Como parte de mi malvado plan para inundar de plástico la BSK, he seleccionado a un ilustre ameritrasher para sucederme en el cargo. Os dejo con...
Fernando Tejero - "Salpikaespuma"
Buenas, para aquellos que no me conocen o sea casi todos decir que me llamo Fernando , tengo 30 años, oriundo de Granada, ciudad que no cambiaría por nada. Acabo de terminar ( estoy con las prácticas ahora mismo) un módulo de diseño y producción editorial, cómo muchos otros con la crisis he dicidido aprovechar un poco el tiempo y hacer algo productivo. Desde chiquito ya mostraba madera y fabricaba mis propios juegos de carreras, o un sistema de turnos para el pro-action fútbol, así que era normal que terminará siendo lo que soy.
Toda mi relación con el mundillo este comenzó por culpa de un primo mío algo más mayor que yo, que una aburrida tarde de verano de hace no se cuantos años ( estaba a punto de empezar 7º de E.G.B.), sacó un libro con el que se podía jugar!!!,paralelamente me estaba empezando a leer las crónicas de la Dragonlance . Se trataba del Señor de los anillos de JOC, y esas mismas navidades me lo pedí para reyes… y a partir de ahí cuesta abajo y sin frenos hasta convertirme en el friki de hoy en día.
Los primeros años los dedique junto con mis amigos casi exclusivamente a Rol, probando multitud de sistemas y juegos, la revolución que llegó con Mundo de tinieblas y D&D 3ª edición un poco más tarde. Poco a poco lo fui dejando aunque siempre jugaba alguna partida aunque más esporádicamente que otra cosa.
En esa misma época probé warhammer40K, era la segunda edición, jugué durante un tiempo pero no terminó de engancharme, si que lo hizo un poco más tarde Necromunda y Mordheim. Juegos a los que le tengo un especial cariño. Mi panda se solía tirar en cualquier sitio y no jugamos una campañas en cualquier sitio plazas, calles, parques…Pero si hay un juego que ha marcado mi vida "jueguil" es Magic ( original ¿eh?). Antes había probado otros juegos cómo el Spellfire, kult… pero ninguno tenía tantas posibilidades cómo magic. Después de jugar de forma casual me fui a primer torneo que era del ciclo de Invasión, en el año 2000 conocí a unos cuantos tipos ( muy buenos amigos ahora) y decidimos formas un equipo que llegó a tener cierto renombre " Unknonwteam", teníamos nuestras camisetas, página web… Durante un tiempo mi vida giró en torno a este juego y he jugado algunos Grand Prix ( Biarritz 2001, Lisboa 2002, y muchos nacionales ) y por suerte me seguía divirtiendo tanto el aspecto casual cómo el competitivo. No he sobresalido nunca pero tampoco he sido una maqueta jugando y he ganado tornillos, presentaciones, trial e incluso un par de top8 en PTQs.
Hasta este momento mis contactos con juegos de mesa habían sido escasos pero muy gratificantes con partidas a juegos míticos cómo República d eRoma, algún NAC jugado penosamente y los típicos Heroquest, Cruzada estelar laos que les dedicábamos horas montándonos nuestros propios escenarios y campañas y llegamos al año 2006 o 7, dónde fue mi primer contacto con los juegos más característicos, primero fue un Catan y más tarde compré un Carccassone, con los que jugábamos en cualquier sitio tirados en la calle, tengo fichas con más de medio dibujo borrado xD. A partir de ahí siguieron cayendo unos cuantos juegos a los que ahora apenas juego ( Chezz geek, wings of war…) y entonces, no recuerdo con que juego, surgió una duda y buceé por internet en busca de una respuesta y llegué a esta magnifica página, era el 27 de Diciembre del 2007 y tardé un montón en escribir mi primer mensaje pues nunca he sido muy amigo de las nuevas tecnologías y no creía que pudiera aportar algo.
Empezé con Eurogames, juegos que son los que le gusta a mi novia ( aunque alguna vez le he engañado para jugar a Runebound, Magic real y cosas de estas) y ahora estoy virando hacia ameritrashes y algún wargame que otro aunque me gusta todo, soy muy fácil. Aquí quiero hacer un pequeño inciso y agradecer a mi novia la paciencia que tiene conmigo y mis cajitas.
La página la utilicé para conocer más juegos, buscar información y a partir de aquí comenzé a jugar bastante más a medida que jugaba menos a otros juegos cómo magia y rol, y ahora mi colección va por 50 y pocos y muchas expansiones par los juegos que me gustan, aunque se que van a ser unos cuantos más ( Por lo menso un Earth reborn, Summoner wats y alguno más que está en camino…). Después de unos años donde privaban los impulsos a la hora de comprar ya me lo pienso más y fallo muy poco en las decisiones.
Actualmente llevo para adelante todos mis vicios jueguiles, en mayor o menor medida, me he vuelto a juntar con amigos de haces años y estoy redescubriendo juegos de mesa que hacía tiempo que no salían ( por eso estoy ampliando la familia ), vuelvo a jugar a rol de una forma activa jugando a Juego de tronos, 4ª edición, Conan y he masteado una mini campaña a Mutant cronichles, juego a magia de forma casual pero muy a menudo, por lo que ahora mismo no me puedo quejar de mi vida ludópata.
Paralelamente he desarrollado gustos también por la literatura, también soy muy predecible en este aspecto: Fantasía, Ci-fi y terror sobretodo aunque leo más cosillas, Cómics además me encanta dibujar aunque nunca he tomado clases , maquetas,casi todo lo relacionado con lo que se entendía antes como "friki". Para terminar con la puesta al día actualmente estoy embarcado en un proyecto para crear un Fanzine/ revista digital de cómics y literatura, en el caso de que salga adelante ya dejare constancia del mismo.
Y las tres afirmaciones:
- Hace ya unos años tuve en mis manos tres Black lotus, dos de Beta ( los caros) de un colega mío, que además era el que suministraba las cartas para tipo1 cuándo tel equipo era activo 100%. No es gran cosa pero a mí me impresiono ver toda su colección que por aquel entonces pudiera ser de un par de millones de pesetas.
-En una acampada que hicimos en la cucaracha, que es un refugio situado en el parque natural de Sierra Nevada, una vez arriba nos pilló tal tormenta que quedó el camino bloqueado de nieve, y tuvimos que pasar 4 días atrapados en la montaña, racionalizando comida y evitando morir de frío.
-A los que les guste el heavy seguramente conocerán a Hansi kirsch cantante de Blind guardián, pues después de un concierto en Granada no lo encontramos de marcha con mis colegas y se quedó con nosotros un buen rato bebiendo cerveza , aunque por aquél entonces no tenía mucha idea de Inglés.