La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: tximoton en 02 de Enero de 2012, 12:08:52

Título: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: tximoton en 02 de Enero de 2012, 12:08:52
Pues el otro dia fui a comprar un juego, era de la marca AMIGO, estaba diseñado por un Frances, pero cual fue mi sorpresa al ver que al abrir la caja era ALEMAN!... cuando estaba intentandoentender las reglas me di cuenta! por que iba con un conocedor de la lengua francesa que penso que seria frances por que su diseñador lo era... su nombre, el del juego, era Frances, Saboteur, el nombre de la editorial parecia español, el diseñador tambien frances, pero la pasta se la lleva un Aleman... ??? Lo fuerte es que el juego se edito en español y se agoto! Osea que no es por que no se haya vendido!!
El juego tenia, por suerte, unas instrucciones en castellano en BN, al vendedor español le salia, al parecer, mejor comprar el juego a los alemanes y añadirle unas instrucciones en castellano, para luego volver a precintarlo!
Son los alemanes los unicos que se han dado cuenta en toda europa que vender barato sale rentable?
Ya se que el mercado aleman es mas grande y tal... pero no siempre fue asi, lo digo por que conozco el caso de una marca de miniaturas, que en pocos años se ha hecho con un mercado inmenso usando esta mima tactica... vender barato, en crisis.
Nosotros para mas INRI tenemos el mercado de juegos hispano americano a nuestra disposicion un mercado  potencialmente muy grande, en pleno BOOM de los juegos de tablero!!
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Pensator en 02 de Enero de 2012, 12:15:18
Amigo es una marca Alemana  como bien creo que adivinas.

Debe vender por eso 100 veces mas Toma 6 que los fabricados por marcas españolas por poner un ejemplo, con lo que los costes son mas baratos (mayor tirada, menos coste por unidad). No hay truco ni carton :)
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: tximoton en 02 de Enero de 2012, 12:37:31
Si pero lo fuerte es que a lo mejor... estan fabricados en china!!
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 02 de Enero de 2012, 12:41:29
Si pero lo fuerte es que a lo mejor... estan fabricados en china!!

Sin a lo mejor.
http://www.dealextreme.com/p/vintage-board-game-saboteur-38224
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Pensator en 02 de Enero de 2012, 13:05:03
Bien es cierto también que el iva en alemania es el 19% (aqui hasta hace poco 16% y ahora 18% pero sigue siendo 1% menos que allí) y el impuesto de sociedades es hasta un 7% mas bajo que en alemania. Y no se ve traducido muchas veces en los precios.

http://www.uhy-fay.com/pages/posts/la-importancia-del-impuesto-de-sociedades146.php

Pero creo que ha pesar de este 8% menos de costes el tema de tiraje (aunque solo sea de tener las reglas en castellano dentro caja y un logo fuera) y el transporte en exceso por carretera en españa se lo chupará.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 02 de Enero de 2012, 13:13:09
Eso se evita haciendo ingeniería económica.

Un ejemplo.

Ikea tiene todas sus patentes puestas a una empresa de Liechtenstein. De manera que por cada cosa que venden en su tienda, sea en el país que sea, tienen que pagar los respectivos royalties (lo que quieran poner) a su otra empresa en Liechtenstein. Por tanto, de esta manera evaden un buen pico, porque sus beneficios ficticeos son menores (los reales mejores). Sino me equivoco, estaban investigando ya estas maniobras, porque deben ser de lo más habitual a estos niveles.

http://www.NoCanonAEDE/mundodinero/2011/01/27/economia/1296137435.html
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Mynth en 02 de Enero de 2012, 13:15:55
Siempre las mismas justificaciones….
Como es posible que el MIL de HOMOLUDICUS (el mismo de España en Español!!!) este en Alemania a 37,50 € y aquí a 40,50 €.
Ahora también es la tirada? Tambien es el transporte? Tambien se fabrica mas barato en Alemania?

Repito, es el de HOMOLUDICUS el mismo que se vende aquí que parece ser que pese a tenerlo que llevar a Alemania les sale mas barato!
Vayan pasando los justificadores, que hay ganas de oírles… si es que dicen algo….
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 02 de Enero de 2012, 13:26:05
Vayan pasando los justificadores, que hay ganas de oírles… si es que dicen algo….

Sin tener ni idea del caso concreto. Es que ese juego igual se ha fabricado en Alemania. O a lo mejor esa tienda que lo vende ha comprado 500 ejemplares con algún descuento (esto tiene un nombre, se llama descuento por volumen de compra), o porque allí las leyes son más permisivas con los precios y les permiten vender por debajo de precio de compra, o vete tu a saber. ¿Te has parado a pensarlo?

A esos 37,50 euros en Alemania tienes que sumarle los gastos. En mi tienda habitual este juego se vende por 40,50 euros (me hacen el 10% de descuento por pagar en efectivo siempre). Creo que a mi, me sale a cuenta comprarlo en una tienda física siempre.

Si crees que las editoriales españolas o las tiendas españolas nos timan, lo tienes fácil, no les compres. Nadie te obliga a hacerlo, que yo sepa.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Volker en 02 de Enero de 2012, 13:49:52
¿Te has parado a pensarlo?
Yo me he parado a pensar, creo que Mynth también, por eso hace preguntas.  En mi caso la respuesta que he encontrado es "margen de beneficio".
O puede que Homolúdicus quiera hacerse un hueco en el mercado centroeuropeo y distribuya sus juegos más baratos en Alemania.
Si crees que las editoriales españolas o las tiendas españolas nos timan, lo tienes fácil, no les compres. Nadie te obliga a hacerlo, que yo sepa.
Estoy contigo Wkr, es la misma conclusión a la que yo he llegado.  Por eso el Crusoe me lo voy a comprar en Alemania.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 02 de Enero de 2012, 14:15:41
Yo me he parado a pensar, creo que Mynth también, por eso hace preguntas.  En mi caso la respuesta que he encontrado es "margen de beneficio".

Mi conclusión no es la misma, pero bueno.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Mynth en 02 de Enero de 2012, 14:36:49
Wkr, claro que somos libre de comprar y yo seguire comprando pero eso no era lo que estaba planteando. Lo que yo digo es que no me mola que nos tomen por tontos con justificaciones valdias.
Veo que las viejas justificaciones (produccion alemana, cantidad etc...) dejan hueco a las nuevas justificaciones (impuestos, descuentos...).
No se donde se fabrico el MIL porque no lo pone o no soy capaz de encontrar donde lo pone (pense que debia ponerlo por ley). Pero aunque se fabricase en Alemania, las cosas no van asi. Tendrian que traer la produccion desde Alemania a España que es donde esta la delegacion y almacenes y desde alli se distribuye, no desde la fabrica que puede que no fabrique mas que los cubitos, la caja en valencia y las peana en francia.

Como bien dices cada uno es libre de comprarlo o no comprarlo pero me mosquean siempre las mismas escusas para el encarecimiento (por otra parte comun en el resto de paises salvo el mencionado Alemania).
Este juego en particular es de diseño español, con editorial española y en un alarde de patriotismo posiblemente de fabricacion española. Esta en ingles y castellano (ni siquiera enaleman) y sin embargo se vende en alemania mas barato que en España contando portes y demas...

Como bien dices no sabemos a que es debido y podria tener una "rara" justificacion, pero al menos dejanos preguntarnos y plantearnos las cosas que es muy sano! que por cierto en este pais si mas de uno pensaria mas y se cuestionara ciertas cosas que pasan no solo aqui sino a nivel mundial no andariamos como andamos -no estoy hablando de juegos precisamente-.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: RaGmOuTh en 02 de Enero de 2012, 14:48:32
La editorial marca el PVPR de un juego.

La editorial hace descuento a tiendas, distribuidores y a todo el sector comercial que va a vender su juego (siempre dependiendo de en qué nivel está y la cantidad/volumen que se le solicite).

La editorial nunca va a vender por debajo de X €.

Luego.... si a una tienda española el juego le cuesta 35€ (es un mero ejemplo) comprando 5 unidades y lo vende por 40'50€ (tiene que ganar dinero!!)... pero una Alemana, compra 500unidades de golpe (por ejemplo)..... el descuento va a ser mucho mayor, diluyéndose los posibles gastos de envío entre todas las unidades... ya que esta tienda tiene un volumen de ventas "bestial"... primero, puede presionar en el precio y luego, puede ofrecer mayor descuento, ya que ha sacado la unidad a un precio muy por debajo de los 35€ que le costó a la tienda española.

Hagan sus cuentas..... y especulaciones.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 02 de Enero de 2012, 14:49:39
Nadie se ha justificado que yo sepa.

Una tienda o una editorial es una empresa y su fin es ganar dinero. No hay mucho más que decir.

Sus productos tienen un cliente, que en ocasiones no es el cliente final (aficionado) sino otra tienda o alguien en medio.

El problema es que todo el mundo tiene que ganar dinero, para eso trabajan.

Y cada uno intentará ganar el máximo dinero posible.

Luego, cada uno es libre o no de comprarlo. Ley de la oferta y la demanda.

Yo no intento justificar, ni a unos ni a otros.

Estamos hablando de un desfase de 3 euros. Eso sí, el Alemania la gente cobra 3 veces más. Si nos ponemos así, esos 37,50 euros, es como si a ellos les costará 12-13 euros el juego. ¿Qué es injusto? Pues posiblemente, pero hay una solución, vete a currar a Alemania.

Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: netello en 02 de Enero de 2012, 14:53:54
vete a currar a Alemania.


Pepe  :D
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: acv en 02 de Enero de 2012, 14:57:34
Teneis 35 páginas para leer y lueog volver a discutir de un tema cíclico...
http://www.labsk.net/index.php?topic=76810.0

El juego es 100% español, si se vende más barato en alemania que ne españa, no es culpa del editor, es culpa de "los mercados" eso que se ha puesto tan de moda que es TODO aquello que esta fuera del control de uno :)

ACV  8)
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Pepius en 02 de Enero de 2012, 16:57:16
Teneis 35 páginas para leer y lueog volver a discutir de un tema cíclico...
http://www.labsk.net/index.php?topic=76810.0

El juego es 100% español, si se vende más barato en alemania que ne españa, no es culpa del editor, es culpa de "los mercados" eso que se ha puesto tan de moda que es TODO aquello que esta fuera del control de uno :)

ACV  8)

El problema es que hoy en día se nombra a los mercados como la excusa única e ineludible, como si nunca se pudiera hacer nada al respecto.

Con la excusa de los mercados nos han reducido la indemnización por despido improcedente (Que además ahora quieren que cotize), nos han creado los minicontratos de mierda, nos han subido el iva, el irpf y el ibi, amén de luz, agua, gas, transporte público... Pero ya se sabe, con los mercados hemos topado  ::)

Pero luego si compramos fuera no apoyamos al mercado español y por eso no salen los temas adelante
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: acv en 02 de Enero de 2012, 17:04:40
El problema es que hoy en día se nombra a los mercados como la excusa única e ineludible, como si nunca se pudiera hacer nada al respecto.

Con la excusa de los mercados nos han reducido la indemnización por despido improcedente (Que además ahora quieren que cotize), nos han creado los minicontratos de mierda, nos han subido el iva, el irpf y el ibi, amén de luz, agua, gas, transporte público... Pero ya se sabe, con los mercados hemos topado  ::)

Pero luego si compramos fuera no apoyamos al mercado español y por eso no salen los temas adelante


No te enfades conmigo ;) . La economia esta hecha una mierda y cada pueblo tiene los gobernantes que se merecen (si no para eso estan las revoluciones). Si quieres que cambie mercados, lo cambio por: intermediarios, transporte, impuestos, distribuidores, reglas de descuento y volumen de compras...  Que cada uno compre lo que le de la gana... y el derecho a la pataleta es gratuito y universal...

ACV  8)

PS: Por cierto estoy hasta "las narices" (que fino) que como autonomo tenga de "pagar" para trabajar y más del 40% de mi facturación se lo lleve el estado "por la patilla" por lo que yo, tambien tengo derecho a quejarme, y no creo que sea este el hilo para soltar "la bilis"...
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Chopping_tool en 04 de Enero de 2012, 00:33:42
Yo creo que, además de mercados, salarios, etc, es una cuestión de "cultura del juego de mesa". Creo que en España se ha dado este "boom" este último año, mientras que en Alemania y Francia el esplendor se dió hace bastante más tiempo, por lo que este tipo de juegos están más asentados en las estanterias de cada casa, mientras que aquí hace 10 años difícil era ver algo más que unas damas y un parchís.

Viví un tiempo en Alemanía y el ratio de Catánes por casa era bastante elevado :D

Tal vez en ese juego que comentais la diferencia sea de 3€, pero en muchos otros la diferencia de precio pica mucho más (no hay más que mirar en Amazon.de y en el mercado de segunda mano) :D
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Pepius en 04 de Enero de 2012, 12:01:40
No te enfades conmigo ;) . La economia esta hecha una mierda y cada pueblo tiene los gobernantes que se merecen (si no para eso estan las revoluciones). Si quieres que cambie mercados, lo cambio por: intermediarios, transporte, impuestos, distribuidores, reglas de descuento y volumen de compras...  Que cada uno compre lo que le de la gana... y el derecho a la pataleta es gratuito y universal...

ACV  8)

PS: Por cierto estoy hasta "las narices" (que fino) que como autonomo tenga de "pagar" para trabajar y más del 40% de mi facturación se lo lleve el estado "por la patilla" por lo que yo, tambien tengo derecho a quejarme, y no creo que sea este el hilo para soltar "la bilis"...

Tranqui, que no me enfadaba contigo, sino con la actitud generalizada de echarle la culpa de todo a los mercados y quedarse en las mismas, que nos está afectando en cosas en el fondo mucho más serias que el que nuestro hobbie nos salga más caro a nosotros que a los germanos...

P.D. Los currelas por cuenta ajena también pagamos diezmo por currar, y no nos podemos desgravar nada :p (Que no voy a entrar si al final echando cuentas se queda en más, menos, o parecido, pero te garantizo que a mí papá estado también me pega la mordida correspondiente  ;))
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 04 de Enero de 2012, 12:31:50
Quizá me equivoque, pero tengo la creciente impresión de que cualquiera que tenga un pie metido en la industria del juego piensa que los clientes finales no merecemos opinar ni formar parte de esta industria, así que tenemos que estar sonrientes y calladitos y comprar sin rechistar los juegos que salen al precio que salen, actitud que se refleja en el tan paternalista órdago de "si no te gusta no compres" o "que cada uno compre lo que dé la gana".

En fin, ¿cómo era eso de "cuidado con lo que pides..."?
 :-\

+1, cuando salen temas de este estilo siempre alguien más afín a la "industria" se "ofende", no se como consumidores creo que tenemos derecho a preguntar, pensar y protestar si creemos que es el caso.

Saludos.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 04 de Enero de 2012, 12:33:45
Yo soy alguien de a pie y me he permitido opinar. A nadie se le ha censurado.
El problema esta cuando alguien opina en contra de alguien y no se respeta.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 04 de Enero de 2012, 12:44:39
Yo soy alguien de a pie y me he permitido opinar. A nadie se le ha censurado.
El problema esta cuando alguien opina en contra de alguien y no se respeta.

Si es por mi comentario, yo nunca me he sentido censurado (y creo que siempre he respetado), pero me molesta la actitud victimista de algunas personas cercanas a la industria cuando se critica a "x" o "y" editorial por su trabajo.

Saludos.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: Wkr en 04 de Enero de 2012, 12:49:45
Me ponía yo, simplemente, como contraejemplo. Que no todo el mundo es así.
Y yo soy el menos paternalista (no tengo hijos) ni corporativista (no trabajo en la "industria").
Y sí, en España somos tercermundistas, pero el solucionarlo no depende de nosotros, depende de muchísima más gente. Si pudiera yo arreglar el país con una varita mágica lo hubiera hecho hace tiempo.
A mi me me igual llevarme bien o mal con la gente que fabrica juegos, si de algo estoy orgulloso es de que no me muerdo la lengua.
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: acv en 04 de Enero de 2012, 15:37:41
Quizá me equivoque, pero tengo la creciente impresión de que cualquiera que tenga un pie metido en la industria del juego piensa que los clientes finales no merecemos opinar ni formar parte de esta industria, así que tenemos que estar sonrientes y calladitos y comprar sin rechistar los juegos que salen al precio que salen, actitud que se refleja en el tan paternalista órdago de "si no te gusta no compres" o "que cada uno compre lo que dé la gana".

En fin, ¿cómo era eso de "cuidado con lo que pides..."?
 :-\

Quizá me equivoque, pero tengo la creciente impresión de que cualquiera que no tenga un pie metido en la industria del juego piensa que los que estan en ella no merecemos opinar ni formar parte de las opiniones de este foro, así que tenemos que estar sonrientes y calladitos y leer sin rechistar las opiniones sobre si los juegos que salen al precio que salen, actitud que se refleja en el tan paternalista órdago de "los editores inflan sus beneficios" o "que los juegos son caros y nos engañan".

En fin, ¿cómo era eso de "cuidado con lo que pides..."?
creo que ya ocurre viendo las compras de mucha gente de la BSK
 :-\ http://www.labsk.net/index.php?topic=63989.0
el producto mejor es el internacional...en ingles o alemán, claro.

Cuando salen temas de este estilo siempre un servidor, por se más afín a la "industria" se "ofende", no se como persona que esta dentro , creo que tengo derecho a preguntar, pensar y protestar si creo que es el caso.

Yo nunca me he sentido censurado (y creo que siempre he respetado), pero me molesta la actitud victimista de algunas personas desonocedoras de la industria cuando se critica a "x" o "y" editorial por su trabajo.


---------

.. y ahora sin citar los textos de otros para reflejar mi opinion... que los toros se ven diferente desde el lado de la barrera en que estes, personalmente soy alguien que se implica mucho en sus opinones y creo que soy el único "profesional" ( y lo pongo entre comillas), que igual se pelea en este foro un poco en estos temas, como opinion personal, creo que otros se han "cansado" y han tomado la aptitud de "pelear en otras guerras o en otros campos de batalla"... ¿no se si os preguntais porque hay tan pocos editores, editoriales o profesionales, que aparecen por aqui?. igual "no interesa luchar una guerra que nunca se pueda ganar" como decia aquel " El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra"

Por mi parte tengo de pedir disculpas, si intentar defender mi postura parece, paternalista o corporativista, o vete tu a saber...

Creo que tendre de seguir el ejemplo de mis compañeros y colegas.
"Errar es humano, rectificar es de sabios"

ACV  8)
Título: Re: Los Alemanes se estan comiendo el mercado de Juegos europeo?
Publicado por: RaGmOuTh en 04 de Enero de 2012, 17:35:36
Y sin embargo, este tema sigue siendo recurrente porque los jugones del foro todavía seguimos esperando una explicación convincente de por qué existe la diferencia de precios.

No te convence lo que he expuesto aquí (http://www.labsk.net/index.php?topic=80110.msg836040#msg836040)¿?