Jodo que si vende. Si el amazonas se está desforestando en parte por la cantidad de juegos que salen de la marca H.P. Lovecraft. No se pueda dar a basto con todo.
Jodo que si vende. Si el amazonas se está desforestando en parte por la cantidad de juegos que salen de la marca H.P. Lovecraft. No se pueda dar a basto con todo.
Depende del sitio. En USA, sí. Desde hace unos años, por eso han aparecido juegos a piladas.
En España, por ejemplo, H.P. Lovecraft no está libre de derechos. No me preguntes porqué. Y lo se de buena tinta porque un conocido quiso publicar un recopilatorio con algunos de sus relatos y no le dejaron.
Yo el principal problema que le veo es que si fuese un tiradados como Quarriors, es decir hacer rápida con piques, que en 20/30 minutos has terminado y te dan ganas de echar otra, pues genial. Pero DOS HORAZAS de eso, no lo veo.
Yo el principal problema que le veo es que si fuese un tiradados como Quarriors, es decir hacer rápida con piques, que en 20/30 minutos has terminado y te dan ganas de echar otra, pues genial. Pero DOS HORAZAS de eso, no lo veo.
Meeeeeeeeeeeeh ¡¡¡¿2 horas?!!! :o :o :o
A mí me había llamado la atención precisamente porque Arkham Horror es un juego que me parece lento y tedioso como él solo, (el único cooperativo que hasta la fecha no me ha gustado) y la verdad que tenía ganas de un churrijuego de ambientación Cthulhu, lo de las 2 horas me ha matado.
Un saludo!
Yo estoy absolutamente con LEthan. Además, decir que Arkham Horror es fiel al ambiente Lovecraft, donde una vieja, un abuelete con gafas y una monja pueden matar a Cthulhu con ametralladoras, pues como que no lo veo ;D
Si pero me juego un brazo a que el 90% de los que juegan a juegos basados en los mitos no lo han leido. ::)
Otro pagano, otro pagano !!!!!!!!!! afilad los cuchillos y ofrecer su sangre a Hastur. :D
De todas formas, hombre,... decir que AH no es fiel a la ambientación Lovecraft, te has pasado tres pueblos ;) . Es cierto que siempre puede ser complicado el tema de llevar la literatura a algo visual como cine, o juegos de mesa videojuegos, pues cuando leemos cada uno se imagina las cosas como le gusta, pero personalmente creo tanto el imaginario Lovecraftniano, como el de Cancion de hielo y fuego, estan excelentemente representados por los lustradores de FFG.
Otra cosa sera, que las mecánicas te puedan gustar o no.
No no, si el visual de Arkham horror (y en definitiva todas las ilustraciones que FFG usa una y otra y otra vez) son impresionantes. Yo soy el primero que me he comprad el libro de arte. ME refiero a las mecánicas. En ninguna novela de Lovecraft, ni basada en su mundo, verás tu confrontación directa con monstruos, y si la hay es en una desigualdad de condiciones brutal, con el personaje principal muerto del miedo. Los protagonistas son científicos e investigadores, y nunca en la vida habrás leído a ninguno enfrentándose cuaerpo a cuerpo contra un primigenio, lo cual ya es el colmo de los colmos. Vale que la vieja sea mejor para conjuros y otro lo sea en armas, pero por mecánicas, tu puedes perfectamente enfrentarte a disparos contra Cthulhu, Nyarlathotep etc... y ganarles!! Es un absurdo, son Dioses. A eso me refiero, que Arkham horror es como un videojuego de bichos feos, llegas, matas, coges armas y te cargas al jefe final si te sale mal lo de cerrar portales. Eso no es ambientación Lovecraft. Mansiones de la Locura, por otro lado, sigue más esa esencia. Te sigues enfrentado a bichos, pero si ves un Shogoth mejor corre primero y pregunta después. Y desde luego el que mejor creaba esa ambientación era el juego de rol, con muchísima diferencia.
Que no digo que el sistema de matabichos esté mal, ni siquiera que esté mal hacerlo con bichos de la saga de Lovecraft, pero para mi eso no se sustenta temáticamente con el universo del señor Howard Phillips. Imaginaros al prota de la sombra sobre Insmouth con una gatlin pegando tiros, en lugar de huyendo (como haría cualquier hijo de vecino). Tampoco es que yo sea un purista, el juego no me gusta porque me parece horroroso en mecánicas, pero esa es otra historia xDDDDD
Bueno, para el que no conozca AH, decir que lo de que los personajes peleen contra los Primigenios no es más que un detalle, que puede ocurrir al final de la partida y que es difícil ganar de esa manera. No imposible, pero sí muy difícil, sobre todo si utilizas las cartas de combate final del Kingsport. En la versión original del juego, si se despertaba el primigenio, perdías automáticamente, y si ese es todo el problema que tiene el juego, puedes seguir haciéndolo así. En palabras del autor, el combate contra el primigenio no es más que una forma de terminar la partida muriendo con las botas puestas. Eso no quita que AH se pueda jugar en plan munchkin, y armar a los personajes hasta los dientes para mejorar sus posibilidades en la batalla final. Incluso contra determinados primigenios (e.g. Yig), puede ser hasta fácil ganar así. Pero lo veo más como un problema de los jugadores que del propio juego. Mucha gente considera incluso que ganar derrotando al primigenio en combate cuenta como "empate", más que como una victoria a base de sellar portales.
Bueno, para el que no conozca AH, decir que lo de que los personajes peleen contra los Primigenios no es más que un detalle, que puede ocurrir al final de la partida y que es difícil ganar de esa manera. No imposible, pero sí muy difícil, sobre todo si utilizas las cartas de combate final del Kingsport. En la versión original del juego, si se despertaba el primigenio, perdías automáticamente, y si ese es todo el problema que tiene el juego, puedes seguir haciéndolo así. En palabras del autor, el combate contra el primigenio no es más que una forma de terminar la partida muriendo con las botas puestas. Eso no quita que AH se pueda jugar en plan munchkin, y armar a los personajes hasta los dientes para mejorar sus posibilidades en la batalla final. Incluso contra determinados primigenios (e.g. Yig), puede ser hasta fácil ganar así. Pero lo veo más como un problema de los jugadores que del propio juego. Mucha gente considera incluso que ganar derrotando al primigenio en combate cuenta como "empate", más que como una victoria a base de sellar portales.
AH es fiel al RPG de la llamada de Chtulu no a los relatos y para mi mejor.
Por que y ahora me vais a llamar hereje a mi pero la mayoria de los relatos de Lovecraft son bastante mediocres. A ver tiene estilo escribiendo y tiene mucho merito varias cosas: el momento en que lo escribio en que no habia nada parecido y toda esa cosmogonia en que el hombre no pinta nada que es una idea muy transgresora.
Pero las ideas estaban bastante deslavazadas y fueron recicladas por autores posteriores fascinados por el tema con mucho éxito y no me extraña por que las ideas son realmente fascinantes y tienen mucha fuerza, pero el ritmo narrativo de los relatos a mi no me entusiasma, no ser fiel a ellos no me parece un demérito.
AH es fiel al RPG de la llamada de Chtulu no a los relatos y para mi mejor.??? O no has jugado a la llamada de Cthulhu o has salido de un agujero negro y vienes de otra dimensión.
Por que y ahora me vais a llamar hereje a mi pero la mayoria de los relatos de Lovecraft son bastante mediocres. A ver tiene estilo escribiendo y tiene mucho merito varias cosas: el momento en que lo escribio en que no habia nada parecido y toda esa cosmogonia en que el hombre no pinta nada que es una idea muy transgresora.Totalmente de acuerdo.
Pero las ideas estaban bastante deslavazadas y fueron recicladas por autores posteriores fascinados por el tema con mucho éxito y no me extraña por que las ideas son realmente fascinantes y tienen mucha fuerza, pero el ritmo narrativo de los relatos a mi no me entusiasma, no ser fiel a ellos no me parece un demérito.
Huh? O no has jugado a la llamada de Cthulhu o has salido de un agujero negro y vienes de otra dimensión.
Mmmmmmm, no creéis que el tema se esta desviando por otros derroteros propios de otro tipo de debates (por otro lado apasionantes).
Creo que por ahí, había un juego de dados, que parece no termina de cuajar por lo excesivo de su durabilidad.......... ;)