La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: ziggystardust en 01 de Mayo de 2011, 18:41:13

Título: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: ziggystardust en 01 de Mayo de 2011, 18:41:13
Aquí os dejo al gran nuevo baronet Neiban para que lo atosiguéis a preguntas a partir de mañana :D

Hola, me llamo Adrián, y soy alcóholico Jugón  Sonreir. Fuera coñas, tengo casi 28 años, soy residente de Benalmádena (Málaga) y creo que de una manera u otra siempre he estado ligado a los juegos a lo largo de mi vida.
¿Mis inicios lúdicos? Pues muy originales. Desde luego el seguir los hilos de baronets me ha hecho darme cuenta más que nunca de eso del “dios los cría y ellos se juntan”, y es que veo cómo en la mayoría de jugones hay unas raíces comunes. Mis primeros recuerdos lúdicos quizás sean los del Juegos Reunidos, aunque el juego que cambio por completo mi percepción lúdica fue el Cruzada Estelar. Éste se lo regalaron a mi hermano mayor por reyes, y con apenas unas partidas encimas me di cuenta de que aquello me gustaba infinitamente más  que los ratos con la Atari o la NES.  Con mis dos hermanos mayores, y sus amigos, quemamos este juego, y planté para siempre la semilla jugona.
El salto siguiente, el rol, y otra vez dado de la mano de mi  hermano mayor. Éste me hizo un hueco en su pandilla de jugadores. Era gracioso porque él y sus amigos me sacaban 5 años, yo era un monicaco sentado en aquella mesa llena de papeles y dados, pero me hacía el más feliz del mundo. Tras unos años jugando muchísimo al AD&D y Star Wars, llegó el instituto, y allí cambio el status. Hice una pandilla de amigos (que aún dura y es uno de mis grupos de juego) y empezamos a darle al rol por nuestra cuenta, esta vez conmigo de master. También por esa época nos metimos de lleno con las Magic. Años haciéndome un mazo para la porquería comercial en que se conviertieron… creo que es uno de las mayores desencantos que he vivido.
La semilla jugona se veía regada por el flujo continuo de rol, videojuegos y magic, pero nada de tableritos por entonces (ya hacía tiempo que había dejado de jugar al Cruzada Estelar). Aquello cambio cuando una noche mi primo  me enseñó el Risk. Un juego que aunque conocía, no había hecho por acercarme a él. Flipé ya en la primera partida, y lo importé a mi pandilla rolera. Alternábamos  el rol por las tardes y los risks por las noches, con verdaderas sesiones maratonianas. Pero el ocaso llegó con la universidad; unos se fueron fuera a estudiar,  lios de faldas, y otras aficiones (estaba metido en el mundo de la música y estuve en un par de grupillos). No obstante seguía viendo a la mayoría de los colegas y siempre coincidíamos en cuánto echábamos de menos el vicio. Y es que por esos momentos el rol ya estaba totalmente dejao, y a lo mejor caía 1 solo risk cada 8 meses, pero las ganas de retomar el asunto regularmente no se iban.
El renacimiento jugón se materializó tras olisquear por internet y topar con un juego llamado Los Colonos de Catán. Convencido de que podía ser lo que buscaba, le comí el tarro a mi novia para que me lo regalase por mi cumpleaños en junio de 2008, y así fue. El resultado inmejorable. Triunfó inmediatamente con mis cuñaos, y ya sólo aquel verano puedo asegurar que eché más de 50 partidas al juego. Éste me hizo a su vez investigar otros, y asi fue cómo conocí a Lethan y Shao. Rápidamente formamos un activo grupo jugón en Málaga capital, y emprendimos iniciativas como el blog (Lex Friki Malacitana) y el foro (Lex Ludi Malacitana). Se nos unieron más jugones, cada uno aportando y adquiriendo juegos, y así hasta el día de hoy.  Conseguí además  importar los eurogames a mi vieja pandilla riskera, donde también triunfaron, y el vicio es muy frecuente. Y eso es todo, que menudo tochaco he soltao! Larga Vida a los Juegos de Mesa!

Ahora las 3 afirmaciones, con 1 falsa:

- Soy jodidamente reticente a prestar juegos a no-jugones o semi-jugones. Pues bien, me pidieron prestao el Catán, me dije “enga, déjalo, por 1 vez no pasa ná”. El caso es que se lo dejo, lo empiezan a montar, y a los 3 min cuando estoy saliendo por la puerta de la casa oigo un “aiiivá”. Un enorme vaso de cocacola hasta arriba vertido enterito sobre mi Catán. Casi exploto del coraje, si es que esto es  verdadero…
- En uno de mis grupos de juego tenemos fama de demagogos, mega-diplomáticos, y ultraperros. Tanto como para haber provocado que  algunos jugadores lloren (y no de risa) o incluso se vayan en mitad de partida mosqueados.
- En 3º de carrera, descubrí un grupito de jugones que también le daban al risk. Jugamos algunas tardes, y llegamos a tal punto que en una partida nos jugamos que al ganador se le tenía  que hacer entre los demás un mega-trabajazo que nos pedían en una asignatura.  Y así fue. Gané, pero aquel  fue el último risk universitario con aquella gente.
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: gixmo en 01 de Mayo de 2011, 18:54:08
la falsa es la 3  :D

No se que preguntaas hacer..... teniendo en cuenta que parece que tenemos gustos similares en juegos jejejeje, y fue un placer conocerte en Cordoba, aunque ha sido el primer besekero que conozco por casualidad (junto con Lethan)

Caylus a cuantos jugadores?

Has mejorado algo al tichu?
 :D
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Wend1g0 en 01 de Mayo de 2011, 19:07:17
Felicidades!

Larga semana al baronet!

¿Si ahora mismo te dijeran que se te ha quemado la casa (Mitra no lo quiera, aunque Cthulhu sí), y que tu estantería de juegos se ha quedado hecha polvo en un 90 %, con quemaduras de tercer grado y otras lesiones de pronóstico reservado, per que así y todo han conseguido salvar tres cajas de coloribnes de las que allí había... ¿que tres juegos estaría rogando que fueran, mientras corres cual Wendigo hacia el lugar del siniestro?

¿Y de cual gritarías: "¡nooooOOOO!, ¿por que tuvo que salvarse este, de entre todos los demás?"

Te dejo con tus lágrimas virtuales deseándote una larga y feliz vida jugona!

Un saludote!

Por cierto, de la afirmaciones quizás diría que tb la 3, pero.... me decanto por la 1, porque quiero creer que no hay otro tan patoso como yo, en este universo al menos. :D
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: chemo en 01 de Mayo de 2011, 19:35:26
Preguntaria algo mas, pero estoy atado de pies y manos...

¿Juegas con tu suegra?

La falsa es el numero de Baronet, que deberia ser el 53  ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: el_mago8 en 01 de Mayo de 2011, 19:52:03
Preguntilla al canto:

Si pudieras conocer a un autor (y sólo uno),¿a quién escogerías?

¿Qué es lo mejor de comprar un juego nuevo?
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 01 de Mayo de 2011, 22:41:59
la falsa es la 3  :D

No se que preguntaas hacer..... teniendo en cuenta que parece que tenemos gustos similares en juegos jejejeje, y fue un placer conocerte en Cordoba, aunque ha sido el primer besekero que conozco por casualidad (junto con Lethan)

Caylus a cuantos jugadores?

Has mejorado algo al tichu?
 :D

Buenas! gracias ante todo a Ziggystardust por darme la oportunidad de ser baronet. A ver qué tal lo paso. Ya os contaré el domingo que viene  ;). Y ahora a responder.

Gixmo, no tengo el placer de conocerte físicamente. Me consta que Lethan, David y Javivi jugaron en Córdoba al tichu con un grupito que ya estaba allí, pero yo llegué el dia siguiente. Pasé una sola noche en Cerro Muriano,y no jugué a Tichu con nadie, de eso estoy seguro  :D. Una pena no?  A ver si lo arreglamos en Córdoba este año :D

En cuanto al Caylus... mejor a 3 o 4

Felicidades!
Larga semana al baronet!

...todo han conseguido salvar tres cajas de coloribnes de las que allí había... ¿que tres juegos estaría rogando que fueran, mientras corres cual Wendigo hacia el lugar del siniestro?

¿Y de cual gritarías: "¡nooooOOOO!, ¿por que tuvo que salvarse este, de entre todos los demás?"

Te dejo con tus lágrimas virtuales deseándote una larga y feliz vida jugona!

Gracias Wend1go! Pues muy difícil me lo pones, aunque mi colección es relativamente pequeña, pero al lío, si eso que dices pasara hoy, los 3 que rogaría por que se salvasen son el Shangrila, el Ave Caesar (edición antigua), y el Rheinlander (éste lo tengo de hace muy poco pero le tengo ya un cariño exagerao! ;D)

Si me tuviese que lamentar por que se hubiese salvado alguno... pues el Lobo, que es un juego bastante tontuno que no me hizo demasiao tilín. Y fíjate que soy un tio que le tiene tirria a bastantes juegos, como por ejemplo los cooperativos. Si me hubiesen regalao alguno (creo que jamás me compraré uno) y se me hubiese salvao, habría gritao de coraje si el salvao hubiese sío el susodicho.

¿Juegas con tu suegra?

La falsa es el numero de Baronet, que deberia ser el 53  ;D ;D ;D

No chemo, no juego con mi suegra, aunque sí mucho con mi suegro, que es bastante jugón.

Por cierto, decir que mi afirmación falsa es casi verdadera, es decir, sólo es falsa por un detallito  ::)

Si pudieras conocer a un autor (y sólo uno),¿a quién escogerías?

¿Qué es lo mejor de comprar un juego nuevo?

Pues si sólo pudiera escoger uno elegiría a Reiner Knizia. En 2º lugar si se admitiese escogería a Colovini.

Lo mejor de comprar un juego nuevo es la liturgia que lo rodea, y sobretodo la ilusión que te hace, la "película" que te montas cuando te imaginas jugándolo.
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Lethan en 01 de Mayo de 2011, 22:54:52
Citar
No se que preguntaas hacer..... teniendo en cuenta que parece que tenemos gustos similares en juegos jejejeje, y fue un placer conocerte en Cordoba, aunque ha sido el primer besekero que conozco por casualidad (junto con Lethan)

 :D :D :D

Pues no, como dice él, los del Tichu éramos otros de los enganchados del grupo jaja. Que grande aquel Tichu!

Y ahora a las preguntas... no se me ocurre mucho la verdad, que nos conocemos un poco, pero ahí van:

¿Por qué no te gustan los juegos de deducción?

De los juegos de Knizia, quitando camellos y Samurai, ¿con cuál te quedas?

Actualmente, ¿cuantos juegos tiene tu colección y cuantos cree tu novia que tiene?

Saludos!

Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 01 de Mayo de 2011, 23:05:49
:D :D :D
¿Por qué no te gustan los juegos de deducción?

Hummm, ésta es difícil de responder ya que es explicar mi gusto (cuando a veces estas cosas son porque sí, no se pueden explicar). Pues verás, no los veo emocionantes. Lo que los juegos de deducción proponen deducir me aburre. Y mira que de crío era un viciado del Quien es Quien, pero ese no cuenta no? También probé los míticos Cluedo y Misterios de Pekín, y me aburrían. Te digo como te he dicho tantas veces con los cooperativos; ojalá algún día encuentre alguno que me guste. Y ya sabes que adoro el Mr. Jack, pero ambos coincidimos en que ese juego no es de deducción, por mucho que lo pongan en bgg.

De los juegos de Knizia, quitando camellos y Samurai, ¿con cuál te quedas?

Pues me quedo con el Rheinlander, y mira que adoro el Winner´s Circle (y más con todo lo que lo estoy jugando), y el Genial, pero el Rhein me tiene totalmente enamorao actualmente. Ya le llevo 5 partidas y en cada una me gusta más.

Actualmente, ¿cuantos juegos tiene tu colección y cuantos cree tu novia que tiene?

Pues mi colección anda por 50-52 juegos. Mi novia creerá que tengo la mitad  ;D, recuerda que el resto son de "amigos" que me los prestan  ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Sagres en 01 de Mayo de 2011, 23:24:31
Larga vida al Baronet!!

Mr. Jack es de deducción, a ver cuando lo asumes xD

¿Qué tipo de juegos te gustan (me refiero a mecánicas)? ¿Qué tipo de juegos no te gustan (también referido a mecánicas)?
¿Varia mucho la lista?
¿No te has parado a pensar que por culpa de esos prejuicios es posible q te estés perdiendo juegos buenos?
Yo soy una persona q si, hay tipos de juegos q no me llaman y tal (supongo q como a todos) pero nunca digo no probar un juego, si no lo he probado, no puedo decir 100% q sea malo, o q no me guste, ademas de q puedo decir q conozco un juego mas (para bien o para mal). Lamentablemente yo te he visto decir NO a muchos juegos sin conocerlos ni darles una mínima oportunidad...(y eso q yo tp te conozco ni he coincidido mucho, pero estoy seguro q Lethan respalda esta afirmación xD).

Seguro q hay algún juego q de principio no te entraba lo mas mínimo, y después de probarlo descubriste un gran juego y tuviste q tragarte tus palabras, ¿cual era? (no vale Mr.Jack xD).

Puedes contarnos alguna anécdota relacionada con el "YoNoGanismo"?? :P

De momento eso, ya te daré mañana o el martes mas caña jajaja

La falsa creo q es la 1, no me suena para nada tu con el Catan... Pero no se no se...Si te imagino q seas tu el q tira la cocacola... Tengo un raton q demuestra q rompes los juegos q no te gustan... xD
 
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: el_mago8 en 01 de Mayo de 2011, 23:44:53

Actualmente, ¿cuantos juegos tiene tu colección y cuantos cree tu novia que tiene?


Sencillamente brutal. La mejor pregunta de todos los Baronets que he leido :D:D
Título: Re: Baronet #52- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 02 de Mayo de 2011, 05:53:11
Larga vida al Baronet!!

Mr. Jack es de deducción, a ver cuando lo asumes xD

Gracias Emilio por la felicitación. En cuanto a lo del Mr. Jack... po bueno, si tol mundo dice que es de deducción? quien soy yo pa negarlo? pues lo niego! ;D Mira, si en el fondo me alegraría que fuese deducción pura, así ya podría decir que me gusta uno de este género

¿Qué tipo de juegos te gustan (me refiero a mecánicas)? ¿Qué tipo de juegos no te gustan (también referido a mecánicas)?
¿Varia mucho la lista?

Hummm, en cuanto a mécanicas... Creo que soy bastante malo para definir los juegos por mecánicas. Tu ya sabes algunos de mis gustos. Por ejemplo; me suelen gustar de bastante a mucho los juegos de losetas (y más si son cortitos), adoro los juegos con confrontación directa, también me encantan las identidades y los diplomáticos.
Si es que acabo antes diciendo las mecanicas/tipos que no me gustan, que no son pocos  :D. No me gustan los cooperativos, ni los deductivos, ni los de subastas, ni los muy temáticos, ni la mayoría de los de habilidad (incluídas vertientes como los de agudeza visual. Ej: Bugs &Co, esa maravilla!). Y ahora mismo, teniendo en cuenta la hora que es, no me acuerdo de más géneros, pero fijo que los hay.  


¿No te has parado a pensar que por culpa de esos prejuicios es posible q te estés perdiendo juegos buenos?
Yo soy una persona q si, hay tipos de juegos q no me llaman y tal (supongo q como a todos) pero nunca digo no probar un juego, si no lo he probado, no puedo decir 100% q sea malo, o q no me guste, ademas de q puedo decir q conozco un juego mas (para bien o para mal). Lamentablemente yo te he visto decir NO a muchos juegos sin conocerlos ni darles una mínima oportunidad...(y eso q yo tp te conozco ni he coincidido mucho, pero estoy seguro q Lethan respalda esta afirmación xD).

Es que yo no lo veo tan radical como tu me lo pintas emilio. Por supuesto que sé que por mis prejuicios me puedo estar perdiendo grandes juegos. Creo que lo pensamos todos, pero serán grandes juegos que me parecerán chufas  :D.  Es que a lo mejor cuando has coincidido conmigo me has pillao una de estas noches pletóricas en las que hablo y puteo más de la cuenta, porque en mi opinion doy muuuuchas oportunidades a los juegos, si no fijate en este ejemplo: cuando jugué a mi 2º o 3er cooperativo ya sabía que estos juegos jamás me gustarían, sin embargo cuando voy a algún lao y me ponen uno por delante no digo que no a jugarlo. Claramente manifiesto si puedo en el momento que prefiero jugar otro, pero si hay que jugarlo se juega, y tan pancho. El último el Defenders of the Realm en casa de Raúl. Resultado, el de siempre, que me parecio igual de bueno que los demás, pero no dije no a jugarlo. De hecho reitero que doy estas oportunidades porque una parte de mí aun espera encontrar alguno que me guste (de cualquier género que tenga condenao).

Seguro q hay algún juego q de principio no te entraba lo mas mínimo, y después de probarlo descubriste un gran juego y tuviste q tragarte tus palabras, ¿cual era? (no vale Mr.Jack xD).

Claro que no vale Mr. Jack, porque de éste al principio no tenía malas palabras. Es más, me interesaba. Por ende, si me interesaba de hace tiempo no puede ser cooperativo  :P
El Finstere Flure no me llamaba nada al principio. Aunque no le dediqué malas palabras por ningún lao, pero la estética de la portada me echaba pa atrás. Despues me leí las reglas y flipé, y lo considero uno de los mejores descubrimientos de los últimos meses (no se nota por mi avatar? ;D)
EDITO: Acabo de caer en el 7Wonders. De inicio me parecio que iba a ser una chufa total, y decía que el juego iba a ser una tontunada. Me hizo tragar la opinión. Con 1 sola partida me encandiló, y ahí está en mi colección pidiendo cariño  :D
Puedes contarnos alguna anécdota relacionada con el "YoNoGanismo"?? :P

Hace unas semanas estaba echando un Smallworld con las cartas de evento. Iba muy bien en la partida, y ya desde el principio empecé a dar la brasa con mi habitual "yonogano". Que conste que en este juego tienes que llorar, como te vean contento te zurran. Pos bien, salio una carta de evento que obliga a los jugadores a decir cuántos puntos llevan (son secretos durante toda la partida) y en el recuento salio que yo llevaba más que todos. Las miraditas que me dedicaron fueron sublimes, más los ataques sincronizados en la misma ronda para barrerme del tablero  :'(

La falsa creo q es la 1, no me suena para nada tu con el Catan... Pero no se no se...Si te imagino q seas tu el q tira la cocacola... Tengo un raton q demuestra q rompes los juegos q no te gustan... xD


Jajajaja. Cierto que podría haber sido yo, soy bastante patoso, pero recuerda que tal y como cuento la afirmación nº1 fue otro quien volcó el vaso encima del Catán. Ay omá cómo sufrí !! si es que es verdadera claro...
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Findus en 02 de Mayo de 2011, 21:59:28
- ¿Los wargames no acaban de convencerte?¿Hay alguno que te guste especialmente?

- ¿Qué juegos "mezclarías" para lograr tu juego ideal?

- ¿De qué temática te gustaría diseñar un juego?

- Si ahora mismo te diesen 200 euros, ¿qué juegos te comprarías?

- ¿Qué prefieres, una partida que dure todo el día o varias partidas a lo largo del día?

- ¿Alguna vez has soltado alguna mentitijilla (estoy enfermo, se ha muerto mi canario...) para poder jugar una partida?¿Lo volverías a hacer?

- ¿Das "segundas oportunidades" a juegos que no te hayan gustado?

- ¿Haces proselitismo de los juegos en tu entorno?¿De qué captación estás más orgulloso?
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: bunkerhill en 02 de Mayo de 2011, 22:58:38
Hola, encantado de saludarte y de poder particippar en estos hilos del baronet.
Dices que has seguido mucho los hilos de los baronet:
-¿Cuál de esas semanas del baronet recuerdas con más agrado?
-¿Conoces a alguno de los baronet anteriores?. (Si fuera así, ya puedes dejar de hablarle de usted  ;D).
-¿Cuál te ha parecido el baronet con las mejores enseñanzas lúdicas,  desde tu punto de vista?
-¿qué piensas de este invento del baronet?
-¿crees que va a llegar un momento en que desaparezca de la bsk por incomparencia de compañeros para preguntar?
-¿con qué anterior baronet te sentiste más identificado? ¿por qué?
Creo que la falsa no puede ser otra que la 2.
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 00:24:16
- ¿Los wargames no acaban de convencerte?¿Hay alguno que te guste especialmente?

Pues mira, nunca me he hecho por acercarme a ellos, y la gran verdad es que creo que me gustarían, pero, me temo que soy un gran defensor de las partidas "cortas", aquellas que no duren más de 2 horas o 2horas y media como mucho. Vengo de jugar al Risk un porrón de años, y sé que en uno de mis grupos los wargames gustarían, pero somos más de echar varias partidas. Además, también me parecen repulsivas tantas reglas como tienen muchos wargames, que hay que tenerselas empolladas. Adoro la sencillez en los juegos. Fijate por ejemplo que tengo el Conquest of Empire (juego que me encanta) y nunca lo saco a mesa por lo largo que es. Y eso que éste no es nada largo comparado a otros.

- ¿Qué juegos "mezclarías" para lograr tu juego ideal?

Uff, que espesito estoy ahora... Te diré que como ultimamente me tiene enamorado el Rheinlander de Knizia, me encantaría mezclar las mecánicas de toñas de ese juego con los roles/poderes/identidades de juegos como el Shadow Hunters.

- ¿De qué temática te gustaría diseñar un juego?

Me encantaría diseñar un juego que fuese de un gran Centro Comercial. Cada jugador se pondría al frente de alguna franquicia de lo que fuese e intentaría ganar más dinero que los rivales, llevandose los clientes, abriendo más establecimientos en el centro comercial, etc.
También me encantaría diseñar algún juego sobre tenis, o alguno que estuviese ubicado temporalmente entre el s. XIX y XXI (aunque sobretodo el XX) y que tratase de los descubrimientos científicos en todos los campos. Me mata ver tanto juego con locomotoras y con la 1ª Rev. Industrial como telón de fondo, cuando la que llaman 3ª Rev. Industrial me parece fascinante (y mira que soy un lerdo de las tecnologías! :D).

- Si ahora mismo te diesen 200 euros, ¿qué juegos te comprarías?

Actualmente sigo una política de intentar no pillar nada hasta verano. A ver si la cumplo (lo dudo :-[), así que si recibiese 200 euros pa juegos los guardaría pa los siguientes que me quiero pillar, que son Verbalia, 7Wonders:Leaders, y Smallworld Underground. Y rezo porque no se me antojen más.

- ¿Qué prefieres, una partida que dure todo el día o varias partidas a lo largo del día?

Creo que con la 1ª respuesta te respondo a ésta. Mira que me gustaban los risks nocturnos que duraban 3, 4, y 5 horas, pero una vez que entré en los eurogames pienso en tanta duración y me da repelús. Definitivamente soy de los que prefieren varias partidas "cortas" a una sola "larga".

- ¿Alguna vez has soltado alguna mentitijilla (estoy enfermo, se ha muerto mi canario...) para poder jugar una partida?¿Lo volverías a hacer?

¿Que si alguna vez? Mil veces! ;D, y sigo reincidiendo.

- ¿Das "segundas oportunidades" a juegos que no te hayan gustado?

Pues depende de que juegos. Hay muchísimos juegos que no me gustan en la 1ª partida, pero cuando voy a una sesión jueguil si los demás quieren jugarlo no soy un porculero, y acepto de buen grado jugarlo. Quizá sí protestase si me hacen jugar por 2ª vez a un cooperativo, ahí mi cabeza sí podría estallar.
Aunque ahora que lo pienso, esto que te digo es jugar empujado por la mayoría, estrictamente no es darle una 2ª oportunidad a un juego. Así que no, no doy 2ª oportunidades. Siempre digo que tengo mi gusto mu definido, y con las primeras partidas calo de sobra si me va un juego o no.  

- ¿Haces proselitismo de los juegos en tu entorno?¿De qué captación estás más orgulloso?

Al principio hacía más, pero de hace un tiempo a hoy no me gusta dar la vara. Algunos familiares de mi novia me han etiquetado en plan "el de los juegos raros" y me toca un poco las pelotas. Además, creo que el proselitismo se hace para captar nuevos nichos jugones, y toy super contento por la suerte de tener 3 grupos de juego diferentes. No me hace mucha falta ir predicando demasiao. Ya no  :D, aunque quien sabe más adelante.
En cuanto a las captaciones, estoy orgullosísimo de la captación de mis cuñaos y mi suegro (ellos constituyen uno de mis grupos jugones). Nunca podré pasar con ellos de juegos ligeros, pero aun así me lo paso genial. Y también estoy orgullosísimo del que llamo "mi padawan jugón". Se trata de un primillo de mi novia (12 años). Lo pillé hace un par de años con el Catán y el Carcassonne y lo tengo enganchaísimo perdío. Éste promete y mucho. Por más que le hablo de juegos y le muestro, más los quiere jugar y más quiere saber sobre ellos. El dato de que se quiera venir conmigo a Córdoba este año lo dice tó  :o , y me suelta cada frase que alucino, como cuando me dijo "tengo ganas de tener 18 años y ser mayor de edad para poder comprarme mis propios juegos". Ahí hay cantera!! he de explotarla!  ;D ;D
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 00:55:53
Hola, encantado de saludarte y de poder particippar en estos hilos del baronet.

Buenas, encantado de poder responderte  ;).

-¿Cuál de esas semanas del baronet recuerdas con más agrado?

Creo que la primera con Kalarien fue una de las mejores. No sabría decirte realmente cual es mejor sobre las demás. Esto es como las pelis/canciones/juegos. En cada momento te podría decir una distinta. Pero la primera me hizo mucha ilusión. Seguí y apoyé esta idea desde el inicio, y disfruté mucho con Kalarien. Aunque he disfrutado con todos, hasta con la "menos agradable" (la de Rick Blaine).

-¿Conoces a alguno de los baronet anteriores?. (Si fuera así, ya puedes dejar de hablarle de usted  ;D).

Sí, en persona conozco a Sagres. Un grandísimo jugón y mejor persona con la que he podido compartir algunas noches de vicio. También coincidí un día brevemente con Monty. Y con Kabutor tengo cuenta pendiente, que vivimos en el mismo pueblo y con lo jugón que es me da coraje no haber coincidío  :-\

-¿Cuál te ha parecido el baronet con las mejores enseñanzas lúdicas,  desde tu punto de vista?

Uff, he leído frases buenísimas, todas de personas interesantísimas. Es que cada uno aporta algo como persona y jugón, puedes coincidir con lo opinado, pero si no, tambien aprendes, así que me quedo con todos. Dicen que de las cosas más difícil de determinar en una persona es cuánto ha aprendido verdaderamente con algo, así pues, ¿cómo valorar qué baronet me ha enseñado más? en todo caso, el tiempo lo podría decir.

-¿qué piensas de este invento del baronet?

Me encantó la idea desde el primer dia. Lamentablemente se ve que va a menos. Cada vez pregunta menos gente y la progresión en cuanto a nº de páginas de los nuevos baronets es decreciente  :'(

-¿crees que va a llegar un momento en que desaparezca de la bsk por incomparencia de compañeros para preguntar?

Ojalá que no. Si desaparece es una pena. El futuro de labsk me parece que son los nuevos jugones, la sangre nueva frente a los jugones de vieja guardia que pululan por aquí. Con esta sangre nueva debería retroalimentarse hilos como los de baronets, en la teoría claro, en la práctica ya vemos el descenso  :(

-¿con qué anterior baronet te sentiste más identificado? ¿por qué?

Pues al igual que te dije antes, me siento identificado con muchos, y a la vez con ninguno. Pero lo que más me llama la atención en cuanto a identificación con los demás es comprobar la semilla, la raíz jugona en nuestros años de infancia o adolescencia. Fíjate que es una de las primeras frases con las que inicié el rollo de mi presentación.

Creo que la falsa no puede ser otra que la 2.

Ya veremos a final de semana. ¿No crees que pueda existir tanta maldad jugona?  ;D ::)
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Profesor Taratonga en 03 de Mayo de 2011, 01:16:54
Ya sé que es más fácil mirar el perfil, pero
¿desde cuando frecuentas la bsk?
¿que prefieres una reseña o una sesión de juego?
¿como repartirías 10 puntos de karma a sucesos, anecdotas, gentes, colaboraciones , etc. de la historia de la bsk?

p.s. yo también pienso que la semana de Kalarien no ha sido mejorada.
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Findus en 03 de Mayo de 2011, 01:18:30
Gracias por responder tan rápido y con tanta sinceridad  :)

- Comentaste que el Cruzada Estelar te abrió los ojos. Ahora, tantos años después ¿qué opinas de ese juego?¿Es muy simple, de mecánica superada, reeditable?

- ¿Has jugado al Space Hulk 3ª Edición?¿Te gusta ese tipo de juegos?

- ¿Has probado algún juego de cartas "Living Card Games" (Juego de Tronos, La llamada de Chulu, El Señor de los Anillos)?¿Les ves futuro?

- ¿Los juegos "online" son una amenaza para los juegos "en persona"?¿Juegas a alguno?

- Han sacado juegos de carta y de tablero de "Águila Roja" (serie de TV que aborrezco, pero los juegos no los conozco), ¿te gustaría que sacasen juegos de alguna serie que te guste?

- ¿Te atraen los juegos "de miniaturas" (Warhammer, épicos, napoléonicos)?¿Te gusta pintar?

- ¿Te gusta leer?¿Que géneros literarios te atraen?¿Tienes algún autor preferido?
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 01:33:45
Ya sé que es más fácil mirar el perfil, pero
¿desde cuando frecuentas la bsk?

Me registré en 2008, y la suelo mirar desde entonces casi cada día. Pero mira, te voy a contar sin tapujos que en su dia me cagué en la estirpe de quien escogio el nombre de BSK  :D :D. Despues me enteré que el término viene de unas partidas de rol y tal, pero me acuerdo perfectamente de que buscando información sobre juegos de mesa en España me metí en el foro varias veces, pero leí de lo "Sociedad Británica..." y pensé "qué raro, me peta el ordenador y se me mete en una página pro-guiri". Es decir, que podría haber estao husmeando por aquí mucho tiempo antes! >:(

¿que prefieres una reseña o una sesión de juego?

Ambas si son juegos de los que me gustan. Si la reseña es de un cooperativo (pobrecitos, siempre los pongo como ejemplo de juegos contra los que cargar  :-[) me interesará bastante poco, pero si es de algún autor que me guste la leeré ávidamente. Y con las sesiones de juego igual. Me encanta leerlas si son juegos afines a mi gusto. Siempre he creído que si esto pasa es como estar presente en esa sesión de vicio.

¿como repartirías 10 puntos de karma a sucesos, anecdotas, gentes, colaboraciones , etc. de la historia de la bsk?

Lev, esta pregunta no la entiendo, sorry. Seguramente por la hora que es, que el sueño ya me viene haciendo efesto. ¿Que dé 10 pts a apartados como los que citas o a personas?

p.s. yo también pienso que la semana de Kalarien no ha sido mejorada.

Me alegra saber que no soy el único que piensa esto. Si es que los jamones que nos envio Kalarien por navidad a quienes le habíamos preguntao salieron buenísimos  :D ;)

Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 02:03:31
Gracias por responder tan rápido y con tanta sinceridad  :)

Gracias a ti por preguntarme. Sin uno no se habría dao lo otro!  ;)

- Comentaste que el Cruzada Estelar te abrió los ojos. Ahora, tantos años después ¿qué opinas de ese juego?¿Es muy simple, de mecánica superada, reeditable?

Sigo opinando que es un juegazo. Y me encantaría volver a jugarlo. Recuerdo que allá por 2002 aprox. estando en la universidad, pillé por banda a mis dos hermanos mayores y echamos una partida pa rememorar viejos tiempos. Volvimos a flipar. Pero claro, igual el lagrimoteo me hace ser poco objetivo. El caso es que me lo pasé pipa, y me encantaría volver a jugarlo. Sin embargo a dia de hoy se daría el problema de que el juego es largo, y como decía antes prefiero los cortitos.
En cuanto a la simpleza del juego y sus mecánicas. A mí en su día me parecieron alucinantes. Mucho mejores que las del Heroquest, que en la presentación no lo nombro pero me harté a jugarlo tb de crío pues lo tenía mi vecino. Creo que el juego se podría simplificar, hacerlo más ligero y más corto y dejándole aun la esencia. Quien sabe, a lo mejor los juegos que citas más adelante lo han hecho y yo aquí sin saberlo  ::)

- ¿Has jugado al Space Hulk 3ª Edición?¿Te gusta ese tipo de juegos?

No, no he jugao. Sé que estéticamente este juego y los de su familia son calcaos al Cruzada, y por ello me llaman. En contra tienen su duración. Lo cataría gustosamente si alguien se lo pilla, pero mis adquisiciones van por otras líneas.

- ¿Has probado algún juego de cartas "Living Card Games" (Juego de Tronos, La llamada de Chulu, El Señor de los Anillos)?¿Les ves futuro?

No, tampoco he probado esos juegos. Y sinceramente es difícil que lo haga, pues sé que tienen toas las papeletas pa no gustarme. El porque? 2 factores; el primero porque los juegos muy temáticos no me llaman nada. Ejemplo: toy harto de leer que el juego de Battlestar Galactica es muy bueno, pero yo, que no sabía ni de la existencia de esa serie, no puedo mostrar interés en ese juego. Y te advierto que tampoco lo podría mostrar por el juego de una serie/película que me gustase mucho. El 2º factor es porque esos juegos me huelen de lejos a Magic, que como dije en la presentación, me parecio uno de los mayores fiascos de mi historia como jugón. Sólo de pensar que pueda revivir la comercialidad y las barateces acontecidas con el juego de Garfield me hace cabrearme.

- ¿Los juegos "online" son una amenaza para los juegos "en persona"?¿Juegas a alguno?

Creo que sí son una amenaza, pero pero el publico mayoritario, ya que como borregos consumirán lo que les dan sin plantearse vias alternativas de entretenimiento. La gente esta que tenemos la "semilla jugona" desde chiquititos siempre preferiremos la calidez de una sesión tradicional.
También creo que cada cosa tiene su momento. Yo por ejemplo juego de vez en cuando online al Call of Duty en la ps3.

- Han sacado juegos de carta y de tablero de "Águila Roja" (serie de TV que aborrezco, pero los juegos no los conozco), ¿te gustaría que sacasen juegos de alguna serie que te guste?

Véase respuesta anterior. Ejemplo: me encanta la serie "Mujeres Desesperadas", pero si sacaran un juego de cartas o tablero de dicha serie no me llamaría en absoluto. Lo primero que pensaría es que sería un bodrio para ganar dinero fácil.

- ¿Te atraen los juegos "de miniaturas" (Warhammer, épicos, napoléonicos)?¿Te gusta pintar?

No, no me atraen la verdad. De la inmensa mayoría de ellos suelo pensar que son bastante malos pero se escudan es una estética atrayente para atraer incautos. Un ejemplo de ello lo tienes en Ciudad de Ladrones. Otra cosa es que el juego me parezca bueno de antes y traiga minis de la ostia, en ese caso yo encantao!  ;D.
Sí me gusta pintar, pero no miniaturas. En el insti tuve una brevísima fase de acercamiento al Warhammer. Cuando vi que se trataba de un juego de talonario salí corriendo despavorido. Intenté pintar algunas minis (hombres lagarto en concreto) y me salieron que ni fu ni fa (más bien tirando a fu). De crío estuve 2 años apuntao a clases de dibujo, y me encantaba usar témperas, oleos y esas cosillas.

- ¿Te gusta leer?¿Que géneros literarios te atraen?¿Tienes algún autor preferido?

Me encanta leer, pero no leo cuanto me gustaría. No tengo autor preferido, y leo de todo, según la época que me pille. Me gusta leer desde cosas relacionadas con la carrera que hice (Historia) , como El Principe, de Maquiavelo, hasta chorradas gordísimas (hace unos meses me terminé un libro que se llamaba "Teoría del Majarón Malagueño").
Y todo ello sin contar el pasado rolero, con el cual leí muchisimos manuales y fantasía. Soy un verdadero fan de la saga Dragonlance (sin embargo Tolkien siempre me hizo bostezar de aburrimiento), y a dia de hoy aun leo manuales de Cyberpunk, posiblemente mi juego de rol favorito, por el universo que tiene. Aunque ya no juego a rol sigo coleccionando material de este ultimo juego citado, y me encanta periodicamente leerme algo del susodicho.
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Sagres en 03 de Mayo de 2011, 09:00:43
Sí, en persona conozco a Sagres. Un grandísimo jugón y mejor persona con la que he podido compartir algunas noches de vicio...

Si sq me vas a sacar los colores!!  ;)

Ya has contestado antes que juegos pillarías con 200€... Supongo q esos son de tu wishlist...Algún juego mas q este en tu wishlist?

Lex Friki Malacitana, es un blog, un foro, y ademas un grupo de juego. Como surgió?
Para cuando en el blog, autor de la semana: Friedemann Friese¿?

En otro aspecto, series de TV, sigues alguna? tu favorita? tu decepción? tu sorpresa?



Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Lopez de la Osa en 03 de Mayo de 2011, 09:41:20

¿Estuviste en Córdoba 2010 alojado en Cerro Muriano?

¿Estuviste en la habitación en la que sucedió "la aparición espontánea de Lipschiss"?  ;)

Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 11:49:41
Si sq me vas a sacar los colores!!  ;)

 :) ;) Seguro que tu ratoncito del Chateau Roquefort no opina lo mismo!

Ya has contestado antes que juegos pillarías con 200€... Supongo q esos son de tu wishlist...Algún juego mas q este en tu wishlist?

Pues quiero pensar que no. Como dije antes tengo el propósito de no adquirir mucho, y ya mis compras las elijo cada vez más. Una de las cosas con las que cae uno en las compras es mirando las tiendas, así que ultimamente no estoy mirando apenas las webs pa no caer. Fuera rodeos, te admito que hay unos cuantos juegos que si bien no están en mi wishlist podrían entrar si los miro un poco más. Un ejemplo, Gixmo habla ahora mismo en un hilo sobre el Gonzaga, un juego familiar que me llama de hace tiempo, pero del que no hay reglas por ningun lao, y el Gloria a Roma quizá entre en la lista. Ya te diré cuando salga y segun lea por aquí sobre cómo ha sentao. Ah, y tb hay un juego del año pasao llamado Verona que me atrae mucho (es hasta para 5, cortito, y encima bonito)

Lex Friki Malacitana, es un blog, un foro, y ademas un grupo de juego. Como surgió?
Para cuando en el blog, autor de la semana: Friedemann Friese¿?

Pues lo primero estrictamente que surgio fue el blog. Como decía en la presentación, conocí a Lethan, Shao y más jugones allá por 2008. Y ya de primera nos hizo gracia la idea de colgar las sesiones en interné, pa reírnos viendo las fotos y compartirlo. Decir que a la par estábamos metidos en un foro friki genérico, desde el cual organizábamos las kedadas, pero este foro era un cachondeo por la desorganización de los demás miembros (no los jugones), así que nos independizamos, creando Lex Ludi Malacitana exclusivamente pa asuntos jugones, y ahí seguimos.
Lo de Friedemann Friese no lo tengo claro de momento. Es una pena ya que se que es tu autor favorito, pero el criterio principal para homenajear a un autor era el tener en la ludoteca al menos 3 de sus juegos, y de Friesse sólo tengo 2. Por mi parte no lo puedo retratar (aún). Quizá Diego se anime a retratarlo, pues del Tummelhoffer no tiene 3 juegos y lo hizo como autor de semana.
Tú no pierdas la esperanza, que lo de Autor de Semana me gustó mucho, y tarde o temprano retomaremos el asunto.

En otro aspecto, series de TV, sigues alguna? tu favorita? tu decepción? tu sorpresa?

Sigo desde el inicio (hace unos 6 o 7 años aprox.) Mujeres Desesperadas. Me encanta esta serie, creo que está super inteligentemente bien hecha. Lamentablemente en España no ha triunfao mucho, le pusieron la etiqueta de "uuuuhh, es una serie de tías, vaya chufa" y por esto me da el doble de coraje. ¿Sólo porque una serie esté protagonizada por tías es feminista? Entonces toooodas las series que están protagonizadas por tios (la inmensa mayoría) son machistas no? Para más inri, que me digan a mí que esa serie es feminista me toca más las pelotas, pues cuando una serie me parece detestable y ultrafeminista, lo digo son tapujos, y Sexo en Nueva York lo es. La detesto. Esta serie sólo sirve para crearle complejos a las mujeres y mirar por encima del hombro a todo el que no sea de Nueva York.  Uff, vaya parrafada. Lo siento, pero es que me tenía que desfogar.
La mayor decepción que he vivido ha sido Lost. Mi cerebro ya casi la ha olvidado por completo, y lo bueno de dicha serie se volatilizó con semejante final. Hay dolores de muelas que me han dolido menos que el capítulo final.
Una sorpresa? pues la que estrenó Antena 3 de la BBC hace poco; Downton Abbey. 7 capítulos iniciales que me encantaron. Deseando toy de ver la 2ª temporada en otoño. Ah, y actualmente también estoy viendo "Hermanos de Sangre" con mi hermano. Vaya contraste eh? de los cotilleos de una mansión de inicios del s.XX a los tiros de la 2ª GM  :D
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 11:58:49
¿Estuviste en Córdoba 2010 alojado en Cerro Muriano?

No  :'(. El año pasado fui a Córdoba, pero sólo 1 diita, el domingo. Cuando me alojé en Cerro Muriano fue el año anterior, en 2009, y nos lo pasamos genial. Muy bien todo, incluído los churros de la cafetería que estaba bajando la calle de acceso.

¿Estuviste en la habitación en la que sucedió "la aparición espontánea de Lipschiss"?  ;)

Pos va a ser que no. Aunque cuando estuve aparecieron unos mosquitos que ya quisieran en las ediciones de SuperVivientes  :D Yo creo que aún llevaban sangre de dinosaurio   ;D
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Lethan en 03 de Mayo de 2011, 13:04:04
Citar
pues del Tummelhoffer no tiene 3 juegos y lo hizo como autor de semana.

Es que de ese no podía tener más juegos, que no tiene!  :D :D :D
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: SHao en 03 de Mayo de 2011, 20:30:28
Felicidades Neiban! qué gran Baronet (y mejor amigo!). Se me han ocurrido algunas preguntillas, a ver qué me respondes jejeje...

- Cuáles son los 3 juegos de tu colección que han visto o ven menos mesa y cuál crees que es la razón?
- De todas las compras jugonas que has hecho, recuerdas cuál fue el "florentinazo" más importante y de cuál guardas mejor recuerdo?
- Crees que si no hubieras conocido los juegos del Sr. Knizia serías tan jugón como lo eres ahora?
- (Con la voz de Pedro Piqueras): Si tu casa sufriera un terriiiiible, desastrooooso e implacaaable incendio, qué objeto salvarías aunque te costase la vida? (y la guitarra te la dejaste en casa de tu novia asi que eso no cuenta).
- Explícanos por qué eres tan fan de la película de James Cameron, Avatar.
- Y por último, qué juegos de tu grupo de amigos deseas y todavía no tienes? (si es que te falta alguno claro)

Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Findus en 03 de Mayo de 2011, 23:00:41
Lo de Lost os ha traumatizado a mucha gente. Lo siento.  ;D

Por cierto...

- ¿Algún juego te ha ido decepcionando según lo jugabas o lo conocías más?

- ¿Cual crees que es el número óptimo de jugadores (ni muchos ni pocos)?

- Si pudieras elevar un juego de tablero a la categoría de "popular" (tipo Monopoly o Trivial, que los tiene todo el mundo, jugón o no) ¿cual sería?¿por qué?

- ¿Crees que la industria de los juegos de tablero en España podría hacer algo más para darse a conocer más allá del mundillo de los jugones?¿Qué cosas?

- ¿Regalas juegos de tablero a tus amigos/parientes?¿Cuales recomiendas regalar a alguien que no es jugón?

- ¿Te has dejado ganar alguna vez?¿Por qué?

- ¿Te gusta explicar las reglas de juegos a novatos o no los soportas?

- ¿Tienes alguna manía jugona (tiro los dados con la izquierda, sólo bebo zumo de piña en las partidas, me tengo que sentar en un taburete rosa, juego con la ropa interior puesta del revés...)?

Gracias de nuevo.
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 23:05:12
Felicidades Neiban! qué gran Baronet (y mejor amigo!). Se me han ocurrido algunas preguntillas, a ver qué me respondes jejeje...

Gracias Antonio, qué crack eres!  ;) y a ver si nos vemos el pelo!

- Cuáles son los 3 juegos de tu colección que han visto o ven menos mesa y cuál crees que es la razón?

Uff, hay muchísimos que apenas ven mesa, o que de hecho sólo la han visto 1 o 2 veces. Y eso que sólo tengo unos 50 juegos. Por eso sé que mi colección jamás llegará a un número de 3 cifras. Antes de que esto pasase ya me habría desecho de unos cuantos. Y ahora a contestar:
- Conquest of Empire. 1 sola partida. El motivo? Su duración, porque mira que me gusta.
- Inka. Es un juego extraño de catalogar, para mí es una puzzle-carrera. Me gusta la idea del juego, y por eso me hice con él, pero entiendo, como con tantos otros, que no apasione a los demás.
- Dos Rios. Éste es una de mis últimas adquisiciones, y aun no la he estrenao, y mira que le tengo ganas. No ha salío a mesa porque últimamente vicio más en mi pueblo, y con dicha pandilla siempre somos 5 mínimo, y el jueguito este es de 2-4. A ver si en Málaga City lo podemos catar no?
Y de momento esos, aunque te podría citar en otro momento más juegos de mi colección que apenas han visto mesa.

- De todas las compras jugonas que has hecho, recuerdas cuál fue el "florentinazo" más importante y de cuál guardas mejor recuerdo?

Emocionalmente hablando, el florentinazo más gordo fue cuando pillé el Winner´s Circle + el Ave Caesar edición antigua (teniendo como sabes la edición moderna de ProLudo). Ambos me hacía muchísima ilusión tenerlos desde 2009 y 2008 respectivamente. Ah, y el pedidito a EEUU que nos hicimos pa agenciarnos los Shangrila también fue épico  ;D  y qué alivio eh?

- Crees que si no hubieras conocido los juegos del Sr. Knizia serías tan jugón como lo eres ahora?

Pos fíjate, creo totalmente que sí, porque el grado de jugón creo que lo marca el cómo disfrutas con los juegos, no el cuántos tienes, ni cuantos conoces. Así que de no haber topado con los eurogames a lo mejor habría seguido en mi mundo de risks, catanes, y carcassonnes, y tan feliz. La ignorancia es la felicidad. O eso dicen no?

- (Con la voz de Pedro Piqueras): Si tu casa sufriera un terriiiiible, desastrooooso e implacaaable incendio, qué objeto salvarías aunque te costase la vida? (y la guitarra te la dejaste en casa de tu novia asi que eso no cuenta).

Joder, un objeto por el que jugarme la vida? creo que no habría ninguno. Pero ciñiendonos a la pregunta te respondería que mi flauta travesera (a la que quiero muuuuusho más que a la guitarra  :D)

- Explícanos por qué eres tan fan de la película de James Cameron, Avatar.


Jajaja, qué mamoncín stas hecho  :D. Lo realmente curioso es que pese a que montara una especie de cruzada contra esta película, realmente no la odio. Lo que odio es que la gente se arrodille ante unos efectos especiales que no son ni tan espectaculares como nos vendieron ni nada relevantes para una película, donde la historia debe primar, y los personajes, y los de Avatar son pésimos. El guion es un remix total entre Un hombre llamado Caballo, Bailando con Lobos, y Pocahontas, y los personajes no tienen nada de carisma; el prota es más aburrido que una piedra pómez.

- Y por último, qué juegos de tu grupo de amigos deseas y todavía no tienes? (si es que te falta alguno claro)

Bueno, ya sabes porque te lo conté que mi operación copia-colecciones de los colegas jugones terminó. Es de las cosas que más satisfecho me han dejado, como si un ciclo se hubiese cerrado. Por supuesto que hay juegos en algunas de vuestras colecciones que me gustaría tener, pero ya no me atraen (de momento :P) tanto como para pillarlos. Ejemplos: Blue Moon City, Louis XIV, Emerald, Caylus Premium, y últimamente el Cash and Guns (éste me parecio ni fu ni fa, pero sé que aquí en mi pueblo triunfaría, y eso despierta mi interés).
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 03 de Mayo de 2011, 23:59:54
- ¿Algún juego te ha ido decepcionando según lo jugabas o lo conocías más?

Que me acuerde ahora mismo... el Atlantis de Colovini. Hace muy poco lo caté, y le tenía ganas, pues dicen que es un Cartagena vitaminado. Pues bien, no me gustó nada de nada. Sí que tiene un aire al Cartagena, pero le cambian dos detallitos a las reglas y pasa a ser un juego diferente, que pierde la elegancia del Cartagena (juego que me encanta). También me estoy acordando ahora del Cyclades. Muchas ganas puestas en él y cuando lo caté me parecio totalmente aburrido.

- ¿Cual crees que es el número óptimo de jugadores (ni muchos ni pocos)?

Pues depende de la noche y a lo que quieras jugar. En uno de mis grupos de juegos siempre solemos ser 5 mínimo, algunas noches 7, y nos lo pasamos genial jugando al Finstere Flure, al Shadow Hunters, etc. Despues, con otro grupo de juego llegar a esos números es más difícil, solemos ser 3-4 y jugamos a cosas más duras. Así que cada grupo es diferente, con sus cosas buenas y malas. A veces me apetece ser pocos y otras veces ser muchos.

- Si pudieras elevar un juego de tablero a la categoría de "popular" (tipo Monopoly o Trivial, que los tiene todo el mundo, jugón o no) ¿cual sería?¿por qué?

Pues sin dudarlo sería el Carcassonne. La razón, muy clara. Me parece por goleada el mejor juego de la que llaman "tríada para iniciar" (catán, carcasonne y ticket to ride). Que conste que los 3 los he jugado muchísimo, y sólo Carcassonne es el único actualmente al que juego gustoso, con los otros dos pongo pegas. Además jugándolo he dicho algunas veces eso de "este juego debería estar en toda casa". Ah, mira, el TransEuropa o TransAmerica también me parecería idóneo.

- ¿Crees que la industria de los juegos de tablero en España podría hacer algo más para darse a conocer más allá del mundillo de los jugones?¿Qué cosas?

Creo que la industria podría hacer muchísimas cosas. En este hobby el jugón es el que se encarga de la evangelización, y me indigna bastante. Por un lado es bonito captar nuevos jugones, pero si lo piensas viene a ser algo casi denigrante.
Soy un apasionado de la publicidad. Estuve muy tentado de estudiarla como carrera en lugar de tirar por las letras, pero al final no lo hice. ¿Que por qué te cuento esta milonga? Porque con la publicidad se arregla esto. Si la industria invirtiese en anuncios de tv la cosa cambiaría. Siempre pongo el ejemplo de los videojuegos, pero por más que lo piense me sigue pareciendo espectacular. Hace años los padres condenaban las maquinitas, y hala, ponen a Amparo Baró y cía anunciando wiis y nintendos y ya todos felices jugando. Y los mismos padres comprando gustusos makinitas a sus hijos y jugando con ellos. Ver para creer. Si me lo hubiesen dicho cuando jugaba con la NASA me habría partío el pecho de risa de incredulidad. Extrapolemos esto a nuestros jueguecitos. Tu pon a varios famosetes en un anuncio de tv, prensa, radio, etc., jugando al Catán, Carcassonne y Agrícola. Pelotazo comercial asegurao.

- ¿Regalas juegos de tablero a tus amigos/parientes?¿Cuales recomiendas regalar a alguien que no es jugón?

Sí he regalado algunos. A mi novia le regalé el Erase una Vez y el Hombres Lobo de Castronegro. A los colegas jugones hacemos colecta y le regalamos jueguecillos, y a mi padawan jugón (del que hablé hace poco) le he regalao ya el Carcassonne y el TransEuropa, y dentro de poco le regalaré el Finstere Flure, que está alucinao con el juego.

- ¿Te has dejado ganar alguna vez?¿Por qué?

Sí me he dejado ganar, por el anteriormente citado padawan jugón. Tiene 12 años, es muy competitivo y picón, y a veces he querido premiar su interés por los juegos dejándome ganar en el Carcassonne o en el Mr.Jack. Fíjate si es jugón que una vez hasta se dio cuenta  :D

- ¿Te gusta explicar las reglas de juegos a novatos o no los soportas?

Pues no, no me gusta explicar reglas, y es curioso que me lo preguntes, pues en 2 de mis 3 grupos jugones yo explico todas las reglas, y ellos dicen que me encanta hacerlo, pero se equivocan. No me gusta. Otra cosa es que ya cuando me ponga a explicar transmita cuánto me gusta el juego y me vean motivao, pero por vagancia te aseguro que si explica otro mejor que mejor.

- ¿Tienes alguna manía jugona (tiro los dados con la izquierda, sólo bebo zumo de piña en las partidas, me tengo que sentar en un taburete rosa, juego con la ropa interior puesta del revés...)?

Uf, con bueno has ido a topar. Soy muy maniático; de los números, del orden, y de mil ralladuras mas. Aplicado a juegos de mesa; siempre juego con el amarillo, o en su defecto con el que más se le parezca. Además en todos los juegos de mesa que tengan cartas me las coloco en un orden especial, y en los juegos, cuando se hacen pilas de descarte pa las cartas, no soporto que las cartas se echen al revés, o se echen de tal manera que la pila se vuelque. Y tengo más, sólo que ahora mismo no caigo.

Gracias de nuevo.

Nada hombre, gracias de nuevo a ti  ;)

Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Pedrote en 04 de Mayo de 2011, 08:41:28
Llego tarde, ya no llego... Felicidades :)

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?

A mí la 3ª no me da buena espina, que sea esa la falsa...
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Mayo de 2011, 09:46:29
Repertorio:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Melón o sandía?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de suave o intenso?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero?

¿Salmón, lubina o bacalao?

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.

¿Trasnochar o madrugar?

¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.

¿Autocensura o riesgo de castigo?

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 04 de Mayo de 2011, 11:14:24
Llego tarde, ya no llego... Felicidades :)

Gracias hombre! llegas justo a tiempo  ;)

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito

En materia de juegos, Reiner Knizia es posiblemente mi autor favorito. Modern Art me parecio un truño enorme, así como su Lord of the Rings (cooperativo tenía que ser  :P ;D).
En cine, soy un admirador de M.Night Shyamalan, pero La Joven del Agua me parecio infumable.
En bandas sonoras, de las que soy un amante, la de Harry Potter por el excelentísimo John Williams me parecio muy por debajo de lo esperado en él.

- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa

En juegos, el Smallworld. Cuando salio me llamaba la atención, pero no esperaba gran cosa de este juego del señor Keyaerts. Me encantó. Aplíquese lo mismo a Bauza y su 7Wonders, o a Rosenberg y su Agrícola.
En bandas sonoras, me dejó alucinado la obra realizada por Ylan Eshkerri en Stardust (peli de la que también no esperaba gran cosa y me encantó. Es como una Willow moderna). Aquí tenéis un ejemplo de la grandeza de esa bso:
http://www.youtube.com/watch?v=GVjC0GZjsOo (http://www.youtube.com/watch?v=GVjC0GZjsOo)

- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no

Desde hace un par de semanas no se me quita de la cabeza la fabulosa canción de los créditos finales de Loca Academia de Policía; http://www.youtube.com/watch?v=XP0Ai2WUcuc (http://www.youtube.com/watch?v=XP0Ai2WUcuc)¿No os dan ganas de pegar saltos de alegría mientras escucháis esos fabulosos vientos?  :D
Desde el verano pasado no se me quita tpco de la cabeza la mega-cursi melodía del anuncio de gazpacho Alvalle  :'( :D

- Un libro para leer del tirón

Drácula, de Bram Stoker. Con sus 490 páginas, me lo leí en 2 días. Alucinante la manera como está escrito. Ambientacón total. Además es de los libros que más me han marcado.

- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

Friends. Mi chica y yo no nos cansamos de esta serie. Por la calle y en cualquier sitio nos acordamos continuamente de sus puntos, y provoca que muy frecuentemente nos pongamos alguna temporada.

- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?

Pues verás, decir lo he dicho alguna ocasión, pero no por que el juego sea un truñaco, sino porque de verdad no encaje en un grupo. A mi si un juego no me gusta no tengo tapujos en criticarlo de primera hora. No uso eufemismos  8)

A mí la 3ª no me da buena espina, que sea esa la falsa...

Ya queda menos pa saberlo. Reitero que la falsa lo es tan sólo por detallito/s. Desde luego menudos universitarios si es cierta eh?  :D
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: masama en 04 de Mayo de 2011, 11:31:17
Enhorabuena por tu baronetazgo,
ya eres parte de la nobleza ludópata......   

¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!...... 

unas cuantas preguntillas de rigor....

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10).¿ Tienes alguna manía cuando juegas ?
11).¿ Starwars o Startrek?
12).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 04 de Mayo de 2011, 11:45:17
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

¿Un fin de semana sólo para jugar? Dios, me encantaría en cualquier lugar, ya fuese en Mérida o Almendralejo, en Lepe o en Matalascañas. Aunque ahora que lo pienso, con todo el patrimonio histórico que tiene Mérida, me daría muchísimo coraje irme de allí sin haber visto ná.

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

Jugar a algo que me guste mucho. Estoy muy empachao de la cantidad de novedades que atiborran la pandilla jugona. Fíjate a que grado llega la cosa que estoy a punto de sellar un acuerdo Anti-Adquisitivo con un colega para comprometernos a no pillar nada hasta verano mínimo.

¿Zurdo o diestro?

Diestro

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

En verano voy en chanclas a tos laos. En invierno llevo tenis. Uso un 42.

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

Los manoseo y meneo antes de tirarlos.

¿Melón o sandía?

Sandia forever

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

Al Twilight Struggle no he jugao. Al Time´s Up sí. Recuerdo en la noche de su estreno que mi colega Cristóbal (con el que tengo que hacer el acuerdo antes mencionado precisamente) imitó a Boris Izaguirre con una frase así como "páralo pol!!". Todos se descojonaban, y yo también, aunque en mi caso por el surrealismo de que todos supieran de dónde venía la frase menos yo (no era muy aficionado a Crónicas Marcianas).

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

Siesta en la mayoría de los casos. Si me llegas a poner una hora más tarde te diría piscina.

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

Mezclaría el A Través del Desierto, con el Shadow Hunters, y con el Clans. Toma pelotazo!

¿Aceite de suave o intenso?

Suave

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Ciudad monumental. Para unas vacaciones, me iría con mi chica, es decir, sin juegos me temo  :'(, aunque con ella le daría a uno que me gusta más que los demás  ;D

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Lo primero, muchas ciudades cada dos o tres dias. Como ya te han dicho algunos baronets, hay ciudades que con 1 semana entera te hartarían.

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?

¿Y si te digo que todos mis juegos me gustan? En serio, están mis favoritos claro, pero estoy orgulloso de todas mis adquisiciones. Muchos no se juegan casi nunca, y están "en el fondo del armario", pero no desde luego porque no me gusten.

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

Todos toditos y a mucha honra  ;D. Hice 3 años de mecanografía en la pubertad y llegué a tener 420 pulsaciones por minuto con mi Olivetti Lettera 32. Despues perdí práctica, pero sigo escribiendo mu rapido.

¿Juegas al Mus?

No. Al mus no, pero en la uni y el insti jugué mucho al poker, la brisca, el continental, etc.

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.

La d) Sentir unas ganas irrefrenables de darle una colleja al jugador que te acaba de joder la partida  ;D.
Ya en serio, la c.


Y sigo con las siguientes preguntas en un segundo post a continuación...
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 04 de Mayo de 2011, 12:30:40
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

A bueno has ido a preguntar. Creo primeramente que sí es posible, pero es bastante difícil, y Málaga, de donde soy, es el perfecto ejemplo. Aquí hay una actividad jueguil muy alta, envidiable en muchos lugares, y es que hay unas cuantas asociaciones, peñas, clubs que organizan continuamente cosas. Y se organizan tanto en Málaga City como en localidades de provincia (Mollina, Fuengirola, Marbella, Benalmadena, etc). ¿Cómo no coincidir? Todo el mundo quiere hacer sus cosas en findes, y puentes especiales, así que cuando hay tanta actividad veo normal que se superpongan los eventos. El problema, que lo hay, es cuando una asociación se cree que otra pone un evento en el mismo finde sólo para joderles. A veces es sólo coincidencia, pero creeme que otras sí se busca joder. Si yo te contara...
El colaborar todas pa hacer un mismo evento se puede dar , y de  hecho se da en algunos eventos por supuesto, pero entiende también que cuando organizas algo, es muy probable que no te apetezca compartir trinchera con ajenos, y más si la relación ha sido torpedeada por segundos o terceros. A veces quienes organizan algo quieren que lo organizado quede "en familia", así también es más fácil de organizar, y se evitan malos rollos. En fin, espero haberme explicado, porque vaya parrafazo!  :o

¿Ternera, cerdo o cordero?

Pues en el orden de preferencia en el que preguntas; primero ternera, despues cerdo, y despues cordero.

¿Salmón, lubina o bacalao?

Pollo  ;D Trabajo en una marisquería hace muchos años. Le tengo tirria a todo lo que consumimos que habita por debajo del nivel del mar, pero si tuviese que elegir me quedaría con lubina.

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

Un derecho es una norma de obligado cumplimiento para el bienestar de los ciudadanos de la que se ríen y violan a su antojo los individuos más favorecidos por el capitalismo. ¿Que si sirven? Sí, solamente para reclamar continuamente y denunciar parcelas de "libertad" que creemos que nos pertenecen, pero pertenecen realmente a los anteriormente citados "favorecidos".
¿Uno que no venga en la Constitución? El derecho a un trabajo digno, porque a lo que se refiere lo que viene reflejado en la Constitución de digno tiene poco en la práctica.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

No lo conozco, pero por el nombre, a "dinámico y divertido" no suena  :D

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?

Con luz en la mayoría de los casos. Consenso con mi chica en ese aspecto, aunque a oscuras también en ciertos momentos.

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?

Creo que muchas veces se critica por criticar, y que sois muy teóricos si, pero entiendo que si no se es teórico en este foro, en cuál si no?  :D También creo que levantáis verdaderos debates de si los wargames son realistas o no, y la mayoría los veo tonterías, pues el realismo cada uno se lo achacará a algo. Uno de cara al realismo valorará más por ejemplo la climatología frente a la pericia, y a otro esto le parecerá justo lo contrario, y ninguno tendrá la razón sobre el otro. Lo veo exactamente igual a cuando decimos de los eurogames que si tienen el tema pegado o no. Por mucho que se hable de bien encajado o no, para mí el Downfall of Pompeii tiene el tema bien encajado (por poner un ejemplo), pero me llegará otro que me diga que está pegaísimo con cola Kliel. Y hay que respetarlo. Que si, sois y somos unos putos teóricos. Pero todo jugón ha de serlo. Si no no soportaríamos la horas alrededor de los tableritos creo yo.

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.

Uf, ni puñetera idea. Lo pueden ser las 4?

¿Trasnochar o madrugar?

Trasnochar

¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.

Una cámara digital de 10 megapíxels (qué ganas tenía de una!), ropa interior, un cinturón, y golosinas varias.

¿Autocensura o riesgo de castigo?

Autocensura.

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?

Ah, pero existen? yo creía que eran como las mujeres sin celulitis; imposibles de ver.

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?

Nosotros, y con nuestros actos acabamos haciendo malos también a ellos.

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)

Pues lo primero que se me viene a la cabeza son las tristes noticias acontecidas sobre sacerdotes yankees y sus abusos a menores. Despues me vienen ya las connotaciones jugonas  ;D, y me acuerdo del adoctrinamiento que toy realizando con mi padawan jugón, y en cómo se podrían meter los juegos en los coles para que a esas edades se vaya fomentando el germen jugón.

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?

Un sancho, aunque siempre hace falta también una dulcinea en el horizonte.

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".

Una mezcla a partes iguales entre a, b y e.

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?

No sé absolutamente nada. Me suena a juego de la antigua Atari. Tb me suena a rol, a alguno de los programas informáticos que usan los Netrunners para asaltar los espacios virtuales.
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 04 de Mayo de 2011, 13:23:24
Enhorabuena por tu baronetazgo,
ya eres parte de la nobleza ludópata...... 
 
Muchas gracias! ;)

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....

Los primeros recuerdos son con los Juegos Reunidos y con el parchís.

2). de niño querías ser....

Pues tuve una fase en la que quería ser médico, pero me duró poco.

3). El juego más raro con el que ta has encontrado....

El Livingstone tiene papeletas el jodío. Tiene una amalgama de mecánicas que parece que no pueden cuajar, pero despues sí lo hacen. El Phoenicia tambien me parecio rarísimo.

4). ¿ y el peor ?

¿Sólo puedo elegir uno? jajaja. El Mecanisburgo, el Khronos, el Bugs&Co, Perudo... sigo?

5). Darías lo que fuera por tener....

Un buen trabajo.

6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?

Pues creo que elegería a Jesucristo, y le preguntaría lo mismo que me preguntas tú a continuación.

7). ¿ hay vida después de la muerte ?

Que te lo diga Jesucristo  :D. Me gusta pensar que si, que hay un paraíso jugón donde te puedes incorporar en cualquier momento a cualquier partida del juego que tú quieras  ;D

8 ). ¿ y en otros planetas ?

Pues también quiero pensar que si. Si no, tanto ovni... que nos los hemos inventao nosotros todos?

9). El Destino, ¿ está escrito ?

Siempre he pensando en el Destino como un folio con una cara escrita, pero con la otra en blanco. Si mientras estás escribiendo en la cara en blanco te obsesionas pensando qué pondrá en la otra cara, te condicionará, para bien o para mal (según sea la obsesión), aunque sin olvidar que hay algo escrito por detrás, que le dará sentido a lo que tú ya hayas escrito.

10).¿ Tienes alguna manía cuando juegas ?

Como he dicho en otro post, siempre juego con el color amarillo, o en su defecto con el que más se le parece.

11).¿ Starwars o Startrek?

StarWars. Startrek siempre me ha parecido aburridísimo, aunque fijate, lo último que han sacao de Startrek me parece mu decente, y por contra, lo último de StarWars (los episodios 1,2 y 3) me parecen una aberración.

12).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?

Casi siempre los preferiré en casa, pero cada cosa a su momento. El atracón de vicio que te puedas dar en unas jornadas te deja un gustirrinín exquisito en el paladar  :D
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Findus en 06 de Mayo de 2011, 00:30:05
- ¿Qué música te gusta?

- ¿Crees que los juegos de tablero pueden servir como refuerzo didáctico en asignaturas como Historia?

- ¿Hay algún juego en tu ludoteca particular al que no hayas ganado?

- ¿Qué juegos sacarías a la mesa en estas "situaciones" (humor, por favor)?:

   + La matanza del cerdo de un pueblo
   + Una reunión de daltónicos
   + La entrega de los premios Nobel
   + El hundimiento del Titanic
   + El té de las cinco en casa de Lady Margaret Cucumber
   + Un combate de lucha libre mejicana
   + El vestuario del Real Madrid
   + Un episodio de Mujeres desesperadas
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 06 de Mayo de 2011, 01:35:29
- ¿Qué música te gusta?

Lo que más me gusta son (sin orden de importancia) las bandas sonoras, el rock español de los 70 y 80, y el rock internacional de las mismas décadas también. Pero realmente escucho de todo. He estado en 3 grupos, y el hecho de tocar varios instrumentos hace que me influencie música muy muy diferente. A lo único que le hago ascos es al reggaeton, y cada vez menos fijate tu  :D

- ¿Crees que los juegos de tablero pueden servir como refuerzo didáctico en asignaturas como Historia?

¿Que si lo creo? He llegao a decir que es la carrera que me saqué? Cuando estaba de prácticas con el CAP, y me tocó explicar la Rev. Industrial, no hacía sino acordarme continuamente del Brass  ;D. Así que opino firmemente que por supuesto que servirían de refuerzo didáctico para algunas asignaturas, además de que les enseñaría a los crios valores éticos y morales muy importantes a esas edades.

- ¿Hay algún juego en tu ludoteca particular al que no hayas ganado?

Claro que si. En mi ludoteca hay varios juegos que tienen encima solamente 1 partida, la cual no he ganado. ¿Ejemplos? Gloria Mundi, Conquest of Empire y Dos Rios (este último ni siquiera lo he estrenado  :'().

- ¿Qué juegos sacarías a la mesa en estas "situaciones" (humor, por favor)?:

Los elijo sólo en base al nombre ok?

   + La matanza del cerdo de un pueblo: Cerdos al Galope
   + Una reunión de daltónicos: Coloretto o Set!
   + La entrega de los premios Nobel: Ghost Stories
   + El hundimiento del Titanic: Lifeboats
   + El té de las cinco en casa de Lady Margaret Cucumber:  Aber bitte mit Sahne
   + Un combate de lucha libre mejicana: ¡Como una cabra!
   + El vestuario del Real Madrid: Diamonds Club
   + Un episodio de Mujeres desesperadas: Cluedo o Funny Friends
Título: Re: Baronet #53- 2/05/11 - Neiban
Publicado por: Neiban en 08 de Mayo de 2011, 23:44:15
Pues llegó el momento de chapar. Gracias a todos los que habéis participado haciendo alguna preguntilla. Lo he pasado muy bien respondiendo. Ahora, a desmentir la afirmación e ir presentando al siguiente baronet:

- Soy jodidamente reticente a prestar juegos a no-jugones o semi-jugones. Pues bien, me pidieron prestao el Catán, me dije “enga, déjalo, por 1 vez no pasa ná”. El caso es que se lo dejo, lo empiezan a montar, y a los 3 min cuando estoy saliendo por la puerta de la casa oigo un “aiiivá”. Un enorme vaso de cocacola hasta arriba vertido enterito sobre mi Catán. Casi exploto del coraje, si es que esto es  verdadero… Po zi, casi exploto del coraje, porque esto es totalmente verdadero. Ni 5 minutos con el juego bajo amparo de otro y va y me lo joden  :o :'(
- En uno de mis grupos de juego tenemos fama de demagogos, mega-diplomáticos, y ultraperros. Tanto como para haber provocado que  algunos jugadores lloren (y no de risa) o incluso se vayan en mitad de partida mosqueados. Pos también es cierto. Sé que podéis pensar que somos unos verdaderos cabronazos, lo entiendo, muy posiblemente lo seamos  ;D. Recuerdo 2 partidas de rol con lágrimas de por medio. Una fue cuando haciendo de master me cargué a un personaje de un montón de años. Quien lo jugaba se mosqueó y se puso a llorar (con 19 años, insólito cuánto quería al PJ). La otra vez que presencié lágrimas en el rol fue cuando varios personajes se confabularon para dejar en silla de ruedas a un PJ que no hacía más que alardear y dar el coñazo. Hubo lágrimas, pues no se esperaba semejante traición en unos compañeros de juego. A esto se le sumó el abandono del lugar de juego. Y para concluir, jugando al Risk, una noche invitamos a jugar a un colega de trabajo de un jugón habitual. Pues la cosa fue tal que al pobre muchacho le dimos todos zurrapa, y na mas empezar en el Risk, cuando estaba a punto de ser eliminado, cogio y tiró pa su coche cabreao, alegando un "pa esto no me invitéis joder!!!"  :o
- En 3º de carrera, descubrí un grupito de jugones que también le daban al risk. Jugamos algunas tardes, y llegamos a tal punto que en una partida nos jugamos que al ganador se le tenía  que hacer entre los demás un mega-trabajazo que nos pedían en una asignatura.  Y así fue. Gané, pero aquel  fue el último risk universitario con aquella gente. Obviamente y por descarte, ésta es la falsa. Pero lo es por un mínimo detalle. Es cierto que el grupo nos juntamos, y que la competitividad fue muy alta, pero no nos jugamos ningún mega-trabajazo. Lo que nos jugamos fue que al ganador teníamos que darle cada uno su versión de los apuntes de una asignatura mu chunga. Y así fue, gané y cada uno me tuvo que pasar sus apuntes (weno, hubo 1 cabrito que se escaqueó), y esto dolio tanto que ya jamás volvimos a juntarnos para jugar al risk. Qué lastima  :'(. Con esto aprendí el valor de jugar jugándote cosas, y cómo se pueden crear verdaderos piques que joden relaciones. Surrealista.  ???

Y eso fue todo. Gracias de nuevo. Voy a ir abriendo hilo presentando al nuevo baronet...