(http://cf.geekdo-images.com/images/pic147159_md.jpg) algunos ejemplos de filosofías | Un caso especial merecen las Academias y Filosofias. La academia es, posiblemente, el edificio más complicado de construir, pues requiere el esquivo Papiro, que sólo se encuentra en Egipto, y una carta de Oro, que al principio del juego no son sencillas de lograr. Cuando construimos nuestra academia, la hemos de dedicar a una de las seis Filosofías diferentes, siempre que nadie la haya logrado antes. |
Las maravillas también merecen explicación aparte. Se construyen, como antes comenté, por "pasos", y su coste puede ser extraordinariamente variado, nunca reduciéndose a la simple acumulación de mercancías. Las hay que piden llevar ciertos cargamentos a determinados puertos, o que requieren directamente que no produzcamos durante un turno. Muchos de estos pasos se han de declarar en fases diferentes del turno, no sólo en la de producción. Una vez completa la maravilla, ésta nos proporciona otra ventaja especial durante la partida. Mi opinión sobre las maravillas es contradictoria: por un lado me encantan, dado que el poder individualizar a cada jugador con un pequeño "bonus" es un concepto que siempre me ha gustado, pero al robarse al azar puede darse el caso de que robes una maravilla que jamás podrás llegar a construir o, por el contrario, una que te costará bien poco erigirla. | (http://cf.geekdo-images.com/images/pic147160_md.jpg) Las diferentes fases en la construcción del Partenón |
- Personalmente, es un juego que conozco por pura casualidad. ¿Cómo es posible que una joya así haya pasado desapercibida?
y dejate caer más por aquí, que no pasa nada por estropear esa relacción karma/mensaje.
Makross... refresca tu memoria. Mi nombre no es Pablo ::)
Por cierto, la semana que viene me bajo a Madrid, así que espero veros a unos cuantos!! XD