La BSK
GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: lorenzo en 30 de Junio de 2012, 13:00:51
-
Ya aparece colgado en la web de Worthington Games, y listo para descargar, el reglamento del juego estrategico "War and Peace". Una lectura apresurada confirma que efectivamente consiste en una versión napoleónica del sistema "Axis and Allies".
http://www.worthingtongames.com/detailNWP.html
Y está anunciado para julio, así que es inminente :o
-
Tiene lo que le falta al Axis & Allies: DIPLOMACIA.
-
Hombre el sistema de diplomacia es cutre a más no poder. Me atrae porque basicamente es un Axis and Allies: Napoleonics. Puede ser divertido.
-
y no es nada caro.
-
y no es nada caro.
Para la calidad de los componentes, efectivamente, no lo es.
-
Qué bien, es un juego que estaba esperando que apareciese, ya que echaba en falta que el sistema Axis Allies o similar tocase otras épocas de la historia y no solamente la WWII.
Ahora a esperar que alguna editorial se atreva a lanzar un Axis Allies de la WWi, sería estupendo.
Por cierto, el reglamente parece sencillo, pero lógicamente en inglés. ¿Algún alma caritativa que se ofrezca a traducir?
Un saludo a todos.
-
Alguien lo tiene? alguien lo ha jugado? que tal? mal? regular? bien? :B el reglamento esta traducido?
-
(http://www.worthingtongames.com/images/NWP/napoleon_map.jpg)
pues el mapa con las regiones hechas con tiralíneas no puede ser más feo :-\
-
El reglamento está traducido. Lo distribuye El Viejo Tercio.
Yo lo he probado, y me ha gustado. Poder jugar al completo las guerras napoleónicas en menos de veinte turnos, con un reglamento ágil, y unos componentes vistosos, no deja de ser una delicia. El mecanismo que impulsa a los países a romper la neutralidad y aliarse con Inglaterra o Francia funciona bastante bien. Y aunque el despliegue inicial arranca con la campaña de 1805 contra Austria y Rusia, ante la pasividad de Prusia, como sucedió históricamente, luego las posibilidades son cambiantes, sin tener que atenerse a lo que realmente sucedió. En la partida que jugué, España y Francia mantuvieron la alianza hasta aplastar a las demás potencias.
Vaya, entre este "War and Peace" y "Empires in arms" hay la misma diferencia que existe entre jugar "Axis and Allies Global" o "World in flames", pero ¿Qué wargamero de pro no disfruta de vez en cuando con reglamentos sencillos y figuras de plástico si el juego en cuestión consigue recrear adecuadamente el conflicto de que se trate?