logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - calenti

en: 09 de Abril de 2015, 23:58:30 1 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Juegos de mesa Calenti

¡Muchas gracias compis por el apoyo!. Veréis, como no hay nada que se le parezca me ha costado mucho dar con un sistema de juego que permitiese sentir el miedo, tanto con el propio diseño del tablero, cartas, el argumento, como por el cd audio obviamente, y al mismo tiempo hacer un sistema de juego dinámico, que no fuese ni muy lento ni demasiado rápido. Dos amigos psicólogos me han ayudado al respecto. El sábado pasado jugamos cinco y nos lo pasamos genial. Yo hice de master (como casi siempre  :'(). Es extremadamente sencillo, y lo que si os diré es lo que pongo al inicio de las reglas "soy partidario de no tomarse las reglas al pie de la letra, dejando al grupo de amigos que las adapten a sus gustos y preferencias". Creo que he jugado al HeroQuest 10.000 veces y nunca hemos seguido las reglas al pie de la letra, siempre hemos inventado reglas nuevas en cada partida.
 Aún así, las reglas que yo propongo son sólidas y conforman una base consistente para realizar una partida y pasarlo en grande. Intentaré explicarlas lo mejor posible de la manera más clara con palabras llanas.

 HISTORIA (para ponerse en situación y explicado con mis palabras):

 A cuatro viejos héroes de guerra (que bien pudieran ser los del HeroQuest para seguir con el hilo argumental) les ha llegado la hora de morir, y después de una vida de tanta muerte y desolación se les ha condenado al infierno. Sólo les queda una oportunidad, liberar todas las almas que puedan durante su descenso al infierno y ganar en combate al mismísimo diablo (ojo, no matarlo, eso es imposible. Pero una buena tunda si que podrían).
 El calor es axfisiante, la atmósfera irrespirable, la presión aplastante. Nunca se han visto en esta situación y sus habilidades para la lucha están mermadas, así como la pericia para detectar y mucho menos desactivar trampas. Pero si tendrán la oportunidad de esquivarlas.

 OBJETIVO: Salvar todas las almas que puedas matando al demonio que la posee y ser el primero en ganar en combate al diablo.

 MECÁNICA DE JUEGO: Se colocan las cartas boca abajo. Si hay master, éste anota en su hoja donde coloca las trampas. Si nadie quiere hacer de master he dispuesto unas tarjetas de trampas (6 de empalamiento, 6 cepos y 42 de demonios) que se colocarán boca abajo en cada uno de los escalones.
 En cada turno un "condenado" puede desplazarse hasta 3 escalones, hacia arriba o abajo. También puede coger una carta del mazo si lo desea. También podrá atacar a un demonio.
 Si hay jugador master, cuando le toque a él moverá a los demonios que tenga en juego hasta 5 escalones y podrá atacar a cualquier condenado. El master no coge carta.
 Los condenados comienzan con 5 vidas. Tiran 1 dado de ataque y 2 de defensa. También tienen un marcador con "Heridas".
 COMBATES: El condenado ataca con 1 dado y defiende con 2. Los demonios atacan y defienden con 1 dado y tienen una sola vida. Un condenado puede atacar a otro, en este caso ambos tiran un dado, el que gane le roba un alma liberada al otro. Esta parte es muy divertida pues las disputas están servidas, a la vez que hay que ayudarse y cooperar para acabar con los demonios en el descenso hacia el infierno.
 El diablo ataca y defiende con 7 dados. Yo he puesto en las reglas que no se desplaza, se queda en el infierno y no sale de allí (última casilla). Una partida quedamos en que pudiese ascender la escalera en busca de los condenados una vez que alguno hubiese liberado 5 almas (matado a 5 demonios) pero nos daba para el pelo siempre, así que decidimos quitar esta opción, pero como dije al principio las reglas están para adaptarlas. Sigamos.
 RESUCITACIONES:
 Si un condenado pierde las 5 vidas vuelve al escalón 1, pierde las cartas que hubiese cogido y su contador de almas liberadas vuelve a cero. Pero si está en un escalón muy avanzado le podría interesar que algún "compañero" le cediese una vida, entonces resucitaría en el escalón donde murió con una única vida, y el compañero que le cedió dicha vida recibiría un dado extra en defensa.
 TRAMPAS:
 Las trampas se pueden esquivar (con master o sin él) sacando un 6 con el dado cuando se activa una.
 Una vez que se activa una trampa (haya causado algún daño o no) se quita del juego, es decir, no vuelve a activarse con el siguiente que la pise.
 Trampa empalamiento: pierdes directamente una vida (te han empalado majete).
 Trampa cepo: pierdes una pierna. Apúnta una herida en tu contador de heridas. Cada turno siguiente tendrás que apuntar otra hasta llegar a tres turnos, entonces perderás una vida, a menos que una carta sacada en uno de esos tres turnos diga que un angel sana tus heridas, por ejemplo.
 Trampa demonio: automaticamente aparece un demonio (figura de demonio o poseído o zombi o como queráis llamarlo) y ataca al condenado que activó la trampa.

 Si no hay master los demonios no se desplazan y los condenados no pueden pasar por un escalón ocupado por un demonio sin matarlo.

 Se juega en voz baja para crear ambiente.

 Si el CD Audio pide que un jugador realice una acción (como salir de la habitación), el resto sigue jugando normalmente. Su condenado no podrá ser atacado mientras esté fuera obviamente. A su vuelta podrá desplazarse hasta seis escalones sin afectarle las trampas y coger unas carta.

 Seguro que se me olvida algo y lo he escrito todo de memoria. Es que no sé cómo poner en este foro (o si se puede) una imagen de mi ordenador directamente con las reglas originales.

 Espero haber despejado algunas dudas por fin. Pero por favor seguir preguntando lo que queráis e intentaré responder lo mejor que pueda/sepa  ;)

en: 08 de Abril de 2015, 17:18:08 2 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Juegos de mesa Calenti

 Hola Luispe, gracias por tu aporte.

 El juego tiene la misma calidad que en imprenta puesto que las impresiones salen de una imprenta. Yo lo monto posteriormente.
 Te sorprendería saber los costes de fabricación del juego (por lo elevado), pero ni el precio de este juego, ni de ningún otro, va en función del material que viene en la caja. Y que no se te olvide el Cd Audio  ;D. Lo mismo ocurre con los libros. Soy autor de varias novelas con una editorial De Librum Tremens, y por poner un ejemplo, el libro se vende a 22€ y yo gano sólo 1€, aunque esa es otra historia. Pero de todas formas ahora está a 44,95€.

 La posibilidad de jugar una persona sola es opcional por supuesto. Desde luego que a la oca puedes jugar tu solo con dos fichas. No es recomendable, pero puedes. Siempre mejor acompañado  ;)
Páginas: [1]