La BSK

LUDOTECA => Ayudas de Juego => Mensaje iniciado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:24:41

Título: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:24:41
(http://img5.imageshack.us/img5/1502/sinttulo1uw.png)

INTRODUCCIÓN

Desde comienzos del siglo XX se respiraba en Europa el aire malsano de un larvado conflicto internacional. Cinco crisis sucesivas agriaron las relaciones diplomáticas de las potencias europeas. Todas ellas se polarizaron en torno a un doble problema. La cuestión colonial, planteada a raíz de los sucesos marroquíes, enfrentaba principalmente a Alemania con Francia. Y la explosiva situación balcánica, ya de por sí en ebullición por el desencadenamiento de importantes movimientos nacionalistas, atraía la atención de Austria-Hungría y Rusia, cuyos intereses sobre la zona divergían notoriamente.

El asesinato del archiduque heredero del Imperio Austrohúngaro, Franz Ferdinand, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 por el estudiante bosniaco, Prinzip, con la connivencia de oficiales servios, determinó un ataque contra Servia el 28 de julio, a la que Austria-Hungría deseaba hacer desaparecer como entidad política en la codiciada área de los Balcanes. Pero Servia, abanderada del nacionalismo yugoslavo, contaba con el apoyo de Rusia y Francia, quienes, a su vez, estaban vinculados por la convención militar de 1892.

A esta ruptura de las hostilidades en el Sudeste europeo hay que añadir otro teatro de operaciones en el Noroeste, cuando Alemania declara la guerra a Francia el 3 de agosto después de que sus tropas invadieran Bélgica y Luxemburgo siguiendo las instrucciones tácticas del "Plan Schlieffen", elaborado en 1906. La violación de la neutralidad belga, acordada por el Tratado de Londres de 1839, por parte del Imperio Alemán obligó a la Gran Bretaña a entrar en la guerra al día siguiente (4 de agosto).

Las naciones en lucha se alienaban de esta forma: de una parte, Austria-Hungría y Alemania, apoyadas por Turquía y Bulgaria; de otra, Francia, Gran Bretaña y Rusia, ya unidas desde el 31 de agosto de 1907 por la Triple Entente, además de Servia, Bélgica, Rumanía, Grecia, Japón, Italia, Portugal, EE. UU. y China.
Si bien es verdad que estos dos últimos países tenían en su haber mayor población, disponían de más riqueza y controlaban prácticamente todas las rutas marítimas, sin embargo, los Imperios de la Europa central habían preparado militar y económicamante la guerra.

Las esperanzas de un conflicto relámpago se desvanecieron en seguida al estabilizarse los frentes. Europa sería víctima durante cuatro años (1914-1918), de un destino aciago recorrido al son del estruendo estampido de los cañones de las trincheras, hogar forzoso de miles de hombres, en una interminable guerra.



ESTE TUTORIAL

Este tutorial paso a paso, está creado para todos aquellos que deseen jugar al Paths of Glory y les dé pereza meterse directamente con el manual, o bien, para aquellos que prefieran consultar las diferentes fases del juego paso a paso, didácticamente detalladas con numerosos ejemplos para aclarar y facilitar la comprensión de los mismos.

A lo largo del tutorial podrás encontrar 3 tipos diferentes de color en el texto.




COMPONENTES PRINCIPALES

Las Fichas de Unidad: En Paths of Glory podemos encontar dos tipos de fichas de diferentes tamaños para representar las unidades en el juego:


Tanto los Cuerpos, como los Ejércitos tienen un anverso , el cual representa que la unidad está con su fuerza completa, y un reverso que representa a la unidad con fuerza reducida.

(http://img217.imageshack.us/img217/8885/unitats.png)

Aquí vemos como a ejemplo al 11 Ejército Alemán:

1- Aquí viene indicada la identificación de la unidad. En este caso el 11 Ejército Alemán.
2- Indica la nacionalidad de la unidad. En este caso GE, nos indica que la unidad es alemana.
3- El Factor de Combate de la unidad, es la capacidad de combate de una unidad. Se usa para resolver los combates.
4- El Factor de Pérdida de la unidad, es la durabilidad de una unidad en el combate.
5- El Factor de Movimiento, es el número de espacios a los que la unidad puede entrar cuando está activada para movimiento.
6- Esta banda sirve para diferenciar el anverso del reverso, es decir, cuando una unidad está a fuerza completa o reducida.


Las Cartas Estratégicas: Hay dos barajas diferenciadas, uno para el jugador Aliado y la otra para el jugador que controle a las Potencias Centrales. Cada baraja contiene 55 cartas. Éstas cartas están divididas en tres grupos: Movilización, Guerra Limitada y Guerra Total.

Los jugadores siempre empezarán el juego sólo con las cartas de Movilización. Y se irán añadiendo las demás a lo largo de la partida, dependiendo del estatus y el compromiso bélico de cada una de las facciones.


(http://img96.imageshack.us/img96/8205/cartaw.png)

Vemos de ejemplo la carta Pleve, del jugador Aliado:

1- El número de la carta; meramente identificativo y sin impartancia alguna para el juego.
2- Nivel de estatus de la guerra; sirve para diferenciar las cartas de los tres diferentes grupos.
3- El asterisco indica que si la carta es jugada como evento, ésta deberá ser removida permanentemente del juego después de su utilización.
4- CC indica que la carta es de combate, y que puede ser usada como tal.
5- Es el número de puntos de activación que te da la carta si la juegas como carta de operaciones. Estos puntos sirven tanto para mover unidades, como para atacar con ellas.
6- El número de puntos de redespliegue estratégico que te da la carta si la juegas como tal. Estos puntos sirven para movilizar unidades a largas distancias a través de territorio controlado amigo o para mover hacia la Reserva.
7- El nombre del evento.
8- El efecto del evento en caso de que la carta sea jugada como tal.
9- El número de puntos de reemplazo para cada nación. Estos puntos sirven para reconstruir unidades o volver a crear unidades eliminadas.



SECUENCIA DE JUEGO

Paths of Glory se juega en turnos, cada uno dividido en fases y sagmentos que se deben seguir en estricto orden.

A. FASE DE OFENSIVAS OBLIGATORIAS: Fase donde los jugadores comprobarán si alguna de las naciones activas que controla, deberá a lo largo del turno realizar una ofensiva obligatoria para no perder puntos de victoria.

B. FASE DE ACCIONES: El corazón del juego; donde los jugadores irán realizando acciones a lo largo de 6 rondas de juego.

C. FASE DE DESGASTE: Donde las unidades desabastecidas serán eliminadas.

D. FASE DE ASEDIO: En esta fase se comprobará si las fortalezas que están siendo asediadas ceden.

E. FASE DE ESTATUS DE GUERRA: Los jugadores comprueban si se consiguen una Victoria automática, entre otras comprovaciones como el si el compromiso bélico aumenta, etc.

F. FASE DE REEMPLAZOS: Los jugadores podrán en esta fase, mediante puntos de reemplazo, reconstruir o reforzar sus unidades.

G. FASE DE CARTAS ESTRATÉGICAS: Los jugadores cogerán cartas hasta tener una mano de 7. Pudiéndo descartarse de las cartas de combate que le queden en la mano

H. FIN DE TURNO: Se avanza el marcador de Turno de juego, y empieza de nuevo la secuencia con la Fase de Ofensivas Obligatorias.


Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:48:56
A. FASE DE OFENSIVAS OBLIGATORIAS

En esta fase los jugadores comprueban si deberán realizar alguna ofensiva obligatoriamente a lo largo del turno.

Cada jugador lanza 1D6 y comprueba el resultado en la tabla correspondiente a su facción en el tablero, marcándolo con el marcador de Ofensivas Obligatorias.


(http://img29.imageshack.us/img29/3755/51352988.png)

Como vemos en la tabla de Ofensivas Obligatorias de las Potencias Centrales, si lanzamos 1D6 y obtenemos un 1, deberemos realizar a lo largo del turno un ataque con unidades de Austria-Hungría, con un 2, con unidades de Austria-Hungría contra Italia, con un 3 con unidades Turcas, con un 4 con unidades Alemanas y con un 5-6 el jugador que controla a las Potencias Centrales no se verá obligado a realizar ningún ataque.

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) Si el resultado es "none" (ninguna), o bien una nación neutral; el resultado se ignorará y no tendrá efecto alguno. El jugador, no deberá realizar ninguna ofensiva obligatoria.

(http://img705.imageshack.us/img705/990/83237199.png)

Por ejemplo, el jugador que lleva a las Potencias Centrales durante la Fase de Ofensivas Obligatorias, lanza 1D6 para comprobar si deberá realizar algún ataque obligatorio durante el turno. Obtiene 5; lo que da un resultado de "None" (ninguna). Así que coloca el marcador de Ofensivas Obligatorias en el resultado y se olvida ya de él, ya que durante el turno no estará obligado a realizar ningún ataque.

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) Si el resultado es una nación, cuya capital (o capitales en el caso de Austria-Hungría) está actualmente bajo control enemigo, ese resultado se ignorará, pero se deberá desplazar el marcador de ofensivas obligatorias una casilla a la derecha, para así obtener un nuevo resultado.

(http://img201.imageshack.us/img201/2205/juasm.png)

Por ejemplo, el mismo jugador en el siguiente turno, durante la Fase de Ofensivas Obligatorias, lanza 1D6 para comprobar si deberá realizar algún ataque obligatorio. Obtiene un 3; lo que da un resultado de Turquía. Por lo tanto, durante el turno debería realizar un ataque con unidades turcas contra unidades aliadas. Pero Constantinopla, la capital de Turquía, está bajo control enemigo. Así que el marcador deberá desplazarse una casilla a la derecha. En este caso, hasta la casilla de Alemania. Por lo tanto, el jugador que controla a las Potencias Centrales, deberá realizar un ataque con unidades alemanas a lo largo del presente turno.

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) Si el resultado es una nación activa, el jugador deberá realizar un ataque con una unidad o unidades de esa nación a lo largo del turno. Si no lo hiciera o no pudiera hacerlo, el jugador perderá 1 punto de victoria.

(http://img203.imageshack.us/img203/5407/51995997.png)

En este ejemplo, el jugador que controla las Potencias Centrales ha obtenido un 4 con el dado. Coloca el marcador correspondiente en la tabla. A lo largo de este turno, deberá realizar un ataque con una unidad o unidades alemanas si no quiere perder 1 punto de victoria.

Si Italia es neutral, o su capital está controlada por las Potencias Centrales, un resultado de AH(It) se trata como si fuera AH. Pero si Italia está ya en la guerra; significa que una unidad austrohúngara deberá atacar un espacio cualquier que contenga unidades italianas, a un espacio de Italia o bien a un espacio que contenga unidades aliadas que tracen suministros a través de un espacio en Italia.

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) Para que un ataque cuente como Ofensiva Obligatoria, ciertas naciones deberán atacar en ciertos teatros concretos:

- Los británicos (sólo las unidades BR) y franceses, deberán atacar a unidades alemanas en Francia, Bélgica o Alemania.

- Los alemanes deberán atacar a unidades americanas, británicas, belgas o francesas en Francia, Bélgica o Alemania.

- Los austrohúngaros deberán atacar a cualquier unidad enemiga.



EXCEPCIONES:

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png)Motín Francés: Una vez jugado el evento de "Motín Francés", se le debe dar la vuelta al contador de ofensivas obligatorias aliado para tenerlo presente. Desde ese momento, si como resultado de la comprobación de ofensivas obligatorias, el jugador aliado obtiene Francia, entrará en juego el efecto del motín.

Si una unidad francesa, no apilada con unidades americanas, a lo largo del turno de motín, realiza un ataque en Francia, Bélgica o Alemania, el jugador aliado perderá un punto de victoria. El jugador aliado sólo podrá perder un punto de esta forma por turno de motín.

Si se juego como evento "Motín Francés" en un turno en el cual el jugador aliado deba realizar una ofensiva obligatoria con unidades francesas, y ésta aún todavía esté pendiente, el efecto del motín se activará automáticamente.


NOTA HISTÓRICA:

Francia se encontraba en una situación crítica en 1917 después del fracaso en la Batalla del Aisne. No solo era una crisis política en la que miembros del Partido Socialista Francés se habían escindido de la Unión Sagrada "Union Sacrée" que aglutinaba a todos los partidos, sino también en los soldados que se negaron a cumplir órdenes.

Aquellas condiciones tan lamentables acabaron en una serie de motines en todo el Ejército Francés en los que las tropas francesas rechazaron cualquier orden de atacar al enemigo, e incluso en algunos casos se levantaron en armas contra oficiales. Todo comenzó por un pequeño grupo de soldados en Chemin des Dames, cuya rebelión se contagió a más de 30.000 tropas en todo el frente que dejaron las trincheras para irse a la retaguardia. Ciudades como Soissons, Villes-Cotterêts, Fère-en-Tardenois y Coeurves-et-Valsery, fueron invadidas por contingentes de desertores que provocaron el caos y la anarquía. Incluso en el caso de la ciudad de Missy-aux-Bois, un regimiento entero de sublevados se hizo con el control de la urbe y de la administración como si de un golpe de Estado se tratara. Al menos el 43% del Ejéricito Francés con 113 divisiones tuvieron algún tipo de amotinamiento, 9 de ellas casi de carácter completo. Si en ese instante hubieran atacado los alemanes las consecuencias hubieran sido catastróficas, pues la oleada de amotinamientos se extendió por todo el Ejército Francés, e incluso en algunos casos a los ingleses y miembros de la Commonwealth.

Fue el mariscal Philippe Pétain el que hubo de intervenir para evitar que aquello se fuera de las manos, así que por medio de la fuerza y de las armas se aplastaron los motines y a sus organizadores. Los líderes rebeldes fueron juzgados y se condenó a 554 de ellos a la pena de muerte, aunque se perdonó a la mayoría siendo ejecutados únicamente 49 de los culpables. Las medidas de Pétain para que no se volvieran a repetir motines fue mejorar las difíciles condiciones del soldado francés que incluían más protección de artillería en los asaltos, mejor acondicionamiento de las trincheras, trato más adecuado de la oficialidad y un descanso de una semana en retaguardia cada cuatro meses.



(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) El evento "Hoffman" añade +1 a la tirada de las Potencias Centrales en todos los turnos posteriores al evento.

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) El evento "H-L toma el mando" hace que un resultado de ofensiva obligatoria por parte de alemania en los turnos posteriores al evento, sea ignorado. Si se juega en un turno en el que el jugador de las Potencias Centrales aún tenga pendiente un ataque con unidades alemanas, ésta ofensiva obligatoria se ignorará automáticamente.

(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png) El evento "Revolución Bolchevique" hace que un resultado de ofensiva obligatoria por parte de rusia en los turnos posteriores al evento, sea ignorado. Si se juega en un turno en el que el jugador aliado aún tenga pendiente un ataque con unidades rusas, ésta ofensiva obligatoria se ignorará automáticamente



B. FASE DE ACCIÓN

Esta fase es el corazón del juego. Está compuesta por 6 rondas de acción. En cada ronda empezando siempre por el jugador que controla a las Potencias Centrales, cada jugador podrá llevar a cabo UNA de seis posibles acciones.

ACCIONES

1- Jugar una Carta Estratégica como carta de operaciones.

2- Jugar una Carta Estratégica como una carta de Redespliegue Estratégico.

3- Jugar una Carta Estratégica como una carta de Reemplazo.

4- Jugar una Carta Estratégica como una carta de Evento.

5- Ofrecer Términos de Paz, siempre que el nivel de Puntos de Victoria esté dentro del rango permitido para el jugador.

6- Realizar una Operación automática con un valor de operaciones de 1, sin necesidad de jugar ninguna Carta Estratégica.


Los jugadores disponen de marcadores numéricos para indicar qué acciones han realizado y en qué ronda.


(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png)1.- JUGAR UNA CARTA ESTRATÉGICA COMO CARTA DE OPERACIONES

El valor de operaciones de una carta se encuentra en el punto 5 señalado anteriormente, lo puedes ver aquí de nuevo para mayor comodidad:

(http://img818.imageshack.us/img818/127/carta2v.png)

Cuando una carta es jugada como carta de operaciones, el jugador podrá gastar un número de puntos de activación igual al valor de operaciones de la carta.

Los puntos de activación sirven para activar espacios donde el jugador tenga unidades. Éstos espacios pueden ser activados para mover la unidades ahí presentes, o bien para atacar con ellas. No es posible hacer las dos cosas en un mismo espacio.

El coste para activar un espacio, ya sea para mover o atacar, es igual al número de las diferentes nacionalidades presentes en el mismo, independientemente de que el jugador sólo quiera mover o atacar con una unidad o unidades de una sóla nacionalidad.


(http://img84.imageshack.us/img84/7205/exemple1.png)

En este ejemplo vemos el espacio de Kassel, en el cual se encuentra el 1er Ejército alemán y un cuerpo austrohúngaro. Si quisieramos activar el espacio, ya sea para mover a las unidades, o para atacar con ellas, deberemos pagar 2 puntos de activación; uno por cada nacionalidad presente en el espacio que queremos activar, independientemente de que, por ejemplo, sólo quisiéramos mover al 1er Ejército alemán hacia Essen.


Excepciones:

- Las unidades belgas en Antwerp, Ostend, Calais o Amiens pueden ser tratadas como británicas a efectos de activación.

(http://img443.imageshack.us/img443/6108/exemple2u.png)

Por ejemplo, aquí vemos al 1er Ejército belga y al 3er Ejército británico que están en Amiens. El jugador aliado tan sólo debería gastar 1 punto de activación para activar el espacio de Amiens. Ya que las unidades belgas en Amiens pueden ser tratadas como británicas.

- Las unidades ANA, BR, AUS, CND y PT se tratan como británicas a efectos de activación. Es muy fácil de recordar, ya que todas comparten el mismo color de fondo.

- Las unidades francesas y americanas pueden tratarse como una sola nacionalidad en Francia y Alemania a efectos de activación.

- La unidad SN es turca y la unidad MN es serbia a efectos de activación.



Cuando un jugador decide activar un espacio pagando el correspondiente coste de activación, debe decir en ese momento si activa el espacio para movimiento o para ataque, y deberá indicarlo con el marcador correspondiente encima del espacio.

(http://img705.imageshack.us/img705/5028/exemple4.png)

El jugador de las Potencias Centrales quiere mover al 1er Ejército austrohúngaro desde Drebrecen hacia Cluj. Para ello debe gastar 2 puntos de activación, por el hecho de que en Drebrecen hay un ejército autrohúngaro y un cuerpo alemán. Por último pone en el espacio el marcador de movimiento correspondiente para reflejarlo.

El jugador Aliado sólo puede activar UN espacio para ATACAR (el movimiento no está restringido) en el mapa de Oriente Próximo por Ronda de Acción. Esta regla no se aplica a unidades que estén fuera del mapa de Oriente Próximo y ataquen hacia espacios del mapa de Oriente Próximo. La excepción a esta regla es el espacio que contenga el Ejército NE británico y la cabeza de playa MEF.

MEF: Fuerza Expedicionaria del Mediterráneo, nombre dado a las tropas aliadas desembarcadas en Gallipoli en un intento de expulsar a Turquía de la guerra y abrir una línea de sumunistros hacia Rusia. El plan fracasó tras una sangrienta campaña de casi un año.

La Fuerza Expedicionaria del Mediterráneo se activa jugando como evento la carta Aliada "MEF". Una vez activado el evento, se debe colocar al Ejército MEF junto a la Cabeza de Playa MEF (ésta servirá como puerto aliado para el suministro) en un espacio MEF del mapa de Oriente Próximo.

Os facilito esta información para que entendáis la excepción siguiente a las reglas de activación:

Cabeza de Playa MEF: Cuesta 3 puntos de activación activar al ejército MEF, ya sea para mover o atacar cuando traza suministro a través del marcador "MEF Beach Head". Ningún otro ejército Aliado podrá usar la Cabeza de Playa MEF para suministro. Sólo los Cuerpos BR y AUS podrán también usarlo y al coste individual de 1 punto de activación por Cuerpo.

Por ejemplo, para activar un espacio donde se encuentre el Ejército MEF y un Cuerpo británico, los cuales están trazando suministro a través del marcador de Cabeza de Playa MEF, costaría un total de 4 puntos de activación. 3 por el Ejército MEF y 1 por el Cuerpo británico.



(http://img12.imageshack.us/img12/3455/21iconb0b7192b3b1b72792.png)Una vez el jugador a marcado ya sea con MOVIMIENTO o ATAQUE todos los espacios que desea o puede activar, el jugador puede proceder a mover todos los espacios marcados como tal.

SEGUIRÁ...
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:49:36
RESERVADO
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:50:05
RESERVADO
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:50:34
RESERVADO
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 05 de Diciembre de 2012, 16:51:08
RESERVADO
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: gatoamr en 05 de Diciembre de 2012, 17:04:06
Otro hilo a seguir.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Fer78 en 05 de Diciembre de 2012, 17:46:15
Fantástico!, muchas gracias, a ver si así estreno el mio, que estoy como tu pero peor! :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: xai en 05 de Diciembre de 2012, 17:56:11
(http://img5.imageshack.us/img5/1502/sinttulo1uw.png)

Bien pues ya que me he puesto en serio a estudiar el Paths of Glory, voy a crear una guía paso a paso a modo de tutorial para todos aquellos a los que les de pereza meterse directamente con el manual. Lo haré por fases dejándolo todo bien claro y con todos los ejemplos que pueda.

Saludos!

¡¡Genial idea!! ¡Ayudará a popularizar este fantástico juego! ¡Ánimo, SPQR!

Fantástico!, muchas gracias, a ver si así estreno el mio, que estoy como tu pero peor! :D

¿Un PoG por Cyberboard, Fer? :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Krodash en 05 de Diciembre de 2012, 18:25:36
Lo seguiremos con atención... Xai y yo tenemos uno pendiente para antes del 2025 :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Serton en 05 de Diciembre de 2012, 18:27:42
Aqui otro seguidor! Y con copia sin estrenar....pues desde 2006 o asi ...  😑😑
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Miguelón en 05 de Diciembre de 2012, 19:16:05
A mi se me ha abierto un ojo como una calabaza!  :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Difusus en 05 de Diciembre de 2012, 20:52:11
Acabo de pillar la última edición. Os seguiré de cerca. ;)
Qué ganas le tengo, con esto del centenario a la vista... :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Akumu en 06 de Diciembre de 2012, 08:08:52
 :B

Ánimo!!..a ver si consigo estrenarlo algún día.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: pinback en 06 de Diciembre de 2012, 08:32:56
Que guay! Esta es la mia! Ahora si que si a aprender, muchisimas gracias SPQR, leeré con atención!

<<<pinback>>>
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Maese Camara en 06 de Diciembre de 2012, 13:42:35
Lo esperaba como agua de mayo. Muchas gracias!
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Maestre de Campo en 06 de Diciembre de 2012, 14:36:01
Atento a la reseña  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: gatoamr en 06 de Diciembre de 2012, 14:37:05
:B

Ánimo!!..a ver si consigo estrenarlo algún día.
En la asociación, tanto elister como yo hemos jugado a este juego, aunque yo hace un par de años.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 06 de Diciembre de 2012, 15:28:24
Muchas gracias a todos por los ánimos. En breve colgaré el primer bloque. Intentaré hacerlo lo más didáctico que pueda y que os muráis de ganas de estrenar vuestra copia.  ;D ;D ;D

Un saludo!  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: JavideNuln-Beren en 06 de Diciembre de 2012, 15:57:03
Hola a Tod@s:

A mi se me ha abierto un ojo como una calabaza!  :D

JAJAJAJAJA

Pillo sitio para seguir de cerca este hilo  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Chisco en 06 de Diciembre de 2012, 16:31:34
Los clásicos siempre vuelven.  ;D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 06 de Diciembre de 2012, 17:39:52
Venga primera actualización. Luego ya empezaré con las fases de juego. Intentaré ir rápido para acabarlo cuanto antes.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Valdemaras en 06 de Diciembre de 2012, 19:20:20
Es un juegaco de los que merece jugar al menos una vez en la vida.

Y realmente una vez se pilla la mecánica es mucho menos complejo de lo que parece  ;)

Me apunto al hilo
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: metabcn en 06 de Diciembre de 2012, 20:37:10
Buenas,

Gran trabajo, que como sabemos es de los duros, por lo que te lo agradezco mucho.

Es uno de mis wargames preferidos y aún habiendo jugado sólo se que no se nada  ;D, por lo que esta guía me servirá para reafirmar y repasar conceptos.

Ánimos y ya tienes a otro seguidor.

Saluten 
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Fer78 en 07 de Diciembre de 2012, 03:57:48
¿Un PoG por Cyberboard, Fer? :D
Pues es que no tengo ni papa del juego ;D, pero despues de este tutorial, nos lo echamos!

Aunque sería mas facil para aprender verlo en vivo y en directo me da a mi...

Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: gatoamr en 07 de Diciembre de 2012, 15:11:03
SPQR,
¿Puedo poner el contenido del tutorial en el foro de nuestra asociación?

Siempre estoy haciendo un esfuerzo para promocionar los wargames y muchos de ellos no están en la bsk.
Santi
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 07 de Diciembre de 2012, 16:32:25
SPQR,
¿Puedo poner el contenido del tutorial en el foro de nuestra asociación?

Siempre estoy haciendo un esfuerzo para promocionar los wargames y muchos de ellos no están en la bsk.
Santi

Claro que si! Sin problema alguno, es más, me haces un favor. Mi intención también es promocionar el juego, y más aún cuando el centenario está aquí al lado... Saludos y gracias!

Por cierto, primera fase del juego colgada!  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Casiveyaunos en 07 de Diciembre de 2012, 16:57:44
He aquí una verdadera lección de cómo deberían ser los manuales de los wargames y no son: un instrumento didáctico  necesario para iniciar a la gente en este mundillo y evitar el aburrimiento ante tanto manual infumable. Si yo fuera editor, me daría vergüenza que tuviera que venir alguien capaz a enseñarme cómo tengo que explicar mi juegos para que despierte el interés de la gente. Enhorabuena a SPQR. Me quito el sombrero .
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: winston smith en 07 de Diciembre de 2012, 17:01:26
Me gusta la WWI, me gusta este juegazo, me gusta este hilo...tres años in echar un...PoG son muchos.
Muy buena iniciativa. Gracias SPQR.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Willynch en 07 de Diciembre de 2012, 17:40:14
Yo me apuntaria a una online, y si puede ser con arbitro mejor que mejor, soy novato he jugado solo un turno para ver la mecanica, pero vamos, casi ni me acuerdo.

Alguien se apunta online?
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: gatoamr en 07 de Diciembre de 2012, 19:08:57
Yo me apuntaria a una online, y si puede ser con arbitro mejor que mejor, soy novato he jugado solo un turno para ver la mecanica, pero vamos, casi ni me acuerdo.

Alguien se apunta online?
Ya sabes que se puede hacer la corbata en el turno 1.
Despues de Navidad podemos quedar online o por correo. Ok?
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Dune en 07 de Diciembre de 2012, 20:29:41
Por cierto, primera fase del juego colgada!  ;)

SPQR para mí, tu eres Dios.
No sabes cuanto esperaba algo asi mientras mi PoG se reia de mi desde la estanteria.

Por cierto, me animo para jugar con el mio en Murcia o por Vassal con alguien que sepa.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: tesla en 07 de Diciembre de 2012, 20:41:58
Tremendo trabajo, gracias por el esfuerzo.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Valdemaras en 07 de Diciembre de 2012, 20:47:45
SPQR, sino te importa, voy a poner el tutorial yo también en el foro del club de miniaturas historicas y wargames al que pertenezco en Granada.

http://clubgrancapitan.foroactivo.com/ (http://clubgrancapitan.foroactivo.com/)

Estoy como Gatoamr, promocionando el wargame de tablero en el club, y hay algún que otro aficionado a la Gran Guerra.

Mil gracias.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: enricelis en 07 de Diciembre de 2012, 21:12:14
Ya tienes un seguidor más, no sabeis cuantos años llevo con el juego en la estantería
Una gran iniciativa.
Si hay alguien en Madrid que se anime a una partida, aquí estoy
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: xai en 08 de Diciembre de 2012, 01:01:14
Pues es que no tengo ni papa del juego ;D, pero despues de este tutorial, nos lo echamos!
Aunque sería mas facil para aprender verlo en vivo y en directo me da a mi...
¡Hecho! tras el tuto, eres mío!!! :D ¡Dale SPQR, dale!
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: mcfer2k en 08 de Diciembre de 2012, 14:41:37
Veo que somos tropa los que tenemos el juego en la estantería sin haberlo jugado  :D

¡Gracias SPQR! Gran trabajo. Sigo con atención.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Dune en 08 de Diciembre de 2012, 16:30:49
Menos mal que no soy yo solo. Empezaba a pensar que era tonto.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: mcfer2k en 08 de Diciembre de 2012, 17:08:10
Menos mal que no soy yo solo. Empezaba a pensar que era tonto.

¿Tú sólo? Joajoa  ;D

Voy a empezar a contar gente que lo tiene y todavía no lo ha jugado (sólo en este hilo):
 1. Fer78
 2. Krodash (?)
 3. Serton
 4. Miguelón (?)
 5. Difusus
 6. Akumu
 7. sgt-pinback
 8. Maese Camara (?)
 9. Tiberium
10. enricelis
11. mcfer2k
12. xai
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: xai en 08 de Diciembre de 2012, 17:37:30
¿Tú sólo? Joajoa  ;D

Voy a empezar a contar gente que lo tiene y todavía no lo ha jugado (sólo en este hilo):
 1. Fer78
 2. Krodash (?)
 3. Serton
 4. Miguelón (?)
 5. Difusus
 6. Akumu
 7. sgt-pinback
 8. Maese Camara (?)
 9. Tiberium
10. enricelis
11. mcfer2k

Añádeme, ¡¡que nunca lo he llegado a jugar contra otro!! jaja Eso sí, leído, releído, estudiado relaciones entre las cartas, desplegado, turnos en solitario... ¡todos los que queráis! ¿Hacemos Guild de proto-jugadores de PoG? Por cierto, ¿quién tiene también el Pursuit of Glory debajo del otro, esperando también su momento estelar?
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 08 de Diciembre de 2012, 18:05:03
Muchas gracias a todos por vuestros ánimos, de verdad. Se agradecen muchísimo por lo arduo de la tarea. Para que veáis que no ando ocioso iré actualizando el contenido siempre que haga un paso adelante, por pequeño que este sea. Parece mentira pero es muy laborioso sintetizar un manual y intentar que sea lo más didáctico posible con ejemplos e imagenes que ilustren los contenidos.

Un saludo!
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Krodash en 08 de Diciembre de 2012, 19:20:04
¿Tú sólo? Joajoa  ;D

Voy a empezar a contar gente que lo tiene y todavía no lo ha jugado (sólo en este hilo):
 1. Fer78
 2. Krodash (?)
 3. Serton
 4. Miguelón (?)
 5. Difusus
 6. Akumu
 7. sgt-pinback
 8. Maese Camara (?)
 9. Tiberium
10. enricelis
11. mcfer2k
12. xai

No, yo no lo tengo, pero vamos, tengo uno a unos metrillos de casa, y es de esos que salen en todas las conversaciones que empiezan con "a ver si echamos un..." :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Fer78 en 08 de Diciembre de 2012, 19:28:04
Te está quedando genial. Vas a tener que hacerlo tambien en pdf que tengo que tener uno impreso. jejeje ;D :D

Gracias.

Saludos.

Fer


PD. Lo del pdf va en serio.  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Stoicakovic en 08 de Diciembre de 2012, 19:44:31
¿Tú sólo? Joajoa  ;D

Voy a empezar a contar gente que lo tiene y todavía no lo ha jugado (sólo en este hilo):
 1. Fer78
 2. Krodash (?)
 3. Serton
 4. Miguelón (?)
 5. Difusus
 6. Akumu
 7. sgt-pinback
 8. Maese Camara (?)
 9. Tiberium
10. enricelis
11. mcfer2k
12. xai

Apúntenme a tan ilustre lista. Siempre lo he querido jugar, pero nunca le he echado los bemoles suficientes  :D.

Ánimo SPQR, si con tu trabajazo consigues que al menos un par de nosotros lo estrene te habrás ganado el cielo. Y si no también, que leches  ;).
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Perceval_ftw en 08 de Diciembre de 2012, 19:46:58
Yo también lo tengo sin estrenar, llegue aechar un turno y poco mas...

Animo con el tutorial, una grandísima ayuda.

Muchas gracias, post asi hacen grande labsk

Una cosa, lo de "remover" en vez de eliminar no me convence  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Difusus en 08 de Diciembre de 2012, 19:47:48
Un inciso-pregunta: ¿Un enlace para esas fermosas cartas en español? Es lo de siempre... a mi no me hacen falta, pero a gente con la que puedo darle a ésto... me las van a pedir...... si no las tengo pasarán de mí.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: mcfer2k en 08 de Diciembre de 2012, 19:56:36
Simplemente para reirnos de nosotros mismo  ;D

Actualizo la lista de la gente que lo tiene y todavía no lo ha jugado (sólo en este hilo):

 1. Fer78
 2. Krodash (cuento como que lo tiene)  ;)
 3. Serton
 4. Miguelón (?)
 5. Difusus
 6. Akumu
 7. sgt-pinback
 8. Maese Camara (?)
 9. Tiberium
10. enricelis
11. mcfer2k
12. xai
13. Stoicakovic
14. Perceval_ftw
15. Jsper
Por cierto, el PDF también lo estaba pensando yo y me he puesto a ello, oye:
https://www.box.com/s/wpb6bls7522omnbcxhh7 (https://www.box.com/s/wpb6bls7522omnbcxhh7) - PDF 1.3MB
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Jsper en 09 de Diciembre de 2012, 00:29:46
Otro al que quiere que le apunten a la lista negra  :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: perezron en 09 de Diciembre de 2012, 06:52:50
Excelente tutorial. Aquí uno que lo ha jugado varias veces. Siempre viene bien recordar las reglas. Cuando  dice...

"6- El número de puntos de redespliegue estratégico que te da la carta si la juegas como tal. Estos puntos sirven para movilizar unidades a largas distancias a través de territorio controlado amigo o para mover hacia la Reserva" debería decir "hacia/desde la reserva".

Salu2, Manuel
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: winston smith en 09 de Diciembre de 2012, 11:00:14
Un inciso-pregunta: ¿Un enlace para esas fermosas cartas en español? Es lo de siempre... a mi no me hacen falta, pero a gente con la que puedo darle a ésto... me las van a pedir...... si no las tengo pasarán de mí.

Buenas. Si usas el buscador (artscow) encontraras el enlace a los mazos para pedir en artscow en castellano.
Salu2
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: habitación101 en 09 de Diciembre de 2012, 11:02:59
Muchas gracias a todos por vuestros ánimos, de verdad. Se agradecen muchísimo por lo arduo de la tarea. Para que veáis que no ando ocioso iré actualizando el contenido siempre que haga un paso adelante, por pequeño que este sea. Parece mentira pero es muy laborioso sintetizar un manual y intentar que sea lo más didáctico posible con ejemplos e imagenes que ilustren los contenidos.

Un saludo!

Gracias a ti, genial trabajo.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Kaxte en 09 de Diciembre de 2012, 13:18:25
Está quedando muy bien este tutorial... Veo que la intención no es hacer un resumen, sino cubrir el manual completo, haciéndolo claro y fácil de comprender. Gran iniciativa :D
El PoG es un juegazo, y una vez que sabes jugar creo que no es complicado. Pero, para mí gusto, su manual es muy farragoso y hace que aprender a jugarlo sea más complicado de lo que debería. Un tutorial como este puede ayudar a que muchos estrenéis por fin vuestra copia ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Dune en 09 de Diciembre de 2012, 14:33:41
En la pagina de GMT, en la seccion de reglas en español, salen 4 archivos en la parte del PoG. El ultimo de ellos (de 2009) llamado Spanish Rules es un resumen de 8 paginas del juego. Pero no se que tal estara.


Lo que seria genial seria una tabla resumen que aglutinara las excepciones.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Kaxte en 09 de Diciembre de 2012, 14:50:12
Dos útiles resúmenes del reglamento del PoG, hechos por foreros de la BSK:
http://www.labsk.net/index.php?topic=31769.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=56227.0

Lo que seria genial seria una tabla resumen que aglutinara las excepciones.
En la penúltima página de Reglamento 2010 hay una recopilación.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Ecthelion en 09 de Diciembre de 2012, 18:53:13
Ya sabes que se puede hacer la corbata en el turno 1.
Despues de Navidad podemos quedar online o por correo. Ok?

 A mi tambien me gustaria probarlo online, aunque aun tengo que leerme bien el manual. A ver si con esta ayudita ...
 Igual os gusta este video. :D

Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Difusus en 17 de Diciembre de 2012, 15:09:31
Gracias, Winston ;)
Ayer le pegué la primera entrada seria al juego, tras haber ojeado bastante las cartas, sus posibilidades, el mapa y sus conexiones de casillas, etc... en plan solateras... y aún así disfruté como un enano.
He cometido errores, pero creo que ya he interiorizado la mecánica. A falta de esos fallos falta la experiencia, claro.
Solo puedo decir una cosa: No pude soltarlo hasta las 3:00 A.M. de hoy... y porque tenía que madrugar. Estoy enganchado a tope con este juego. Me parece muy bueno. Entre 2 ya tiene que ser la leche.
En cuanto me vea más o menos sin fallos me tengo que descargar el vassal actualizado o el cyberboard o lo que sea.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Maese Camara en 31 de Diciembre de 2012, 18:49:17
Simplemente para reirnos de nosotros mismo  ;D

Actualizo la lista de la gente que lo tiene y todavía no lo ha jugado (sólo en este hilo):

 1. Fer78
 2. Krodash (cuento como que lo tiene)  ;)
 3. Serton
 4. Miguelón (?)
 5. Difusus
 6. Akumu
 7. sgt-pinback
 8. Maese Camara (?)
 9. Tiberium
10. enricelis
11. mcfer2k
12. xai
13. Stoicakovic
14. Perceval_ftw
15. Jsper
Por cierto, el PDF también lo estaba pensando yo y me he puesto a ello, oye:
https://www.box.com/s/wpb6bls7522omnbcxhh7 (https://www.box.com/s/wpb6bls7522omnbcxhh7) - PDF 1.3MB

Puddles quitarme la interrogación de la lista. Te confirmo que lo tengo y sin estrenar...
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: txapo en 31 de Diciembre de 2012, 19:20:38
Se lo he pasado a mi hermano que justo quería aprender, eso si acabalo pronto que necesito pegarle un frente o dos
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Gelete en 31 de Diciembre de 2012, 20:06:53
Currazo y juegazo.

Muchas gracias por el tutorial :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: winston smith en 31 de Diciembre de 2012, 21:32:07
Gracias, Winston ;)
Ayer le pegué la primera entrada seria al juego, tras haber ojeado bastante las cartas, sus posibilidades, el mapa y sus conexiones de casillas, etc... en plan solateras... y aún así disfruté como un enano.
He cometido errores, pero creo que ya he interiorizado la mecánica. A falta de esos fallos falta la experiencia, claro.
Solo puedo decir una cosa: No pude soltarlo hasta las 3:00 A.M. de hoy... y porque tenía que madrugar. Estoy enganchado a tope con este juego. Me parece muy bueno. Entre 2 ya tiene que ser la leche.
En cuanto me vea más o menos sin fallos me tengo que descargar el vassal actualizado o el cyberboard o lo que sea.

Me alegro que te esté gustando. Un card driven de abarca toda la gran guerra, muy sencillo de aprender y muy.difícil de dominar. Una vez que manejas los conceptos básicos, los ataques por el flanco, asedios, suministros. Siempre tendrás la impresión de tener varios frentes abiertos y no saber qué acción optimiza mejor tu mano. Movimiento estratégico? Refuerzos? Eventazo? Movimiento y/o combate?

vaya currazo de tutorial. Enhorabuena. Espero q esto anime a más gente a ir perdiéndole eo miedo a este juegazo de lo mejorcito en CDG

Salu2
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Dune en 26 de Enero de 2013, 20:17:45
¿Continuará este tutorial?, Ojalá que asi fuera, aunque se que es mucho curro.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Difusus en 28 de Enero de 2013, 11:58:44
Eso espero, sobre todo porque, testeándolo en solateras... me resulta incomprensible lo de la Peace Offer. No entiendo para qué usarla si se puede acabar en empate.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: xai en 28 de Enero de 2013, 14:55:20
Eso espero, sobre todo porque, testeándolo en solateras... me resulta incomprensible lo de la Peace Offer. No entiendo para qué usarla si se puede acabar en empate.
Pueden darse circunstancias que lo favorezcan: mejor un empate que ser derrotado, y si no acepta, puede que arañes algún PV. O puede que te salga mal y pierdas PV... aunque normalmente no tienes mucho que perder cuando decides usar tu ronda para ofrecer la paz.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Difusus en 29 de Enero de 2013, 15:53:21
Pueden darse circunstancias que lo favorezcan: mejor un empate que ser derrotado, y si no acepta, puede que arañes algún PV. O puede que te salga mal y pierdas PV... aunque normalmente no tienes mucho que perder cuando decides usar tu ronda para ofrecer la paz.
Mi duda se basa en lo siguiente... ¿A quién le conviene ofrecer la paz? Pienso a priori que al que va perdiendo, con lo que el que va ganando no la aceptará).
Si vas ganando y le tienes al rival arrinconadete... ¿Va a beneficiarte el ofrecer la paz al que está contra las cuerdas? Pierdes la posibilidad de ganar...
supongo que la experiencia lo dirá cuando no juegue en plan solateras... no sé.

Pronto acabaré mi segunda prueba completa del juego y entonces solicitaré que alguien me de el bautismo en Vassal. ¿Abro para ello un nuevo post o pregunto en éste?
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Gand-Alf en 29 de Enero de 2013, 16:10:05
Solo te interesa ofrecer la paz si vas primero en puntos pero crees que a largo plazo la situación es insostenible. Si el otro no acepta te pueden dar un punto. Si acepta es empate que ya te está bien.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Difusus en 30 de Enero de 2013, 15:35:59
Solo te interesa ofrecer la paz si vas primero en puntos pero crees que a largo plazo la situación es insostenible. Si el otro no acepta te pueden dar un punto. Si acepta es empate que ya te está bien.
Esa es justamente la única explicación que puedo encontrarle, pero solo por parte de las potencias centrales, pues a la larga el aliado come mucho terreno por mayor cantidad de reservas, puntos de reemplazo, el mapa de oriente medio, etc...
Por parte aliada no le veo mucho sentido, la verdad... o el alemán tiene una salida fulgurante contra Francia (Y si la tiene, tiene casi todo ganado, con lo que raramente  la ofrecería)... o no veo situación en que al aliado le interese...
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: rubendario5 en 16 de Abril de 2013, 16:08:44
¿Cómo va la guía? Que veo el juego anunciado para septiembre y esta guía me resultará indispensable para poder arrancar en solitario.  Saludos.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: des06 en 16 de Abril de 2013, 23:31:03
Pues espero que continúe porque desde luego tenía una pinta espectacular, pero entiendo que esto debe ser un curro importante  ::)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: JGGarrido en 20 de Abril de 2013, 22:55:17
Buenísima la guía, aunque me temo que no tiene pinta de que se vaya a terminar  8)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Chisco en 21 de Abril de 2013, 21:49:51

Keep the faith.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: SPQR en 22 de Abril de 2013, 13:44:37
Lamento muchísimo este parón totalmente indeseado. Por motivos tanto personales como laborales, no he podido seguir con esta guía. Ni mucho menos voy a dejarla así. En cuanto pueda, que creo, será en breve, seguiré con ella.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo e ilusión. Todo esto no hace más que darme aún más ganas de terminarla tanto para mi mismo, como para a quien pueda ayudar y/o interesar.

Un saludo!  ;)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: JGGarrido en 22 de Abril de 2013, 13:47:56
Lamento muchísimo este parón totalmente indeseado. Por motivos tanto personales como laborales, no he podido seguir con esta guía. Ni mucho menos voy a dejarla así. En cuanto pueda, que creo, será en breve, seguiré con ella.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo e ilusión. Todo esto no hace más que darme aún más ganas de terminarla tanto para mi mismo, como para a quien pueda ayudar y/o interesar.

Un saludo!  ;)

Pues mucho ánimo¡ que está curradísima y merece ser acabada  :)
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: rubendario5 en 22 de Abril de 2013, 14:15:05
Spqr, gracias por la actualización. Si necesitas colaboración, Dinos en que podemos ayudar, me atrevo a hablar en nombre del grupo al decir que de necesitar ayuda transcribiendo, pegando imágenes, escaneando, etc. Dinos, así enfocas tu limitado tiempo en la forma y fondo del tutorial.

EDIT: Oye, que el juego llega en septiembre (esperemos) y no me atreveré a desprecintarlo sin El Tutorial (sí, en mayúsculas) en mano.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: lcenturi en 22 de Abril de 2013, 19:17:02
Llevo eones leyendo este foro. Y algo menos registrado  ;D

Me he decidido a escribir mi primer post para felicitarte por el trabajo y decirte va a ir fotocopiado -con tu permiso- dentro de la caja del Senderos de Gloria que pienso regalarme cuando salga en Septiembre.

Y algunas copias mas para que mis "victimas", en este caso mi pobre hermano, vaya aprendiendose el mecanismo del juego y  enterandose  de por donde cae Flandes y como tiene que defenderlo.


Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: luar en 03 de Mayo de 2013, 16:48:56
Huy! aquí no puedo faltar yo!

Gran trabajo. Muchas gracias por compartirlo y ánimo en lo que queda!
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: luar en 03 de Mayo de 2013, 16:50:58
Huy! aquí no puedo faltar yo!

Gran trabajo. Muchas gracias por compartirlo y ánimo en lo que queda!

EDITO: Me uno al club de los que lo tienen sin entrenarlo. Eso sí con las cartas enfundadas por si se daba el caso  :D
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: hyped78 en 13 de Agosto de 2013, 17:31:38
Muchas gracias por este tutorial!
Título: Re: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: ignigogm en 13 de Agosto de 2013, 19:06:45
Me apunto al hilo. Esperando la edicion de Devir
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Lolopedo en 14 de Agosto de 2013, 12:50:56
Estoy buscando una buena guia para parender a juar al PoG, y se me han caido los pantalones cuando he encontrado este hilo. Es justo lo que andaba buscando, y perfectamente explicado.
Pero me ha dado un bajon termendo al ver que no estaba completo :(

Ojala te animes a seguir con el, porque te estaba quedando de 10 y nos vendria bien a muchos. ANIMO.
Título: Re: Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: Gostilian en 29 de Agosto de 2013, 12:17:18
Muy buen tutorial. Espero que se pueda continuar, pero lo primero es la vida personal de cada uno. Un abrazo!
Título: Re:Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: ignigogm en 23 de Septiembre de 2013, 16:32:32
Bueno, parece que no hay continuación a este tutorial. Una pena.


Título: Re:Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: hyped78 en 23 de Septiembre de 2013, 17:43:29
Me aventuré a aprender el juego, leí el manual, hice el ejemplo que viene en el final, y leí el manual de nuevo.

Estoy haciendo mi primero partido, por Vassal, al mismo tiempo que voy haciendo las jugadas en el tablero fisico, y la verdad es que el juego es más sencillo do que yo imaginaba. Y eso que es mi primero wargame "sério".
Título: Re:Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: xai en 24 de Septiembre de 2013, 00:13:30
Me aventuré a aprender el juego, leí el manual, hice el ejemplo que viene en el final, y leí el manual de nuevo.

Estoy haciendo mi primero partido, por Vassal, al mismo tiempo que voy haciendo las jugadas en el tablero fisico, y la verdad es que el juego es más sencillo do que yo imaginaba. Y eso que es mi primero wargame "sério".

La complejidad no viene de las reglas (aunque haya bastantes excepciones, etc.), sino de las implicaciones que surgen de su aplicación en el mapa :D Como un ajedrez. ¡¡Vigila tus frentes!! ¡Ni un hueco!
Título: Re:Paths of Glory paso a paso - Tutorial
Publicado por: danielgr en 19 de Noviembre de 2013, 21:22:27
Subidon al ver este hilo y bajonazo al ver que no estaba acapado.

Animo y ojala pueda continuarlo!!!