logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Ñita

No, lo se porque las propias asociaciones que luchan contra estos delitos afirman que en la gran mayoría de casos, agresor y víctima se conocían previamente. Lo de los asaltos por la calle de un desconocido en un callejón oscuro se ve mucho en las películas pero porcentualmente es algo que se da poco. Y ya no hablemos en un local lleno de gente donde se va a ligar, que es el entorno en el que está situado el juego.

Es verdad, el que te la metan sin que tu no quieras no va a suceder en ese entorno, pero igual te tocan el culo, o una teta. Pero somos unas exageradas, hombre...
O no te van a hacer daño, pero no te dejan hablar tranquila con tus amigos porque quieren "separarte del grupo" ¿no?
O simplemente no te dejan en paz.
Hola hamijitos:
¿No echáis algo en falta en este hilo? ¿Hablando de juegos, feminismo, machismo, patriarcado...? ¿No? ¿Nadie? ¿Resucitáis one more time el hilo de por qué no hay mujeres jugonas? ¿O no sería mejor preguntarse, por qué no hay mujeres jugonas en la BSK?

No creo que haya que enseñar el carnet, pero ya me voy adelantando para cuando me lo pidáis:
Muchos me conocéis, de los que creéis que no, muchos me conocéis de vista, y de los que ni una cosa ni la otra entonces es por que probablemente llevéis en esto de los juegos raros menos que yo.
Y no, no empecé porque mi novio me enganchara con un Exploradores
ni amenazo con echarle de casa si compra un sólo juego más
ni le dejo irse a jugar tranquilo, a cambio de que otro día cuide él a la peque mientras yo estoy de compras.

Voy a revelaros un gran secreto: Soy una persona a la que le gusta jugar. Exactamente igual que vosotros.

La única diferencia es que por azares de la vida y la genética, no tengo polla. Pero este pequeño detalle anatómico, no debería de ser un problema a la hora de escribir en un foro, ¿no? Pues qué casualidad que la inmensa mayoría de chicas jugonas que conozco o no entran a este foro, o entran muy poco, o entran pero apenas participan...

No se las demás, en mi caso es por qué (algunos) me producís un enooooorme aburrimiento. Entrar en un ambiente en el que parece que hay que señalar con neones a cada frase lo que para nosotras es un elephant in the room: TU tienes privilegios que YO no tengo, sólo por el hecho de ser hombre (más aún si además eres blanco, rico (de no ser pobre), hetero y cis, como la gran mayoría de este foro) y el hecho de que no lo veas hace aún mayor esta diferencia.

Uno de éstos privilegios del que muchos no reparáis es que la mayor parte de la industria cultural y subcultural está hecha para y desde la visión masculina y más aún: La que no lo está, la descartáis como aburrida o marciana, porque no tiene nada que ver con vosotros. Me explico con un ejemplo: Me gusta Starwars o LOTR, y creo que en películas son las antípodas del Test de Bechdel. Son historias contadas por tíos, en las que las tías son meros complementos de la trama. Y sin embargo, mi cerebro dice (spoiler free no os preocupéis):
Citar
Ohhh, esta historia me tiene pillada. Si, vale, yo contaría ésto, o esto otro para mi significa otras cosas, pero es una película, no tengo que identificarme al 100% con ella
Y hablando sobre "Orange is the New Black", bastantes tíos me han dicho que les parece sosa, aburrida o un culebrón ¿sabéis por qué? Porque son tías hablando de tías con tías!!! ¿Qué tiene que ver eso con ellos? Estamos (todos) tan acostumbrados a que el foco de las historias seais vosotros, que cuando no lo es a muchos se les desenchufa la glándula de saber si una historia es buena o no.
Ya voy al tema que nos ocupa, disculpad. Necesitaba poner un poco de contexto en lo que quiero decir: No se habla del macromachismo del maltrato aquí, se habla del michomachismo de la invisibilidad cultural y por qué es una buena idea no perpetuarla.
Yo tampoco he jugado al juego, si que he leído el reglamento y lo que se ha hablado de él, y voy a recoger el guante de Monroe por el otro extremo. No, no se puede hacer "lo mismo pero con chicas", pero que os parecería un rediseño con...

"Patronal: El arte de la explotación laboral"
Patronal es un juego de cartas muy completo en el que entre 3 y 4 jugadores compiten por ser el mayor hempresario hespabilao del grupo, simulando escenas en los barracones de inmigrantes que pueden ser desternillantes. El juego tiene una gran carga de humor y de ilustración. Su mecánica de juego es sencilla, aunque tiene muchas habilidades y factores, que hacen de Patronal un juego bastante rolero.
Cada jugador debe tomar el papel de un hempresario perteneciente a una patronal, cada uno con sus propias habilidades. El juego dura una serie de escenarios, donde cada uno representa un lunes contratando inmigrantes. En cada uno, un grupo de trabajadores ilegales estará presente, cada uno con sus desgracias, manías y necesidades diferentes. El objetivo consiste en aprovecharse de ellos de la mejor manera que se pueda, ya sea con un contrato en negro, chantajeando...etc. A consecuencia de esto se generarán indicadores positivos y negativos con cada uno de los trabajadores. Cuando tengamos cierta cantidad de indicadores con el mismo currito desesperado, será el momento de decidir si queremos "hacerle un contrato". En función de los indicadores generados podremos conseguir un éxito o un fracaso, que pueden ir desde el conseguir que trabajen gratis hasta que nos manden una inspección laboral, pasando por conseguir que cobren horas extras en B o que el trabajador vuelva a su país y se frustre nuestro plan.
Teniendo éxito, los curritos dan puntos de explotación, necesarios para ganar la partida al finalizar todos los escenarios.


¿Jugaríais? Eh, no me digáis que no tiene gancho...
"Parado: Es fácil que acepte cualquier trabajo de mierda, pero si tiene subsidio, para conseguir puntos de explotación por él, tendrás que hacerle un contrato ilegal"
o "Familia monoparental: El trabajador aceptará cualquier contrato, pero será más difícil que ceda a tu extorsión cuando entre en conflicto con los intereses de sus hijos"
o "Mayor: Tras muchos años de trabajar sin cotizar, ahora no puede jubilarse. Trabaja duro, con lo que te dará muchos puntos de explotación, pero sus capacidades mermadas hacen que tenga el doble de posibilidades de sufrir un accidente laboral, y si se muere, tendras que invertir más acciones en conseguir otro"
o mi favorito "Inmigrante Ilegal": Recibe los bonificadores de cinco trabajadores contatando sólo uno, pero si viene una redada policial, perderás a toda tu plantilla!! 

Eh, eh, eh, que es un hecho que en la sociedad en la que vivimos existe explotación laboral, y esto es sólo un juego, ¿no? Son clichés de la cultura popular, jajaja. HES BROMINCHI MUJER, no te enfades. Y tu, hombre que señalas ésto, te haces pajas mentales y tienes la piel muy fina. Qué pesados sois los que pedís trabajo digno, si nadie te pone una pistola en la cabeza para que aceptes un trabajo, ¿no?, eres libre de aceptarlo...

Caitlin Moran dice que al feminismo también se le aplica la http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_ventanas_rotas Un juego en el que se cosifica a las mujeres (que no se ve como tal en un foro en el que en muchos hilos se cosifica a las mujeres, oh sorpresa...) no es el mayor peligro del patriarcado, claro que no. Pero es una ventana rota. Y ni siquiera es la única.

¿Quieres mujeres en tu mesa, no sólo cambiando dos ovejas por un trigo, sino aliándose contigo para que puedas usar una comida como mineral una vez por turno, volviendo a los medios de comunicación en tu contra, terraformando con dos palas una tierra pantanosa, sucumbiendo ante el maldito rey de los goblins y su dos veces maldito gecko-montura?

Empieza por desterrar esa idea del coqueteo como conquista con contrincantes y premios. Echa fuera de una vez todo ese rollo del "pico y pala" y del "meter ficha" que limpia fija y da esplendor a la idea de que si no quiere es que no le has insistido lo suficiente. ¿De verdad es tan complicado de entender que somos seres individuales con ideas propias?
Páginas: [1]