente, llenaremos cada ciudad con un carta, al colocar una carta en la última ciudad las recogemos, ponemos la última carta en la primera ciudad, y un contador de destrucción en la segunda ciudad, así hasta que coloquemos un contador de destrucción ciudad por ciudad. Cuando se coloque en la última ciudad, los dragones se despiertan para arrasar el mundo. El juego se para, y esté como esté habrá que enfrentarse a los Desafios rojos para dilucidar el vencedor del juego. Estos enfrentamientos tienen una mécanica, así que mejor que te bajes el manual que te digo con los apendices incluidos.
Un saludo.