La BSK
SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: cesarmagala en 17 de Noviembre de 2011, 19:53:20
-
Mi último juego ha sido railes. Lo compré sabiendo que es para 3 jugadores o más, pero que casi siempre juego a dos; aún así me atraía el jueguecillo, y ahora lo estoy probando a solas, para ver la mecánica.
Me he pateado (virtualmente) todas las adaptaciones, home rules y reglas para dos de la expansión, y no hago más que ver propuestas (todas buenas, en principio), pero cuando lo estoy probando, me doy cuenta que puede funcionar tal y como está; el primer jugador hace una puja por ser el primero, y el siguiente la supera o no. Si la puja del primero es baja, pierde ese privilegio; si es alta, perderá dinero, tan valioso en este juego; con el añadido de "ponerte en la piel" del otro y pujar una cifra "golosa" que le haga caer en la trampa de pagar más por algo que a lo mejor a tí no te interesa.
No sé, me recuerda un poco a la subasta de losetas de Goa, y no entiendo porque este sistema es alabado para este juego, y no para otro como railes.
vaya por delante que, lógicamente, una subasta a más gente es mejor, sin duda, pero lo que quiero saber es si realmente veis necesario pensar unas reglas alternativas para un sistema que genera tensión y "guerra psicológica" entre los jugadores.
saludos a todos.
-
Las subastas del Goa y de Raíles no son unas subastas típicas al uso.
La manía del populacho a las subastas típicas a dos jugadores es que uno puede forzar subir el precio de algo y luego el que queda se va a llevar lo que sea por a cantidad mínima. Y eso puede crear mucho desequilibrio.
-
En Raíles hay tres acciones que son muy potentes: locomotora, producción y urbanizar. Si la subasta es a dos jugadores, salvo casos muy puntuales, ¿para qué subastar? El primero que se coja una que a mí me quedarán dos que también son buenas. En mi opinión perdería completamente la gracia.
-
TODAS las subastas terminan siendo subastas a dos ¿no?, y es verdad que el último que queda sin pujar se lleva algo gratis o casi, pero esa oportunidad también la tiene el otro jugador luego. No creo que las subastas a dos sean un problema, depende del juego, no creo que el Modern Art a dos funcione bien, pero High Frontier me pareción muy bueno a dos, subasta incluída.
-
El biblios con su fase de subasta funciona muy bien a 2 jugadores.
-
El biblios con su fase de subasta funciona muy bien a 2 jugadores.
No es comparable porque en el Biblios sólo se subasta una cosa, los dos pujan, uno se lo lleva, y cuando se saca la siguiente carta, los dos vuelven a pujar. No es lo mismo que pujar entre varias opciones sabiendo que si no te llevas esa opción, te llevas otra porque el otro ya ha conseguido algo, y no puede volver a pujar.
No sé si me explico.
-
Las subastas a 2 me parecen muy sosas. :-[
-
En Raíles hay tres acciones que son muy potentes: locomotora, producción y urbanizar. Si la subasta es a dos jugadores, salvo casos muy puntuales, ¿para qué subastar? El primero que se coja una que a mí me quedarán dos que también son buenas. En mi opinión perdería completamente la gracia.
Y esa es precisamente la regla casera que uso cuando juego a 2: si un jugador coge una de esas tres acciones, el otro no puede coger ninguna de las dos restantes.
Simplemente con eso, el Raíles a 2 (que han sido la mayoría de partidas que he jugado) es chulísimo :)
-
[....], pero High Frontier me pareción muy bueno a dos, subasta incluída.
Una cosa es que haya una subasta en el juego, y otra que el juego sea de subastas.
Los juegos de subastas con muchos jugadores terminan siendo a dos; sí, pero no siempre van a ser los mismos dos, y el 'peligro' de llevarte algo que no quieres se estipula de otra manera, y lo mismo a la hora de inflar la puja.
-
Y esa es precisamente la regla casera que uso cuando juego a 2: si un jugador coge una de esas tres acciones, el otro no puede coger ninguna de las dos restantes.
Simplemente con eso, el Raíles a 2 (que han sido la mayoría de partidas que he jugado) es chulísimo :)
Yo sólo lo hacía con las de "urbanizar" y "crecimiento/desarrollo urbano", pero me apunto lo del "nivel de locomotora".
Por cierto, yo también juego a 2 con subastas por enmedio, al "Alta Tensión" y está bien.
-
Yo sólo lo hacía con las de "urbanizar" y "crecimiento/desarrollo urbano", pero me apunto lo del "nivel de locomotora".
También junto las acciones 1-2 y las 3-4, en total tres grupos. Lo leí por BGG y desde entonces funciona de maravilla.
Por cierto, yo también juego a 2 con subastas por enmedio, al "Alta Tensión" y está bien.
Si no fuera porque siempre me gana mi hermana, también diría lo mismo :P
-
El Medicci- Strozzi es un juego de subastas sólo para 2 jugadorse que funciona de lujo.
Y claro, ha sido el herr doktor Knizia (un experto en juegos de subastas de todo tipo), el que ha sabido implementar el estilo de subasta del Medicci para que funcione bien entre 2.
-
Y en el Palazzo (Knizia) también funciona muy bien la subasta a dos... ;D