Yo me quedo con Acquire (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=261&Itemid=1) sin dudarlo. Ambos son básicamente lo mismo, pero en Acquire (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=336&Itemid=1) vos ves las fichas que tenés, así que tenés información privilegiada de hacia dónde pueden eventualmente crecer las compañías. Obviamente, desconocés que tienen los demás y de ahí que hay cierta guerra de nervios y faroleo, pero en resumidas cuentas el jugador tiene algo de control y sus decisiones no se basan en el aire.
En Shark (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=66&Itemid=1) no hay información, salvo lo que ya está en el tablero. El dado puede salir donde sea, por lo que más que especulación hay una apuesta en el mejor estilo de un casino.
Como juego de especulación bursátil sencillo y en español, quizás el mejor y más simple sea El Juego del Poder (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=169&Itemid=1), pero me imagino que debe ser dificilísmo de conseguir.
Entre los más sencillos y frenéticos estaría el Pit, pero también comparten la característica de la simpleza Die Fugger, Bohnanza (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=354&Itemid=1) y Gloria Picktoria.
Un poco menos sencillo, pero igual asequibles, están Black Friday (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=392&Itemid=1), Airlines: Europe y Oltre Mare (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=221&Itemid=1), que para mí es el Bohnanza para cuando hay pocos jugadores.
Entre los más complejos, el papá de los tomates es Imperial (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=113&Itemid=1). Pare de contar.
En la onda del millardo que hay sobre trenes y conexiones están el Steel Driver (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=126&Itemid=1) y el Chicago Express en la parte más sencilla, y Baltimore & Ohio y el Poseidon (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=375&Itemid=1) en la más compleja. De la serie de Railways of the World, el Railways of England and Wales (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=242&Itemid=1) tiene una variante para jugar en un estilo 18XX light, que también se basa en la especulación bursátil.
¿Cuáles me compraría yo para empezar? Por ese orden el Juego del Poder, el Acquire, el Steel Driver y el Black Friday. Todo como preparación para jugar Imperial, que es la tapa del perol.
Todos los juegos señalados son independientes del idioma. Desconozco si tienen edición en español, pero de la mayoría puedes bajar traducciones de la BGG.
Ah, y a mi gusto la mejor versión de Acquire es la de Avalon Hill de finales de los 90's, que es en la que aparece George Clooney tamaño gigante en la portada, por si la tuvieras a tiro. Es la que tiene tablero y fichas plásticas y un traste también de plástico para acomodar las acciones que todavía no han sido compradas sumamente práctico.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic303_md.jpg)
Yo me quedo con Acquire (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=261&Itemid=1) sin dudarlo. Ambos son básicamente lo mismo, pero en Acquire (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=336&Itemid=1) vos ves las fichas que tenés, así que tenés información privilegiada de hacia dónde pueden eventualmente crecer las compañías. Obviamente, desconocés que tienen los demás y de ahí que hay cierta guerra de nervios y faroleo, pero en resumidas cuentas el jugador tiene algo de control y sus decisiones no se basan en el aire.
En Shark (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=66&Itemid=1) no hay información, salvo lo que ya está en el tablero. El dado puede salir donde sea, por lo que más que especulación hay una apuesta en el mejor estilo de un casino.
Como juego de especulación bursátil sencillo y en español, quizás el mejor y más simple sea El Juego del Poder (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=169&Itemid=1), pero me imagino que debe ser dificilísmo de conseguir.
Entre los más sencillos y frenéticos estaría el Pit, pero también comparten la característica de la simpleza Die Fugger, Bohnanza (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=354&Itemid=1) y Gloria Picktoria.
Un poco menos sencillo, pero igual asequibles, están Black Friday (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=392&Itemid=1), Airlines: Europe y Oltre Mare (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=221&Itemid=1), que para mí es el Bohnanza para cuando hay pocos jugadores.
Entre los más complejos, el papá de los tomates es Imperial (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=113&Itemid=1). Pare de contar.
En la onda del millardo que hay sobre trenes y conexiones están el Steel Driver (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=126&Itemid=1) y el Chicago Express en la parte más sencilla, y Baltimore & Ohio y el Poseidon (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=375&Itemid=1) en la más compleja. De la serie de Railways of the World, el Railways of England and Wales (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=242&Itemid=1) tiene una variante para jugar en un estilo 18XX light, que también se basa en la especulación bursátil.
¿Cuáles me compraría yo para empezar? Por ese orden el Juego del Poder, el Acquire, el Steel Driver y el Black Friday. Todo como preparación para jugar Imperial, que es la tapa del perol.
Todos los juegos señalados son independientes del idioma. Desconozco si tienen edición en español, pero de la mayoría puedes bajar traducciones de la BGG.
Ah, y a mi gusto la mejor versión de Acquire es la de Avalon Hill de finales de los 90's, que es en la que aparece George Clooney tamaño gigante en la portada, por si la tuvieras a tiro. Es la que tiene tablero y fichas plásticas y un traste también de plástico para acomodar las acciones que todavía no han sido compradas sumamente práctico.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic303_md.jpg)
Cuanta información!!!!Muchas gracias!!
Según he ido leyendo un poco sobre los juegos que me has recomendado, he ido confeccionando mi wishlist particular de juegos económicos.
El Juego del poder he comprobado que no es fácil de conseguir, asi como el Black Friday, asi que voy a optar en primer lugar por el Acquire, y si me engancha, en un futuro cuando ya sepa algo más de este tipo de juegos, me compraré el Imperial, que tiene que estar genial. Además también me ha gustado lo que he leido sobre Steel Driver asi que me lo apunto también.
Ahora el tema está en encontrar la versión del Acquire con figuras de plástico...