La BSK

TALLERES => Talleres => Pintado y cuidado de miniaturas y componentes => Mensaje iniciado por: Chisco en 04 de Noviembre de 2012, 20:31:35

Título: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 04 de Noviembre de 2012, 20:31:35
Me voy a liar la manta a la cabeza y meterle mano a ejércitos formados por minis de plástico 1/72. Tengo claro que los pasos a seguir deberían ser (si fallo en algo ruego se me avise):

1. Lavado de las piezas antes de destroquelar con agua templada y detergente líquido usando cepillo de diente con cerdas suaves.  

2. Destroquelado con eliminación de posibles rebabas mediante cutter. No creo que sea necesario limar después en plástico, pero vaya que si eso me pillo una lima pequeña.

3.- Montado de figuras pegando las piezas. Aquí me surge la primera duda y es saber qué pegamento para plástico me recomendáis los expertos.

4. Imprimación en blanco con spray. Supongo que el de Vallejo mismo servirá, pero si hay alguno mejor para minis de plástico me avisáis. Incluso he leído en la red que para plástico no sería necesario imprimación previo pintado, pero por si acaso.

5. Pintado de las minis, para las que emplearé las acrílicas de Vallejo pero me surge la duda del pincel o pinceles que me convendría usar, de qué número/s tendría/tendrían que ser. He leído que para que duren y como calidad se recomiendan los de marta, pero ni idea.

6. Barnizado con spray mate.

Al margen de cutter, sprays, pinturas y pinceles; entiendo necesitaré algo para mezclar colores, recipiente de enjuague para pinceles, papel de cocina para secarlos, periódicos para proteger la mesa donde pinte y alguna lupa de esas con pinzas que siendo 1/72 se deja uno los ojos supongo.

No sé si me dejo algo, ya me contaréis los que controláis de esto.  ;)
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Difusus en 04 de Noviembre de 2012, 20:38:59
Un par de consejos (O tres...¿Pares? ¿Consejos? XDDD)
1-correcto.
2- Mejor repasa y lima si acaso.
3- Supergén amarillote de toda la vida para pegar la mini a la base. Cianocrilato para pegar las partes multicomponente.
4- Blanco o negro. A 1/72 blanco va bien. Mejor Games Workshop en cuanto a spray, a mi juicio.
5- Acrílicos vallejo, fenomenales.
6- Correcto.
 Para mezclar colores un plato de plástico., un vaso viejo, rollo o servilleta de papel... MUY IMPORTANTE: No uses lupa. Perderás vista con ella. Ya sé que parece raro, pero te lo aseguro por experiencia. No uses lupa.
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: iñaky en 04 de Noviembre de 2012, 20:41:16
Me voy a liar la manta a la cabeza y meterle mano a ejércitos formados por minis de plástico 1/72. Tengo claro que los pasos a seguir deberían ser (si fallo en algo ruego se me avise):

3.- Montado de figuras pegando las piezas. Aquí me surge la primera duda y es saber qué pegamento para plástico me recomendáis los expertos.


Si en algún momento no funciona el cianocrilato (que ocurre): Adhesivo especial para plásticos CEYS.
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 04 de Noviembre de 2012, 20:56:01

Muchas gracias a los dos, tomo nota. Lo de la lupa me ha sorprendido, pero bueno, trataré de pintar sin usarla. Acerca del pegamento, me pareció haber leído que el cianocrilato no iba bien con algunos tipos de plástico, pero lo mismo me equivoco.
Acerca de los pinceles a usar ¿Qué números que me recomendáis para minis 1/72? 
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Difusus en 04 de Noviembre de 2012, 21:16:54
Con un 1 y un 0 creo que de sobra. Yo uso eso hasta en 10mm. ;)
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 04 de Noviembre de 2012, 21:26:46
Gracias. Pues toca pasarme por la tienda a comprar lo necesario y meterle mano a las figuras, en cuanto me lleguen, que no veo el momento.  ;D
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: iñaky en 04 de Noviembre de 2012, 21:50:06
me pareció haber leído que el cianocrilato no iba bien con algunos tipos de plástico, pero lo mismo me equivoco.

No te equivocas; no siempre va bien. Precisamente por eso te "recomiendo" lo del CEYS.  ;)
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: keoga en 04 de Noviembre de 2012, 21:56:20
En general de acuerdo. Pero algo importante es la marca de las miniaturas. Por ejemplo las de caesar que son un plastico menos rigido, es conveniente darle una capita de cola blanca MUY diluida en agua. esci que son muy antiguas y en general con todas las minis con mas de 5 años, es mejor no utilizar games workshop. se "descascarilla". pegamento, merece la pena comprar en alguna tienda de modelismo ferroviario. UHU va muy bien, sin comerse la mini y con un aplicador de aguja bastante util en miniaturas de plastico tan pequeñas. excepto en las de valiant que cualquier pegamento va bien. Tampoco son necesarias muchas luces. de hecho una buena seleccion de color y una capa de army painter seguida de barniz mate (el army painter es muy brillante) es mas que suficiente para un resultado bastante bueno.
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 04 de Noviembre de 2012, 23:35:15

Gracias por esos avisos, keoga. No me preocupa tanto la calidad final del pintado, que me saldrá como tenga que salir, como la durabilidad, ya que al ser minis que se toquetearán interesa que la pintura no se descascarille con el uso, como dices.

Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: hedtrip en 04 de Noviembre de 2012, 23:45:13
Eso de la lupa me ha roto...Tenía pensado pillarme una para pintar mis warhammers.
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 04 de Noviembre de 2012, 23:50:51

Ya te digo, a priori yo pensaba que sería más fácil con una.

El pegamento que comentas, keoga, es tal que este ¿verdad?

(http://www.produkt-suchmaschine.com/images/products/912_/uhu-plast-spezial-30g-id15364393.jpg)
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: keoga en 05 de Noviembre de 2012, 08:05:41
sí ese es.
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: txalin en 05 de Noviembre de 2012, 11:14:29
Buenas, aqui van mis consejos.

1. Correcto
2. Correcto
3. No correcto segun el tipo de mini. Si únicamente se va a ver el exterior de la mini adelante, pero hay otras en las que hay que pintar primero las partes y luego pegar, ya que si no te vas a volver loco para pintar, por poner un ejemplo, el panel de control de un avion.
4. Yo uso GW y sin problema, el color depende de tus gustos personales, yo antes imprimaba en blanco, pero ahora me ha dado por el negro, me parece que el resultado es mejor.
5. No te mates mucho la cabeza con esto. Yo tengo unos pinceles del año catapum (catapum = mas de 15 años) que funcionan de lujo. Si tras cada uso los lavas y secas bien te duraran años. Es importante tener varios tipos de pinceles


6. Esto al gusto, yo ahora estoy pintando el dreadfleet, juego de barcos, y queda mejor el barniz brillante, que da el efecto agua sin necesidad de comprar pintura especial. Evidentemente a un avion ni jarto vino le des barniz brillante.

Cosas que necesitas:


Ejemplo de lo de pintar antes de montar

(http://i14.photobucket.com/albums/a304/txalin/IMAG0674.jpg)

Esas cuatro piezas forman un único barco, si lo pegas antes de pintarlo te vuelves loco para hacer la parte interior, asi que ojo con eso.

Mas cosas, estas solo necesarias si lo que vas a hacer es modelismo con aviones, tanques, etc...


Ejemplo de lo de la masilla, zona que no queda bien unida (La parte de la derecha)

(http://i14.photobucket.com/albums/a304/txalin/Modelismo/HPIM4751.jpg)

Y zona enmasillada y lijada

(http://i14.photobucket.com/albums/a304/txalin/Modelismo/HPIM4753.jpg)

Como truco para saber cuando has terminado de lijar yo cierro los ojos y paso la uña por la mini, si se donde comienza la masilla es que tengo que lijar mas  ;D
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 05 de Noviembre de 2012, 15:13:36

Muchas gracias, txalin. Menudo crack y lo que me he reído con el mensaje, gracias por los consejos. Si me mola y me animo lo mismo le doy a modelismo de vehículos, que debe ser una gozada, pero por el momento en lo que me voy a concentrar es en soldados de plástico escala 1/72. Me apunto todo lo que dices para figuras, especialmente eso del alcohol, que desconocía por completo. Sí había leído lo de rebajar un tono o subirle un tono al color para sombras y luces, lo mismo que el uso de mezclar con agua la pintura para lavado, pero lo del alcohol es la primera noticia al respecto que tengo, lo probaré.
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: txalin en 05 de Noviembre de 2012, 15:39:51
La gracia del alcohol es que se seca mucho antes. El problema es que se seca mucho antes, asi que hay que ir ligerito a la hora de pintar  ;D Ah, si imprimas con spray comprate el blu-tac para sujetar la mini a algo (suelo, corcho,etc...), sino, al primer chufletazo del spray el soldado va a acabar en sebastopol.

Y comprate guantes, pack de 50 por 3 euros en mercadona, que ya que te vas a manchar por lo menos las manso las llevas limpias. Otra, cuando vayas a pintar ponte ropa vieja, que asi a tu señora/madre no le dara un sincope cuando vea el pantalon ese tan mono nuevo con un lamparon azul. Y ya de paso procura no tener ropa en la habitacion. Cuando imprimas con spray parte de la pintura se queda en el aire y se termina posando donde sea. Tienes que pintar mucho para que se note, pero mejor prevenir.

Sobre las pinturas, yo solo tengo los colores base (blanco, negro, rojo, azul, verde, amarillo), marron y color oro. Cuando quiero hacer un "hueso deslucido" por ejemplo mezclo marron con blanco, cuando quiero hacer un "gris noseque" mezclo negro y blanco, etc... Para mi es un sacacuartos el tema de las pinturas, sean vallejo, tamiya o GW aunque entiendo que hay gente que prefiere tener el tono exacto de marras. Y otra cosa, no se que juego vas a pintar, pero si tiene guia de pintado procura improvisar un poco, sino al final lo único que haces es seguir un puñetero libro, ademas asi aprenderas a mezclar colores y de paso tendras una mini única en el mundo  ;D
Título: Re: Pintado de miniaturas de plástico
Publicado por: Chisco en 05 de Noviembre de 2012, 21:08:09
Lo de los guantes lo tenía apuntado en la lista y lo del spray lo pensé conforme leía en la red recomendaciones al ver imágenes con minis en hilera sobre un tabloncillo de madera con el antes y el después de la imprimación. Tanto eso como el pintado lo haré en un trastero muy bien ventilado, así que espero minimizar riesgos.
Lo que me comentas sobre usar los tres colores primarios así como blanco y negro lo pensé cuando me topé en una web con que venden botes para guardar mezclas, porque claro, sin experiencia como para atinar dos veces sacando el mismo  color, por lo que me pareció una buena idea eso de que vendan botes para rellenar con la mezcla que eviten secado y con su boquilla para goteo. No contaré con guía de pintado sino que ando consultando libros que tengo para hacerme una idea de cómo pintar las figuras.
Gracias de nuevo por los consejos.