Luego dicen de Knizia, pero es que el Uwe este tiene media docena de juegos, todos casi iguales.
A seguir exprimiendo la vaca, que mientras siga dando leche no creo que la dejen de ordeñar...
Sinceramente empieza a cansar, luego que vendrá el Ora et Labora para dos... :-[
Luego dicen de Knizia, pero es que el Uwe este tiene media docena de juegos, todos casi iguales.
A seguir exprimiendo la vaca, que mientras siga dando leche no creo que la dejen de ordeñar...
Sinceramente empieza a cansar, luego que vendrá el Ora et Labora para dos... :-[
No, primero hay que hacer el "At the gates of loyang" para dos.
Si crees que todos son iguales, pues a lo mejor es que los he jugado poco pero yo los veo bastante distintos y grandes como para decir que este tio en los últimos 5 años ha hecho 5 juegazos, cosa que no puedo decir de todo el mundo.
En fin, que no se si es que ya está todo inventado, falta creatividad o ganas de hacer juegos, no se que será...
Cada vez me da más la impresión de que somos unos clientes durísimos.
Yo estoy deseando que saquen una versión de Agrícola y Le Havre que funcione bien a 3 jugadores. Y más tarde que saque otra para 4. Y después para 5.
Y para cada uno de ellos, la expansión para incluir un jugador adicional. ;D
Y encima lo llama "Agrícola, 2 jugadores" para que la gente pique pensando que es una idea completamente nueva ;D
Ahora bien, la gracia de un foro es comentar las cosas,
Es que el Agrícola original ya permitía dos jugadores, con lo que este es Agrícola ESPECIAL dos jugadores.
La gracia del Binnenhafen es que en su misma definición ya difen "un juego con elementos TEMÁTICOS" del LeHavre. Yo creo que tendrá también elementos mecánicos de este pero vamos, atendiendo a la definición entiendo que esperan venderlo sólo porque irá de puertos y construccion de barcos.
Otra cosa es que no creo que Uwe sea tampoco el cerebro de todo eso. Más bien una especie de "víctima" de la editorial que bueno, se deja llevar [obviamente tampoco se va a oponer al dinero pero detrás de estrategias tan claras veo más la mano de los que controlan de mercado]
- Crítica constructiva:
Le Havre tiene estos fallos. Los materiales son malos. El juego puede estar roto por esto o lo otro.
- Crítica no constructiva:
El diseñador está explotando su diseño, los dibujos son los mismos de los otros juegos, el diseñador no innova.
Todo esto son acertadas definiciones de la enciclopedía trasga del Tío Trasgo, la más infalible del mundo mundial. ;D
También un foro vale para criticar las críticas y a los críticos.
He críticado la crítica por sacar un producto y que ademas no te esta mintiendo, ya sabes de que va, le havre a 2. Si lo saca será porque tiene datos de que ese juego es demando. Por esa razón no sacará el Merkator para 2.
Sin duda que un foro vale para eso. Pero entonces eres uno más.
Lo que a mi me cansa del metadebate es ese: "Yo no se a que vienen estas críticas. El que quiere que lo compre y el que no, que no lo haga," [sic de un post tuyo en la pág anterior] porque no aporta nada [como por ejemplo sí lo hace tu último comentario, que es una opinión], porque quita sentido al foro [todo, siempre, se puede finalizar de ese modo, el que quiera sí y el que no, no], porque cree estar criticando el metadebate cuando en realidad es de lo que más lo crea y porque encima es tan fácil de contestar como jugar al mismo juego en un "el crítico del crítico" ad infinitum.
¿Qué tiene de constructivo quejarse de que el diseñador está explotando su diseño o que vayan a vender algo que no ha visto nadie aún?. La mayoría sino todas las críticas que habeis hecho en este foro están basadas en suposiciones vuestras.
Si quejarte puedes, pero puedo decir libremente que eres un quejica.
Es que este foro es un como llamas "metadebate" desde que ha comenzado y que no aporta nada al la página en general. No ha sido una crítica constructiva en ningún momento.
Este metadebate debe de acabar, a partir de ahora aceptamos solo críticas al juego en si. Siento ser hitleriano en este sentido pero el post realmente no es para debatir esto.
Una crítica no es constructiva o destructiva por el sujeto que la recibe sino por la finalidad de esta [y quizá por las formas con que se hace], ¿no?
Por otra parte no veo dónde están las suposiciones, todo parte de un juego que está ya anunciado [como temáticamente relacionado al Le Havre] y lo que se critica no necesita mucha más información.
1º Notícia de la publicación de un juego [aporta mucho a la página].
2º Opinión de que ese juego es una estrategia de mercado y un exprimir la gallina de los huevos de oro [es una opinión relacionada con la notícia].
3º Crítica a 2º, no defendiendo que no es una estrategia de mercado ni nada así, sino crítica al hecho de que exista 2º.
4º Crítica a 3º y así ad infinitum.
No sé tú. Evidentemente mi resumen está sesgado por lo que yo pienso, pero en mi opinión lo aburrido empieza en el punto 3º.
Yo no se a que vienen estas críticas. El que quiere que lo compre y el que no, que no lo haga, lo que me supera es gente criticando por productos nuevos, que se parecen? pues si, y que? BMW tiene 20 modelos diferentes y los renueva cada 2 años y vienen a ser lo mismo, las teles lo mismo, etc y casi con cualquier cosa. No creo que haya que sacar un producto totalmente diferente para que sea legítimo o ético publicarlo.
Exprimir la gallina de los huevos, que levante la mano quien tenga de la desfachatez de decir que él no lo haría.
El día que a la gente no le interese lo que publique no se venderá y punto, esa es la única crítica
No es ninguna crítica, hombre. Expreso mi opinión que resumiendo es: Ya que han cubierto el nicho de juego de Agrícola para dos jugadores que no existía (y ahora harán lo propio con Le Havre) quiero que hagan lo mismo con ambos juegos para solitario, 3, 4 y 5 jugadores.
Experiencias únicas oiga!
Y luego ya decidiré si los compro o no.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El problema es que en mi opinión lo aburrido empieza con el punto 2º. Una protesta más que repetida y aburrida que no aporta nada.
¿Y dejamos de lado los diseñadores y las editoriales y sus estrategias de mercado, las que funcionan, las que no, las que nos gustan y las que no? ¿Hablamos sólo de juegos como objetos sin contexto?
El metadebate es lo que yo [y tú ahora] estamos haciendo, pero la primera crítica que se hizo en el hilo [al juego y su contexto] estaba perfectamente dentro de lugar.
¿Quieres que lo dejemos?
Si este mismo juego lo llamase Rotterdam y fuera de 2 jugadores lo criticaríais?
Desde mi punto de vista también es una maniobra puramente de márketing. Yo no digo que sea bueno o malo o que sea tontería sacarlo si el Le Havre ya funciona para dos. Si son dos juegos diferentes perfecto, son dos juegos diferentes y pueden ser los dos buenos y pueden merecer los dos a la vez un lugar en la misma ludoteca, sin duda.
Lo que veo puro negocio es el nombrecito. Porque llega un momento que una "secuela" tiene del original nada más que el nombre y el tema [ya lo decían en la bgg: TEMATICAMENTE relacionado con Le Havre]. Independientemente de lo que se pueda pensar sobre ambos juegos y su calidad, creo que nadie puede negar que esto es querer aprovechar el tirón que tiene el juego grande para darle impulso al chico, ¿no?
Como dicen por ahí:
"Si este mismo juego lo llamase Rotterdam y fuera de 2 jugadores lo criticaríais?"
Pues habría que jugarlo, claro, y se le sometería a examen como con cualquier otro juego nuevo. Pero es precisamente lo que se quieren saltar con la estrategia: el tener que partir de cero. Quieren que partas ya con una buena nota sólo porque "temáticamente" comparte mucho con un juego que ya la tiene.
Todos los juego tienen sus maniobras de marketing, pero pocas veces puedes usar un referente, al igual que muchos juegos han sacado su version de cartas, o sus expansiones, de juegos que han tenido tirón y son un referente en el mercado. Otras veces se utiliza el nombre del diseñador. Es marketing.
Por esa regla de 3 puedes criticar a cualquier juego que tenga un IP conocida, Arkham, Warhammer, Señor de los Anillos, Android, etc etc y etc. Y crear un IP llamativa no es nada nada facil.
Tambien puedes criticar a Feld o a Knizia por creo juegos sobre temas atractivos, como Trajan y como se parecen a su tema.
Pues haz lo mismo, nadie ha dicho que este juego sea bueno. Simplemente está captando atención y es algo totalmente lícito y que todas las editoriales intentan hacer, con más o menos armas y diferente éxito.
Últimamente creo que hay mas quejas por parte de foreros sobre cualquier aspecto o tema lúdico... Eso si, proporcional al numero de foreros a los que les molestan las quejas. Y entramos en cada bucle...Creo que el negativismo nos acompaña de forma pandémica desde hace un tiempo... y que ha venido para quedarse. ¿Optimistas? ¿Dónde estáis? ¡¡Hay que hacer contrapeso o nos vamos al hoyo!! :)
La culpa de todo este hilo es de elqueaprende, se nota en su tonillo que montó este hilo con espíritu de provocación ;D ;D
¡Y encima es un retoño del Le Havre!