Mira el siguiente ejemplo: Con la locomotora a nivel 3 el jugador verde podrá transportar un cubo amarillo desde Syracuse a Albany (son 3 tramos). Con esto, el jugador marrón ganará 1 punto y el jugador verde 2.Una duda, ¿puede hacer eso el jugador verde aunque el primer tramo no sea suyo?
(http://ludotecla.files.wordpress.com/2010/11/railes06.jpg)
Al entregar un cubo de Mercancías, el jugador debe moverlo al menos por una de sus propias conexiones de vías. El jugador puede también usar las conexiones de vías de sus oponentes como parte del trayecto, pero siempre deberá usar sus propias conexiones al menos tantas veces como use las conexiones de cualquier otro jugador. El jugador no podrá entregar el cubo si sólo lo ha movido por conexiones de otros jugadores. Por ejemplo, para entregar un cubo tras un trayecto de 5 conexiones podrías moverlo por 2 de tus propias conexiones, por 2 conexiones pertenecientes a un segundo jugador, y por 1 conexión perteneciente a un tercer jugador. En cambio, no podrías mover el cubo por 2 de tus conexiones y por 3 conexiones de un segundo jugador.
Hola a todos:
He estado revisando las reglas y las preguntas frecuentes del foro y creo que lo que voy a plantear no está indicado (si es así, pido disculpas)...
En el juego estándar la primera fase es "adquirir capital"... Según las reglas al inicio del juego estándar el orden de turnos sería por medio del azar, con lo que tanto "adquirir capital" como "elegir acción" vendría determinado por el azar... Pero a partir del siguiente turno, ¿¿quién empieza pidiendo dinero al banco?? ¿¿quién empieza la puja por elegir el orden de turno??...
Gracias por anticipado...
A partir del 2º turno, los jugadores adquieren capital por orden de turno; empieza pidiendo dinero al banco, el actual jugador inicial hasta que se decida quién lo será en el presente turno (o sea, el que jugó primero en el anterior turno) y así en orden de turno.
Para empezar pujando, comienza también el actual jugador inicial y será en este momento cuando quede determinado el nuevo jugador inicial que será aquel que quede el último pujando. Es decir, si un jugador se retira de la puja el primero, será el ultimo en orden de turno; cuando un segundo jugador se retire, será el penúltimo jugador en orden de turno, y así hasta que sólo quede uno que será el jugador inicial y el primero en orden de turno para elegir los contadores de acción en el presente turno que ahora se inicia y será también el primero, en adquirir capital para el próximo turno.
Según lo que comentáis, al llegar a la puja por el orden de los turnos habrá que quitar los contadores de la "tabla de orden de turnos", ¿no?.... Y por tanto, habrá que acordarse del orden que había antes, ¿no?...lo normal, o por lo menos lo que nosotros hacemos, es a la hora de la subasta deslizar los contadores para abajo manteniendo su orden y según pasan los jugadores irlos colocándolos en su posición dentro del track, así no tienes que memorizar nada
lo normal, o por lo menos lo que nosotros hacemos, es a la hora de la subasta deslizar los contadores para abajo manteniendo su orden y según pasan los jugadores irlos colocándolos en su posición dentro del track, así no tienes que memorizar nada
Exacto, eso es lo que hago yo también. ;)
Pues no sé a qué losetas te refieres con los 3 pixels. Pon algún ejemplo pero si tiene río tiene río, y por tanto hay que pagar.
Os cuento tres pequeñas erratas que he visto en las instrucciones:
1.- pag 7, 2ºcolumna, primer párrafo, 1º linea. "...pero no desde un pueblo (B)"
Debería de citar el ejemplo "E"
2.- pag 7, 2 columna, ultimo párrafo, primera linea "... en el diagrama bajo estas líneas"
Debería de decir, en el diagrama SOBRE estas líneas.
3.- pag 7, 2 columna, ultimo párrafo, primera linea "... en el diagrama bajo estas líneas"
Debería de decir, en el diagrama SOBRE estas líneas.
Luego tengo también una duda.
En esta misma página, en el ejemplo de la columna derecha, en el que salen las letras A, B, C etc os pongo un supuesto.
Las instrucciones ponen que está prohibido construir la loseta E, pero debe de decirlo por lo del "iniciar un tramo en un pueblo", cosa que está prohibida.
Digo yo, si pudiera unir con esa loseta E y "redirigir" la siguiente loseta de la derecha, el tramo si valdría ¿no? Porque uniría una ciudad con un pueblo. (Se que no debe de haber loseta de la derecha capaz de hacer esto pero imaginemos que sí que la hay)
Os dejo un link a las reglas para que no tengais que explorar vuestros PCs o abrir el juego.
http://catalog.devir.es/producto/tablero/railes/docs/railes-reglas.pdf
Un saludo.
Hola César. Si, ya me conozco esto que me comentas, era solo para saber si las reglas están prohibiendo lo de "E" sólo por salir desde un pueblo.
Solo aclararte lo siguientes puntos.
• Las losetas tienen 6 lados y solo sale una via, y solo una, de cada uno de sus lados (esto no es un 18xx :D)
• Los tramos solo pertenecen a un solo jugador.
• Las losetas se “upgradean” para mejorar las vías existentes. Siempre manteniendo las anteriores.
He creído entender que querías llegar a la ciudad amarilla por el mismo lado del que llega a la ciudad roja.
Hola César. Si, ya me conozco esto que me comentas, era solo para saber si las reglas están prohibiendo lo de "E" sólo por salir desde un pueblo.
Solo aclararte lo siguientes puntos.
• Las losetas tienen 6 lados y solo sale una via, y solo una, de cada uno de sus lados (esto no es un 18xx :D)
• Los tramos solo pertenecen a un solo jugador.
• Las losetas se “upgradean” para mejorar las vías existentes. Siempre manteniendo las anteriores.
He creído entender que querías llegar a la ciudad amarilla por el mismo lado del que llega a la ciudad roja.
Hola! ayer jugamos nuestra primera partida a Steam, el juego nos ha encantado pero nos han surgido algunas dudas. La mayoría ya las he resuelto con las respuestas anteriores, pero hay una para la que no encuentro respuesta. A la hora de pagar el coste de construir una vía, se suma +1 si el hexágono tiene pueblo, +1 si el hexágono tiene río, pero ¿qué pasa si el hexágono tiene pueblo y río? Por ejemplo Amsterdam en el mapa NE USA & CANADA? ¿y el pueblo Providence al que no lo atraviesa un río por completo pero sí que tiene media loseta con río? ¿Se sumaría +1 por el pueblo y +1 por el río? En la primera partida no lo hemos hecho así, siempre que había pueblo pagábamos +1 por cada lateral por el que saliese una vía y +1 por el pueblo, no sumábamos nada por los ríos. Un saludo y gracias de antemano!Todos los costes se suman. Sitiene pueblo +1, si ademas tiene río 1 más, en total +2
Una pregunta tonta, ¿las losetas de vías son limitadas?
Aunque creo que no se me han acabado nunca, para jugar con los mapas del Steam Barons hay que añadir más losetas, entonces, ¿Debo de separarlas cada vez que juegue con los mapas originales?
Una pregunta tonta, ¿las losetas de vías son limitadas?
Aunque creo que no se me han acabado nunca, para jugar con los mapas del Steam Barons hay que añadir más losetas, entonces, ¿Debo de separarlas cada vez que juegue con los mapas originales?
Lo que dice el reglamento es:
"Un jugador sólo puede utilizar los contadores de tramo que haya disponibles. Eso significa que si no puede encontrar un tramo que tenga la configuración de vías que necesita, no podrá construirlo."
Por lo que en principio si que parece que son limitadas a las que lleva el juego.
Dicho esto, yo también tengo el Steam Barons, las tengo mezcladas, y juego con todas a cualquier mapa.
Una pregunta tonta, ¿las losetas de vías son limitadas?
Aunque creo que no se me han acabado nunca, para jugar con los mapas del Steam Barons hay que añadir más losetas, entonces, ¿Debo de separarlas cada vez que juegue con los mapas originales?
Lo que dice el reglamento es:
"Un jugador sólo puede utilizar los contadores de tramo que haya disponibles. Eso significa que si no puede encontrar un tramo que tenga la configuración de vías que necesita, no podrá construirlo."
Por lo que en principio si que parece que son limitadas a las que lleva el juego.
Dicho esto, yo también tengo el Steam Barons, las tengo mezcladas, y juego con todas a cualquier mapa.
Claro, además creo recordar que en el reglamento viene la relación del numero de losetas que viene de cada. Esta noche quieren probar el Barons con acciones que tengo sin estrenar, ya veré como me apaño, igual apunto las losetas y las retiro después.
Una pregunta tonta, ¿las losetas de vías son limitadas?
Aunque creo que no se me han acabado nunca, para jugar con los mapas del Steam Barons hay que añadir más losetas, entonces, ¿Debo de separarlas cada vez que juegue con los mapas originales?
Lo que dice el reglamento es:
"Un jugador sólo puede utilizar los contadores de tramo que haya disponibles. Eso significa que si no puede encontrar un tramo que tenga la configuración de vías que necesita, no podrá construirlo."
Por lo que en principio si que parece que son limitadas a las que lleva el juego.
Dicho esto, yo también tengo el Steam Barons, las tengo mezcladas, y juego con todas a cualquier mapa.
Claro, además creo recordar que en el reglamento viene la relación del numero de losetas que viene de cada. Esta noche quieren probar el Barons con acciones que tengo sin estrenar, ya veré como me apaño, igual apunto las losetas y las retiro después.
Mil gracias por la info Greene, a seguir los designios del se Wallace pues, un dolor de cabeza menos.Una pregunta tonta, ¿las losetas de vías son limitadas?
Aunque creo que no se me han acabado nunca, para jugar con los mapas del Steam Barons hay que añadir más losetas, entonces, ¿Debo de separarlas cada vez que juegue con los mapas originales?
Lo que dice el reglamento es:
"Un jugador sólo puede utilizar los contadores de tramo que haya disponibles. Eso significa que si no puede encontrar un tramo que tenga la configuración de vías que necesita, no podrá construirlo."
Por lo que en principio si que parece que son limitadas a las que lleva el juego.
Dicho esto, yo también tengo el Steam Barons, las tengo mezcladas, y juego con todas a cualquier mapa.
Claro, además creo recordar que en el reglamento viene la relación del numero de losetas que viene de cada. Esta noche quieren probar el Barons con acciones que tengo sin estrenar, ya veré como me apaño, igual apunto las losetas y las retiro después.
Bueno, pues repasando los foros de BGG he encontrado esto en las FAQs oficiales:
"Q. Am I limited by the track and track ownership markers that I have?
A. The intent of the designer is that track and ownership markers are not limiting elements to the game; in practice, you may run out of ownership tokens and/or track. You are limited to the track tiles in your set, but expansions and other releases may include additional track; these can be added freely to any game of Steam using the original rules. Alternate markers may be used (additional player pieces, other markers) to denote ownership of track as needed."
Así que parece que definitivamente las losetas de vía no están limitadas de forma concreta a un numero determinado de cada tipo, sino simplemente al set que cada uno tenga, que puede ser sólo el básico que trae el juego, o estar complementado con cualquier número de losetas extra de las demás expansiones.
Pongo el enlace al foro de bgg:
https://boardgamegeek.com/thread/483789/official-steam-faq