Hay un tal Miguel Neiva que ha diseñado un codigo de color para facilitar la vida diaria de la gente con daltonismo, y creo que ya lo usa una casa de pintura para clasificar sus colores.
Este peculiar código de color, diseñado por Miguel Neiva, se compone de iconos monocromáticos, con formas básicas, para representar los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul. El resto de colores se basan en ellos, añadiendo dos formas adicionales para representar el blanco y el negro, y un guión para identificar el extra metálico.
El código esta diseñado para ser incluido en todos los sistemas basados en el color (desde las etiquetas de prendas de vestir a los mapas de transporte) a fin de aumentar la accesibilidad y la comprensión.
El código de colores es:
(http://noticias.adinet.com.uy/fotos/ciencia-tecnologia/RS_G_photo_1330876117652-1-HD.jpg)
Habia alguna imagen con mas colores por la red pero ahora no he conseguido encontrarla... Edito para incliur la imagen con más colores
(http://www.dn.pt/storage/ng1271072.jpg?type=big&pos=0)
Personalmente, cuando me es posible, ya estoy incorporando estos simbolos a mis protos por si alguien tiene problemas con los colores.
Hay un tal Miguel Neiva que ha diseñado un codigo de color para facilitar la vida diaria de la gente con daltonismo, y creo que ya lo usa una casa de pintura para clasificar sus colores.
Este peculiar código de color, diseñado por Miguel Neiva, se compone de iconos monocromáticos, con formas básicas, para representar los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul. El resto de colores se basan en ellos, añadiendo dos formas adicionales para representar el blanco y el negro, y un guión para identificar el extra metálico.
El código esta diseñado para ser incluido en todos los sistemas basados en el color (desde las etiquetas de prendas de vestir a los mapas de transporte) a fin de aumentar la accesibilidad y la comprensión.
El código de colores es:
(http://noticias.adinet.com.uy/fotos/ciencia-tecnologia/RS_G_photo_1330876117652-1-HD.jpg)
Habia alguna imagen con mas colores por la red pero ahora no he conseguido encontrarla... Edito para incliur la imagen con más colores
(http://www.dn.pt/storage/ng1271072.jpg?type=big&pos=0)
Personalmente, cuando me es posible, ya estoy incorporando estos simbolos a mis protos por si alguien tiene problemas con los colores.
Lo que no entiendo es que, ya puestos, por que no se utiliza un código que no implique ambigüedad o posibilidad de equívoco o duda por la orientación espacial. Si el símbolo de rojo lo ponemos al reves... es el azúl. Imaginaos este sistema en los clásicos cubos... habría que estar orientándolos de uan forma específica...