La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: darkyle en 18 de Mayo de 2011, 16:43:31
-
Bueno, pues a pesar del miedo a ser ajusticiado públicamente, me dispongo a hacer una reseña del Juego de Cartas del World of Warcraft, que conocí hace muy poco y me está enganchando completamente.
Hay que mencionar que la posibilidad de encontrar cartas en España y en Español es complicado, siendo un juego con bastante éxito fuera de nuestras fronteras.
1º Un poco de historia
Para quien no lo conozca, el juego de World of Warcraft es un MMORPG (juego de rol Online Masivo) que lleva siendo el número uno dentro de los juegos de este tipo en los ordenadores desde hace varios años. Existen dos bandos (Alianza y Horda) cada una con sus diversas razas y 9 posibles clases. Estas dos facciones llevan luchando entre sí desde los albores de Azeroth pero también luchan contra enemigos comunes (La Plaga). En este juego existe el combate PvP (jugador contra jugador) y PvE (jugador contra el juego). En el primero se producen diversas formas de combatir para eliminar el equipo rival y en el segundo tipo, consiste en ir resolviendo misiones, dialogando y entrando en mazmorras o Raids para derrotar a unos enemigos superiores (bosses) para avanzar en el contenido del juego y ganar objetos poderosos.
2º Tipos de Cartas
Existen diversos tipos de cartas y con diversas rarezas: blanco (común), verde, azul, morado(rara). Entre los tipos de las cartas encontramos:
- Héroes: representan un PJ de una clase y especialización, una raza y una facción; son tu alter ego en el juego. Cada uno tiene una única habilidad que se puede usar una vez por partida (cambiando la carta de cara), un número de puntos de vida (si llega a 0, muere). También tiene las dos profesiones que sabe.
(http://img37.imageshack.us/img37/3802/tazoback.jpg)(http://img819.imageshack.us/img819/9979/tazoq.jpg)
- Facultades: son las habilidades que pueden usar nuestros héroes. La mayoría de ellas corresponde a un tipo de clase (Indicado arriba a la derecha por un icono de la clase) o pueden no tener clases indicando que las puede utilizar cualquiera. Las facultades normalmente se deben jugar en tu turno aunque algunas son instantáneas y se pueden utilizar en cualquier momento entrando en la cadena.
(http://img600.imageshack.us/img600/4417/instability.jpg)
(http://img32.imageshack.us/img32/5638/abilityb.jpg)
- Aliados: este tipo de carta es un ser de Azeroth que entra a luchar a tu favor en el combate. Pueden ser de cualquiera de las facciones o neutrales.
(http://img856.imageshack.us/img856/2681/zipally.jpg)
- Misiones: son unas cartas en las que si se cumple lo que indica (generalmente pagar x) tienen un efecto. Una vez usadas se les da la vuelta.
(http://img706.imageshack.us/img706/8462/missionwi.jpg)
- Equipo: armaduras, armas, o artefactos con los que equipar a tu héroe para poder atacar (sin arma nos e puede atacar), protegerle, o dar alguna habilidad al héroe
(http://img153.imageshack.us/img153/5707/equipod.jpg)
3º Objetivo del juego:
Al igual que en el juego de ordenador, se puede jugar PvP (como en el Magic, uno contra otro usando cartas para rebajar los puntos de vida del héroe/es a 0) o en el modo Raid en el que el juego gana una tremenda adicción (más adelante lo explicaré)
4º Sistema de juego
Cada jugador dispone de un mazo de un mínimo de 60 cartas combinando los tipos de cartas ya explicados. En tu turno puedes bajar una carta de misión como recurso (los que te permitirán bajar cartas de la mano) o si no tiene misiones, cualquier carta boca a bajo como recurso (las características de esta carta se pierden). Una vez bajado recursos, se pueden tapear los que se quieran para poder pagar el coste de una carta indicado en la parte superior izquierda de ella.
Después se puede realizar un ataque si se desea con cualquier número de aliados, lanzar cualquier tipo de hechizos, bajar equipo, etc.
Al final de turno si se tienen más de 7 cartas, se descarta hasta el mínimo.
Se procede así sucesivamente, destapeando al principio de tu turno lo usado en el turno anterior; hasta que se cumple el objetivo del juego.
5º PvP
El objetivo del juego es matar al rival/rivales contrarios usando con tus aliados, equipamientos y habilidades. No hay reglas especiales y cada jugador tiene un turno para hacer lo que necesiten.
Este modo de juego es prácticamente idéntico al archiconocido Magic con la salvedad de los héroes y las clases
6º Raid o PVE
Para jugar a este tipo de juego, se necesita haber comprado un Raid Deck. En este tipo de juego, un jugador ejercerá de Boss Player manejando la Mazmorra y el resto de jugadores (generalmente de 3, pero ampliable dependiendo de la dificultad de la Raid)
El Boss preparará la partida y los jugadores (Raider players) intentan derrotar al boss/bosses de los que disponga la mazmorra. Estos pueden ser uno grande y poderoso o muchos bosses que se van jugando según muera el boss anterior; cada uno con sus habilidades y sus formas de matarle
Con este tipo de partida los jugadores van juntos contra el Boss player pudiendo utilizar las cartas tanto para su héroe y party (grupo de aliados, objetos, habilidades que posea el jugador) como con las partys de sus compañeros o contra el boss.
Generalmente el Boss gana cuando elimina a todos los jugadores y los jugadores cuando matan al boss/bosses de la raid.
Para poder ganar estas partidas, generalmente existirá un jugador tanque (resisistirá la mayoría de los ataques y aliados del Boss), un healer o sanador que dispondrá de cartas de control, reducción de daño o curación para los restantes compañeros, y DPS, personajes que harán mucho daño mediante los aliados y sus habilidades.
Dentro de los mazos de Raid, encontramos cartas de Loot o "Tesoro" generalmente muy poderosas simulando los objetos que sueltan los bosses en el juego de ordenador. Con este tipo de cartas está en cada uno el ofrecerlas si los jugadores ganan una partida, permitirles utilizarlas en raid posteriores, etc.
(http://img33.imageshack.us/img33/3997/raidsz.png)
7º Conclusiones
PROS
·Ciertamente este juego permite el revivir lo acontecido en el juego de ordenador si no tienes la posibilidad de poder jugar online.
·La presentación de los mazos y raids es exquisito: vienen en unas cajas a modo de las cintas antiguas de VHS con dos espacios para separar las cartas (con fundas deberás usar una caja de estas por mazo) así como héroes del tamaño de la cara de la caja para representar nuestro héroe
·Con un mazo por jugador prácticamente puedes empezar a jugar dos jugadores.
·Las Raids, muy divertidas, complejas y cada una con su forma de combatir (en unas se necesitan muchos aliados, en otras muchas habilidades..).
·Los dibujos de los héroes por la parte trasera son fabulosos así como los de las propias cartas.
·Muchas expansiones y cartas baratas: no hace falta tener cartas muy raras para poder hacer un mazo competitivo y las cartas en su mayoría no llegan a los 0.50 céntimos.
Contras
·Son difíciles de conseguir en España y en español. Se trata de un juego antiguo que no tuvo un gran éxito con más de 5 años sobre sus espaldas. Las nuevas colecciones no se pueden conseguir en España mayormente.
·Para jugar las Raids, hay que comprarlas y no son muy baratas ni fáciles de conseguir (entre 20€ y 40€ cada Mazo de Raid vendido en España y en pocos sitios), las expansiones más modernas no se editan en España y algunas raids necesitan de cartas modernas para poder facilitar la lucha
·Puede llegar un punto en que debido a las cartas que tengan los jugadores la derroten fácilmente por lo que la rejugabilidad no es infinita a pesar de que existen (6 raids actualmente si no me equivoco en orden de dificultad creciente)
·El modo PVP recuerda en exceso al Magic :D
En fin un juego que gana muchísimo jugando las Raids, no es caro y resulta entretenido. La recreación del mundo del videojuego te hace esbozar bastantes sonrisas si te gusta el juego
Para más info en: http://www.wowtcg.com/
-
Mmm, tengo algunos mazos que me regaló un amigo, pero no les había echado mucha cuenta; desde luego, el modo Raid suena mucho más interesante que el PVP (que no es sino otra vuelta más de lo mismo). En la "vida real del wow" soy guerrero dps, tiene que ser divertido emular eso en un juego de cartas.
Añado que, al comprar cartas coleccionables, aparecen algunas con un código promocional que sirve para inyectar objetos en el juego online; objetos como nuevas monturas, o un divertido tigre-balancín que es la envidia de todos allí donde lo saco... :D
-
Umm, ¿No han hecho algo parecido con magic? un tio es como un señor supremo y los demás jugadores se enfrentan a el en equipo, no me acuerdo como se llama el formato ni si son permitidas todas las cartas ni na de na (no se ni pa que comento).
Gracias por la reseña!
-
Estupenda reseña. Breve pero completa. Gracias.
-
Mmm, tengo algunos mazos que me regaló un amigo, pero no les había echado mucha cuenta; desde luego, el modo Raid suena mucho más interesante que el PVP (que no es sino otra vuelta más de lo mismo). En la "vida real del wow" soy guerrero dps, tiene que ser divertido emular eso en un juego de cartas.
Añado que, al comprar cartas coleccionables, aparecen algunas con un código promocional que sirve para inyectar objetos en el juego online; objetos como nuevas monturas, o un divertido tigre-balancín que es la envidia de todos allí donde lo saco... :D
En la "vida real", eh? Y en qué servidor estás, bandido? ;)
Xavi
-
Contras
·Son difíciles de conseguir en España y en español. Se trata de un juego antiguo que no tuvo un gran éxito con más de 5 años sobre sus espaldas. Las nuevas colecciones no se pueden conseguir en España mayormente.
·Para jugar las Raids, hay que comprarlas y no son muy baratas ni fáciles de conseguir (entre 20€ y 40€ cada Mazo de Raid vendido en España y en pocos sitios), las expansiones más modernas no se editan en España y algunas raids necesitan de cartas modernas para poder facilitar la lucha
·Puede llegar un punto en que debido a las cartas que tengan los jugadores la derroten fácilmente por lo que la rejugabilidad no es infinita a pesar de que existen (6 raids actualmente si no me equivoco en orden de dificultad creciente)
·El modo PVP recuerda en exceso al Magic Cheesy
En fin un juego que gana muchísimo jugando las Raids, no es caro y resulta entretenido. La recreación del mundo del videojuego te hace esbozar bastantes sonrisas si te gusta el juego
Para más info en: http://www.wowtcg.com/
Hola. Buena reseña, sólo un inciso. Desde hace unos meses Devir tiene la distribución de este juego para España y el próximo Junio se lanzará de nuevo producto en castellano.
Saludos,
Xavi Garriga
-
Mola, en su día no me llamo mucho la atención. Igual es un buen momento de reengancharse en junio.
-
En la "vida real", eh? Y en qué servidor estás, bandido? ;)
Xavi
Sh'en dralar, un servidor PVP-Rol, en la guild CABALLEROS IMPERIALES.. ;)
No me digas que tú también andas por esos mundos...
-
Hola. Buena reseña, sólo un inciso. Desde hace unos meses Devir tiene la distribución de este juego para España y el próximo Junio se lanzará de nuevo producto en castellano.
Saludos,
Xavi Garriga
Pensaba que se habían descatalogado los productos de cartas y tablero relacionados con el wow... por lo menos, WOW miniatures y WOW: juego de aventuras sí, ¿no?
En todo caso, un notición!! Cuenta, cuenta...
-
Sh'en dralar, un servidor PVP-Rol, en la guild CABALLEROS IMPERIALES.. ;)
No me digas que tú también andas por esos mundos...
Yo ya no, pero conozco gente que está en Sh'en dralar y dicen que los Caballeros Imperiales son un poco racistas ;)
-
Pensaba que se habían descatalogado los productos de cartas y tablero relacionados con el wow... por lo menos, WOW miniatures y WOW: juego de aventuras sí, ¿no?
En todo caso, un notición!! Cuenta, cuenta...
Por partes. WoW: juego de aventuras no está descatalogado. El que sí lo está es el WoW grande.
En cuanto al juego de cartas, de momento publicaremos en castellano los dos nuevos starters Wargen y Goblin en Junio y la nueva expansión Crepúsculo de los dragones en Julio. También empezamos ya con los programas de juego organizado y para este verano tendremos 10 Tigres Espectrales repartidos como premios para torneos en toda España.
Xavi
-
Hola. Buena reseña, sólo un inciso. Desde hace unos meses Devir tiene la distribución de este juego para España y el próximo Junio se lanzará de nuevo producto en castellano.
Saludos,
Xavi Garriga
Muchas gracias a todos por los comentarios, que ilusión..jejeje. Creía que por ser un juego de cartas coleccionables..me íbais a recibir a varazos.
Es una gran noticia lo que me comentas de Devir, voy a mirarlo ahora mismo. Sería grandioso que lo reeditaran, sólo habría que ver a que precio nos lo venden.
Abrazos
-
Yo ya no, pero conozco gente que está en Sh'en dralar y dicen que los Caballeros Imperiales son un poco racistas ;)
Sólo admitimos humanos, sí... ;D
Para los interesados en esta guild...
http://www.youtube.com/watch?v=eM4LUd0g6_4 (http://www.youtube.com/watch?v=eM4LUd0g6_4)
Decir que aquí se rolea bastante, incluso con ayuda de addons tan útiles como Total RP 2, que permite crear "aventuras" y objetos en el juego, así como definir una hoja de personaje para tu jugador, con rasgos de personalidad, descripción, etc...
Bueno, no me enrollo que esto es publicidad que no viene al caso...
Sobre lo del juego de cartas, ¿publicaréis algún kit de raid, de esos? Me parece de lo más interesante del juego, por la reseña que he leído.
Saludos!
-
Sólo admitimos humanos, sí... ;D
Para los interesados en esta guild...
http://www.youtube.com/watch?v=eM4LUd0g6_4 (http://www.youtube.com/watch?v=eM4LUd0g6_4)
Decir que aquí se rolea bastante, incluso con ayuda de addons tan útiles como Total RP 2, que permite crear "aventuras" y objetos en el juego, así como definir una hoja de personaje para tu jugador, con rasgos de personalidad, descripción, etc...
Bueno, no me enrollo que esto es publicidad que no viene al caso...
Sobre lo del juego de cartas, ¿publicaréis algún kit de raid, de esos? Me parece de lo más interesante del juego, por la reseña que he leído.
Saludos!
Los kit de raid son como los fat pack de Magic, un producto bastante especial que no suele traducirse. Tenemos disponible ahora mismo Assault on Citadel en inglés e iremos teniendo los siguientes.
Xavi
-
Hola Quietman, intuyo que estás en Devir ;D así que te pregunto.
¿Dónde puedo conseguir el Assault on Icecrown Citadel? ¿Cuánto me costaría?
Es el único pack de Raid que nos falta además por lo que he leído viene con 3 mazos construidos para poder luchar contra esta Raid, por lo que estoy muy interesado.
Respecto a lo que pregunta Brackder me parece que nosotros tenemos alguna de las Raids en español (¿Núcleo de Magma?), pero no estoy seguro porque no lo he jugado.
-
Hola Quietman, intuyo que estás en Devir ;D así que te pregunto.
¿Dónde puedo conseguir el Assault on Icecrown Citadel? ¿Cuánto me costaría?
Es el único pack de Raid que nos falta además por lo que he leído viene con 3 mazos construidos para poder luchar contra esta Raid, por lo que estoy muy interesado.
Respecto a lo que pregunta Brackder me parece que nosotros tenemos alguna de las Raids en español (¿Núcleo de Magma?), pero no estoy seguro porque no lo he jugado.
Hola. Me dicen en comercial que en las tiendas especializadas habituales podéis encontrar el producto y que el precio de venta al público es de unos 32 euros.
Xavi
-
Ahí está el matiz, no sé en que tiendas habituales encontrarlo.
Todas mis compras las he podido hacer a través de eBay porque aquí fui incapaz de conseguirlo.
¿Puedes preguntarle si hay alguna forma de conseguirlos online o telefónicamente?
Si es así, estaría muy interesado en hacer un pedido te dejo mi correo por si me pueden mandar información para hacerlo:
darkyle27(arroba)yahoo.es.
Muchísimas gracias.
-
Ahí está el matiz, no sé en que tiendas habituales encontrarlo.
Todas mis compras las he podido hacer a través de eBay porque aquí fui incapaz de conseguirlo.
¿Puedes preguntarle si hay alguna forma de conseguirlos online o telefónicamente?
Si es así, estaría muy interesado en hacer un pedido te dejo mi correo por si me pueden mandar información para hacerlo:
darkyle27(arroba)yahoo.es.
Muchísimas gracias.
Hola,
Lo más fácil es que me digas de donde eres y preguntaré cual es tu tienda más cercana con producto.
Xavi
-
No tener las El juego y sobretodo las Raids en castellano resta un 80% de mi intención de compra. Para jugar al VS ya teníamos magic, y creo que es un buen contrapunto a LOTR:LCG que recientemente ha publicado edge y que está siendo todo un éxito :)
Los colaborativos de cartas vienen pisando fuerte ;)
Un Saludo y gracias quietman por mantenernos informados ;D