O_o, un Smallworld con deckbuilding ;D ;D
Pues tiene una pinta muy cachonda, y puede ser entretenido :). A ver como evoluciona.
Me acabas de bajar el "Hype", ;) :D
Lo de las ampliaciones es algo a tener en cuenta pero... ¿no faltarían las bases? Prefiero seguir en busca y captura del juego base, que insisto que llegué a ver por 20 euros puesto en casa. Jo, que rabia no pillarlo en ese momento!
Es un juego que me encanta, y quitando la caja, no ocupa nada, lo cual es estupendo para llevarselo de viaje.
Ahora faltará ver el precio, pero me temo que estará más próximo a los 30. En inglés se puede encontrar sobre 20€
Pues nada, otro que caerá seguro. Por mí me lo hubiera pillado en inglés hace mucho, pero al ser un juego tonto, lo prefería en español para poder sacarlo con el mayor número de gente.
Yo apuesto por 34,95 euros. El juego es muy divertido pero cuando lo abres se te cae el alma a los pies al ver un inserto vacio y cuatro mazos precintados. Por no venir, no vienen ni las fichas de PV que sí que incluyen las expansiones.
Pues nada, otro que caerá seguro. Por mí me lo hubiera pillado en inglés hace mucho, pero al ser un juego tonto, lo prefería en español para poder sacarlo con el mayor número de gente.
Aunque lo parezca, el juego de tonto no tiene nada :)
pd: los de Edge tienen buen gusto ;)
Pues nada, otro que caerá seguro. Por mí me lo hubiera pillado en inglés hace mucho, pero al ser un juego tonto, lo prefería en español para poder sacarlo con el mayor número de gente.
Aunque lo parezca, el juego de tonto no tiene nada :)
pd: los de Edge tienen buen gusto ;)
Tonto o no, ¿crees que es un juego que puede gustar a no jugones? Era parte del atractivo que le veía para comprarlo.
Gracias de antemano ;)
Ahora faltará ver el precio, pero me temo que estará más próximo a los 30. En inglés se puede encontrar sobre 20€
Más bien sobre los 25€
http://muevecubos.com/juego/10347/smash-up
Eso sí, en las Gen Con que lo presentaron se vendió creo que a $15.
Smash Up, pronto en español por Edge
Según acabamos de conocer, Edge Entertaiment editará al castellano Smash Up, un alocado y divertido juego de cartas diseñado por Paul Peterson y originalmente publicado por AEG.
Según podremos ver en una foto de Instagram, publicada por Edge, con Smash Up podremos dirigir zombis, alienígenas, duendes, piratas, dinosaurios, magos y ninjas. Con lo que pronto podremos disfrutar de este juego en español.
Smash Up es un juego de cartas no coleccionables para 2 a 4 jugadores, donde el objetivo del juego es conquistar una serie de bases usando un mazo de cartas con dos facciones, tan diferentes y surrealistas, que dan lugar a las combinaciones tan diversas y divertidas como hemos dicho antes. En el juego podremos mezclar más de veinte facciones distintas, haciendo posible que los jugadores puedan conseguir auténticas locuras mezclando multitud de universos y facciones de diferentes épocas.
El reconocido juego de la compañía americana Smash Up, goza de muy buena fama en el mercado americano, ya que las ventas del juego han ido en aumento desde que se publicara por primera vez en 2012. Su sencillez en las reglas y lo divertido que supone la mezcla en sus mazos de estilos, mundos y personajes diferentes, hacen que Smash Up sea un éxito seguro en el mercado español. Por lo que Edge Entertainment acierta con la edición del juego en castellano.
Si quieres saber más sobre Smash Up, te dejamos (aquí) y (aquí) dos artículos que hicimos sobre las futuras expansiones que tendrá el juego, y que esperamos también vean la luz en nuestro idioma.
Y si no puedes esperar (aquí) verás el reglamento básico, más las FAQ (aquí) oficiales, para que le vayas echando un vistazo a este divertido juego.
La entrada Smash Up, pronto en español por Edge aparece primero en LudoNoticias.
Hace poco les escribí un email preguntado por la salida del juego. Me dijeron que en principio está previsto para mayo.
Hace poco les escribí un email preguntado por la salida del juego. Me dijeron que en principio está previsto para mayo.
Mmmm por un casual te dijeron Mayo de que año? :P
Ahora en serio, me escama el hecho de no ver en la web de Edge absolutamente nada ni tan siquiera de que estén trabajando en este juego cuando otros juegos posteriores y de menor calado como por ejemplo "miskatonic escuela para señoritas" están anunciados en ya en su web.
A mí el juego me mola bastante, pero yo lo cogí en inglés el básico por 16€ y las expansiones por unos 10€ (creo que ninguna llegó a costarme 10€ o mas). Por ese percio es muy recomendado, por el doble... uff.
Como digo el juego me gusta, pero es bastante caro. Me parece un caso parecido al King of Tokio, juego muy entretenido pero caro.
Ofertas puntuales de Amazon.
Ahora acabo de mirar, y está prácticamente al mismo precio que sale en español :S
A mí el juego me mola bastante, pero yo lo cogí en inglés el básico por 16€ y las expansiones por unos 10€ (creo que ninguna llegó a costarme 10€ o mas). Por ese percio es muy recomendado, por el doble... uff.
Como digo el juego me gusta, pero es bastante caro. Me parece un caso parecido al King of Tokio, juego muy entretenido pero caro.
Ooook, si me dices donde y como lo has conseguido a ese precio me lo pillo en ingles SIN DUDARLO!!! (y los que quieran jugar conmigo, pues que aprendan ingles leñe!! >:( >:( >:( ) jeje
Fue una oferta de Amazon.es a finales de enero o en febrero de este año.
(https://lh3.googleusercontent.com/-5ghpG8DbWVU/VBq1Ba-Io8I/AAAAAAAAKLU/TJF756u-CmM/w621-h544-no/SmashUp-Amazon.es.PNG)
A mí el juego me mola bastante, pero yo lo cogí en inglés el básico por 16€ y las expansiones por unos 10€ (creo que ninguna llegó a costarme 10€ o mas). Por ese percio es muy recomendado, por el doble... uff.
Como digo el juego me gusta, pero es bastante caro. Me parece un caso parecido al King of Tokio, juego muy entretenido pero caro.
Ooook, si me dices donde y como lo has conseguido a ese precio me lo pillo en ingles SIN DUDARLO!!! (y los que quieran jugar conmigo, pues que aprendan ingles leñe!! >:( >:( >:( ) jeje
Fue una oferta de Amazon.es a finales de enero o en febrero de este año.
(https://lh3.googleusercontent.com/-5ghpG8DbWVU/VBq1Ba-Io8I/AAAAAAAAKLU/TJF756u-CmM/w621-h544-no/SmashUp-Amazon.es.PNG)
¿La de Cthulhu? Yo tengo las dos primeras, y la de Cthulhu no me mola mucho, eso de las cartas "madness" lo veo un poco rollo, y si sólo uno tiene una facción de esa expansión, es un poco rollo para los demás.
Cualquier cosa podrá ser mas cara o barata según la uses. Pero también hay que analizar lo que trae, y trae poco y caro. Además que da la sensación de que el juego se hizo entero y luego se cortó en cachitos para venderlos sueltos. Por 40€ el báscio mas dos primeras expansiones sería un "superventas" fijo.
¿La de Cthulhu? Yo tengo las dos primeras, y la de Cthulhu no me mola mucho, eso de las cartas "madness" lo veo un poco rollo, y si sólo uno tiene una facción de esa expansión, es un poco rollo para los demás.
Cualquier cosa podrá ser mas cara o barata según la uses. Pero también hay que analizar lo que trae, y trae poco y caro. Además que da la sensación de que el juego se hizo entero y luego se cortó en cachitos para venderlos sueltos. Por 40€ el báscio mas dos primeras expansiones sería un "superventas" fijo.
Pregunta: ¿merece la pena el juego para jugarlo exclusivamente a dos?
Una compi del grupo tiene Base+9000+Cthulhu.
El día que jugamos con Cthulu, pillamos 1 de las 4 Cthulhus por jugador, y luego cualquier otra raza. Así todos podemos 'jugar' con las madness.
Una compi del grupo tiene Base+9000+Cthulhu.
El día que jugamos con Cthulu, pillamos 1 de las 4 Cthulhus por jugador, y luego cualquier otra raza. Así todos podemos 'jugar' con las madness.
Ya, a mi justamente es eso lo que no me gusta de esta expansión, que requiere un atisbo de "preparación forzada" para que funcione óptimamente…. no se, soy un poco maniático con estas cuestiones, me encanta la simpleza del juego base, y es por eso que en mi opinión todo lo que no suma, resta, y es la sensación que me da esta expansión… pero bueno, mejor me callo, puesto que no la he probado aun…. :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X
He visto algunos videos porque me interesa el juego (como casi todos los de cartas ;D). Mi pregunta es: ¿no se parece muchísimo al Bloodbowl Team Manager? Hay bases donde los jugadores ponen sus cartas, que tienen cierta fuerza, y quien las gana se lleva recompensas... No sé, me ha sonado muy igual la mecánica, aunque tiene pinta de ser algo más dinámico. ¿Alguien que haya jugado a los dos?
He visto algunos videos porque me interesa el juego (como casi todos los de cartas ;D). Mi pregunta es: ¿no se parece muchísimo al Bloodbowl Team Manager? Hay bases donde los jugadores ponen sus cartas, que tienen cierta fuerza, y quien las gana se lleva recompensas... No sé, me ha sonado muy igual la mecánica, aunque tiene pinta de ser algo más dinámico. ¿Alguien que haya jugado a los dos?
Pufff, pues a mí que se "parezca", aunque sea de lejos, al BBTM pues la verdad que me echa para atrás enormemente, y mira que le tenía puestas esperanzas al SMASH-UP, y no por que el BBTM sea un mal juego, sino por que no encajó con lo que yo buscaba y las mecánicas tampoco me atrajeron nada, y al resto del grupo pues lo mismo... Como sea del mismo estilo, me parece que acabará en el Mercadillo. :-\
Gracias por las opiniones. La verdad es que tendré que probarlo, pero BBTM entró muy bien en mi grupo y no sé si arriesgarme a cambiarlo por este. ¿La duración también es más ajustada? Quizá eso me haría dar el paso, porque sobre todo a 4 el BBTM se hace algo pesado.
Vamos a ver, ni tanto de lo uno ni tanto de lo otro.
Hay que aceptar que los dos juegos tienen similitudes, uno (el BBTM) explota mas la temática y el otro (SMASHUP) la dinámica, pero es de necios obviar que tienen cosas comunes, lo que no significa que sean iguales para nada, simplemente "sensaciones" similares. Para mi los dos son juegazos, al BBTM le tengo un aprecio enorme, me parece excelente en todas sus facetas, el Smash Up hace poco que juego y me encanta también, es un rollo mas simplista y desenfadado que realmente funciona de maravilla. Asi que, no veo porque no pueden convivir los dos en una ludoteca.
Vamos a ver, ni tanto de lo uno ni tanto de lo otro.
Hay que aceptar que los dos juegos tienen similitudes, uno (el BBTM) explota mas la temática y el otro (SMASHUP) la dinámica, pero es de necios obviar que tienen cosas comunes, lo que no significa que sean iguales para nada, simplemente "sensaciones" similares. Para mi los dos son juegazos, al BBTM le tengo un aprecio enorme, me pareceexcelenteen todas sus facetas, el Smash Up hace poco que juego y me encanta también, es un rollo mas simplista y desenfadado que realmente funciona de maravilla. Asi que, no veo porque no pueden convivir los dos en una ludoteca.
Vamos a ver, ni tanto de lo uno ni tanto de lo otro.
Hay que aceptar que los dos juegos tienen similitudes, uno (el BBTM) explota mas la temática y el otro (SMASHUP) la dinámica, pero es de necios obviar que tienen cosas comunes, lo que no significa que sean iguales para nada, simplemente "sensaciones" similares. Para mi los dos son juegazos, al BBTM le tengo un aprecio enorme, me pareceexcelenteen todas sus facetas, el Smash Up hace poco que juego y me encanta también, es un rollo mas simplista y desenfadado que realmente funciona de maravilla. Asi que, no veo porque no pueden convivir los dos en una ludoteca.
Buenas, gracias por la explicación, pero en mi caso no se trata de que no puedan convivir ambos, sino todo lo contrario el BBTM no me gustó nada de nada, no por malo ojo, sino por lo que indicas de sensaciones y forma de juego, no es lo mio y pasé de él, eso sí el Blood Bowl original, me encanta; entonces si el Smash-up es similar aunque sea de lejos, pues ya lo veo con otros ojos no tan buenos, sin haberlo probado claro.