La BSK
SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Torke en 17 de Mayo de 2011, 18:30:59
-
Compruebo una vez más al intentar enfundar las cartas del Jaipur, que los diseñadores del inserto, como viene siendo habitual, no han calculado dejar un poquillo más de espacio por si queremos enfundar las cartas. Esto pasa así en un 99% de los juegos, lo que me hace preguntarme, vosotros también enfundáis las cartas? Puede que lo mío sea obsesivo, enfundo hasta las cartas pequeñitas, o de tamaños complicados siempre que puedo, en ocasiones casi me ha salido más caro enfundar las cartas que el juego en sí, pero es que me da cosa jugar con las cartas sin fundas, sobre todo cuando ves que tus amigos las soban y las tiran por la mesa, da igual que haya cocacolas o cervezas derramadas, o tengan las manos llenas de Chettos. Por qué no piensan los diseñadores en los que enfundamos las cartas? Tampoco sería un problema en la mayoría de los juegos, suele quedar espacio de sobra, y tampoco bailarían tantro dentro. Es que acaso la gente no suele enfundar?
-
Yo pongo fundas siempre que puedo.
Si las cartas no caben en la bandeja, busco otra manera de distribuir los componentes para que quepan. Si no hay manera, pues guardo las cartas aparte, fuera del juego, usando cajas de plástico.
Ya estoy resignado a que las bandejas de los juegos no sean realmente útiles.
-
No, no estás sólo ;) :D
http://www.boardgamegeek.com/microbadge/5855 (http://www.boardgamegeek.com/microbadge/5855)
-
Por cierto... no hay ningún listado que relacione juego con tamaño de fundas....?
Lo digo porque me pasa los mismo (siempre enfundo aunque priorizo no tocar la caja original a enfundar) y me encantaria cuando hago un pedido por internet pedir ya las fundas
-
Por cierto... no hay ningún listado que relacione juego con tamaño de fundas....?
Lo digo porque me pasa los mismo (siempre enfundo aunque priorizo no tocar la caja original a enfundar) y me encantaria cuando hago un pedido por internet pedir ya las fundas
Seguro que este te puede servir:
http://www.maydaygames.com/sleeves.pdf (http://www.maydaygames.com/sleeves.pdf)
-
http://maydaygames.com/gaming-accessories/card-sleeve (http://maydaygames.com/gaming-accessories/card-sleeve)
En ello estaba... ;)
-
yo iba a enfundarlo después de mi primera (y única partida) pero como no nos acabó de convencer y lo ibamos a poner al a venta, no lo enfundé para no modificar el inserto, por si el futuro comprador se mosqueaba, y se fue para casa de Torke, de hecho.
pero ya había visto este hilo: http://www.labsk.net/index.php?topic=66758.0 donde por ejemplo Wkr te da una solucioncilla
-
Yo al principio de meterme en esto me reía de los que enfundaban... menudos fricandós, ahí enfundando todo... ahora soy yo el que enfunda casi todo ;D
Por cierto, suele ser útil prohibir los cheetos a la hora de jugar, es de lo que más mancha... :)
-
Genial esta web!!!!
Seguro que este te puede servir:
http://www.maydaygames.com/sleeves.pdf
GRACIAS!
-
(http://www.google.es/url?source=imgres&ct=img&q=http://4.bp.blogspot.com/_9odr6B0fmdA/SNAxIc2I2sI/AAAAAAAAAR4/iruqr2vKS0A/s200/cheetos%2Bfingers&sa=X&ei=Uu_STc2uK8qr8AO0wOX-Cg&ved=0CAQQ8wc&usg=AFQjCNG3P_ARyspvjaCTDO3zqkQXpuWPtw)
...y robo carta.
-
(http://www.google.es/url?source=imgres&ct=img&q=http://4.bp.blogspot.com/_9odr6B0fmdA/SNAxIc2I2sI/AAAAAAAAAR4/iruqr2vKS0A/s200/cheetos%2Bfingers&sa=X&ei=Uu_STc2uK8qr8AO0wOX-Cg&ved=0CAQQ8wc&usg=AFQjCNG3P_ARyspvjaCTDO3zqkQXpuWPtw)
...y robo carta.
JAJAJAJAJAJAJA buenísimo, y lo mejor es que mi mujer me mira raro mientras me río.
-
Yo soy un amante del profiláctico, a todo le pongo fundas, algunos de mis amigos me critican por esta práctica e incluso me han llegado a llamar roñoso.
Pero lo cierto es que no molestan tanto a la hora de jugar, alargan mucho la vida del juego además las fundas transparentes sin ningún adorno ni floritura son bastante baratas, y no tengo que estar con el suspiro cada vez que alguien quiera tomarse un refresco o unos chetos como bien comentais. (aunque para esto ya tengo mis mesitas auxiliares preparadas).
Yo ruego para que saquen fundas de mi tamaño para enfundarme yo también, fundas comestibles, fundas para enfundar a nuestros políticos, fundas para enfundar fundas, que se yo un mundo donde todo tenga su funda :D
Salu2
-
[...] además las fundas transparentes sin ningún adorno ni floritura son bastante baratas, [...]
Mira, pues ahí si que no puedo darte la razón, las de Mayday valen 2,50€, si tu juego tiene más de cien cartas, y es de los de 20€, al final te sale más caro el collar que el perro. Y es que las fundas chinas de 1€ no están mal, pero es que no casan perfectamente con ningún juego que yo conozca (con el 1960, creo, el único). Con que las hicieran pelín menos anchas y 4 o 5 milímetros menos altas, encajarían perfectas en un 60% de las cartas del mercado. Malditos chinos, yo creo que lo hacen a posta XDD
Gracias por la idea para el Jaipur, voy a probar a meterlas DEBAJO del inserto, porque cargármelo me da cosa, que es bastante bonito.
-
Yo, un juego de la familia filler ya no lo enfundo nunca, se me pasó la fiebre. En su día llegué a enfundar el Tichú (menudo sacrilegio), es como enfundar una baraja de Heraclio Furnier!
Se las quité a Bohnanza, Coloretto, Saboteur... porque no pienso gastar en algo más caro que las fundas chinas del paquete a 1 € y estas no quedan muy ajustadas que digamos en los juegos de cartas... Al final resulta un dolor estar con esas cartas en la mano con las fundas resbaladizas cuando lo que tenemos entre manos es un juego de 7€ que si se destroza lo único que sacas en claro es que lo has amortizado.
Si hablamos de un juego como el London o Brass, ya me gasto la pasta y le pongo fundas de las buenas.
Así que al final tengo una caja con un chorro de fundas de mis fillers desenfundados... Al menos entran como un guante en las cartas de los juegos de GMT, es la salida que les estoy dando.
El Jaipur ni me he planteado enfundarlo... no me merece la pena.
-
Yo suelo tenerlo muy claro.
Si es un filler que le den, mi baraja de tichu se retuerce en la caja de la mugre que tiene. Si llega al punto de injugable me compro otro y listo
Si es un juego pues depende de la manipulación que tengan las cartas. Si es un TS o un Cosmic encounter o cualquier juego en que las estés toqueteando continuamente pues tiene su logica, si las cartas no se tienen en la mano: Arkham horror, Galactica... pues paso, sino al final te gastas una pasta para muy poco.
-
Primero me parecia que esto de enfundar era un poco friki. Pero la cabo de una partida de Dominion ya vi que, o enfundaba las cartas o el juego no duraba más de 4 partidas.
El problema, como ya habeis comentado, es que a veces las fundas salen casi o más caras que el propio juego. Para enfundar bien el Dominion o el Agricola te tienes que dejar casi 20 € en fundas de su correspondiente tamaño.
Claro que también hay las fundas chinas a 1 € 100 fundas, pero las cartas bailan bastante, pues son para formato americano (Magic básicamente). Pero para salir del paso estan bien. Son las que uso para el Dominion y el Agricola. Aunque luego jugamos a una partida comiendo un poco y las fundas se pegaban entre ellas y se robaban de 3 en 3. Pero almenos las cartas estan bien y la proporción fundas/precio permite poder cambiar alguna en caso de que quede en mal estado
Juegos de cartas baratos aun no tengo, así que no se si las enfundaria o no. Tendría que verlo.
-
Yo también empecé enfundando todo... y creo que no vale la pena. Sólo para algunos juegos.
Para el Dominion, hay que valorarlo:
Juego básico: 500 cartas = 500 fundas.
Paquete de 100 fundas May-day a la medida: 2.50 x 5 paquetes: 12,5€
El juego cuesta 35€ o sea que creo que vale la pena enfundar.
Además, sufre mucho con tanto mezclar y con la caña que se le da.
Como bien apuntan, para el Galactica quizás no vale la pena (almenos las cartas grandes, pq no las tienes en la mano). Las pequeñas puede que sí...
Eso sí, siempre que jugamos a algun juego 'caro' (= que no sea un filler), nada de comer y o beber en la misma mesa. A no ser que esta sea grande y lo podamos poner en una esquina.
Otros juegos de cartas 'guarros' como Saboteur, 6Nimmt que puedes jugar en cualquier parte, como los puedes encontrar en DealExtreme por 5 o 6€ pues no vale la pena enfundarlos.
Edito: a parte, sobre el tema del almacenaje de cartas enfundadas, en el Dominion caben en sus respectivos 'huecos', excepto para las de Cobre (que al haber tantas, adquiere demasiado volumen con las fundas). Pero si compras más expansiones y no quieres trasladar el juego completo en 3 o 4 cajas, hay que hacer bricomania y poner todo en una... :)
-
Fundas siempre!!!! (Yo soy de los que enfundó el Dominion con mayday...jajaj)
-
Bueno igual yo sea el menos tiquismiquis a la hora de enfundar, pues no me importa que las fundas no queden tan ajustadas como el papel que se les quita a las magdalenas, yo compro 100 fundas ultra pro transparentes por 0.80 céntimos de euro.
Es cierto que no quedan ajustadas pero me da lo mismo, sirve que es lo importante para un servidor y, cuando se pegan unas fundas con otras se compran otras nuevas y ancha es Castilla y el mar.
Lo cierto es que para mi desgracia las cartas del Troyes o del Twilight Struggle no son como una baraja de mus universitaria que se manosean a diario y por lo tanto se desgastan muchísimo.
Lo que me parece una atrocidad y no soy nada roñoso es que en seis partidas tengas comidas de roña las cartas de un Commands and Colors, ¡con lo que vale el cacharro!, y no me creo que un amante de esto lo permita por no ponerle unas no deseadas fundas.
Sobre los fillers pienso lo mismo que con respecto a los eurogames más grandes, para que te vas a comprar un Bang nuevo cada 8 sesiones, para eso te compras dos sobres de fundas transparentes súper destartaladas en vez de un juego nuevo que te cuesta 10 veces más y además leche!, no es tan molesto jugar con fundas desajustadas a no ser que seas un poco tiquismiquis como digo.
Salu2
-
Lo que tiene delito es enfundar con fundas de magic las cartitas del Catán...ejem!!...y no miro a nadie....kakashi
-
;) así parece que tienes más paja entre las manos!.
-
Yo tambien me declaro enfundador compulsivo ::)
-
Tiro los insertos y fabrico nuevos insertos con cartulina. En algunos casos, he apañado el inserto oficial con un cúter para que quepan las cartas con fundas. Esto pasa en el Isla Prohibida, en el que el pozuelo redondeado machaca las fundas de las cartas, pero si le recortas las esquinas a cúter, caben bien.
Pues con las fundas de Mayday no hay que tocar nada en las cartas de La Isla Prohibida para que quepan perfectamente en el inserto original.
-
Pues yo enfundo las de tamaño normal y con fundas baratas tamaño magic para juegos como el dominion.
Me parece una tomadura de pelo el precio de las fundas para los juegos ( pensa en los ameritrashes :D), :o tanto de FFG como de MayDay o Ultrapro que al final no se diferencian mucho en calidad. Hay fundas "duras" sin marca que salen muy económicas ( en tiendas magiqueras).
Saludos.
-
Incluso prefiero pasar de los juegos con tamaños de cartas raros que no permiten ser enfundados.
Buff, menos mal, creía que yo era el único zumbao que lo hacía!!! Ahora me siento mucho mejor ;D
-
Buff, menos mal, creía que yo era el único zumbao que lo hacía!!! Ahora me siento mucho mejor ;D
jajajaj aquí otro más, yo vendí famiglia y tribuno sólo por ello :o
-
Tiro los insertos y fabrico nuevos insertos con cartulina. En algunos casos, he apañado el inserto oficial con un cúter para que quepan las cartas con fundas.
Otras de mis compulsiones es que soy incapaz de tirar los insertos... es superior a mis fuerzas. Como mucho los saco de la caja y los dejo guardados en algun lado, pero tampoco tengo tanto sitio como para almacenarlos
-
Lo que es una auténtica tomadura de pelo es, no ya que por 100 trozos de plástico te cobren 2,50€, que lo es, sino que te da igual que sean de ese tamaño, como de las pequeñas, que son justo la mitad, y te cobran lo mismo.
-
¿ Soy al único que le molesta jugar con las cartas enfundadas ?
Si no es estrictamente necesario ( juego hiper caro ) prefiero no enfundarlo
-
¿ Soy al único que le molesta jugar con las cartas enfundadas ?
Si no es estrictamente necesario ( juego hiper caro ) prefiero no enfundarlo
A mi no me molesta tanto el desgaste como el que queden marcadas.
Tengo un relativo problema (con los tiempos que corren es bastante frívolo llamar a esto "problema") con las cartas de menor tamaño del Battlestar Galáctica por que no las enfundé en su momento y al meter la expasión, "canta" un poco el desgaste. Si todas estuvieran igual de desgastadas, en fín, siempre que aguanten a mí al menos no me preocuparían demasiado. Pero al estar como están... pues te pueden reventar una partida (si se sabe que esa "carta-más-clarita-con-toda-la-pinta-de-ser-de-traición" la ha puesto fulano, por ejemplo).
Debe ser que no me disgusta por completo el rollo envejecido, si bien, siempre que puedo, enfundo y protejo los materiales.
-
pues yo hago dos consideraciones:
- el precio el juego
- el uso que van a tener las cartas
Venga por delante que me encanta el tacto de las cartas sin fundas, pero...
En cuanto el precio del juego es elevado y el desgaste de las cartas también porque las cartas se van a ser jugadas a la mano (xJ. Dominio, London, etc) en vez de ir directamente a la mesas (xj. Agricola, Coloretto, etc) si que soy muy partidario de enfundar.
Un filler, pues si las cartas se han gastado tanto que hay que cambiarlo: bentida sea!!!! Juego amortizado.
-
pues yo hago dos consideraciones:
- el precio el juego
- el uso que van a tener las cartas
Venga por delante que me encanta el tacto de las cartas sin fundas, pero...
En cuanto el precio del juego es elevado y el desgaste de las cartas también porque las cartas se van a ser jugadas a la mano (xJ. Dominio, London, etc) en vez de ir directamente a la mesas (xj. Agricola, Coloretto, etc) si que soy muy partidario de enfundar.
Un filler, pues si las cartas se han gastado tanto que hay que cambiarlo: bentida sea!!!! Juego amortizado.
Coincido plenamente con kalamidad21. Me gusta cuidar los juegos y que las cartas estén bien, pero sinceramente hay un montón de juegos en que las cartas se quedan junto al tablero, o encima de él, y apenas se desgastan. Cuando sufren de verdad es cuando van a las manos, y se pasan de jugador a jugador. Ahí ya hay uñas, sudores, manías, etc. Así que lo tengo bien claro:
- Que hay mucho manoseo-manipulación de las cartas: enfundo fijo.
- Que las cartas no van de mano en mano, son "sedentarias": pues no suelo enfundar. Claro está que si tengo fundas porque me sobren y le van bien a X juego se las pongo, sean cartas "sedentarias" o no.
-
Parece popular la opinión de que a los fillers mejor no enfundarlo. Pero qué queréis que os diga, prefiero pagarme unas fundas de un euro y volver a pagar otro euro cuando se hayan roto, que no comprar de nuevo el juego, por barato que sea, no?
-
Parece popular la opinión de que a los fillers mejor no enfundarlo. Pero qué queréis que os diga, prefiero pagarme unas fundas de un euro y volver a pagar otro euro cuando se hayan roto, que no comprar de nuevo el juego, por barato que sea, no?
Yo prefiero volver a comprarme susodicho filler que jugarlo toda mi vida enfundado con lo incómodo que me resulta porque:
1. Las cartas bailan al tener un tamaño (bastante) menor que el de las fundas y es una incomodidad.
2. Por lo general se resbalan de las manos si hay que sostener muchas al mismo tiempo (Tichu, Sticheln,...)
3. Como no las cojas por el lado que corresponde (con la abertura para arriba), las cartas se te pueden caer en la mesa quedandote sólo con la funda en la mano. De esta forma corres el riesgo de que la carta quede sobre la mesa boca arriba a la vista de los demás (si se cumple la ley de Murphy, que se cumplirá) pudiendo cargarte la partida.
4. El mazo de robo es proclive a que si alguien ejerce un minimo de presión sobre él al ir a robar o al intentar reconstruirlo un poco porque se desmorona (ver punto 5) es posible que las cartas haya que recogerlas hasta de debajo del mueble de la TV porque salen disparadas...
5. Incluso sin hacer presión, muchas veces el mazo de robo se viene abajo como si de una torre gemela se tratase.
6. A veces pueden coger algo de electricidad estática, pegándose entre ellas y al repartir, te puedes llevar dos cartas de golpe sin darte cuenta, al cabo de un rato te das cuenta que tienes una carta más que los demás o en el momento de jugar una carta aparece otra debajo como por arte de magia y la hemos liado!
Siguiendo esta política de no enfundar fillers aún no he tenido que volver a comprarme uno por segunda vez por haberlo destrozado, y si llegase el día en el que tuviera que hacerlo, me llenaría de satisfacción porque significaría que por una vez le he sacado partido a uno de mis juegos.
-
Creo que lo unico que voy a tener que comprarme por segunda vez sería mi tichu, que tiene ya la texturade baraja de bar. Y con gustazo lo haré.
-
4. El mazo de robo es proclive a que si alguien ejerce un minimo de presión sobre él al ir a robar o al intentar reconstruirlo un poco porque se desmorona (ver punto 5) es posible que las cartas haya que recogerlas hasta de debajo del mueble de la TV porque salen disparadas...
5. Incluso sin hacer presión, muchas veces el mazo de robo se viene abajo como si de una torre gemela se tratase.
Eso solo pasa cuando son nuevas las fundas, despues de unas pocas partidas ya tienen suficiente mierda para quedarse pegadas :D