La BSK

LUDOTECA => Variantes => Mensaje iniciado por: Gelete en 03 de Febrero de 2012, 09:30:28

Título: Reglas caseras
Publicado por: Gelete en 03 de Febrero de 2012, 09:30:28
No soy un amante de las reglas caseras, normalmente uso las oficiales porque para eso los juegos se testean debidamente (en la mayoría de los casos). Pero últimamente he observado que uso algunas reglas que, a mi gusto, corrigen errores importantes o pequeños defectos en juegos de mi gusto:

1.- El Grande: En El Grande el orden de juego es el de la carta de poder más baja y después en orden de mesa, lo que da cierta ventaja al jugador que tiene la suerte de estar colocado en una determinada posición de la mesa. Yo juego a orden ascendente, de forma que el jugador que escogio el primero cartas de poder, por haber usado la carta de acción más alta, ira siempre en último lugar en la siguiente ronda.

2.- Die Macher: Uso la regla casera de que en la última elección solo se puede subir una carta al tablero nacional, para evitar la importancia tan grande que puede tener esta elección en el juego. Además en el sorteo de turnos por dinero cada jugador escoge su posición según el dinero que haya dado (no como normalmente, en que el primer jugador es el que hace la puja, elige posición y luego se va en orden de mesa). Por último se pueden lograr más de cincuetna escaños en las elecciones, no existe el concepto de ganar por la nariz, que me parece un tanto abusurdo y que no tiene nada que ver con lo que pasa en ningún sistema de votación en el Mundo.

3.- Race fir the Galaxy: No uso takeovers y el prestigio solo lo uso con algunas cartas determindas y vale medio punto por pieza (cada dos en 1vp) porque de otro modo he tenido partidas en las que el prestigio ha roto el balance. La carta especial solo la uso para acción especial, no uso la búsqueda.

¿Vosotros usais algunas reglas especiales?
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: Calvo en 03 de Febrero de 2012, 11:03:17
No soy un amante de las reglas caseras, normalmente uso las oficiales porque para eso los juegos se testean debidamente (en la mayoría de los casos). Pero últimamente he observado que uso algunas reglas que, a mi gusto, corrigen errores importantes o pequeños defectos en juegos de mi gusto:


¿Vosotros usais algunas reglas especiales?

Me parecen imprescindibles dos modificaciones a las reglas de la expansion Pegasus de Battlestar Galáctica, que se recogen dentro de una propuesta llamada "Razor Cut":

"Sangre en la balanza", que modifica los efectos de las ejecuciones (sobre todo si te cargas a un humano) y hace que te lo pienses tres veces en vez de dos antes de ejecutar a alguien. En mi opinión con las reglas antiguas era relativamente poco arriesgado ejecutar a un personaje.

"¿Adivina qué viene a cenar esta noche?". Imprescindible. Con las reglas originales los líderes cylon son fulanos que están fuera de la partida, nadie les quiere, nadie se fía de ellos y lo menos arriesgado es mantenerles en la carcel.
Esta variante, magistral bajo mi punto de vista, cambia las "agendas" introduciendo conceptos muy bien pensado: los objetivos de los líderes (recordemos que secretos) incluyen algunos que obligan a humanos o a cylos a ganar o perder con el lider cylon, (es decir, que si no se cumplen ciertas condiciones, por ejemplo que haya un número de daños en galáctica o de encarcelados los humanos pierden la partida aunque hayan "prevalecido"), ó  que los humanos, pese a "prevalecer" (recorrer las 8 unidades y dar otro salto sin que llegue a 0 ningún recursos) pierdan la partida si se dan ciertas circunstancias.
En resumen, el lider cylon para a introducir más paranoia y muy significativa para el resultado de la partida, y se "mete dentro de la partida" y debe hacer por convencer a los "grupos" (humanos o cylons) de que le acepten o apoyen sus propuestas.
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 03 de Febrero de 2012, 12:52:31
A mí tampoco me gusta variar las reglas de los juegos y normalmente nunca lo hago pero si hay juegos de cartas (nightfall, quarriors ::) y otros) en los que alargamos la duración de la partida para poder desarrollar las tácticas en profundidad que ofrece la configuración inicial y que de otra forma sólo llegas a vislumbrar cuando la partida ya ha terminado.

Saludos.
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: Carquinyoli en 06 de Febrero de 2012, 09:04:38
No solemos usarlas, pero:
- En algunos juegos largos (o si vamos cortos de tiempo), puntualmente usamos algún acelerador, como empezar con alguna mejora. Así no cambiamos la mecánica.
- También en función del tiempo, podemos cambiar la condición de victoria para alargar o acortar la partida (jugamos a 8 o a 12 PV en lugar de los 10 de las normas).
- Yo soy partidario que si un juego NO ve mesa porqué NO gusta, hay que procurar hacer algo para solucionarlo. Algunos los vendéis :P, yo preferiría cambiar la mecánica (para el Bang! tenemos algo medio pensado, aunque sin poner en práctica)...
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: Sr. Cabeza en 06 de Febrero de 2012, 09:12:57
En el Talismán usamos la regla de Muerte súbita para no alargar las partidas en exceso.
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: Jose-san en 06 de Febrero de 2012, 18:41:53
3.- Race fir the Galaxy: No uso takeovers y el prestigio solo lo uso con algunas cartas determindas y vale medio punto por pieza (cada dos en 1vp) porque de otro modo he tenido partidas en las que el prestigio ha roto el balance. La carta especial solo la uso para acción especial, no uso la búsqueda.

Yo directamente prescindo del prestigio por el mismo motivo que comentas. Y los takeovers tampoco los usamos.

Uso bastantes reglas caseras en D&D (CR y resto de la familia), pero es que se prestan mucho a ello.

Prefiero jugar al Agricola sin cartas, porque reduce el factor suerte y es más rápido. Aunque esto es una variante estándar ("familiar" la llaman, jaja) más que una regla de la casa.

En el Carcassonne todo el mundo roba su próximo tile nada más terminar el turno en vez de esperar a su siguiente turno, para ir más rápido. ¿Alguien no lo hace así o utiliza una mano de tiles?

Una cosa que hago en bastantes juegos es no molestarme en ocultar información trazable. Me parece una memez que no aporta más que la frustración de realizar un acción estúpida al final de la partida porque no has llevado bien la cuenta. Entiendo que el objetivo de la regla en muchos casos es evitar AP, pero a mí no me compensa.



Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: Gelete en 06 de Febrero de 2012, 18:46:10
Cierto, yo en Carcassonne uso una mano de dos o tres losetas, dependiendo la partida.

Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: LeBastard en 06 de Febrero de 2012, 18:46:48
Pues a mi me encantan las reglas caseras. Coges un juego que te gusta, le quitas lo que no te gusta, le pones lo que si, y si funciona pues premio.

Un saludo.
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: luispe en 07 de Febrero de 2012, 09:00:09
Pues a mi me encantan las reglas caseras. Coges un juego que te gusta, le quitas lo que no te gusta, le pones lo que si, y si funciona pues premio.

Un saludo.


+1

Hay juego que están muy bien, casi perfectos, pero que les falta ese casí, pues si consigues que con tus reglas sea perfecto...para que quieres más? En la mayoría de los juegos uso reglas caseras, se entiende que para mejorarlos desde mi punto de vista. De hecho, gran parte de mi tiempo lo dedico a pensar en posibles mejoras a los jueogs
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Febrero de 2012, 11:22:56
Yo estoy on salpika, en la mayor parte de los casos meeeec, no me molan. Incluso cuando me molan siempre pienso que puede haber algo que no acabe de cuadrar. lo que pasa que algunas acaban incluso siendo adoptadas con el tiempo (no olvidemos las granjas del Carcassonne).
Título: Re: Reglas caseras
Publicado por: Gelete en 07 de Febrero de 2012, 11:51:24
Ostras nene, que al ir a contestar he dado a editarte el mensaje jajajaja, perdona tio :D