La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Pérez-Corvo (Proxegenetyc) en 05 de Septiembre de 2012, 07:54:31
-
Desde hace muy poquito en mi grupo de juego hemos dado un salto desde los Ameritrash a los Eurogames (sin abandonar los primeros, pero siendo muy reticentes en principio a los segundos).
El caso es que, despues de probar varios Eurogames con exito ( Catan y expansiones, Condottiere, Lords of Waterdeep, 7 wonders...) estamos buscando un juego de Civilizaciones ligero (sobre todo en cuanto a duracion).
Las sensaciones que se buscan es la de desarrollar una civilizacion a nivel tecnologico (da igual si es en un periodo largo de tiempo o no) asi como que tenga importancia tanto el aspecto de guerra como diplomacia (tema de espionaje, etc).
Directamente algunos estan hablando de Civilization de Edge, pero me temo que quizas sea demasiado duro y largo para lo que estamos buscando (de 2-3 horas de duracion).
Un saludo
-
Se me ocurren los siguientes:
Ad Astra, mas sencillo y rápido (quizás demasiado)
Eclipse, aunque lo veo mas como juego de conquista y gestión que de civilizaciones
Tigris & Euphrates, solo he jugado una partida y no la recuerdo demasiado, pero creo que te puede servir
-
Tigris & Euphrates descártalo. Es abstracto.
-
Sin haberlo jugado, dicen que el Peloponnes está muy bien.
El Ad Astra a mi no me parece un juego de civilizaciones.
-
Es que Roma no se hizo en una hora...
El Sid Meier civilización 2010 de Edge es bastante sencillo y vistoso, el que puede abrumar es el clásico de AH.
De todos modos no acaba de salir o está al caer otro jueguito de civilizaciones muy majo?
-
Antike tiene piños y es cortito todo y que el arbol tecnolgico es escueto.
Y muy diferente sin mapa y sin tablero pero con festival de combos INNOVATION sensación de desarrollar da
-
Otra vez sale el nombre de Eclipse jajaja. Al final voy a tener que comprarlo si o si.
Ad Astra no termina de llamarme la atencion y en cuanto a Innovation, el tema de ausencia de tablero va a ser demasiado (en mi grupo de juego tenemos "muñecosis" asi que pasar a un Euro ya se nos hacia raro, jugar directamente sin tablero puede ser motivo de herejia jajaja).
El Civilizacion de Edge, ¿es entonces bueno? Tenia entendido que Civilization (de Avalon Hill) era la panacea y suponia que la version de Edge era una reimpresion de este....
¿Cual es el otro juego de civilizaciones?
-
Aquí otro hilo sobre el tema.
http://www.labsk.net/index.php?topic=54290.0
Yo sigo recomendando el mismo juego.
-
Starcraft o Eclipe... espera, mejor aun... Starcraft y Eclipse ;)
-
¿Cual es el otro juego de civilizaciones?
http://boardgamegeek.com/boardgame/19600/antike (http://boardgamegeek.com/boardgame/19600/antike)
Antike es un euro con rondel, tiene muñecajos de madera, produces. piños y evolucionas alguna tecnologia
-
Otra vez sale el nombre de Eclipse jajaja. Al final voy a tener que comprarlo si o si.
Ad Astra no termina de llamarme la atencion y en cuanto a Innovation, el tema de ausencia de tablero va a ser demasiado (en mi grupo de juego tenemos "muñecosis" asi que pasar a un Euro ya se nos hacia raro, jugar directamente sin tablero puede ser motivo de herejia jajaja).
El Civilizacion de Edge, ¿es entonces bueno? Tenia entendido que Civilization (de Avalon Hill) era la panacea y suponia que la version de Edge era una reimpresion de este....
¿Cual es el otro juego de civilizaciones?
El Civilization + Advanced Civilization de AH es la panacea, sí. Pero complejo y muy largo. Como debe ser.
El de Edge/FF (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/77130/sid-meiers-civilization-the-board-game (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/77130/sid-meiers-civilization-the-board-game)) no es una reimpresión. Es más una adaptación del juego de PC, y una mejora (creo yo) del juego de 2002 http://www.boardgamegeek.com/boardgame/3633/sid-meiers-civilization-the-boardgame (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/3633/sid-meiers-civilization-the-boardgame). Para mi, muy conseguido el espíritu del juego, aunque un poco menos la sensación de avanzar con tu civi a traves del tiempo. Pero es muy vistoso, con muchas minis, tablero modular y funciona sorprendentemente bien. A mi me gusta mucho y eso que soy muy ameritrasto. Y aunque la BGG no es del todo fiable en estas cosas, por decirlo así, ya ves que tiene una puntuación muy alta. Ahí coincido. Juegazo no lo suficientemente valorado y/o jugado.
Espero como agua de mayo el Roll Through the Ages en español. Aunque ya estamos en Septiembre. Agosto de calor, otoño de tormenta.
-
El Civilización de Edge es un gran juego, y es más o menos ligero. Las reglas son bastante sencillas; y, cuando se controla, las partidas no llegan a las 3 horas. Muchas veces se acercan a las 2.
-
Agghhh
Voy a tener que ir leyendome algunos manuales a ver que tal
Antike me ha llamado la atencion
Eclipse tambien, ademas ultimamente no paro de oirlo.
Por lo que me habeis comentado Civilization tampoco se queda atras.
Por ir rizando el rizo, ¿cual de estos tres tiene mas interaccion entre jugadores?
¿Cual es el que ofrece mas opciones?
En definitiva jajaja, ¿cual me compro? :P
Pd: A ver, una duda que me planteaba uno de los jugadores era la siguiente ¿como se quedaria un Colonos de Catan + Ciudades y caballeros con respecto a estos?. Personalmente solo he jugado al Catan basico, y me temo que se quedara en algo muy muy simple. Pero soy un mandado, asi que hay va.
Un saludo!
-
El Ciudades y caballeros no convierte al Catan en un Civilizaciones sino que es un gestion de recursos en el que de vez en cuando el juego te da una leche y en mi opinion eterniza el Catan.
-
Si no es un asunto de vida o muerte, y puedes esperar un poco, a lo mejor éste te viene bien:
http://www.zmangames.com/boardgames/clashofcultures.htm
-
Joder, que buena pinta tiene este (se me nota la vena ameritrasher jajaja).
La pregunta del millon ¿saldra en español?
-
Joder, que buena pinta tiene este (se me nota la vena ameritrasher jajaja).
La pregunta del millon ¿saldra en español?
Seguro que sí, si sale un maquetador voluntario, yo me ofrezco de traductor ;D
EDITO: me acabo de leer las reglas, este va a la saca del tirón.
-
No he jugado al Antike, pero a lo largo del último año he jugado entre 50 y 70 partidas al Civi de Edge y unas 20 al Eclipse, te comento mis impresiones al respecto.
El civi es buen juego en términos generales. Tiene todo lo que un juego de civilizaciones puede ofrecerte: conflicto, comercio, investigación tecnológica, mapa modular cambiante, diplomacia implícita, etc.
El problema que tiene es que se trata de una versión directamente adaptada -incluso a nivel gráfico- del Sid Meier´s Civilization 5, lo que para algunos es una ventaja y para otros una desventaja. El problema que tienes con los Civi de Sid Meier es que el nivel de abstracción, aunque no evidente, está más presente de los que parece: civilizaciones que conviven en una ucronía temporal que raya en el absurdo, la posibilidad de construir la torre eiffel en san petersburgo, etc.
Todo ésto cristaliza en que no termina de trasmitir la sensación de paso de tiempo y de civilizaciones que se adaptan a éste y evolucionan al respecto.
Por otra parte el Civi tiene una cantidad de metajuego que puede ser insoportable.
Eso, por supuesto depende del grupo de jugadores, pero al existir la posibilidad de ataques directos no solo mediante maniobras militares, sino también mediante cartas de cultura de efecto inmediato las cantidades de pique desbordan el termómetro de la partida más a menudo de lo que pueda parecer.
Eso es algo a valorar, puesto que las 2-3 horas que te comentan que dura el juego dependen totalmente de este factor y las discusiones que genere.
Mi ultima partida a 5 jugadores con expansión comentada en este hilo (http://www.labsk.net/index.php?topic=89245.0), duró 6 horas y pico.
Otro pero del Civi (has de conocer todas sus facetas antes de plantearte su compra, son casi 50 pavazos!) es que se trata de un ameritraser con alma de euro. Esto quiere decir que tardarás por lo menos tres o cuatro partidas en aclararte con la cantidad de dudas que no están resueltas ni en FAQs foreando y zambulléndote en todas las posibilidades que puedan darse, e incluso dudas que no están aun resueltas (¿se puede o no se puede enviar recursos harvesteados con una unidad de colonos en una segunda ciudad a otra ciudad?), pero si estás acostumbrado a ameris, sabrás de lo que te hablo.
Con todo y con eso (y a pesar de que lo haya acabado aborreciendo) es un juego que merece la pena y que se ajusta a la descripción que buscas y desde luego tiene mucha más interacción que el Eclipse de calle.
Por otra parte la opción de distintas victorias le da un valor de rejugabilidad que a mi parecer el propio Eclipse no tiene.
Si tienes más preguntas, no te dejes ninguna en el tintero, que si de algún juego puedo hablar con propiedad, ese es el Civi. :D :)
-
Me he quedado con el culo a cuadros jajaja
Empezaba a leer tu opinion y me ha dado un bajon con el juego. Digo, ok, pues entonces habra que pillar Eclipse.
Sin embargo... tras terminarla me llama mas la atencion que antes :P
Lo principal que busco en un juego de estas duraciones es que haya bastante interaccion entre los jugadores.
Precisamente una de las principales criticas que se han sacado en mi grupo de juego a los pocos Euros que probamos en su dia (Agricola,etc) fue que daba la sensacion de que cada jugador jugaba a su aire, unicamente existiendo competitividad en la puntuacion final. Esto al final, por bueno que fuese el juego, acababa aburriendolos (de hecho, y aunque es un juegazo que me encanta, es lo que esta pasando poco a poco con el Lords of Waterdeep)
Si dices que hay interaccion seguramente sea este mi juego.
Y bueno, una vez mas, muchas gracias por la informacion
un saludo!
Pd: Por cierto, con respecto a las ucronicas, no creo que importen mucho en mi grupo de juego, lo que si me ha dejado pensativo es el "metajuego" (la verdad que solo lo habia visto en los juegos de rol) ¿Te refieres a que si alguien ya conoce el juego de pc va a saber que caminos seguir o las distintas opciones del juego, teniendo ventaja sobre los demas
?
-
No, con metajuego me refiero al clásico:
-¿y porque me echas esa carta de cultura a mi cuando el va mucho mejor que yo?
-porque tu estás más cerca de mis fronteras y además tienes mi segunda ciudad a tiro de piedra
-pero el que va ganando es el!!
-ya, pero contra el no tengo poder en este momento.
-pues guárdatela y en el turno que viene hacemos un combo a dos!
... ... ... ...
Y así, discusiones que se pueden alargar horas...
Como te digo, es un juego al que yo le he dado mucha traya y precisamente por eso mi opinion puede no ser la mas adecuada, yo tengo una relación de amor odio con el y he llegado a la conclusión de que hay ciertas personas con las que directamente no pienso sentarme a jugar un Civi.
Otra cosa que has de tener clara, es que Eclipse no es un juego de civilizaciones.
Si tienes mapa, tienes evoución teconológica, tienes recursos, tienes diplomacia, pero Eclipse es un 4X puesto que premia y promueve el combate y la exterminacion, cosa que no hace el civi.
-
Si no es un asunto de vida o muerte, y puedes esperar un poco, a lo mejor éste te viene bien:
http://www.zmangames.com/boardgames/clashofcultures.htm
Que pintaza :B Pero ligero ligero... pone en la BGG 240min, que nos vamos a un Through the Ages o Struggle of Empires!!
Coincido con dariodorado que Eclipse no es un juego de civilizaciones. Los juegos de civilizaciones son 4X, Eclipse es 4X pero no un juego de civilizaciones.
-
YO creo que un juego de civilizaciones no tiene porque ser un 4X, no tiene porque tener la parte de exterminación, que para mi es lo que realmente diferencia un 4x de un civi.
-
Buff, pues realmente en mi grupete la parte Exterminacion es necesaria.
-
Lo de exterminacion es para hacerlo bonito y que cuadren las 4X pero el conflicto bélico no puede faltar. Nada ha cambiado más la historia que los conflictos bélicos y no puede faltar en un juego de civilizaciobes en mi opinion.
-
Yo he echado partidas al Civi en las que no ha habido combate entre jugadores. Y más de una.
-
Yo he jugado a los 3 pero te comento antike. Para mi es otra liga, es mas euro los otros no lo son tanto , es mas ligero las partidas son mas cortas, si eso es importante para ti tenlo en cuenta.
Aqui tienes una reseña del jefe que ya no encuentro en su blog pero esta en la bgg
http://boardgamegeek.com/thread/102200/antike-resena-en-espanol (http://boardgamegeek.com/thread/102200/antike-resena-en-espanol)
Sindrome amiguismo no creo que tengais si sois ameritrashes y a que se necesiten tortas para asumir quien es el vencedor no creo que os importe.
Como pega respecto a los otros dos es que el arbol tecnologico es mas sencillito. Y la variedad de unidades menor. Pero aporta ser mas ligero y rapidillo. Y mas "Euro" si quereis probarlo. Lo ideal seria probarlo teneis algunas jornadas cerca?
-
Si haberlo jugado (pero llevo tiempo siguiéndole la pista): Ascending Empires.
Te dejo un enlace a la reseña que hizo Elque (http://www.labsk.net/index.php?PHPSESSID=2b4f62999ed8e8cc395f5ca4357c129d&topic=71746.0).
Y aquí la página de BGG (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/37919/ascending-empires)
Creo que se trata de un mini-4x (porqué es relativamente corto), con un pequeño componente de "flickeo" (o sea, para mover tus naves - que es una de las muchas cosas que puedes o no hacer en tu turno - hay que golpear la ficha (rollo chapas)).
Ala, más para elegir :P
-
Pues la verdad que el Antike, como ya dije, tampoco tiene mala pinta no.
Lo de probar los juegos por aqui es complicado (tenemos que pegarle un palo a la cuenta).
El Ascending Empires tiene una pinta bastante curiosas. Eso si, en el tema "chapas" soy un autentico inutil (como demuestro cada vez que juego a Catacombs) jaja
-
El Ascending Empires tiene una pinta bastante curiosas. Eso si, en el tema "chapas" soy un autentico inutil (como demuestro cada vez que juego a Catacombs) jaja
Pero seguro que te ríes un montón ;D ;D
Bueno, a diferencia del Catacombs en el que el fliqueo es la mecánica central y obligatoria para todos, en el Ascending el fliqueo es sólo una de las varias acciones que puedes hacer en tu turno (y que no es necesario hacer).
O sea, el Catacombs es un 'flicking game', mientras que el Ascending es un 4X con un pequeño componente 'flicking' :)
-
Ascendings es otra cosa. No tiene ese regusto civiliflautico que tanto mola.
Como juego de Civilizaciones que puedas sacar a la mesa asiduamente (y a falta de ver el Clash of Cultures que vaya pinta que tiene joder!) te recomiendo encarecidamente el Sid Meiers Civ.
Que no te asuste el hecho de que pueda no haber combate en una partida, porque conflicto lo va a haber si o si mediante cartas de cultura, poderes de determinadas tecnologías, etc.
-
Yo coincido con los que te proponen Antike. Es de civilizaciones, es ligero, facil de sacar a mesa, no se alarga demasiado la partida, es agradable a la vista, muy rejugable al tener dos mapas (dos caras distintas de tablero) y de los de civilizaciones creo que de los más baratitos.
-
Yo sinceramente te recomiendo que no hagas compromisos y reserves tardes de vez en cuando para jugar a un juego de civilizaciones bien cocido. Si no tienes otros juegos de una tarde, verá bastante la mesa y te lo acabarás pasando mejor.
Siguiendo esa línea, Age of Renaissance (secuela de Civilization de AH) me pareció un juegazo, muy tenso y con mucha rejugabilidad.
-
Yo también seguiría esa línea. El problema es que un AH no te lo ventilas en una tarde.
-
Yo me sumo a General_Norris y dariodorado. Más vale tener un juego que juegues 3 veces al año que uno que juegues más a menudo y te haga pensar en ese juego que dura una tarde entera y no tienes.
Pero si te puedes conformar con un juego de civilizaciones 'ligero' perfecto, pero que sepas que mucha gente lo ha buscado y el camino más corto es quitar lo de ligero y buscar juegos que duran 8h ;D.
-
Te digo mi experiencia con Civilización (subjetiva of course):
Dificultad de las reglas: No veo que sea mucha; pero tampoco está "tirado".
Montaje de la partida (tablero, fichas, cartas...): Insufrible. Se tarda más que en alguna partida de otros juegos.
Duración de la partida: Bastante. Debes de disponer de 3 horas (sobre todo en las primeras partidas).
Rejugabilidad: Mucha. Cada partida tienes una civilización distinta, con la que varía sustancialmente la estrategia.
Resumen: en mi caso es un juego que no me arrepiento de tener; pero que muchas veces nos da pereza ponernos con él.
Por cierto, no tiene mucho que ver con el antiguo juego de Avalon, que jugué tiempo ha y que también me gusta. Que yo recuerde, la mayor diferencia estriba en que sus reglas eran algo mas complicadas pero el "montaje" del juego es mas rápido.
-
Aunque puede que no cumpla con los requisitos planteados, no dejes de echar un vistazo a OLYMPUS, un juego de "civilizaciones" que ha pasado bastante desapercibido, pero que está muy, muy bien, y es ligerito.
Un saludo, ;)
-
A mí el Civilization no me parece un juego ligerito precisamente, y eso de las 3 horas... igual son 5 en la primera partida. Cierto que según con qué lo compares puede parecer ligero, pero no sé. A mí de todas formas es un juego que me encanta, pero con lo "ligero" que es, no consigo sacarlo a la mesa casi nunca. Me encantaria llevar 50 partidas con él como un compañero que hablaba al principio, no sé cómo lo ha conseguido, yo llevo 3 partidas en 8 meses.
Yo cuando estabas pidiendo un juego de civilizaciones ligero me vinieron a la mente el Olympos y el Endeavor, juegos que no pasan de 1h y media y que, aunque no son muy profundos, sí hay un mapa por el que extenderse, combates, tecnologías que descubrir y un cierto sentimiento de "desarrollo", pero igual se te queda corto.
Por mi parte, si el Civilization lo consideras ligero, adelante, yo creo que es un juego estupendo y me muero de envidia cuando leo que otros jugadores disponen de los grupos adecuados como para sacarlo a la mesa a menudo.
-
Yo es que se lo presentá a un grupo de amigos que se enviciaron -hasta tal punto de comprarselo ellos- y ahora no quieren jugar a otra cosa... que es la contrapartida de haberlo jugado tanto. Yo estoy harto del juego, ellos no quieren nada más...
Para mi el juego de civis ligerito por excelencia (estoy de acuerdo con el dibujante en que el Civi no termina de ser ligero...) es el 7 wonders. Sensación de desarrollo, "arbol" teconológico, "combates" y todo en 45 minutitos.
-
Yo también seguiría esa línea. El problema es que un AH no te lo ventilas en una tarde.
Por eso menciono Age of Renaissance, ¿no? ;)
-
De momento estoy echandole un ojo tanto al Antike como al Olympos que son los que creo que triunfarian (aunque del Olympos estoy leyendo por algunos lados que no es demasiado bueno)
-
Otia! Pues el Civi de AH no se termina en una tarde yo creo que AoR menos!
EDITO: Consejo, si te planteas el Antike y el Olympos y tienes un grupete de ameritrastos acostumbrados a ese tipo de interacción leete sendos reglamentos antes de decidir, no dejan de ser euros, muy buenos, ojo, pero euros (con lo que ello conlleva en cuanto a interacción).
-
Pues voy a ponerme al tema
-
Bueno, creo que el Antike va a ser el elegido y creo que funcionara bien. Me quedo con los dientes largos con respecto al Civilization, pero siendo realista, por duracion al final acabara en el destierro.
Antes de cerrar el tema, y viendo que lo tienen barato, empiezo a preguntarme que tal estaria el "Rise of Empires" ¿alguien lo conoce?
un saludo
-
Muuuucho más abstracto que el Antike. Otro que a mi me encanta y que por duración encaja y tiene de todo lo que quieras es el Mare Nostrum, es mi tercer juego de Civis favorito.
-
Pues anda que habeis recomendado juegos "ligeritos": eclipse, civilization AH, sid meier civi... . Yo insistiria en innovation, es rápido, divertido , con muuucha interacciín, bastante caotico. Pero si te da la sensación de avance de una civilización. Para mi un gran descubrimiento... ah! y barato.
-
Cierto, hemos "desvirtuado" el concepto ligero... Yo el Innovation también lo recomiendo, pero no se porque he dado por hecho que querían juego con mapa.
-
Yo ya recomende INNOVATION y Antike pero el comento que les gusta que haya piños entre jugadores y las peleas de supremacia son algo lights....
El problema es que hay gente muy fan de los juegos ligeros de mas de 3 horas...
-
Jajaja
Todas las recomendaciones valen (dicen que el saber no ocupa lugar).
La verdad que el tema de ligero iba mas referido a que no fuera un manual muy complejo (que no completo) y bueno, en parte si al tema de la duracion, pero eso seria un poquito mas secundario.
El INNOVATION lo he mirado porque varia gente lo comentó, pero la verdad es q mi grupo es ameritrasto a tope (tienen muñecosis extrema) y un juego tan abstracto va a ser recibido con mucha suspicacia
un saludo
-
Si tu grupo es ameritrasto con muñecosis aguda como dices, el Antike se me antoja una decisión "de dudosa" efectividad. A ese respecto el Innovation es más ameritrasher que el Antike de lejos -por el tipo de interacción y por el caos inducido-.
-
Para un feeling más ameritrash, te recomendaría el Mare Nostrum. Tiene peleas de dados como dios manda en lugar de la chorrada esa de te resto dos ejércitos y me llevo uno, y además puedes reclutar héroes y construir maravillas que te dan poderes especiales.
Como inconvenientes, en primer lugar hay quien dice que el juego está desequilibrado, que es el modo "eurogame" de explicar que para ganar la partida tienes que estar atento y usar mucho metajuego para embaucar a tus compañeros de mesa. También hay efecto kingmaking y es posible que varios jugadores se confabulen contra tí y te saquen de la partida. Si eres un pusilánime y estas cosas te hacen llorar, advertido quedas.
Otra pega importante, es que creo que es un pelín difícil de conseguir.
-
Suscribo la recomendación! No es tan dificil de conseguir, en alemán lo tienes por veintipico euros.
-
Lo estuve mirando y la verdad q tiene buena pinta
Eso si, parece ser que lo suyo es jugarlo con la expansion (ya estamos liados jajaja)
¿Donde lo puedo conseguir? (porque si q es verdad q esta chunguete)
¿es muy dependiente del idioma?
-
Con ayudas traducidas no es dependiente. Lo único que necesitas saber son los poderes de las maravillas y los lideres. La expansión añade contenido "mitologico". No es necesaria para nada. Si piensas que está "desequilibrado" el propio Serge Laget propuso puntos de partida alternativos que solucionaban ciertos aspectos.
Yo lo he jugado (no muchisimo, pero lo he jugado) siempre con el básico, puntos de partida clásicos y sin expansión y me parece que funciona sin problemas.
Mola a partir de cuatro jugadores.
En el marketplace de la BGG los tienes desde 25 euros (en alemania) nuevos. En la tienda online de Philibert tienes la expansión a 16 euros. En Giochinscatola (http://giochinscatola.it/catalog/advanced_search_result.php?keywords=mare+nostrum&osCsid=debd15db67b57b79de1c198f0cc56b16&x=0&y=0) lo tienes aunque más caro, a 39 pavos.
Y hay mas tiendas online por europa donde aun lo encuentras. Mi recomendación es el Marketplace. Lo tienes nuevo y barato (ahí lo compre yo).
-
Pues hecho
(la verdad es que este va a funcionar mejor en mi grupo)
A ver que tal funciona el Market
Un saludo y gracias
Pd: Que caros salen los gastos de envio... se me va a 42 euros (16 euros de gastos es un pasote :-\)