La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Kikefriki en 27 de Noviembre de 2012, 13:42:39

Título: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Kikefriki en 27 de Noviembre de 2012, 13:42:39
En "Dungeon lords" encarnamos a temibles brujos que deben construir una mazmorra, poblarla con monstruos y trampas y después resistir el paso de los aventureros del mundo exterior. El juego tiene un estilo gráfico muy colorido y desenfadado, asi como un montón de texto de ambientación la mar de gracioso.

(http://www.100doblones.com/120-171-thickbox/dungeon-lords.jpg)

Lo cierto es que me encantan los dragones, las mazmorras, el sentido del humor tontorrón, los juegos de administración al estilo "europeo" y, por norma general, no tengo problema con los reglamentos largos. ¿Que significa todo esto?

Que ODIO Dungeon lords. Lo ODIO a muerte.

Las partidas se alargan hasta el infinito, los objetivos son difusos, en preparar el tablero se tarda una eternidad, prácticamente existe interacción entre los jugadores, el azar cuenta mucho más de lo que debería y las decisiones estratégicas son muy limitadas. Pero lo peor de todo es que es complicado de la hostia. Lo cual, me parece improcedente.

Pongamos como ejemplo el juego que tiene fama de ser el más difícil de la historia, "la campaña del norte de África". Podríamos pasarnos horas descojonándonos de un mapa que es más grande que el piso de muchos. Nadie va a defender aquí un "entretenimiento" que requiere varias horas por turno y un mínimo de 8 jugadores. Pero ahí, la complejidad era procedente. Se trataba de un wargame de simulación histórica que pretendía ser altamente realista y recompensar el pensamiento táctico. Claramente el juego se presenta a sí mismo como un "reto" que pretende poner a sus participantes en la misma clase de encrucijadas que los generales reales que lucharon en la segunda guerra mundial.

¿Pero este montón de mierda? ¡Intenta ser GRACIOSO! ¡Intenta ser simpático! ¿¡Donde cojones está la "simpatía" cuando tienes que hacer una carrera universitaria para enterarte de todas las reglas!?

Ninguna de las mecánicas es intuitiva. Nada se hace automáticamente. Todo requiere del uso de una carta de acción (que puede o no volver a tu mano), de colocar un "sirviente" en una casilla, ver lo que hacen los otros y aplicar los efectos positivos y negativos en consecuencia. ¿¿Por qué una acción tan simple como "comprar comida" requiere dar tantas putas vueltas??

Mis más sinceras felicitaciones a todo aquel que pueda "echar un dungeon lords" sin mirar el manual al menos ocho veces.

Es posible que el autor defendiera los recovecos del juego asegurando que hacen más relevantes las decisiones tomadas por los jugadores. Falso.

En la partidita que jugué fui el ÚNICO cuyo Dungeon quedó intacto tras el paso de los aventureros. Y no gané. Por que no tenía más monstruos que nadie, no era el más "malvado", no tenía al paladín capturado, no era el que tenía más oro, había acumulado un par de deudas... tampoco es que perdiera de forma humillante, en absoluto. Quedé el segundo o el tercero, no me acuerdo. Lo que quiero decir es que el sistema de puntuación es, además de innecesariamente complicado, totalmente ILÓGICO y, realmente, no recompensa la estrategia del jugador aplicado ni respeta el tema del propio juego.

Ni siquiera puedes personalizar tu casa a gusto. Las opciones que se te ofrecen son mínimas, de forma que al final de la (larguísima) partida, todas las mazmorras van a parecerse bastante. Por otro lado, tanto los monstruos como las trampas que se pueden adquirir son escasas y similares.

NOTA FINAL: Propongo hacer una pira con todas las copias y prenderle fuego.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: vientodel78 en 27 de Noviembre de 2012, 14:31:07
Ciertamente mi opinión se parece bastante a la tuya, si bien debo decir que solo lo he jugado una vez.

Me pareció que se complicaban en exceso las cosas, tu función era el colocar las cartas de acción que no parecía que afectaran a los demás en gran manera y luego una serie de laaarrrgos automatismos poco controlables.

Repito que solo he jugado una partida, pero no me quede con ganas de darle otra oportunidad.
Título: Re: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Zaranthir en 27 de Noviembre de 2012, 14:47:13
Tu opinión me parece exagerada como poco, aunque muy bien redactada, transmite increíblemente bien esa sensación de impotencia que deja el manual de ese juego cuando empiezas a leerlo... sí, la temática es muy divertida y el ambiente parece digno de un juego de niños pero tras esa fachada se esconde un juego dificil y largo.

Voy a valorar un poco las pegas que le pones al juego a ver si llegamos a un acuerdo ;)

- Largo - Sí, puede hacerse largo pero tampoco es insufriblemente largo, a mi en ocasiones se me hace un poco repetitivo pero nosotros terminamos una partida en aproximádamente 2 horas y media.

- Azar e incontrolabilidad - Estoy de acuerdo con reservas. Es cierto, hay bastantes cosas incontrolables pero por eso hay que estar preparado para ellas. Tienes mucho tiempo para "preparar" la llegada de los héroes y es muy importante la adaptabilidad (saber sobreponerte a los reveses). No es un juego 100% matemático y sin azar, pero tampoco lo pretende, y desde luego no es un juego de puro caos.

- Con poca variedad - Eso puede que sea verdad, la variedad de cosas con las que puedes "personalizar" tu mazmorra no es enorme pero a mi tampoco me parece escasa. No se trata de que tu mazmorra sea muy distinta a la de los demás, sino de que sea productiva y esté bien defendida. Esto es Dungeon Lords, no Los Sims.

- Sistema de puntuación - Aquí tengo que discrepar profundamente, el sistema de puntuación premia al mejor (el que mejor gestiona su mazmorra, el que más riquezas acumula, el que más héroes captura y el que mejor la defiende, en definitiva el malo más malo) y no me parece antiintuitivo ni lo considero especialmente complejo.

- Dificultad del juego - Quizás si ves este juego tan complicado es porque no le has echado más de 2 o 3 partidas. Una vez que tienes claro todo las consultas al manual (que por cierto está muy claro) son muy puntuales. De hecho yo diría que la dificultad del Dungeon Lords es media-alta pero no alta (República de Roma) o muy alta (Virgin Queen).

Para terminar una valoración y una pregunta. Aunque no comparto en absoluto tu opinión me ha gustado mucho tu reseña :) y... has jugado a Dungeon Petz? (segundo juego de Vlaada ambientado en el mundo de DL) yo creo que siendo bastante distinto a su hermano mayor es netamente mejor juego (yo lo tengo y me encanta)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Jansel en 27 de Noviembre de 2012, 15:14:35
debo decir que solo lo he jugado una vez.

Me pareció que se complicaban en exceso las cosas, tu función era el colocar las cartas de acción que no parecía que afectaran a los demás en gran manera y luego una serie de laaarrrgos automatismos poco controlables.

Repito que solo he jugado una partida, pero no me quede con ganas de darle otra oportunidad.
+1.
Y +1 a jugar otra y darle una oportunidad, ahora que es chungo de explicar que te cagas...
Si tienes que liar a alguno a jugar a esto, tendrás problemas.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Kikefriki en 27 de Noviembre de 2012, 15:19:23
Puede que mi opinión sea exagerada, pero también es absolutamente sincera. No me compraría este juego ni aunque me saliera el dinero pro las orejas. ¡Que cojones, si mis colegas organizasen una partida, NO me apuntaría!

-Largo: para mi, 2 horas y media es MUY largo. Pero es que el juego tiende a alargarse más, sobre todo si hay algún novato en el grupo.

-Azar: adoro los dados. De forma que el azar nunca me ha importado... pero me improta que una fichita de "evento" te joda la partida cuando habiendo tomado exáctamente las mismas decisiones podías haber sido el campeón. Eso no es "superar obstáculos", en mi opinión eso es diseñar mal un juego.

-Con poca variedad: no es cuestión de jugar a los Sims. Es cuestión de que cada nave en "galaxy trucker" es totalmente distinta. En "Puerto rico" tienes la sensación de estar alzando una colonia. ¿No se supone que este juego está inspirado por "Dungeon keeper"? ¡Ahí la personalización era absoluta!

-Sistema de puntuación: lo siento, pero a mi me ha parecido extremadamente caótico y bastante aleatorio.

-Dificultad del juego: de nuevo, me parece demasiado complicado, sobre todo por que el tema no lo requiere. Y soy muy fan del Arkham horror, que también tiene un reglamento amplio.

También tengo una lista de defectos menores que había dejado fuera de mi reseña inicial:

-Con dos jugadores, la cosa no tiene mucho sentido.
-El combate no se siente como tal. Es una especie de sudoku tontísimo.
-Algunas de las habitaciones no son nada útiles.
-Algunos de los componentes son poco llamativos o, peor, poco resistentes.

Me enseñaron el dungeon petz, pero, de nuevo, me pareció que tenía una cantidad absurda de reglas para algo tan tonto como alimentar o limpiar la caca a los monstruos. Asi que pasando.
Título: Re: Re: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Zaranthir en 27 de Noviembre de 2012, 15:20:19
+1.
Y +1 a jugar otra y darle una oportunidad, ahora que es chungo de explicar que te cagas...
Si tienes que liar a alguno a jugar a esto, tendrás problemas.

Expio lo tiene y siempre está dispuesto a explicar como se juega y sacarlo a mesa.

Es cierto que tiene bastante explicación y que con una o dos partidas no acabas de coger todavía la miga del juego.
Título: Re: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: haiass en 27 de Noviembre de 2012, 15:31:11
No estoy para nada deacierdo con tus criticas...

Me regalaron el juego unos no jugones, y me hicieron jugar con ellos, asi q puedes imaginartelo...

Explicacion larga no, la siguiente, pero en solo una estacion, y despues de un combate, al final del año, los 3 sabian q tenian que hacer perfectamente!!!

Despues de jugar al dungeon lords, otro dia, les explique el puerto rico... pues les parecio mas complicado el puerto rico que el DL y no te quiero ni contar lo q sufri con el agricola...

Asi q para gustos, los colores, pero no creo q el DL sea para tanto, la fase de planificacion es dificil de pensar, pero facil de resolver.

Lo mas complicado de entender, para mi gusto, los combates, pero con practica no es para tanto.

Lo peor del reglamento, es la multitud de pequeños detalles q te puedes olvidar.

El juego no me parece tan complicado, siendo de dificultad media-alta...

Saludos
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Expio en 27 de Noviembre de 2012, 15:36:48
+1.
Y +1 a jugar otra y darle una oportunidad, ahora que es chungo de explicar que te cagas...
Si tienes que liar a alguno a jugar a esto, tendrás problemas.


¿Que te afecta? ¿Tus has jugado a mandarle los heroes chungos a las mazmorras del resto de jugadores o a lanzarte a conseguir atraer al paladín para acumular puntos?

En cuanto a la poca variedad de mazmorras... tienes montones de habitaciones diferentes y puedes incluso especializar tu mazmorra para que sea un picadero de demoncetes y tener siempre trabajadores, contratar vampiros y brujas para que las cotas de maldad te suban al máximo para atraer al paladín o a los heroes que te interesen, puedes hacer un laberinto de pasillos para complicar la conquista,... etc.

Sera que adoro tanto el juego Dungeon Keeper que no puedo verle defectos a este sucedaneo.

Yo lo encuentro muy variado y entre mi grupo (menos una persona) es considerado un juego sencillo. Encuentro más farragoso explicar el Gloria a Roma y su sistema de clientes.

"- Y ahora juego un arquitecto y construllo...
- ¡Leñe, que no se pueden jugar arquitectos! ¡Solo se pueden jugar mercaderes!
- Ya ¿entonces puedo jugar un arquitecto?"

El Dungeon lords tiene una mecanica sencilla de base, con colocación de trabajadores y su sistema de puzzle para los combates.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Gobernador en 28 de Noviembre de 2012, 01:28:54
Primero una breve disertación que me tira la pedantería.  :)
Yo soy casi en exclusividad el que compra juegos de mesa entre los amigos y el que los arrastra a jugar, no con todo el éxito que a mi me gustaría. El caso es que como propietario de lo que se juega me toca a mí, obviamente, leerme las reglas y explicarlas. Cuantos más reglamentos lees y explicas mejor los lees y explicas, y desde luego la primera explicación es siempre la peor porque tratas de exponer en gran medida lo leído, y eso sin haberlo jugado tu mismo. Luego, una vez has jugado expones sencillamente lo necesario para jugar, sabes donde poner énfasis y dar pistas y consejos para que al iniciado no este perdido y/o sobrepasado.

Lo tengo y me parece un juegazo como la copa de un pino. El reglamento de Dungeon Lords es por ahora uno de los más sufridos a los que me he enfrentado junto con De Vulgari Elocuentia. No es la propia profundidad del juego en si, que la tiene aunque no es un Le Havre, ni las posibles variables lo que abruma al leerlo y explicarlo es el entresijo de mecánicas que lo componen, ninguna verdaderamente compleja pero todas distintas. Mi consejo para explicar lo a un novicio es empezar explicando el combate y luego (esto nunca saltárselo) ponerle los cuatros escenarios que te trae dejándole intentar resolver cada una sola vez (solo una que todavía queda mucho por delante) y explicándole luego la solución optima. Luego todo lo demás. Ya he dicho que es innegable que la lectura y explicación es el tramite más duro del juego, pero después de jugar el primer año todos mis novicios han demostrado recordar todo lo necesario para lo siguiente y estar mucho más avispados en la planificación del segundo. La gente también a recordado las cosas bastante bien de una sesión a otra. Acerca de los demás puntos ya no me entretengo tanto.
-Duración: Para mi ronda las 2 horas, más de 2 horas y media puede ser indicativo de AP o de estar pagando la novatada, todas las fases son fluidas salvo el combate, en el que hay que pararse uno por uno.
-Azar: Todo evento sale dos estaciones antes de que se ejecute asi que hay de sobra para planificar, solo varia el orden y que uno nunca es igual (si estas jugando sin levantar el evento hasta que se ejecuta estas jugando mal). Los monstruos/habitaciones son siempre los mismos, varia una vez más como entran.
-Poca variedad: Tu dungeon no lo componen únicamente los pasillos y habitaciones, los monstruos y trampas también son parte de el. He visto configuraciones "parecidas", la gente trata de repetir lo que en alguna ocasión les ha funcionado si pueden (tal monstruo con tal trampa en tal habitación), pero jamás he visto nada repetido. Variedad la justa para no repetirse a mi parecer.
-Puntuación: "Caótica", "...fui el ÚNICO cuyo Dungeon quedó intacto...", "...había acumulado un par de deudas..." Esas afirmaciones me hacen pensar que pagaste la novatada. El sistema de puntos es el que es y esta siempre por delante. No gana el Dungeon más bonito, gana el que haya sido el mejor Dungeon Lord en líneas generales. (Una pista: perder pasillos o habitaciones es normal, un impago debería ser algo raro)
-Dificultad: Es compilado al principio hacerse con las mecánicas, pero luego fluye y no tiene una gestión compleja. Al principio pegas bandazos intentando corregir el rumbo pero es "dócil" en el fondo, no un quemacerebros.
-Combate: No pretende ser una lucha, solo pretende poner a prueba la gestión previa y tu capacidad de optimizar el resultado. Es un Eurogmae, no nos engañemos.
-2 Jugadores: Malo. Es un juego para 4, que con el "bot" a 3 jugadores también funciona sin muchas complicaciones, pero a 2... con 2 "bots"... juega a cualquier otra cosa.
-Interacción: Casi nula, pero eso se sabe. Tengo que probar la expansión que te trae que al parecer mejora ese aspecto y a ver también el Festival si se tercia.
-Componentes: Mal por Homoludicus. El peor troquel visto por ahora, cosa aun más sangrante cuando las magnificas ilustraciones se pueden ver comprometidas. Cutter indispensable.

El juego se mueve entre el diseño de tu Dungeon y el cubrir las necesidades que va generando, todo por vía de una gestión no excesivamente profunda. Lo farragoso que puede ser, sobretodo al principio, se lo perdono por que las mecánicas, aunque no muy inmersivas, están al servicio del tema. Que el tema no esta pegado vamos, ¡y es un "euro"! La estética y una serie de guiños de corte graciosete pueden engañar, es un juego serio no un "filler" para desternillarse con los colegas.
A ver Kikefriki, si se te ha atragantado y te parece insufrible lo comprendo, yo soy el primero que he mandado a la quema juegos sin darles oportunidad de redención, pero si puedo haberte sido de ayuda para que vuelvas a intentar y logre divertirte con el un poco, pues bien también.

PD: lo mismo junto la parrafada con un par de profecías mías y unas imágenes y hago una reseña  ;D
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Solinete en 28 de Noviembre de 2012, 05:59:36
¿La expansión mejora en algo? ¿Y qué tal es?
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: yosi en 28 de Noviembre de 2012, 08:18:46
Primero una breve disertación que me tira la pedantería.  :)
Yo soy casi en exclusividad el que compra juegos de mesa entre los amigos y el que los arrastra a jugar, no con todo el éxito que a mi me gustaría. El caso es que como propietario de lo que se juega me toca a mí, obviamente, leerme las reglas y explicarlas. Cuantos más reglamentos lees y explicas mejor los lees y explicas, y desde luego la primera explicación es siempre la peor porque tratas de exponer en gran medida lo leído, y eso sin haberlo jugado tu mismo. Luego, una vez has jugado expones sencillamente lo necesario para jugar, sabes donde poner énfasis y dar pistas y consejos para que al iniciado no este perdido y/o sobrepasado.

Lo tengo y me parece un juegazo como la copa de un pino. El reglamento de Dungeon Lords es por ahora uno de los más sufridos a los que me he enfrentado junto con De Vulgari Elocuentia. No es la propia profundidad del juego en si, que la tiene aunque no es un Le Havre, ni las posibles variables lo que abruma al leerlo y explicarlo es el entresijo de mecánicas que lo componen, ninguna verdaderamente compleja pero todas distintas. Mi consejo para explicar lo a un novicio es empezar explicando el combate y luego (esto nunca saltárselo) ponerle los cuatros escenarios que te trae dejándole intentar resolver cada una sola vez (solo una que todavía queda mucho por delante) y explicándole luego la solución optima. Luego todo lo demás. Ya he dicho que es innegable que la lectura y explicación es el tramite más duro del juego, pero después de jugar el primer año todos mis novicios han demostrado recordar todo lo necesario para lo siguiente y estar mucho más avispados en la planificación del segundo. La gente también a recordado las cosas bastante bien de una sesión a otra. Acerca de los demás puntos ya no me entretengo tanto.
-Duración: Para mi ronda las 2 horas, más de 2 horas y media puede ser indicativo de AP o de estar pagando la novatada, todas las fases son fluidas salvo el combate, en el que hay que pararse uno por uno.
-Azar: Todo evento sale dos estaciones antes de que se ejecute asi que hay de sobra para planificar, solo varia el orden y que uno nunca es igual (si estas jugando sin levantar el evento hasta que se ejecuta estas jugando mal). Los monstruos/habitaciones son siempre los mismos, varia una vez más como entran.
-Poca variedad: Tu dungeon no lo componen únicamente los pasillos y habitaciones, los monstruos y trampas también son parte de el. He visto configuraciones "parecidas", la gente trata de repetir lo que en alguna ocasión les ha funcionado si pueden (tal monstruo con tal trampa en tal habitación), pero jamás he visto nada repetido. Variedad la justa para no repetirse a mi parecer.
-Puntuación: "Caótica", "...fui el ÚNICO cuyo Dungeon quedó intacto...", "...había acumulado un par de deudas..." Esas afirmaciones me hacen pensar que pagaste la novatada. El sistema de puntos es el que es y esta siempre por delante. No gana el Dungeon más bonito, gana el que haya sido el mejor Dungeon Lord en líneas generales. (Una pista: perder pasillos o habitaciones es normal, un impago debería ser algo raro)
-Dificultad: Es compilado al principio hacerse con las mecánicas, pero luego fluye y no tiene una gestión compleja. Al principio pegas bandazos intentando corregir el rumbo pero es "dócil" en el fondo, no un quemacerebros.
-Combate: No pretende ser una lucha, solo pretende poner a prueba la gestión previa y tu capacidad de optimizar el resultado. Es un Eurogmae, no nos engañemos.
-2 Jugadores: Malo. Es un juego para 4, que con el "bot" a 3 jugadores también funciona sin muchas complicaciones, pero a 2... con 2 "bots"... juega a cualquier otra cosa.
-Interacción: Casi nula, pero eso se sabe. Tengo que probar la expansión que te trae que al parecer mejora ese aspecto y a ver también el Festival si se tercia.
-Componentes: Mal por Homoludicus. El peor troquel visto por ahora, cosa aun más sangrante cuando las magnificas ilustraciones se pueden ver comprometidas. Cutter indispensable.

El juego se mueve entre el diseño de tu Dungeon y el cubrir las necesidades que va generando, todo por vía de una gestión no excesivamente profunda. Lo farragoso que puede ser, sobretodo al principio, se lo perdono por que las mecánicas, aunque no muy inmersivas, están al servicio del tema. Que el tema no esta pegado vamos, ¡y es un "euro"! La estética y una serie de guiños de corte graciosete pueden engañar, es un juego serio no un "filler" para desternillarse con los colegas.
A ver Kikefriki, si se te ha atragantado y te parece insufrible lo comprendo, yo soy el primero que he mandado a la quema juegos sin darles oportunidad de redención, pero si puedo haberte sido de ayuda para que vuelvas a intentar y logre divertirte con el un poco, pues bien también.

PD: lo mismo junto la parrafada con un par de profecías mías y unas imágenes y hago una reseña  ;D

Muy  buen resumen. El DL es uno de esos juegos en los que te lo tiene que explicar  alguien al que le guste para poder guiar la primera partida y aun así habrá gente al que no le aporte nada y otra, como mi caso, que le deje un buen sabor de boca para tener ganas de otra partida.

Cierto que las reglas son muy farragosas y seguro que hasta mínimo la tercera partida algo harás mal (como descubrir las tres losetas de eventos (paga, cobro, evento) en el momento y no SIEMPRE una ronda antes que es como debe ser. ;-) ), pero el juego, una vez que todos conocen la mecánica, va muy fluido exceptuando el parón de los combates.

Es uno de mis favoritos y eso que hay partidas en las que la cago tango que ni siquiera consigo mi título de Dungeon XD. Pero ahí radica la grandeza de este juego, en saber gestionar los héroes que te interesan, elegir cuando usar solo trampas para saltarte la fase de curación, rozar el limite para coger el paladin cuando esta medio muerto, ...

Seamos realistas, somos aprendices de Dungeon lords,….los MALOS, los héroes(los buenos) nos atacan y es normal que al menos un pasadizo/habitación caiga a su paso XD, pero irán cayendo por fatiga, dardo envenenado que un ladrón creyó haber evitado, o pedrusco por ser el valiente guerrero qu siempre quiere ir delante.

Un juego 10, pero es de esos que te gusta o no.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Wkr en 28 de Noviembre de 2012, 08:48:54
Yo no soy tan panegerista con este juego, pero es cierto que con los juegos de Vlaada Chvátil tiende a pasar eso. Son una especie de puzzles multijugador con casi nula interacción, demasiado complejos para lo que realmente ofrecen, de duración más larga de lo habitual, y con algo de azar. Entiendo que haya gente que le gusten este tipo de juego, y más teniendo en cuenta que "supuestamente" son inmersivos (y lo entrecomillo porque a mi me pasa lo contrario).

A mi el dungeon lords no me gusto demasiado, sin embargo, el dungeon petz (que explota ideas parecidas) me pareció algo más majo y que mejoraba en estos aspectos.

Eso sí, los manuales a mi me gustan. Y el humor negro que destilan sus juegos, también.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Oj0 Poderoso en 28 de Noviembre de 2012, 09:13:16
Me sorprende la crítica tan negativa del juego, a mi me parece buenísimo y no estoy de acuerdo con dos puntos aquí expuestos:

- La mecánica de elección de trabajadores oculta teniendo en cuenta las elecciones de los demás me encanta. Es un juego que cada uno se hace lo suyo pero hay que tener en cuenta muchísimo lo que sacarán los demás (la gracia del juego está en "encajar" los muñecos en las mejores posiciones de acción).
La mecánica de dungeon es muy divertida y funciona bastante bien.

- Duración de dos horas o menos (salvo explicación). Creo que si tardabais más no teníais claras las reglas o algo...


El único "Contra" que comprendo:
- La explicación dura 45 minutos, es larga (aunque tb interactiva). Esto desanima a los que quieren jugar "ya" y entiendo que si salen dudas el juego se alargue.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: xai en 28 de Noviembre de 2012, 11:38:21
(...)con los juegos de Vlaada Chvátil tiende a pasar eso. Son una especie de puzzles multijugador con casi nula interacción(...)
He ahí la nula interacción del TtA, del Space Alert, Graenaland o Pictomanía, por poner algunos ejemplos. Vaya generalización tan poco atinada, wkr. Este tío hace juegos de temáticas variadas, con mecánicas variadas, para públicos variados, y en un mundo donde todo el mundo se queja de que falta innovación, a Vlaada se le achaca que lleve a sus juegos, cada uno dentro de su ámbito, un paso más allá. Pues nada, ¡estupendo! :D
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Escalofríos en 28 de Noviembre de 2012, 17:49:23
Largo, tedioso, soporífero...... cuando acabé la partida y dije, nunca más. Ha habido veces que he pensado en darle otra oportunidad, pero visto que no soy el único que piensa así voy a pasar.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Torke en 29 de Noviembre de 2012, 01:03:04
Uhm, aunque respeto tu opinión, no estoy para nada de acuerdo con ella. Sobre todo en estos aspectos:

* El reglamento está genialmente explicado. Es largo y tiene su complejidad, pero si vas poquito a poco te das cuenta de que todo encaja. Además es muy gracioso. El único pero que le pongo es que, si quieres volver a las reglas pq te has dejado algo, es complicado encontrarlo.
* La primera partida es larga y compleja de explicar. Pero el juego en si no es difícil de jugar, ni tiene cientos de reglas, ni me parece poco intuitivo. Eso sí, yo creo que el 100% de tu primera partida, es el cómo te lo han explicado. Porque inevitablemente la primera partida vas perdido, pero en el segundo año ya lo tienes todo más claro.
* Sabiendo jugar, no se me ha ido nunca de las 2 horas. Un detalle importante, a la hora de la lucha, nosotros hacemos que todos planeen tranquilamente su lucha, y cuando ya todos la tengan, que vaya diciendo uno por uno como la hacen. Ahorras muchísimo tiempo.
* Hay que tomárselo con calma. No es un juego de agobiarte, porque si no te va a agobiar muchísimo. Sabes que te van a entrar y muy posiblemente fulminar un par de habitaciones. Hacerlo perfecto es imposible, la gracia está en maximizar la mazmorra.
* El azar no es , ni muchísimo menos, determinante.
* No creo que sea tan complejo. Yo he jugado con no jugones y se han enterado bien. No es un Catán, pero en el fondo es un juego de colocación de trabajadores cualquiera. El grupo con el que jugué a este también jugó a los Pilares de la Tierra, y ese otro les pareció mucho más complicado y coñazo.
* Eso de que no hay interacción... hombre, no la hay directa, pero lo que tu eliges putea directamente a los demás, que pueden quedarse fuera, o beneficiarse. Siempre tienes que jugar pensando en los otros.
* El juego a dos es bastante bueno. Mucho más controlable, y merece mucho la pena.

Este es uno de mis juegos favoritos. Imagino que no es para todo el mundo. Pero hacerse una idea sólida con una sola partida es muy difícil.Un saludo!
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Expio en 29 de Noviembre de 2012, 14:40:28
De hecho a dos hay más interacción ya que puedes usar los bots para modificar el mercado para fastidiar al contrario o para beneficiarte.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Betote en 29 de Noviembre de 2012, 15:11:41
Dungeon Lords no me parece mal juego en absoluto, pero coincido con los que dicen que Dungeon Petz es mucho mejor.

Mis problemas con DL son, en primer lugar, que es un juego para cuatro jugadores y ya, es decir, que escala fatal y se nota mucho que los "jugadores fantasma" son un parche. Y luego, que me gusta mucho más la parte del rompecabezas contra los héroes que la de colocación de trabajadores, que me sabe a poco.

Por otra parte, Dungeon Petz es uno de esos juegos que, cuanto más los juego, más me gustan. La subasta de trabajadores y esa sensación de estar siempre a punto de petar le dan muchísima chicha, y ofrece mucha variedad de estrategias al poder ir a especializarte en un tipo de bichos, a vender, a ganar concursos... Juegazo :)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Kocotero en 29 de Noviembre de 2012, 18:45:44
A mi me llaman la atención Dungeon Lords y Dungeon Petz, pero me da miedo eso de que sean demasiado engorrosos y largos. Dando por hecho que el Petz es el más sencillo de los dos... ¿Cuánto de complejo es? Comparándolo con Agrícola o Eclipse, por ejemplo, para hacerme una idea.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Torke en 29 de Noviembre de 2012, 22:44:08
Koco, Dungeon Petz tiene, como en la mayoría de juegos de Vlaada, dos partes. Una de colocación de trabajadores que yo veo sencilla, aunque también veo sencilla la del Dungeon Lords, creo que la del Petz es más clara. Pero luego tiene otra parte tipo puzzle con la que puedes tirarte un rato muy largo intentando optimizar las necesidades de los mosntruos, sobre todo si tienes tres o cuatro en la jaula. A mi me gustan mucho ambas partes. Pero de los dos, me quedo con Duneron Lords.

Creo de todos modos que he hecho reseñas de ambos, por si le quieres echar un vistazo.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: ThoR en 29 de Noviembre de 2012, 23:35:14
Ya a cualquier cosa le llaman reseña...
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Betote en 29 de Noviembre de 2012, 23:37:51
Ya a cualquier cosa le llaman reseña...

Pues qué quieres que te diga, a mí me parece bastante buena (y eso que a mí Dungeon Lords me gusta). Una reseña no tiene por qué ser positiva para ser informativa y argumentada.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: ThoR en 29 de Noviembre de 2012, 23:42:51
Pues qué quieres que te diga, a mí me parece bastante buena (y eso que a mí Dungeon Lords me gusta). Una reseña no tiene por qué ser positiva para ser informativa y argumentada.

Una reseña es algo que te enseña algo. No una critica directa.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: ThoR en 29 de Noviembre de 2012, 23:45:33
Esto es una opinión en toda regla, no tiene nada que ver con una reseña.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: cesarmagala en 29 de Noviembre de 2012, 23:48:40
Esto es una opinión en toda regla, no tiene nada que ver con una reseña.

+1

Llamar "montón de mierda" y proponer quemar todas las copias de un juego es una impertinencia en toda regla, desde el momento en que a alguien (digo yo) le gustará el juego.

Ahora saldrá alguien diciendo que es que no tenemos sentido del humor; sí lo tenemos, por eso esto no lo es.  ;)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: skyzo en 30 de Noviembre de 2012, 00:07:58
A mi también me ha gustado mucho la reseña.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Betote en 30 de Noviembre de 2012, 00:13:25
Pues nada, que le corten la cabeza. Mira que atreverse a decir lo que opina de un juego en un foro de opiniones sobre juegos...  :-\
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: cesarmagala en 30 de Noviembre de 2012, 00:16:51
Llamar montón de mierda a algo que le gusta a los demás no es una opinión.

Y desde luego llamarlo reseñaca tampoco (¿o crees que alguien se entera de que va el juego leyendo esto?)

Pero vamos, que si quieres ir de liberal y de que los demás somos unos censores, pues ya está.

Hasta otra.

Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Betote en 30 de Noviembre de 2012, 00:22:01
Llamar montón de mierda a algo que le gusta a los demás no es una opinión.

Me guardo esta frase para la próxima vez que alguien hable del Munchkin ;)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: skyzo en 30 de Noviembre de 2012, 00:29:46
Mira que atreverse a decir lo que opina de un juego en un foro de opiniones sobre juegos...  :-\

 ;D
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: ThoR en 30 de Noviembre de 2012, 00:32:37
Pues nada, que le corten la cabeza. Mira que atreverse a decir lo que opina de un juego en un foro de opiniones sobre juegos...  :-\

Perdona... esta en reseñas... en un sitio que pone reseñas se ponen.... wala! reseñas!!!!!, mira tu que cosas oye!.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Betote en 30 de Noviembre de 2012, 00:58:28
Perdona... esta en reseñas... en un sitio que pone reseñas se ponen.... wala! reseñas!!!!!, mira tu que cosas oye!.

Efectivamente. Y eso es lo que es. Que no estés de acuerdo con ella no la hace menos reseña ;)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: ThoR en 30 de Noviembre de 2012, 12:21:40
Efectivamente. Y eso es lo que es. Que no estés de acuerdo con ella no la hace menos reseña ;)

Lo que tu digas. A los locos siempre se les da la razon ya sabes ;D

Por cierto, que has aprendido de este juego con esta pedazo de megareseña? A parte de que es una mierda, has sacado alguna conclusión sobre sus mecanicas? Componentes? Historia? Tema pegado o no? Numero de jugadores? Aire? Posición en BGG? (lo que se saca de una reseña vamos...).

O lo unico que has sacado es que no le gusta porque es una verdadera mierda y que no lo compres por esa misma razon?
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: T0rrES en 30 de Noviembre de 2012, 13:41:27
Parte de razón tiene Thor. Más que una reseña es una opinión, sin más. No se como se juega, no se cuanto dura, no se para cuantos jugadores esta bien. De hecho, si no supiera de que juego se está hablando no hubiera entendido la mitad de lo escrito, porque se hace referencia a cosas que no va a entender el que se acerque a la reseña a descubrir el juego. Dicho esto, la opinión es completamente respetable.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Oj0 Poderoso en 30 de Noviembre de 2012, 13:48:21
Bueno, una reseña que muestre los aspectos del juego mediante una opinión tampoco está mal... aunque en este caso es una opinión bastante autoritaria.

Por cierto, las reglas son algo largas de explicar (por la doble mecánica) pero leer el manual es todo un gustazo,  todo perfectamente estructurados. ycon comentarios cachondos de los demonios... es una gozada que se incluya algo de humor de un manual (solo conzoco este y el del "Snow Tails", que de paso te trae una ficha para el jugador que tenga AP :D)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Macklau en 30 de Noviembre de 2012, 13:55:36
...que de paso te trae una ficha para el jugador que tenga AP

según que días y a que juegos, iba a estar difícil la elección de a quien darle la ficha...

y que conste que no lo digo por nadie que frecuente genx Puebla, las nómadas o que jugaran recientemente al Vanuatu
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Kikefriki en 30 de Noviembre de 2012, 14:18:54
reseña

f. Artículo o escrito breve,generalmente de una publicación,en que se describe de forma sucinta una noticia,un trabajo literario,científico,etc.

De todos modos, a mi me parece más autoritario y violento decir "ahora a cualquier cosa le llaman una reseña" que dar la opinión de un juego de mesa en un foro de opinión de juegos de mesa. Sobre todo considerando que ninguno de vosotros lo ha diseñado y, por tanto, veo difícil ofender a nadie.

Sí, es una opinión. Una opinión crítica. Y, como toda opinión crítica, está razonada. Es decir, doy motivos por los cuales no me ha gustado este título (igual que para criticar una película uno se centraría en los motivos de dicho rechazo). También es que soy una persona muy visceral pero no veo nada malo en ello. Si yo me lo quisiera comprar me sería tan útil este texto como otra "reseña" que indicase los puntos positivos.

De todos modos, muchos otros ya han hablado del juego de forma más profunda y exhaustiva. ¿Por que voy a volver a escribir cinco folios explicando lo que se encuentra con una búsqueda rápida? Sería absurdo. Si queréis saber cuanto dura, cuanto vale, cuantos jugadores hacen falta... podéis verlo en la caja del propio producto. No me parece una información relevante.

En fin. Me voy a echar un Cave troll.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: ThoR en 30 de Noviembre de 2012, 14:26:41
reseña

f. Artículo o escrito breve,generalmente de una publicación,en que se describe de forma sucinta una noticia,un trabajo literario,científico,etc.

De todos modos, a mi me parece más autoritario y violento decir "ahora a cualquier cosa le llaman una reseña" que dar la opinión de un juego de mesa en un foro de opinión de juegos de mesa. Sobre todo considerando que ninguno de vosotros lo ha diseñado y, por tanto, veo difícil ofender a nadie.

Sí, es una opinión. Una opinión crítica. Y, como toda opinión crítica, está razonada. Es decir, doy motivos por los cuales no me ha gustado este título (igual que para criticar una película uno se centraría en los motivos de dicho rechazo). También es que soy una persona muy visceral pero no veo nada malo en ello. Si yo me lo quisiera comprar me sería tan útil este texto como otra "reseña" que indicase los puntos positivos.

De todos modos, muchos otros ya han hablado del juego de forma más profunda y exhaustiva. ¿Por que voy a volver a escribir cinco folios explicando lo que se encuentra con una búsqueda rápida? Sería absurdo. Si queréis saber cuanto dura, cuanto vale, cuantos jugadores hacen falta... podéis verlo en la caja del propio producto. No me parece una información relevante.

En fin. Me voy a echar un Cave troll.

Efectivamente tu mismo lo has dicho. Das tu opinión, lo cual me das la razón, no es una reseña y naturalmente si queremos saber cuando dura miramos la caja del producto, o en BGG o preguntamos a la productora y para fijarnos en la caja lo que contiene y demás hay que tener el juego. Como yo, mucha gente lee las reseñas para saber si comprarlo... para eso existen las reseñas para informarnos. Me voy a jugar un Starcraft II (ves, aqui nos informamos mutuamente lo que hacemos, no es una reseña jejeje).
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: T0rrES en 30 de Noviembre de 2012, 15:16:18
reseña

f. Artículo o escrito breve,generalmente de una publicación,en que se describe de forma sucinta una noticia,un trabajo literario,científico,etc.

Lo siento pero tu no estas describiendo el juego, y por lo tanto no es una reseña.

Pero dejemos el tema de lado que esto es off-topic.

Me parece fenomenal que no te guste el juego, de hecho, creo que deberían hacerse más reseñas de juegos que no gustan, que el 90% de las veces que entro en una reseña es para ver como el autor de la misma lo ensalza (me incluyo, ojo). Yo no lo he probado, pero lo conozco bien, y esta muy bien ver opiniones en las que se exageren sus cualidades, ya sea negativas o positivas, para hacerte una mejor idea de lo que realmente es el juego.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: skyzo en 30 de Noviembre de 2012, 16:04:03
Algunos parecéis la Santa Inquisición a la hora de definir lo que es o no es una reseña. Menos criticar y más predicar con el ejemplo, al que no le guste que haga otra tan tan buena que nadie querrá leer esta (hipoteticamente).

(http://img710.imageshack.us/img710/429/spanih.jpg)
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: cesarmagala en 30 de Noviembre de 2012, 16:22:13
Qué hartico estoy de los que confundís educación con inquisición.

kikefriki, solo espero que cuando busques información sobre tu próxima compra, no te encuentres con reseñas como la tuya, porque no te habrá servido de nada.

Lo que decimos es que esto no es una reseña, es una opinión. Si le cambias el nombre al título y pones "Dungeon Lords, un juego decepcionante", nadie te va a decir ni mu.

Si lo queréis entender bien, si no, pues hala, yo ya sé de quién me tengo que fiar al leer reseñas y de quien no.

Por cierto, esto es una reseña:

http://www.labsk.net/index.php?topic=58058.0

Al final se ponen los fallos de juego. No creo que veas ningún mensaje crítico en esa hilo. Pensad por qué.
Título: Re: DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Lochi en 13 de Diciembre de 2012, 12:33:43
A las buenas.

Ayer jugué mi segunda partida a Dungeon Lords y como es un juego que me mola mucho he decidido venir a hacer contrarréplica al creador del hilo (nada personal, oye, es sólo dar mi punto de vista ;))

Citar
Las partidas se alargan hasta el infinito, los objetivos son difusos, en preparar el tablero se tarda una eternidad, prácticamente existe interacción entre los jugadores, el azar cuenta mucho más de lo que debería y las decisiones estratégicas son muy limitadas. Pero lo peor de todo es que es complicado de la hostia. Lo cual, me parece improcedente.

En dos horas tienes una partida finiquitada. No me parece un tiempo tan bestial y a mí particularmente se me hace corto ya que me siento muy inmerso en toda la construcción de la mazmorra.

Lo de los objetivos difusos no lo entiendo. Vienen en las cartas de puntuación que se dan a cada jugador.

Se tarda en preparar el tablero, pero tampoco creo que sea una preparación mucho más larga que la de poner todos los edificios en Puerto Rico.

No hay mucha interacción más allá de intentar predecir los movimientos del resto, pero para eso vienen con la expansión de objetos (que aún no he probado así que no sé si funciona bien).

¿Azar? Sí, algo tiene, pero es igual para todos los jugadores así que no lo considero tan grave.

Y tampoco lo veo tan complicado. En dos semanas hemos enseñado a jugar a 3 personas distintas y todas han hecho una tarea bastante digna (de hecho más digna que la que yo hice en mi primera partida).

Citar
Ninguna de las mecánicas es intuitiva. Nada se hace automáticamente. Todo requiere del uso de una carta de acción (que puede o no volver a tu mano), de colocar un "sirviente" en una casilla, ver lo que hacen los otros y aplicar los efectos positivos y negativos en consecuencia. ¿¿Por qué una acción tan simple como "comprar comida" requiere dar tantas putas vueltas??

Comprar comida sólo requiere usar la carta de comprar comida y pagar lo que te toque, ¿no? O eso o estamos jugando a juegos distintos.

Citar
En la partidita que jugué fui el ÚNICO cuyo Dungeon quedó intacto tras el paso de los aventureros. Y no gané. Por que no tenía más monstruos que nadie, no era el más "malvado", no tenía al paladín capturado, no era el que tenía más oro, había acumulado un par de deudas... tampoco es que perdiera de forma humillante, en absoluto. Quedé el segundo o el tercero, no me acuerdo. Lo que quiero decir es que el sistema de puntuación es, además de innecesariamente complicado, totalmente ILÓGICO y, realmente, no recompensa la estrategia del jugador aplicado ni respeta el tema del propio juego.

Al igual que en Agrícola hay un montón de cosas por las que puntuar y no puedes ir a todas así que tienes que tratar de centrarte un poquillo en algo que te pueda dar puntos (dinero fue en mi caso) y en tratar de "optimizar" recursos y héroes que se te asignen.

Citar
Ni siquiera puedes personalizar tu casa a gusto. Las opciones que se te ofrecen son mínimas, de forma que al final de la (larguísima) partida, todas las mazmorras van a parecerse bastante. Por otro lado, tanto los monstruos como las trampas que se pueden adquirir son escasas y similares.

Habitaciones con producción, habitaciones con puntos al final de la partida, grandes o pequeñas marañas de túneles... Creo que podría hacer fotos de las mazmorras de la partida de ayer y no habría dos que se parecieran mucho.

------------------------

Y nada más, jejeje. Es que me acordé de la reseña y con el buen regustillo que me deja el juego cuando le meto mano quería aportar mi granito de arena.

Para mí es un juego simpático, con un punto de complejidad y de inmersión que me hacen pasar dos horas la mar de majas casi sin enterarme.

Eso sí, como todos los juegos de Vlaada es un tanto especial así que entiendo perfectamente que pueda tener sus detractores.
Título: Re:DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: robla en 10 de Febrero de 2016, 11:57:16
Mi opinión:
Me enseñaron a jugar, explicación de cerca de una hora, por aquello del mazmorras de entrenamiento para comprenderlo mejor, y así fue. Pero vamos, una hora dura casi la explicación del through the ages, del kanban, y de muchos otros. No digo que igual te lo lees y no lo entiendas, a mi me lo enseñó alguien que sabía jugar, bien porque le enseñaron o porque se lo leyó, pero supongo que algún otro debió leerse el reglamento. Creo que no hace falta un master.
La partida se fue a cerca de 3 horas creo, con cuatro jugadores, fue mi primera partida, y me lo pasé bien, me gustó y me hizo gracia el como nos pisábamos la acción unos a otros, y luego claro está, individualmente lo que cada uno tenga que hacer en su propia mazmorra.
Pero me gustó mucho, y no se me hizo largo.
Título: Re:DUNGEON LORDS - reseñaca
Publicado por: Lapu en 21 de Diciembre de 2016, 01:17:55
He tenido la oportunidad de probar el juego esta tarde. No tenía referencias suyas más allá de saber que era un juego relativamente complejo. El propietario del mismo ya nos ha avisado que era tralla de la buena y que necesitaba un rato largo para explicárnoslo.
El caso es que yo no le tengo miedo a los juegos complejos, todo lo contrario; si bien es cierto que no estoy dispuerto a esforzarme en pasar el coñazo inicial si el juego no me llama la atención de antemano por alguna razón. Pues bien, aquí tenemos un ejemplo de juego que normalmente me habría cagado en probar. Pocas referencias previas que me empujaran a subirme al tren del dolor.

Tras la explicación inicial, sin anestesia ninguna, nos hemos puesto a jugar. Bueno, más bien a "probar teclas" e intentar no cagarla en exceso. Primera toma de contacto y partida de aprendizaje. No sé cómo aguantará el tipo después de unas cuantas partidas, si se hará repetitivo o no, pero hoy me lo he pasado muy bien con mi gestión, mi puzle, mis bichos, mis goblis y todo el tinglao. Lo he empezado a disfrutar pronto, a sufrir con mi precariedad de comida y oro, mis cagadas especulando con las cartas de acción que pondrían los demás y mis cálculos intentando evitar al paladín o poniendo al monstruo más adecuado en cada habitación. El tiempo neto de juego, obviando explicación, ha sido de dos horas cortas. Puede que algo menos. No ha habido dudas ni bloqueos cerebrales tochos. Eso para mi no es en absoluto largo y mucho menos cuando estás concentrado y disfrutando, como ha sido el caso.

El punto más negativo que le veo es que la configuración de la mazmorra no da para mucha imaginación. La excavación de túneles es medio calcada para todos. De cualquier forma, no comparto las opiniones tan negativas, lo volvería a jugar con mucho gusto e incluso puede que caiga en un futuro.

PD: Estoy hasta el cimbrel de la temática dungeonera pero éste se aproxima a ello de una manera poco habitual y simpática. Y que es un euro, vaya. Llega a ser otro tiradados más y parto el tablero en dos con la cabeza. Otro punto a priori en contra que me hace una llave de judo y me tumba a la lona con una sonrisa en la jeta.