La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: elqueaprende en 03 de Mayo de 2007, 00:55:56
-
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic169418_md.jpg)
PRÓLOGO
Para empezar. Voy a hacer una pseudo-reseña. Me explico. Voy a tratarlo como un juego más de mi colección. No como un wargame (que lo es, ojo), sino como un juego de mesa (que también lo es).
Quiero transmitir la experiencia que fue jugarlo por primera vez. Nunca he jugado un wargame, solo a éste. Por lo tanto, esta pseudo-reseña, va dirijida en especial a aquellos que quieren empezar en los wargames, (que son muchos por los hilos que hay por aquí) o que tengan curiosidad, o que no sepan qué es. Yo era uno de ellos hace un mes. Y este Combat Commander: Europe no me ha hecho querer más wargames, pero me alegro de que esté en mi humilde colección.
NUDO ;D
Yo creo que los más de 70 euros que vale el juego no están en la calidad de los componentes (muy cuantiosos pero de calidad normal) si no en la calidad de la mecánica y de lo que consigue transmitir en el el tablero. Qué es mucho.
El juego contiene 12 tableros (de papel) no muy grandes con hexágonos (hex, a partir de ahora) donde hay 5 circulitos que representan objetivos militares. En el mapa hay que tener en cuenta (mirando una tabla) los terrenos (colinas, campos, vallas, casas, lagos, setos, caminos, y un largo etc) En mi primera partida eliges un bando (ruso, alemán o americano según el mapa) y despliegas según te dice un cuadernillo de escenarios (que por cierto se pueden reeditar). Mi contrincante (mi chica) y yo lo miramos... nos miramos..."y, ¿y eso es todo?". Unos cuadraditos con soldaditos pintados en tu lado y otros tantos en el mío. Muy soso. Madre mía, besekeros...
El punto fuerte del juego es el caos. La batallla empieza a lo bestia. Cada jugador intenta tomar el control de los 5 objetivos (que pueden o no dar puntos), de pasar tus soldaditos al otro lado (como las damas) para que te den puntos y se transformen en refuerzos) en un terreno lleno de minas, francotiradores que de vez en cuando disparán, de bombardeos, de una tropa que, como kien no kiere la cosa lanza una granada de humo y no ves na de na... Impresionante. Si le hechas imaginación es la leche.
El juego funciona con cartas. Todo el juego, todas las decisiones (que menudas decisiones) son con cartas. Dependiendo de tu actitud (atacante, defensiva o de reconocimiento) tienes más o menos cartas. En una carta hay 5 partes:
ORDEN (Se juegan en tu turno) Fuego, moverse, avanzar, huir, curar, pedir artillería...
ACCIÓN (Se juega en cualquier momento) Granadas de mano y humo, fuegos cruzados, emboscadas, cavar hoyos...
EVENTO (Algo pasa en el campo de batalla ajeno a tu control) Un refuerzo inesperado, una brisa expande el fuego hacia el bosque, aparece un héroe, te hacen prisionero de guerra...
HEX AL AZAR (Si pasa "alguna" de las miles de cosas que pueden pasar y te pide que sucede en el hex "X" pos sacas una carta y el HEX AL AZAR que diga la carta.
DADOS (Sí, sí...las tiradas de dados están en las cartas también) Según la tirada activas los francotiradores, se avería el arma, pasa el tiempo y salen los eventos.
Todo se hace por cartas. Y por supuesto nunca tienes las cartas que necesitas en ese momento de la partida por lo que tu estrategia cambia millón y medio de veces y la transformas y adaptas a lo que hay...como se hacía por entonces, supongo.
Las reglas no son difíciles pero son muchas:
Tipos de unidades, tipos de terreno, tipos de armas, tipos de órdenes, tipos, tipos y más tipos y no estamos en un concesionario FIAT (al loro la chorrada), pero kizá le de más realismo, yo es que de guerras mundiales no estoy muy puesto. Calcular la línea de visión, las normas de apilamiento, las fortificaciones, cada cuanto pasa el tiempo...yo he jugado 4 partidas de momento y lo acabas mecanizando. Quizá un poco lentas las primeras partidas porque no paras de mirar tablas, reglas, etc... y en inglés. Pero la experiencia es...única. Para mí, claro...es mi primer wargame ;).
EPÍLOGO
A mi me encanta. Sinceramente, no tengo curiosidad por más wargames ya que no tengo el perfil, y me explico: no es un tema que me interese. La temática de un wargame es muy fuerte y nunca me han atraído las novelas ni las películas bélicas. Pero me atraía como juego de mesa. Tantas fichitas, tantos seguidores, tan caro, nada en español...me atraía.
Y me informé, e informé, e informé...(gracias, djaial, speedro, borat, dreaper, wkr, nachet, kons_11, lev, y los que me falten que son muchos) por aclararme tantas y tantas dudas con vuestros comentarios. No he entrado en el mundo de los wargames pero he descubierto un juegazo con el que la tensión y lo que pasa en ese mapa de papel con esos cartoncitos llenos de números con soldaditos dibujaos es apabullante, caótico, diferente cada vez (no mejor ni peor, distinto...rejugabilidad mil!! y con 12 mapas) ...Lástima del idioma. El que se atreva por primera vez con un wargame yo, por mi experiencia, le recomiendo éste. Si yo pude cualquiera puede. Ahora...paciencia. No es difícil, pero paciencia. y ten a alguien al lado para jugar (Gracias Patri :)).
Un saludo y espero que os haya gustado.
ADICCIÓN: *********9
COMPONENTES: ****4
TEMÁTICA: *********9
DIFICULTAD: ********8
ORIGINALIDAD: *******7
-
El punto fuerte del juego es el caos
Ahí tienes más razón que un santo.
Por cierto, se agradece la reseña de un wargame por un eurogamer. De vez en cuando, se agradece otra óptica.
-
Pues yo empece con el squad leader, me lo trajeron de pequeñito,cuando no habia internet ni bsk, de guinea hobbies, elegido por catalogo, solo por el nombre. Imaginate, de jugar al heroquest o cruzada estelar, ha encontrarme con el squad leader. Ahi se quedo, criando polvo en la estanteria.
Buena reseña, cuantos más puntos de vista mejor.
Espero que no se te hayan quitado las ganas de probar más wargames.
Saludos.
-
Yo tambien ha sido el primer wargame que he probado. El juego creo que es muy bueno.
Realmente si lo comparas con eurogames la calidad de materiales con la relación de precio es bastante triste.. Pero realmente el juego me parece que merece la pena y la mecanica de las cartas me parece muy acertada.
El juego aunque realmente no es nada complicado, lo unico que tiene muchas reglas y al menos yo las dos partidas que hemos jugado alguna cosa siempre se ha acabado haciendo mal.
A mi si que me ha picado el gusanillo de los wargames despues de estar con cubitos para aca... cubitos para alla... despues de este, he comprado el "Sword of Rome" que a parte cubre ese hueco de más de dos jugadores.
-
Onward christian soldiers, ese puede jugarse con 7 jugadores. Todavia no lo hemos probado, pero es uno de los siguientes a probar en elche, en cuanto olpusa10 se lea las reglas claro esta.
-
Combat Commander es un señor juego. La mezcla de wargame "duro" con el mazo de cartas funciona a las mil maravillas. :-]
-
El punto fuerte del juego es el caos
Ahí tienes más razón que un santo.
Bueno, a ver qué es lo que entendemos por caos... Porque el juego tiene el caos justo y necesario para representar lo incierto de un combate a una escala tan pequeña.
Precisamente yo creo que ése es uno de los grandes logros del juego: su alto grado de simulación. Porque en un combate prácticamente cuerpo a cuerpo puede pasar de todo. Y ahí, lo realmente importante es cómo eres capaz de reaccionar ante lo inesperado y alterar tu plan inicial sobre la marcha.
Por cierto, se agradece la reseña de un wargame por un eurogamer. De vez en cuando, se agradece otra óptica.
Sí. Es de agradecer.
-
Buena reseña "compatriota" te has ganado tu buen punto de karma ;)
Al menos para mí ha sido de gran utilidad leer otro punto de vista sobre este juego al que le tengo echado el ojo hace tiempo, aunque hay dos cosas que me alejan de su compra (al margen del pastón que cuesta) y son, su complejidad para un no-wargamer como yo, y sobre todo el tema del texto en las cartas
-
El texto en las cartas no es muy significativo, ya que en el mayor de lso casos es una linea. Ademas, una vez jugadas dos partidas te las sabes de memoria al 95%.
Lo de la pastaaaa... no es tan facil de solucionar ;)
-
Los textos de las cartas fueron traducidos en su día por juanicarlos.
Supongo que aún los puedes encontrar en http://www.box.net/shared/osdftk7b3h.
-
Si, son las que uso yo (gracias juanicarlos). Yo te animo compatriota, poder se puede. Un abrazooooo...
-
Los textos de las cartas fueron traducidos en su día por juanicarlos.
Supongo que aún los puedes encontrar en http://www.box.net/shared/osdftk7b3h.
No lo había visto Borat, gracias. No, si al final me animaré y todo...
-
Si te apetece, pásate por vassal a ver alguna de las partidas del torneo y así ves cómo funciona el juego.
Los horarios de las partidas están en la sección de Emparejamientos de la web del torneo (http://cce.labsk.net).
-
Si le cargo el módulo vassal a mi ordenador, al final me explota en la cara, y no exagero mucho ;D
A ver si me compro uno nuevo y jubilo a esta tortuga. Gracias por el ofrecimiento
-
De mi corta experiencia con CC y con lo que dice Elqueaprende destacaría sobretodo la simulación.
Realmente a poca imaginación que se le eche uno puede sentirse en medio de una pelea de comandos. Es como si te metieras en una película siendo tú uno de los protagonistas. No controlas todo lo que pasa, más bien el juego te controla a ti y haces lo que puedes por vencer.
También he de decir que lo que más cuesta arriba se me está haciendo es la cantidad de pequeñas reglas que hay. Si bien son sencillas (yo creo que todas las reglas suelen serlo) es verdad que son muchas y que requieren varias partidas para poder sacarles bien el jugo y actuar teniéndolas en cuenta.
-
Estoy desolado.
He pedido a mi hijo mayor (11) que me hiciera de "sparring" para jugar una partida de CC en el primer escenario y me entrenara un poco antes de la partida con Worfylon del próximo Lunes. Eso sí, le advertí de que a lo mejor se aburría un poco por que no conocía el juego. Que sólo pretendía practicar un poco para coger soltura con las reglas.
Me ha ganado por eliminación de todas mis unidades y por ocupar todos los objetivos.
¿Alguien tiene una escoba por ahí?
-
Estoy desolado.
He pedido a mi hijo mayor (11) que me hiciera de "sparring" para jugar una partida de CC en el primer escenario y me entrenara un poco antes de la partida con Worfylon del próximo Lunes. Eso sí, le advertí de que a lo mejor se aburría un poco por que no conocía el juego. Que sólo pretendía practicar un poco para coger soltura con las reglas.
Me ha ganado por eliminación de todas mis unidades y por ocupar todos los objetivos.
¿Alguien tiene una escoba por ahí?
¿Tu hijo llevaba los rusos? :D
-
Prefiero no dar detalles.
Voy a retarle a la oca, a ver si con los daos trucados le gano.
(Mi desolación se completa con el hilo del JAMON en el que se ve que también me ganó al Funkeschlag y añadiendo que me ha ganado todas las partiditas de la dichosa electrididad que ya han sido unas cuantas).
-
Nunca hay que subestimar a los lechones. Mi sobrino de 11 años me ganó en su primera partida al Heroscape.... :P
-
Compatriota... te animo a que kedemos y te lo muestro en person y en directo.
Ambos somos del mismo pueblo así que si una tarde kieres que kedemos y te lo enseño ... no es por ser mala influencia ojo!!
Por cierto un chiste de nuestro pueblo: ¿Cómo se dice "persona muy inteligente" en griego?
Demostoles.
;D ;D ;D
-
Cuando me vas a enseñar a jugar elqueaprende?? eres escurridizoo :o
-
Cuando me vas a enseñar a jugar elqueaprende?? eres escurridizoo :o
Pero si tu sabes jugar de sobra
-
Yo lo justo y necesario :D.
-
Compatriota... te animo a que kedemos y te lo muestro en person y en directo.
Ambos somos del mismo pueblo así que si una tarde kieres que kedemos y te lo enseño ... no es por ser mala influencia ojo!!
Por cierto un chiste de nuestro pueblo: ¿Cómo se dice "persona muy inteligente" en griego?
Demostoles.
;D ;D ;D
Hey compatriota...pues a ver si puede ser este fin de semana, el sábado me es imposible, pero el domingo podiamos quedar si te viene bien.
Dime algo por aquí o mándame un privado
-
El domingo me viene bien...pero por la mañana. No hace falta madrugar, :D :D
¿Cómo te viene a tí? Si estás de acuerdo ya hablamos en privado donde.
Salu2 pelu2
-
Kons_11 y Nachet tenemos pendientes sendas partidas...
No soy escurridizo... es que yo solo puedo (al contrarrio que todo el mundo) por las mañanas y por las noches...que se le va a hacer 8)
Por las mañanas en directo y por las noches en vassal. ¿Kien puede?... lo sabía... :D
-
Kons_11 y Nachet tenemos pendientes sendas partidas...
Os voy a hacer morder el polvo >:(
-
He publicaado una "reseñita" en mi blog
http://enmicasajugamosasi.blogspot.com/2007/05/combat-commander-europe.html (http://enmicasajugamosasi.blogspot.com/2007/05/combat-commander-europe.html)
Saludos!