La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Niyes en 10 de Abril de 2007, 12:12:46
-
Goa. Principios del siglo XVI.
Goa posee un clima suave, una preciosas playas y uno de los centros de comercio mas importantes del mundo, donde varias compañías mercantiles se disputan el lucrativo mercado de las especias, inviertiendo importantes sumas de dinero, enviando colonos y barcos mercantes allí donde es necesario.
¿Será tu compañía la que se haga con el dominio del mercado de las especias? Eso dependerá de como gestiones tus recursos... ¿Harás tus barcos mas eficientes? ¿Fundarás nuevas colonias? Solo el mas hábil se hará con este lucrativo negocio.
La reseña continúa aquí (http://blog6d6.blogspot.com/2007/04/goa-resea.html)
-
Completamente de acuerdo con tu reseña.
Un gran juego.
En varias partidas -de 2 y 4 jugadores- he probado varias estrategias y puedo afirmar que el sistema de juego está muy bien equilibrado: no hay un modo claramente mejor que el resto. Así puedes centrarte en:
a) el aspecto más evidente de optimizar tu cosecha y envío de mercancías,
b) obtener muchos impuestos e intentar mantener la bandera, obteniendo grandes beneficios en las subastas,
c) realizar muchas expediciones y aprovechar las ventajas que ofrecen,
d) alcanzar rápidamente las colonias más adecuadas y versátiles,
e) realizar combinaciones de las anteriores, para por ejemplo cosechar mucho e intentar obtener las cartas de exploración que te permiten cosechar una cantidad combinada de barcos, colones y especias, etc.
En la parte B, las baldosas de fondo azul oscuro que se incluyen son muy interesantes, pues de nuevo consiguen ofrecer ventajas equipotentes.
Muy recomendable. Funciona bien para cualquier cantidad de jugadores, y la subasta no pierde demasiada gracia aunque se juegue a 2. Cuando todos los jugadores ya han echado alguna partida, el juego resulta más dinámico y realmente intenso...
-
Otra estrategia:
Acumular iconos de las cartas de expedición. Esta es chunga pero se puede hacer.
Lo malo de este juego es la casi nula interactividad entre los jugadores (salvo la subasta). Cada uno va a su bola. Por eso hay a mucha gente que no le gusta. Es un juego demasiado matemático. Saber optimizar progresiones.
-
Las losetas azul oscuro de la parte B del juego suelen estar muy disputadas, pero donde realmente saltan chispas es por las losetas rojas de la parte A, sobre todo por la del dinero (la que menos pasiones levanta, al meno desde mi punto de vista es la que otorga un colono).
Y si, te doy toda la razón, como mas se disfruta del juego, como en casi todos, es cuando todos los jugadores tienen un nivel de juego y experiencia similares.
Un saludo.
-
Voy a intentar ejercer de abogado del diablo. Goa es un juego que me gusta mucho y al que he jugado bastantes partidas, pero no puedo dejar de hablar de sus defectos.
Niyes lo ha valorado con "poco azar" y no yo opino lo mismo. He visto algunas partidas arruinadas por jugadores que intentan fundar colonias y no logran sacar más que valores bajos en las cartas expedición.
Y he visto jugadores ganar "injustamente" al sacar 3 cartas con simbolos identicos a las que tenían.
En cambio la fase de subasta es genial. Ver como cambia el valor en ducados un barco en las diferentes fases del juego, o como se lucha por la baldosa del vice-king es magistral.
En mi opinión....un gran juego pero done el azar está presente en demasía.
-
Me alegra mucho leer una reseña de este juego que compré hace poco y que me gustó bastante. Sin embargo en nuestra primera partida no entendimos algunas cosas y, la verdad, jugamos un tanto mal. Y aún así nos dejó un buen sabor de boca.
A día de hoy todavía tengo una dudilla y esta es: Cuando se adquiere una colonia o una plantación, ¿colocáis especia directamente o se ha de producir?
Respecto al juego, a pesar de no gustarme las subastas, en este juego me encanta porque solamente se puja una vez y hay que pensar un poquito qué dinero se tiene y cómo invertirlo mejor. Es un juego muy fluido y tienes tantas cosas qué poder hacer que muchas veces no sabes cómo ganar. Es cierto que acumular cartas de expedición da muchos puntos (mi pareja nos apalizó acumulando unas cuantas), y a mi me parece que es la mejor manera de ganar, pero tengo que seguir probándolo.
La verdad es que es un juego muy entretenido.
Gracias de antemano a quien me resuelva la dudilla.
Saludos!
-
A día de hoy todavía tengo una dudilla y esta es: Cuando se adquiere una colonia o una plantación, ¿colocáis especia directamente o se ha de producir?
Aparecen llenas con las especias que quieras, siempre de los tipos permitidos, claro.
-
A día de hoy todavía tengo una dudilla y esta es: Cuando se adquiere una colonia o una plantación, ¿colocáis especia directamente o se ha de producir?
Aparecen llenas con las especias que quieras, siempre de los tipos permitidos, claro.
Este es un fallo común. Como dice Niyes una vez la adquieres aparece llena de la especia que permita la baldosa.
-
Voy a intentar ejercer de abogado del diablo. Goa es un juego que me gusta mucho y al que he jugado bastantes partidas, pero no puedo dejar de hablar de sus defectos.
Niyes lo ha valorado con "poco azar" y no yo opino lo mismo. He visto algunas partidas arruinadas por jugadores que intentan fundar colonias y no logran sacar más que valores bajos en las cartas expedición.
Y he visto jugadores ganar "injustamente" al sacar 3 cartas con simbolos identicos a las que tenían.
En cambio la fase de subasta es genial. Ver como cambia el valor en ducados un barco en las diferentes fases del juego, o como se lucha por la baldosa del vice-king es magistral.
En mi opinión....un gran juego pero done el azar está presente en demasía.
Hay azar, e interviene justo en los dos mecanismos que comentas, fundar colonias y puntos al final, pero salvo en casos muy extremos tienen tanto peso como comentas.
Recuerda que si fallas al intentar fundar una colonia en compensación recibes un colono, lo cual te lo facilita para la próxima ocasión, además puedes avanzar en la columna de desarrollo de colonizar que lo facilita todavía más. Normalmente se falla cuando arriesgas mucho, sacar 4 o mas colonos en las cartas, pero si aseguras... las posibilidades de fallar son realmente escasas.... claro que el que no arriesga no gana ;D
Respecto al tema de las símbolos en las cartas... es una estrategia a seguir y todo el mundo debería de intentar guardarse un par de cartas de símbolos iguales para la puntuación final, para contrarrestar la "chorra" que pueda tener otro jugador al tener 3 cartas iguales.
-
A día de hoy todavía tengo una dudilla y esta es: Cuando se adquiere una colonia o una plantación, ¿colocáis especia directamente o se ha de producir?
Aparecen llenas con las especias que quieras, siempre de los tipos permitidos, claro.
Este es un fallo común. Como dice Niyes una vez la adquieres aparece llena de la especia que permita la baldosa.
dice esto el reglamento?
Pues he jugado mal simpre...... ???
Maldición....................
-
Parece que la reedicion de este juego saldra en 2010 (en Essen??) No he entendido mucho mas ya que la web esta en frances y siempre lo suspendia :D
http://www.jsp-mag.com/index.php?option=com_content&view=article&id=194:goafilosofia&catid=52:jspsortie&Itemid=114
-
Parece que la reedicion de este juego saldra en 2010 (en Essen??) No he entendido mucho mas ya que la web esta en frances y siempre lo suspendia :D
http://www.jsp-mag.com/index.php?option=com_content&view=article&id=194:goafilosofia&catid=52:jspsortie&Itemid=114
Parece que Dorn esta testeando diferentes cambios en el juego.
Parece confirmado que para fundar las colonias habran dos dados 1-2-2-2-3-3 que equilibrarían más el azar.
Desaparecería la loseta naranja que da tres ducados en cada turno.
El primer jugador en el primer turno no colocaría la bandera donde quisiera, habrá un espacio fijo.
Nuevas losetas y cambios en cartas expedición.
Ya veremos.
-
Parece que Dorn esta testeando diferentes cambios en el juego.
Parece confirmado que para fundar las colonias habran dos dados 1-2-2-2-3-3 que equilibrarían más el azar.
Desaparecería la loseta naranja que da tres ducados en cada turno.
El primer jugador en el primer turno no colocaría la bandera donde quisiera, habrá un espacio fijo.
Nuevas losetas y cambios en cartas expedición.
Ya veremos.
Mmmmm con lo bien que funciona el juego tal y como está son ganas de cacharrear...