Ahora, como herramienta para aprendizaje de idiomas o, simplemente, cómo juego, no sé sí llega a valer para calzar una mesa coja sobre la que poder jugar un juego de verdad.
Lo veis para unos chavales de unos cuatro o cinco años? Funcionaria bien con ellos? Pensaba por un lado en una forma de introducir a mis sobris en los juegos y por otro ya en grupos mas numerosos como los de un aula escolar...
Juegos hay muchos para esas edades, pero no de letras ;D
4 o 5 años el Gulo Gulo (suerte encontrando uno hasta q salga el reprint) , o cualquier juego de Haba es tu mejor opcion.
Ahí tu eres el experto. Intuyo que dado que buena parte de los juegos están basados en encontrar palabras aisladas eso únicamente te permitirá trabajar vocabulario, y creo que los profesionales siempre desaconsejáis un aprendizaje basado en aprender vocabulario (como nos pasaba en la EBG). ¿Va por ahí tu impresión?
Como herramienta didáctica, es nefasto. Es un juego de "premiar al listo", lo cual ya lo hace inútil si lo que buscas con él es motivación: los que necesitan esa motivación son, precisamente, los que van a verse más frustrados al ver que pierden siempre.
Pero como juego no vale un cagarro. No sé cómo una editorial seria como Devir ha llegado a publicar algo que me parecería cutre para verlo con Falomir o Cayro.
Seguro que se puede decir lo mismo pero con palabras que no molesten a nadie.
Mejor, aunque tampoco encuentro necesario menospreciar el trabajo de Falomir o Cayro.
Estamos hablando de Verbalia.
para los que somos profanos y no hemos sido agraciados con el don del verso/multiverso, ¿que utilidad podemos encontrarle a este juego?
Ninguna ;DDiscrepo.
Hombre Betote, entiendo que Verbalia es un juego peculiar que hay que juzgar con relatividad, no espero un Feld o un Wallace, lo veo mas como un "diseño experimental" y en ese sentido me interesa mucho.
La peña se va a creer que todos los minijuegos incluídos en Verbalia son sucedáneos del Scrabble :P y hay juegos de memória,sopillas de letras,hacer caminicos y cosas así juntando letras o sílabas,etc.
Para diseños experimentales están cosas como Icehouse o Decktet, con la diferencia de que estos son conscientes de que son eso, experimentos, y no juegos hechos y derechos.
No sé, en realidad no he jugado nunca a Verbalia pero por ejemplo Calvo me habla muy bien del juego en cuestión. No soy educador y por tanto desconozco si es buen juego o no en est esentido que es además el que me interesa, pero dudo que sea tan tan malo como lo estás poniendo... además en la Bgg esta bien puntuado.
Y con tan pocos votos entran ranking? Yo pensbaa que necesitaban de un minimo.
Pues lo que decía: un batiburrillo de ideas soltadas al azar, a ver si sale algo medio potable. Me recuerda más bien al resultado de alguna de las clases-taller de creación de juegos que he hecho con chavales de 10-12 años: ves algún pequeño atisbo de originalidad, pero todo es básicamente darle vueltas a lo mismo de siempre.En una entrevista de la gente de 5mpj, Oriol explicaba el proceso de creación del juego junto a su compañero (creo que era lingüísta o algo de eso) y no daba la sensación de ideas soltadas al azar,parecía estar todo muy currado...pero oye, si te parece eso, pues estupendo.
En una entrevista de la gente de 5mpj, Oriol explicaba el proceso de creación del juego junto a su compañero (creo que era lingüísta o algo de eso) y no daba la sensación de ideas soltadas al azar,parecía estar todo muy currado...pero oye, si te parece eso, pues estupendo.
Ese autor es Marius Serra, cuya formación es Filología Inglesa, pero que se definie como "ludolingüista". Digamos que es un entusiasta del metalenguaje, las figuras literarias, los ripios y demás malabarismos del lenguaje.
Como bien decís, quizá los juegos que se proponen no serán los más valorados por un eurogamer ortodoxo o por un ameritrash de pura cepa, y tienen, como muchos juegos en los que las capacidades y el entrenamiento pesan, esa debilidad de que el jugador entrenado o más capaz tiene demasiada ventaja en el aspecto competitivo.
Quiero entender que por ahí van los poco diplomáticos, y característicos por otra parte, comentarios de Betote, que algunas de las características a las que podemos estar acostumbrados en otros juegos (cierta igualdad en las opciones de victoria, mecanismos de compensación, sensación de epicidad...) pueden estar más diluidos.
En mi opinión claro que tiene fortalezas, importantes a mi juicio, como la inmediatez de muchos de los juegos o la posibilidad de poder jugarlos con no-jugones (al margen de las bondades ya comentadas como herramienta logopédica y educativa).
Y con tan pocos votos entran ranking? Yo pensbaa que necesitaban de un minimo.
La peña se va a creer que todos los minijuegos incluídos en Verbalia son sucedáneos del Scrabble :P y hay juegos de memória,sopillas de letras,hacer caminicos y cosas así juntando letras o sílabas,etc.