La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: damosan en 01 de Julio de 2011, 13:36:53

Título: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: damosan en 01 de Julio de 2011, 13:36:53
  Hola quisiera saber que opinion o medidas tomais ante los juegos que especialmente ir EN PRIMERA POSICION O A PUNTO DE CONSEGUIR EL OBJETIVO DE VICTORIA es muy perjudicial puesto que cuando estas a muy poco de ganar todos van contra ti y adios victoria y sobre todo adios partida, porque ya es imposible remontar el vuelo (y esto ultimo si que es malo)

  Esta claro que en la mayoria de los juegos es asi, y se evita negociar o quiza quitarle la casilla de accion que necesita a la persona que va ganando, hasta ahi yo creo que es normal y en la mayoria de los juegos esas cosas son asumibles y hasta en algunos juegos es necesario. Pero yo hablo de los que alguien ha realizado una partida normal y de repente se ve que le falta poco para conseguir el objetivo para acabar la partida y ZAS en un solo turno todos van a por él y ya no solo es que no gané sino que le dejan hundido.

  Imaginaros un juego en el que gana el que conquista 10 paises...pues si todos van 4-4-6-5-8 y es un juego complicado con gestion de dinero, recursos, ejercitos..etc, esta claro que el que lleva 8 paises es muy dificil que acabe bien la partida puesto que TODOS van contra él , le hunden y ya es dificil que levante cabeza..para mi, una pena.

  Repito, hay juegos en lo que te puedes permitir ir primero, pero en otros en los que tienes que cambiar completamente de estrategia e intentar no serlo si quieres tener alguna posibilidad de ganar al final.

   A veces yo creo que es algo injusto. Es igual que si hay uno que va ganando por bastantes puntos de victoria, el segundo lo tiene bastante dificil para alcanzale y el 3º y 4º es IMPOSIBLE que ganan...quiza el 3ºy4º lo que haran sera poner zancadillas al primero para darle emocion a la partida, pero a mi me parece injusto y si yo fuese 3º y 4º jugaria normal y si el primero al final gana pues ole sus huevos por haber cuadrado tan bien la partida, en la siguiente nos tendremos que poner las pilas, pero me pareceria mas injusto ir los 3 a por él al final...aunque ese es otro tema.

   ¿ que juegos creeis que ir primero en la fase final del juego te perjudica MUCHO ? Me refiero a juegos en los que en apenas un solo turno si todos van a por ti ya no consigues el objetivo y encima te hunden.

   Por eso yo muchas veces si me dicen que si desearia ir primero , le diria "NO, GRACIAS".

   De verdad que yo creo que en algunos juegos IR PRIMERO es muy perjudicial y no me gustaria serlo.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Julio de 2011, 13:46:46
En un buen montón de juegos de los que tengo se da el efecto que comentas...pero es que es lógico que si vas ganando una guerra, carrera o lo que sea los demás se alíen para intentar ser ellos los que ganen.

También hay que tener en cuenta que si vas primero es por que lo has hecho mejor que los demás y a lo mejor aunque lo intenten todos juntos no pueden contigo (en mi última partida del TI·3 paso eso). A mí aunque algunas veces me ha fastidiado esto entiendo que le da una vida al juego que de otra forma no se consigue, el que va ganando debe ir esconderlo, que no sea muy obvio, permite a los jugadores muchas mas opciones de alianzas-contralianzas. En definitiva le aporta al juego un punto extra de interacción, bajo mi punto de vista.

Saludos.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kikaytete en 01 de Julio de 2011, 13:47:59
Ya hubo un hilo muy interesante sobre algo referente, el que se trataba si cuando no vas a ganar debes seguir como si pudieras o ir a por el primero.
Al hilo de tu pregunta, un juego en el pasa esto que describes es Alien Frontiers, donde los puntos no se acumulan de turno en turno, son los que son, con lo que el turno último  o penúltimo es una cadena de puñaladas para quitar una colonia o una carta, que hacen variar ese punto arriba/abajo.
En otros juegos, como en el Grande, ponerte primero en cualquier momento de la partida es recibirlas de todos los lados.
Luego está el Alta Tensión, donde es hasta contraproducente ir primero si quieres comprar recursos a buen precio.
Aunque, como comentas, cualquiera con la puntuación vista es objeto de ello.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kesulin en 01 de Julio de 2011, 14:09:00
Yo creo que forma parte del juego y se deben adaptar las estrategias a ello, simplemente hay que dejarse llevar y disfrutar con ello.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: roanoke en 01 de Julio de 2011, 14:17:25
Hace 1 semana jugué mi única partida al "Liberté"; con 4 jugadores, y ocurrió que mi hija, fue la 1ª en los 3 primeros turnos (hay 4), y al final la gané en el último turno, gracias a que accedí al gobierno (ella, no) y puntué y también por ser el que más tenía en el partido de la oposición. Gané por 1 punto.
Se pilló un mosqueo, que se podría achacar a la edad, pero entiendo que la perjudicó el ir la 1ª de manera notable, porque el resto intentábamos alargar el último turno, torpedeándola a diestro y siniestro, de tal forma que no consiguiera puntos y los demás tuviéramos opciones. Ella se limitaba a "suplicar", como si fuera una tortura  :D,..."que acabe ya, que acabe ya...".  ;D.  Este es un buen ejemplo de que ir el 1º puede perjudicar, y más si el resto tienen opciones claras de victoria, de tal forma que se impliquen todos en un ..¿objetivo común?.
Aún así, me gusta este tipo de juegos, porque entiendo que en la mayoría en los que se da esa circunstancia, es una cosa cíclica, esto es, vas el 1º pues te j...es, y el juego, compensa eso, dando una oporotunidad al resto. Es como un freno, que ponen los juegos para que no se desboquen esos jugadores y pueda llegarse a un final apretado. Así lo veo yo.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Julio de 2011, 14:27:08
Un juego donde se da eso es en el Merchant.... y es tremendamente divertido.... Cuando sabes  que un barco va a su puerto a enterrar las monedas que le faltan para ganar y se levanta la veda, todos los demás barcos cambian su rumbo si o si para intentar hundirlo con todo lo que lleve dentro o si se da el caso abordarlo y robarle su tesoro :d.

Muy divertido ese final...
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: gixmo en 01 de Julio de 2011, 14:32:46
yo, la verdad, que con mi grupo principal de juego (que no es el mas ocasional) creo que no tenemos ese problema.... se suele hacer el movimiento que mejor te convenga a ti.... si encima puedes molestar al que va primero, pues lo haces, pero, por regla general, lo que mejor te convenga
(salvo en el Tammany Hall cabrones  ;D)
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: zeus1000 en 01 de Julio de 2011, 15:25:48
si yo voy primero en 1 juego he sido lo suficientemente bueno como para ni aunque me pisoteen en el ultimo turno se hunda mi hegemonia
Lo que comunmente se llama "machacar a tus rivales".

Si vas ganando por un punto esque lo has hecho practicamente igual que tus rivales (si en el juego todos son rivales xD), y si luego van a x ti y te ganan es porque eres un paquete no hay mas xD.

O eres lo suficeintemente "pro" para ir primero y scar unas ventajas grandes o tenerlo controlado y ver que ir yendo 2º o 3º puedes pegar el pelotazo y ganar la partida.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: gixmo en 01 de Julio de 2011, 15:55:35
si yo voy primero en 1 juego he sido lo suficientemente bueno como para ni aunque me pisoteen en el ultimo turno se hunda mi hegemonia
Lo que comunmente se llama "machacar a tus rivales".

Si vas ganando por un punto esque lo has hecho practicamente igual que tus rivales (si en el juego todos son rivales xD), y si luego van a x ti y te ganan es porque eres un paquete no hay mas xD.

O eres lo suficeintemente "pro" para ir primero y scar unas ventajas grandes o tenerlo controlado y ver que ir yendo 2º o 3º puedes pegar el pelotazo y ganar la partida.


deduzco que a ti no te gusta jugar entre iguales eh??  :D ;) :D
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Gand-Alf en 01 de Julio de 2011, 15:55:57
Yo cuando voy primero y resulta obvio para todo el mundo, lo que hago es argumentar que es una situación temporal e ilusoria, que el verdadero peligro es el que va segundo, el que no llama tanto la atención pero al que nadie está parando los pies. El resto de jugadores deberían dedicarse a sus asuntos mientras yo como primero estoy asumiendo el sacrificio de intentar parar el inminente y terrible ascenso del segundo jugador que se convertirá en un monstruo imparable, un tirano desprovisto de alma que no atenderá a razones, no como yo que solo busco el equilibrio y el bien común... :P
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: damosan en 01 de Julio de 2011, 16:00:42
Yo cuando voy primero y resulta obvio para todo el mundo, lo que hago es argumentar que es una situación temporal e ilusoria, que el verdadero peligro es el que va segundo, el que no llama tanto la atención pero al que nadie está parando los pies. El resto de jugadores deberían dedicarse a sus asuntos mientras yo como primero estoy asumiendo el sacrificio de intentar parar el inminente y terrible ascenso del segundo jugador que se convertirá en un monstruo imparable, un tirano desprovisto de alma que no atenderá a razones, no como yo que solo busco el equilibrio y el bien común... :P

jejeje...¿y no te dicen ?: " bueno de ese ya nos ocuparemos luego, pero de momento "a por ti", espabilaò".

 Es decir ¿ te hacen caso alguna vez ? jejeje
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Gand-Alf en 01 de Julio de 2011, 16:07:28
Pues aunque no te lo creas, normalmente sí y tiene lógica, porque en realidad ¿Que ganan los demás jugadores destronando a un jugador para coronar a otro? Que se lo curre el que va segundo, los demás tienen que ir a la suya y a hacer los máximos puntos posibles, a ver si primero y segundo se desgastan mutuamente y tienen su oportunidad. Al menos eso pienso yo siempre cuando no soy ni primero ni segundo. Puedo colaborar discretamente contra el primero si tengo ocasión, pero el peso que lo lleve el segundo, no seré yo quien le entregue la partida en bandeja.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Ben en 01 de Julio de 2011, 16:12:14
Sobre esto que planteaís yo lo tengo muy claro;si voy el primero es normal que el resto de jugadores intente por todos los medios chafarme las jugadas hasta reducir o neutralizar esa ventaja hasta poder ponerse alguno de ellos en primera posición.
Lo único que me saca de quicio(y mucho)es que un jugador que no tiene ninguna opción de ganar la partida,fastidie la jugada/as aotro jugador que si tiene opciones.
Cuando el que no tiene ya nada que hacer en la partida soy yo,juego de manera que no fastidie a los que se están jugando la misma,y miro que se den las tortas entre ellos,manteniendome al margen,es decir,no tomo partido por nadie(por muy amigo que sea),en tema de juegos,que cada uno espabile con lo suyo.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: zeus1000 en 01 de Julio de 2011, 16:15:13

deduzco que a ti no te gusta jugar entre iguales eh??  :D ;) :D

Entre iguales si, incluso me gusta mas jugar con una ligera desventaja, la victoria es mas dulce si cabe xD.
Me gusta jugar en igualdad de condiciones (conocimiento del juego por parte de los jugadores parecida), pero yo no perdono a la hora de jugar ni me entran penas por ir ganando de mucho nada mas empezar la partida, siempre juego al 100%. Es mas las veces que me "pico" un poco aun habiendo ganado la partida es porque no he jugado al 100%.
Eso que comentais del que va 2º es muy cierto, yo siempre intento hacer esa tactica, no llamar la atencion y en el ultimo turno zas!
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Julio de 2011, 16:22:24
Yo cuando voy primero y resulta obvio para todo el mundo, lo que hago es argumentar que es una situación temporal e ilusoria, que el verdadero peligro es el que va segundo, el que no llama tanto la atención pero al que nadie está parando los pies. El resto de jugadores deberían dedicarse a sus asuntos mientras yo como primero estoy asumiendo el sacrificio de intentar parar el inminente y terrible ascenso del segundo jugador que se convertirá en un monstruo imparable, un tirano desprovisto de alma que no atenderá a razones, no como yo que solo busco el equilibrio y el bien común... :P

A esto me refería en mi primer mensaje, este tipo de juegos fomenta el diálogo, piques y aporta un punto más al juego que hay que saber manejar... o puedes ir a lo campeón si te dejan :)
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kikaytete en 01 de Julio de 2011, 16:25:15
Yo cuando voy primero y resulta obvio para todo el mundo, lo que hago es argumentar que es una situación temporal e ilusoria, que el verdadero peligro es el que va segundo, el que no llama tanto la atención pero al que nadie está parando los pies. El resto de jugadores deberían dedicarse a sus asuntos mientras yo como primero estoy asumiendo el sacrificio de intentar parar el inminente y terrible ascenso del segundo jugador que se convertirá en un monstruo imparable, un tirano desprovisto de alma que no atenderá a razones, no como yo que solo busco el equilibrio y el bien común... :P

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Buenísimo. Esta la uso yo la próxima vez.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Lipschitzz en 01 de Julio de 2011, 16:46:45
Hombre, yo pienso que si haces una acción que te ayuda claramente y de paso puteas al que va primero, por mi perfecto, es lo más normal del mundo. Pero eso de ir todos a por uno me parece un poco feo. Es lo que decían por aquí, el segundo es el que tiene que ir a por ti, el tercero tendrá que ir a por el segundo.

De todas formas, más malo es que te hagan eso mismo aunque no vayas ganando. Yo he llegado a sufrir ataques de todos contra mi desde nada más empezar la partida, con la excusa de "tú es que ganaste la última vez". Aunque eso ya es cosa de otro debate, para mucha gente las partidas no son independientes entre si, incluso aunque no sea ni el mismo juego.

A mi me suelen gustar sobre todo juegos que tienen puntuación vista y luego adicionales ocultos, tipo TtA, Strasbourg, Tiket to ride. En estos juegos se ve una puntación y tú, viendo tu mano de cartas, dices para ti... "esta partida no se me escapa".

Lo que han comentado por aquí del Alta tensión, es totalmente cierto, un amigo mío ya no quiere jugar más porque siempre va primero y siempre pierde, es como el sprint de los ciclistas, el que va detrás tiene todo el poder.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Miguelón en 01 de Julio de 2011, 16:59:38
Estoy contigo, Lichi.

Yo, que participo en el campeonato mundial  ;), ya no disfruto las partidas como antes. Años atrás jugábamos para pasarlo bien y teníamos como aliciente adicional el ranking, pero hay muchas personas a las que sólo le interesan ganar como sea o no quedar último como sea, y eso ya me gusta menos. De hecho hace poco alguien hizo una jugada muy muy fea, no me gustó nada, del tipo "si yo me hundo, vosotros conmigo", y lo hizo porque pensaba que la partida era rankeable. Una lástima, la verdad.

He llegado a plantearme salir del ranking para no "sentir la presión".

Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kikaytete en 01 de Julio de 2011, 17:24:12
Estoy contigo, Lichi.

Yo, que participo en el campeonato mundial  ;), ya no disfruto las partidas como antes. Años atrás jugábamos para pasarlo bien y teníamos como aliciente adicional el ranking, pero hay muchas personas a las que sólo le interesan ganar como sea o no quedar último como sea, y eso ya me gusta menos. De hecho hace poco alguien hizo una jugada muy muy fea, no me gustó nada, del tipo "si yo me hundo, vosotros conmigo", y lo hizo porque pensaba que la partida era rankeable. Una lástima, la verdad.

He llegado a plantearme salir del ranking para no "sentir la presión".



Es que vosotros encima teneis el síndrome de estrés del deportista de élite. Malismo donde los aiga, olle.  ;D ;D
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Lipschitzz en 01 de Julio de 2011, 17:38:20
Estoy contigo, Lichi.

Yo, que participo en el campeonato mundial  ;), ya no disfruto las partidas como antes. Años atrás jugábamos para pasarlo bien y teníamos como aliciente adicional el ranking, pero hay muchas personas a las que sólo le interesan ganar como sea o no quedar último como sea, y eso ya me gusta menos. De hecho hace poco alguien hizo una jugada muy muy fea, no me gustó nada, del tipo "si yo me hundo, vosotros conmigo", y lo hizo porque pensaba que la partida era rankeable. Una lástima, la verdad.

He llegado a plantearme salir del ranking para no "sentir la presión".



Cuanto mal hace el Ranking...

Son capaces de pegarte una puñalada trapera hasta en el Forbbiden Island.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Gand-Alf en 01 de Julio de 2011, 18:03:28
Es lo que decían por aquí, el segundo es el que tiene que ir a por ti, el tercero tendrá que ir a por el segundo.

Eso me parece un grave error. Si el tercero va a por el segundo, ¿quien va a frenar al primero? Se escapará y ganará. Yo creo que el tercero debe decir al segundo que tiene todo el apoyo del mundo para que este pueda ir contra el primero y el tercero apoyar lo justo por mantener las formas o incluso no mover ni un dedo. Al fin y al cabo lo que el tercero quiere es que el primero y el segundo se desgasten mutuamente.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: roanoke en 01 de Julio de 2011, 18:10:55
....alguien hizo una jugada muy muy fea, no me gustó nada, del tipo "si yo me hundo, vosotros conmigo",

 Uno-a con el que no jugaría nunca más. ¿esa persona disfruta jugando? ¿o sólo, ganando?
Es algo que se aleja de mi idea de este mundo. No lo entiendo.
¿qué pasa, que no me gusta ganar?. Naturalmente que me gusta ganar, pero prefiero el disfrutar el viaje, a llegar al destino. Joer, si por momentos me estaba chirriando algún planteamiento del compañero Zeus (demasiado competitivo para mi body  ;) :)), pero lo del ganst...., digo , lo del compañero de Miguelón, rompe cualquier barrera.
Viendo esto, me pregunto dónde está el disfrute de un juego; ¿en ganar ? ¿en ganar como sea? ¿en ganar y encima humillar al resto de panolis? ¿en, sólo jugar e intentar ganar? ¿hay alguien que disfruta ya , con sólo abrir la caja y una buena expectativa de partida? (a mí me pasa, ¿soy un pringao?),.
¿cómo era aquello de que me encanta perder al póker, y que si encima gano, ya es la hostia?
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Torke en 01 de Julio de 2011, 18:12:19
Pues uno de los juegos que más pueden pecar de esto es CYCLADES. De hecho, la estrategia puede estar en esperar a que alguien se inche de ciudades, o construya antes que nadie un polis, para ir tú, que te has estado supliendo de barcos y soldados, a quitársela. Es la peor (entre comillas) parate que le veo al juego, la frustración de haber jugado bien todo el camino hasta donde has llegado, y que de repente vengan los oportunistas a echarte del juego. Porque además, si en Cyclades te dejan con un soldado en una isla sin cornucopias (cosa que es bastante probable que te puedan hacer), estás irremediablemente perdido.

Las últimas dos partidas los demás han ido a por mi en cuanto me he despegado un poco, y me he aburrido como un desgraciado los restos del juego viendo como se peleaban entre los demás sin poder yo hacer nada por evitarlo. Además, por muy bien que te defiendas, si van todos a por tí, estás perdido sí, o sí.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Gand-Alf en 01 de Julio de 2011, 18:14:55
En el Cyclades ves a la milla cuando te van a atacar. El otro ha de tener un barco para acceder a tu isla y debe coger ese turno Ares. Sino no hay forma de que te ataquen.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: damosan en 01 de Julio de 2011, 18:54:03
  Veo que muchos habeis captado lo que yo queria decir / explicar en este hilo.

  La cosa no es debatir si se hace bien en atacar o no atacar al primero... sino que en DETERMINADOS juegos ir primero es algo NEGATIVO, porque por logica y de forma justa los demas tienen que ir a por ti para intentar que no se acabe la partida y tu seas el ganador.

  Repito, lo normal en la mayoria de los juegos es intentar que el primero no se escape o mucho o se haga ganador de forma comoda, eso la mayoria, pero es que dentro de esa mayoria hay unos pocos en los que ir primero es se puede decir que NEGATIVO, creo que los juegos a los que me refiero mas que los de puntos de victoria son los que se ganan al conquistar "x" numero de paises, o se gana al que construya la decima casa, o el primero que lleve sus 7 barcos a puerto y ademas de esas caracteristicas se da la de que los otros jugadores te pueden fastiar y mucho mucho.

  No digo que sean buenos juegos o malos, todos tienen su gracia, simplemente queria expresar eso, que en algunos juegos PREFIERO no ir primero ;-)
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Celacanto en 01 de Julio de 2011, 19:06:27
A mi me sigue pareciendo parte del juego, en juegos más breves no me molesta. Recuerdo durante una temporada que jugamos mucho al "Caos en el viejo mundo" y llegamos a la conclusión de que era un peligro centrarse en pegarle solo a un jugador hasta que se quedara descolgado, por que se convertía en un elemento impredecible que ya podía actuar por su propio beneficio. Si todos creen que pueden ganar en cambio, tu sabes que va a hacer cada uno...

De todas formas en ese juego y otros que decís me parece de lo más tolerable. Lo jodido del tema es echarte tus ocho horas de Revolution o de Advanced civilization y que en el ultimo turno... cuando la cabeza ya no rige, todos le peguen al primero y que gane de calle el segundo. Ahora ya jugamos a que no pase eso, intentando no destacar tanto o pegandole también al segundo por si acaso.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Torke en 01 de Julio de 2011, 20:42:22
En el Cyclades ves a la milla cuando te van a atacar. El otro ha de tener un barco para acceder a tu isla y debe coger ese turno Ares. Sino no hay forma de que te ataquen.

... o sale un pegaso y te la han jugado, o no tienes dinero suficiente como para ir a Ares y quitarle el puesto a él, o van a por Zeus buscando el pegaso, o sale una Sirena que te cambia un barco por otro, o una sílfide mal puesta que te une las dos islas... Que se pueda ver cuando te van a atacar es evidente, en cuanto te has hecho una polis lo tienes bien claro, lo realmente difícil es defenderla y no siempre es posible, sobre todo si todos tus contrincantes van a por ti.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: narcis en 01 de Julio de 2011, 21:04:05
... o sale un pegaso y te la han jugado, o no tienes dinero suficiente como para ir a Ares y quitarle el puesto a él, o van a por Zeus buscando el pegaso, o sale una Sirena que te cambia un barco por otro, o una sílfide mal puesta que te une las dos islas... Que se pueda ver cuando te van a atacar es evidente, en cuanto te has hecho una polis lo tienes bien claro, lo realmente difícil es defenderla y no siempre es posible, sobre todo si todos tus contrincantes van a por ti.

La solución es fácil entonces: no hagas esa polis si ves que no podrás defenderla :P.

Me parece bastante "quejarse porque sí". Que los que van detrás intenten parar al que va a ganar pasa en todos los ámbitos de la vida, no solo en los juegos de mesa, y en mi opinión, es muy normal que pase.

Yo creo que, si quieres ganar, por ejemplo a TtA, no basta con gestionar a las mil maravillas los recursos y la felicidad, y descuidar el ejército, y luego quejarte cuando te caigan todas las ostias porque tienes un porrón de puntos de cultura. Tu has intentado hacer tu juego, pero los demás han intentado otra cosa, en ese caso, pararte por la vía militar. ¿Dónde está el problema?  ::) . O igual es que queremos cambiar el juego y que si alguien ha ido por una de las vías de victoria, que los demás solo puedan ir a esa...

En Power Grid, antes de ponerte primero, piensa si te interesa o no, es parte del juego, siempre puedes decidir cuando y como escalar (o no) hasta la primera posición...es arriesgado, pero si no lo haces, nunca ganarás...y lo mismo en todos los juegos.

Otro tema es ir a apalizar a fulanito porque cae mal o por cosas ajenas a la propia partida. Eso sí lo veo mal. Pero me da la sensación que no se está debatiendo sobre eso.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Torke en 02 de Julio de 2011, 00:37:34
La solución es fácil entonces: no hagas esa polis si ves que no podrás defenderla :P.

Me parece bastante "quejarse porque sí". Que los que van detrás intenten parar al que va a ganar pasa en todos los ámbitos de la vida, no solo en los juegos de mesa, y en mi opinión, es muy normal que pase..

Es que, que yo crea, nadie se está quejando de nada, sólo se habla y se discurre sobre el fenómeno diciendo cada uno cual es su caso. Yo personalmente creo que si no puedes construir una polis hasta que tengas bien seguro que puedes defenderla, el juego se te va a las 3 horas, porque las veces que he jugado la gente iba poquito a poco consiguiendo cosas, sin quererse arriesgar porque se huelen que en cuanto el primero suelte la polis, todos van a ir a rapiñar. Y así sucede. No he dicho que el juego sea una castaña por eso, porque no lo es, me gusta muy mucho y me divierte, pero es un sólido caso, en mi opinión, de lo que trata el hilo. Para construir polis necesitas pasarte por todos los dioses, gastar muchos recursos monetarios en ello, conseguir cornucopias e islas para poder ganar las pujas... y para quitarte una polis, estar hasta arriba de soldados, y fuera. O ni siquiera hasta arriba, lo intentas con 3 por el si cuela, y en muchas ocasiones cuela.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: xai en 02 de Julio de 2011, 01:29:18
Uno-a con el que no jugaría nunca más. ¿esa persona disfruta jugando? ¿o sólo, ganando?
Es algo que se aleja de mi idea de este mundo. No lo entiendo.
¿qué pasa, que no me gusta ganar?. Naturalmente que me gusta ganar, pero prefiero el disfrutar el viaje, a llegar al destino. Joer, si por momentos me estaba chirriando algún planteamiento del compañero Zeus (demasiado competitivo para mi body  ;) :)), pero lo del ganst...., digo , lo del compañero de Miguelón, rompe cualquier barrera.
Viendo esto, me pregunto dónde está el disfrute de un juego; ¿en ganar ? ¿en ganar como sea? ¿en ganar y encima humillar al resto de panolis? ¿en, sólo jugar e intentar ganar? ¿hay alguien que disfruta ya , con sólo abrir la caja y una buena expectativa de partida? (a mí me pasa, ¿soy un pringao?),.
¿cómo era aquello de que me encanta perder al póker, y que si encima gano, ya es la hostia?

¡¡Totalmente de acuerdo!! Aunque un hundirse todos puede molar en algún momentillo y siempre que en el grupo se acepten esas cosas y haya gran sintonía :) Siempre se puede justificar con alguna historia que te inventes jaja si convence guay, y si no, ¡al pilón! (y aquí, que no tenemos pilón...¡al embalse!) :D
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Calvo en 02 de Julio de 2011, 02:03:17
Hombre, si es una partida de "colegueo" en la que hay jugones que no controlan mucho el juego, ir a sacarles a cuchillo de la partida no me termina de convencer. Ahora, si es una partida de jugones que pilotan... sorry, pero si el juego está "roto" y te pueden hacer la 13-14 en el primer turno, escribe a matagot, con copia a la bgg y ponles a parir, pero se siente.

Esto tiene muchos matices. Para empezar, si los "eliminados" no tienen otra alterantiva ( jugar a otra cosa, perrear con unas jambas, darle al gin tonic...) prefiero jugar a un juego sin eliminación (de hecho, normalmente detesto los juegos CON eliminación, pero claro, si decides jugar a un juego cno eliminación... ah, se siente...ya sabías a lo que venías).


p.d. bueno, la verdad es que releyendo... realmente yo también soy un poco flojeras y si alguien se queda  fuera de la partida, casi siempre se reengancha con un nuevo personajes y tal (pero la opción de ganar, es decir, si puede o no ganar o en qué condiciones eso es otra cosa).

Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Ben en 02 de Julio de 2011, 10:36:42
Uno-a con el que no jugaría nunca más. ¿esa persona disfruta jugando? ¿o sólo, ganando?
Es algo que se aleja de mi idea de este mundo. No lo entiendo.
¿qué pasa, que no me gusta ganar?. Naturalmente que me gusta ganar, pero prefiero el disfrutar el viaje, a llegar al destino. Joer, si por momentos me estaba chirriando algún planteamiento del compañero Zeus (demasiado competitivo para mi body  ;) :)), pero lo del ganst...., digo , lo del compañero de Miguelón, rompe cualquier barrera.
Viendo esto, me pregunto dónde está el disfrute de un juego; ¿en ganar ? ¿en ganar como sea? ¿en ganar y encima humillar al resto de panolis? ¿en, sólo jugar e intentar ganar? ¿hay alguien que disfruta ya , con sólo abrir la caja y una buena expectativa de partida? (a mí me pasa, ¿soy un pringao?),.
¿cómo era aquello de que me encanta perder al póker, y que si encima gano, ya es la hostia?
+1
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Julio de 2011, 10:41:43
En nuestro caso depende mucho del día y de la alineación de los planetas en ese momento :P.
Es decir, dependiendo de como vaya la partida y de quien vaya en cabeza, puede que nos aliemos contra el primero, o que se vaya únicamente contra el que va delante de uno, o que si es tarde y la gente está ya cansada (y a veces agobiada) se vaya a terminar la partida del modo que sea :(, por la vía rápida, aunque sea suicidándose o rompiendo la partida.

Quien vaya en cabeza también es importante. Si no es uno de los que gana habitualmente, se es más tolerante y se reparte el daño entre todos los jugadores. Si es uno de los que habitualmente gana, normalmente se va a por él. Y si es de los que suele ganar y además en esos momentos está en plan 'soy Diós y vosotros sólo pulgas en mi camino', entonces no hay piedad para él  ;D

Incluso a principios de partida, cuando no hay nadie en cabeza (o si este lleva muy poca ventaja) se suele ir a por los ganadores habituales para que no se 'vayan'. Hay algunos jugadores a los que hay que marcarlos más de cerca, vayan en cabeza o no.

De todas maneras, la verdad es que, a veces, cuando uno se ha desenganchado y queda rezagado, supone un grave problema de motivación para ese jugador continuar jugando... y si todavía queda partida por delante, puede ser un problema, pues se puede dedicar a sabotear la partida o putear a un determinado jugador en lugar de intentar equilibrar.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kikaytete en 05 de Julio de 2011, 12:17:14

Incluso a principios de partida, cuando no hay nadie en cabeza (o si este lleva muy poca ventaja) se suele ir a por los ganadores habituales para que no se 'vayan'. Hay algunos jugadores a los que hay que marcarlos más de cerca, vayan en cabeza o no.

De todas maneras, la verdad es que, a veces, cuando uno se ha desenganchado y queda rezagado, supone un grave problema de motivación para ese jugador continuar jugando... y si todavía queda partida por delante, puede ser un problema, pues se puede dedicar a sabotear la partida o putear a un determinado jugador en lugar de intentar equilibrar.


Esto para mi es una putada con todas las letras.
Piensa que si un jugador que queda descolgado puede sentirse frustrado y sin motivación, lo que debe pensar el que, antes de empezar a puntuar, y sin saber como se le va a dar la partida, empieza a recibir porque suele ganar. Me ha pasado en más de una ocasión, y te aseguro que te dan ganas de levantarte y largarte.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Julio de 2011, 12:29:13
Esto para mi es una putada con todas las letras.
Piensa que si un jugador que queda descolgado puede sentirse frustrado y sin motivación, lo que debe pensar el que, antes de empezar a puntuar, y sin saber como se le va a dar la partida, empieza a recibir porque suele ganar. Me ha pasado en más de una ocasión, y te aseguro que te dan ganas de levantarte y largarte.

Quizás no me he explicado bien.
No me refiero a no dejar respirar. Quiero decir que al principio, cuando todos vamos iguales, si un jugador 'tiene que' atacar a alguien y en ese momento es indiferente a quién (porqué por situación en el tablero no importa quien reciba, o no te beneficia especialmente atacar a un u otro jugador) seguramente el objetivo sea alguno de los ganadores habituales. No digo que este vaya a recibir por todas partes, sino que puesto que hay que 'pegar' a uno, se pega a este... y a partir de ahí, se va repartiendo al que se pone en cabeza.

Yo también me encuentro a veces en esta situación (de hecho, un par o tres de nuestro grupo, que es numeroso, solemos recibir palos ya de inicio) pero no me parece mal. En cierto modo es un reconocimiento hacia nosotros :D, y además, como decía, se deja respirar, y se acaba remontando. Con lo que el juego resulta más equilibrado y la puntuación al final es parecida entre todos los jugadores (sin que nadie se descuelgue mucho, y pueda seguir motivado y con opciones).
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kikaytete en 05 de Julio de 2011, 13:30:14
Sí, según como lo mires. Que si alguien tiene que recibir elijas al que suele ganar, pues vale.
De todas formas, a mi me suele fastidiar bastante que te sientes a jugar, y antes de saber lo que vas a hacer, alguien juega su turno y oyes lo de "y esto para ti que como sueles ganar, pues ya lo remontarás". En fin, que hay gente pa´to.  :D
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Julio de 2011, 13:52:35
:), no... si ya te entiendo...
A mi, en dos juegos distintos, me han eliminado incluso antes de empezar mi primer turno. Por eso detesto los juegos eliminatorios, jugados con determinada gente que en lugar de equilibrar y repartir, van a por uno (incluso en juegos de personalidades ocultas, donde llegan a matar gente de su equipo sin saberlo, sólo para atacar).

Pero en juegos más profundos y largos, dónde hay más margen de maniobra, que te ataquen al principio no es tan crítico (ahora mismo pienso en el Caos). Como te decía, si tienes cierta pericia consigues coger al resto, y entonces la partida se iguala un poco :).

Te pongo un ejemplo: a veces quedamos mi novia y yo con otra pareja amiga. Normalmente entre él y yo nos damos la del pulpo, y sólo si alguna de ellas se adelanta demasiado la atacamos. Así el juego está bien compensado y nadie se aburre :).

Ooops, perdón a todos, no hemos ido un poco por las ramas  ::) ::)
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Julio de 2011, 16:24:28
Quizás no me he explicado bien.
No me refiero a no dejar respirar. Quiero decir que al principio, cuando todos vamos iguales, si un jugador 'tiene que' atacar a alguien y en ese momento es indiferente a quién (porqué por situación en el tablero no importa quien reciba, o no te beneficia especialmente atacar a un u otro jugador) seguramente el objetivo sea alguno de los ganadores habituales. No digo que este vaya a recibir por todas partes, sino que puesto que hay que 'pegar' a uno, se pega a este... y a partir de ahí, se va repartiendo al que se pone en cabeza.


JEJE, con la gente que juego al TI·3 tenemos todos la táctica aprendida y antes de empezar si hay novatos se la enseñamos:
Fastidiar a Nemo ;D, es el dueño del juego y casi siempre gana, después durante el transcurso de la partida si no le va bien pues ya nos molestamos entre nosotros.

Saludos.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Pensator en 05 de Julio de 2011, 19:23:59
Yo creo que todo jugador tiene que ir a jugar de forma que consiga tener el mayor numero de puntos de distancia en un teorico-ideal final como ganador respecto al segundo. Interesa casi siempre más ganar 1 punto, que hacerle perder 2 dos al lider, porque respecto al resto de jugadores has perdido un turno. Otra cosa es que ademas de hacer 2 puntos le puedes hacer perder 1 a alguien, adselo al primero. O si es una putada a quien te sea directamente a ti un mayor enemigo. Pero en diplomacia no hay nada escrito.

Por eso los juegos de confrontación los que mas me gustan son a 2 jugadores. En todos los demas hay kingmaking y es muy dificil evitar eso. Solamente los juegos bien diseñados desde mi punto de vista consiguen eso, y son muy pocos dentro del genero variado de confrontacción, guerra, diplomacia, expansión como querais llamarlo. Para mi buenos ejemplos de ello son el Struggle of empires, Revolution: the dutch revolt o Friederich. Normalmente porque se tienen objetivos asimetricos o hay bandos separados. El mejor que evita kingmaking es revolution, aun asi, si alguien queire fastidiar a alguien lo puede hacer, solo que se nota que mas que a jugar va a fastidiar a alguien (ya que probablemente no estara siguiendo sus objetivos particulares y quedara en mala posición) y para mi eso va contra el espiritu del juego. Los propios juegos tienen que tener algun mecanismo que evite que el que va primero lo tenga más facil que el resto (es decir, solo defenderse del segundo, mientras que el segundo tiene que atacar al primero y defenderse del tercero). Ya sea siendo el último en comprar recursos, o precios mas caros para comprar unidades, limitación de unidades o territorios, etc. Ya se que la mayoria de los ameritrash no lo tienen. Ya se que la mayoria de los juegos con figuras, combates y mucha diplomacia al final lo que mas importa... (aparte de tener un minimo de estrategia y conocerse las reglas) es eso... la diplomacia y el convencer al resto. Viene a ser como el discutir con los amigos que pelicula ir a ver al cine, podemos ver datos como el director/a, tales actores o hora de finalizar, pero lo que mas importará es el prestigio social y la labia xD

Así que en parte cuando uno juega a este tipo de juegos tiene que asumir que tienen emoción pero a la vez son injustos como la vida misma y si te toca alguien que te quiere amargar la vida o simplemente estar primero cuando no toca, no pintaras nada o directamente seras eliminado por estar en la posicion incorrecta en el juego equivocado. Por eso a mi este tipo de juegos no me suelen gustar, cosa que no quite que los juegue de vez en cuando (ademas suelen ser agradecidos de ver).

Por eso cuando la gente dice por ejemplo: "guauuu esta muy bien este juego que ademas tiene dosis de puteo", yo pienso " MALO! demonio demonio" xD

Y pienso en mi querido Race for the galaxy, tan criticado por muchos por su falta de interacción y me enciendo. No tiene falta de interacción. Ver lo que tienen construidos o colonizados los demás y que rol probablemente escogeran (o desean escojas tu) es FUNDAMENTAL para jugar de forma estratégica y tener posibilidades de victoria. Hay mucha interacción y no tiene nada de solitario. Lo que pasa es que yo creo que muchas veces se confunde interración con puteo. Y sobretodo con la capacidad de poder decir con credibilidad: "es verdad que tal como me advertiste, si enviaba mis exploradores nada mas empezar contra tu flota, aparte de causarte algunas bajas que te retrasaran, mis fuerzas han quedado reducidas a 0 y no tengo sistema de producción. Sin embargo, su muerte no quedara impune, y prometo por la memoria de la flota estelar saubsonica que no ganaras la partida aunque quede a -inf de puntos". Es decir, entretenerse en putear al alguien cuando has perdido cualquier posibilidad real de victoria. Ahora bien, no lo encuentro divertido ni ético. Y más cuando los problemas se los suele buscar uno.

¡un saludo a tod@s! (y que no se me ofendan los ameritrashers xD ;) )
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: gixmo en 06 de Julio de 2011, 08:16:34
no te cito por el tochaco que has puesto... pero coincido plenamente.

Si se que alguien se dedica a ir solo a por alguien por el mero hecho de hacerlo, procuro no jugar con esa persona (lo he sufrido en mas de una ocasion, y, aunque te puedas sentir halagado porque lo hacen por considerarte un rival fuerte, me la sopla, de mano todos partimos en igualdad de condiciones)
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: kikaytete en 06 de Julio de 2011, 10:18:53
no te cito por el tochaco que has puesto... pero coincido plenamente.

Si se que alguien se dedica a ir solo a por alguien por el mero hecho de hacerlo, procuro no jugar con esa persona (lo he sufrido en mas de una ocasion, y, aunque te puedas sentir halagado porque lo hacen por considerarte un rival fuerte, me la sopla, de mano todos partimos en igualdad de condiciones)

A eso es a lo que voy. Puede ser que se te de bien jugar, pero no suele ser a todos y puede que tengas una mala tarde.
Caso real. Ayer estrenamos Genoa, y me pareció perfecto no saber quien va ganando hasta el final, con lo que las negociaciones no se ven manchadas por el "a ti no que vas primero". Se intuye quien va delante, pero al final el primero sólo sacó 25 monedas a segundo y tercero que empataron (yo quedé último). Y a continuación echamos un 7 wonders, donde el amigo Iñaki es un crack al que suelo tener a mi lado, pues en nigún momento se me ocurrió dejar de hacer mi jugada por joderle. Si que alguna elección la hice pensando que si dos cartas me valían, coger la que menos le valiera a él, pero ya. Resultado: nos volvió a ganar (aunque al menos esta vez no quedé último).
Para mi dos claros ejemplos de lo que defiendo.
Título: Re: ¿ Ir primero ? No, gracias.
Publicado por: Carquinyoli en 06 de Julio de 2011, 10:43:41
Bueno, yo siempre juego para intentar ganar yo (nunca para putear a alguien, almenos no como objetivo principal ;D) pero cuando me toca atacar o perjudicar a alguien, está claro que siempre haré el movimiento que más me beneficie, ya sea reduciendo distancia con quien tenga delante, o distanciándome del que me pise los talones.
Y como decía, en caso de duda, o sea, que no me beneficie más o menos atacar a un u otro jugador, iré a por el que más miedo me de, esto es, aquellos jugadores habitualmente más hábiles y con más historial de victorias. Y creo que en nuestro grupo todos procedemos igual :)