logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Bowden

en: 31 de Enero de 2016, 12:45:07 1 LUDOTECA / Variantes / Xia: Cartas de Tripulación (Variantes)

Introducción
   Esta variante introduce cartas de tripulación en el juego, para que los jugadores que lo deseen puedan introducir un elemento que les permita disminuir la aleatoriedad de los dados, a costa de sacrificar espacio de carga o mejoras.

Tipos de tripulantes
Esta variante está formada por 28 cartas divididas en 3 grupos profesionales:
  • Piloto: Permite mejorar las tiradas de los bordes de Asteroides, Nebulosas y Escudos Planetarios (no para Restos). También permite mejorar las tiradas de misión Ladrón.
  • Ingeniero: Permite mejorar las tiradas de Motores, de misión Investigación, y de Extracción y Recolección.
  • Operador de Sistemas: Permite mejorar las tiradas de Blasters, Misiles y Escudos.
Cada personaje tiene unas habilidades particulares que le permiten sumar el valor determinado en su carta, a la tirada de dados producida. En cualquier caso el resultado tras la suma de valores no puede ser superior al numero máximo que se podría obtener en una tirada para ese tipo de dado: para un escudo [d8] con una tirada de “6” y un personaje que tenga un “+3”, obtendremos un resultado de “8” (y no de “9”, como correspondería a la suma de valores) porque es el máximo admitido para este tipo de escudo.
De la misma manera su habilidad no puede ser usada si no hay lanzamiento de dados: siguiendo el ejemplo anterior, si una nave no tiene escudos (o no los pudiera usar por cualquier motivo), no obtendríamos un valor de “3” por tener un tripulante con un “+3” entre nuestra tripulación, si no de “0“.

Requerimientos
Una nave puede tener como máximo 3 tripulantes, uno de cada grupo profesional representado (además del Capitán, que no está representado por ninguna carta). Por tanto sólo puedes tener un tripulante de cada tipo.
Cada tripulante ocupa un espacio libre (y sin daños) de la bodega; si no tienes espacios libres no dañados no podrás contratar ninguno.
El espacio de la bodega ocupado por un tripulante debe ser señalado convenientemente.
Podemos mover en cualquier momento un tripulante de un espacio libre sin daños, a cualquier otro espacio libre con la misma restricción.

Contrataciones y despidos
Se puede contratar un tripulante en cualquier momento durante la Fase de Negocios, pero sólo una vez por turno.
Sólo puedes contratar tripulantes del mismo Nivel (o inferior) al de tu nave: como Capitán de una nave de Nivel 2 no puedes contratar a un tripulante de Nivel 3.
Para ello debemos tomar UNA carta del mazo de tripulación, y hacer al menos una de las siguientes acciones:
  • Despedir a un tripulante de la nave, y descartar su carta.
  • Contratar al tripulante de la carta que acabamos de robar, pagando la cantidad marcada en la carta.
  • Descartar la carta del tripulante que acabamos de robar.
Las cartas de tripulantes descartadas van a parar al mazo de descartes de tripulación.
Cuando el mazo de tripulantes se acaba, baraja de nuevo el mazo de descartes de tripulación y úsalo como nuevo mazo de tripulantes.
No puedes librarte de tripulantes expulsándolos al espacio (¡aunque a veces lo desearas!).

Muerte
Cuando el espacio de la bodega donde se encuentra un tripulante resulta dañado (y no se produce la destrucción de la nave por los daños sufridos), el tripulante que se encontraba en él muere.
Si una nave es destruida (tanto por un salto a ciegas como por daños sufridos) debemos lanzar un dado [d20] por cada tripulante a bordo para ver si consigue llegar a la cápsula de salvamento y vive (resultados de 11-20), o si por el contrario no lo consigue y muere (resultados de 1-10).
Independientemente de cómo suceda, cuando un tripulante muere su carta se retira definitivamente de la partida.


Cartas de tripulación (pdf): https://www.dropbox.com/s/zc9hpu5rrncvr19/Xia_Cartas%20de%20Tripulacion_v1.4_%28light%29.pdf?dl=0

Enlace a las cartas v1.4 (zip): https://www.dropbox.com/s/kz2ojhy9voxllbx/Tripulacion.zip?dl=0

Enlace a la variante Hipervitaminada: https://www.dropbox.com/s/0f0nuh20wuihv0y/Xia_Cartas%20de%20Tripulacion_v2_1_%28light%29.pdf?dl=0

Enlace a las cartas v2.1 (zip): https://www.dropbox.com/s/g79argjv0xhgtpq/Xia%20Nueva%20tripulaci%C3%B3n%20HV.zip?dl=0

en: 25 de Enero de 2016, 10:40:35 2 SALÓN DE TE / BSK / ¿Hilo para quejarme?

Buenas,

¿hay algún hilo donde pueda quejarme de un mal comportamiento del compra-venta sin que llegue el misterioso de turno, borre mis mensajes, no avise y haga como si nadie hubiese opinado/preguntado?

Gracias!

en: 28 de Julio de 2015, 23:52:11 3 COMUNIDAD / Valencia / Battletech Night - Viernes 31 de Julio

Hola Hola.


Este viernes 31 de Julio, a partir de las 20 horas aproximadamente hacemos una kedada especial Battletech, para refrescar las reglas y pegar unos tiros de cara a una futura campaña.

Si te quieres apuntar contácta con nosotros en info@clubdreadnought.org
No se porque habeis cogido esa portada tan fea, que parece que estan los tres bailando la conga, con lo bonita que es la otra

Pues he estado leyendo y creo que descent con la variante de la bgg para hacerlo coop y de exploracion, gana enteros.
El d&d respecto al anterior creo que tiene menos chicha la evolución de pjs aún con la modificación.

en: 26 de Noviembre de 2014, 09:52:34 6 KIOSKO / Edad / Re:Voy a ser padre y tengo miedo... de mi colección XD

Felicidades al nuevo papá! y bienvenido al Club!

Un hijo es claramente una persona nacida para jugar. Vas a tener mesa para muuuchos años. Pero claro, en los primeros meses trabajo, comida, sexo, juegos de mesa tiempo... todo va a quedar supeditado a las necesidades del pequeño.

Pero luego... vas a disfrutar como nunca jugando con tu hijo. Un papá que está en la BSK es un papá que mola. :D

en: 24 de Octubre de 2014, 00:57:50 7 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Cantidad o Calidad?

Calidad ¿Alguien elegiría cantidad?

   Yo.
   Si tienes muchos, por estadística acabarás teniendo calidad entre ellos. Y los demás, sirven para entretenerse en las mathtrades y quitarse el mono de un buen destroquelado después de cenar. También para inventar house rules o flamear en los foros. Incluso para decir que un juego es malo...¡habiéndolo jugado! Por último, le das trabajo a las agencias de transporte y además aprendes a mover contrabando, metiendo juegos en casa sin que te pille tu mujer; Una habilidad que, como está el panorama, igual nos es útil en un futuro...
   

en: 19 de Octubre de 2014, 13:04:26 8 TALLERES / Manualidades / Mi CustomBox para StarCraft

     Muy buenas a tod@s, hoy os traigo el último diseño de customBox. El juego en cuestión es el Fantástico StarCraft. El reto era conseguir tener separadas las figuritas y todos los tótem y marcadores necesarios, por cada uno de los jugadores, y así no perder tiempo en la búsqueda tanto en la preparación como en el desarrollo del juego, y por supuesto a la hora de guardarlo. Espero que os guste y si alguno se anima, pues también he subido los archivos necesarios. Bye

Fase de Diseño:










Resultado Final:
















Archivos:

http://www.mediafire.com/download/1465q0sxen32exu/Paquisto_StarCraft_.rar

en: 24 de Julio de 2014, 10:26:38 9 KIOSKO / Edad / Re:El laberinto mágico, edad mínima para jugarlo

Gracias, compañeros; disculpad que nos haya dado antes las gracias, creo que movieron el hilo de sitio y no lo encontraba por ninguna parte.

Finalmente lo compré de segunda mano a un compañero que lo vendía baratito, precintado y todo. El año que viene mi hijo cumple cuatro años.

De todos modos, a mi hijo de tres años y cuatro meses le llamó la atención la caja (claro, echémosle la culpa al pobre) y me vi absolutamente obligado a tener que jugar con él.

La verdad es que es interesante:

Tras varias partidas ha conseguido lo siguiente:

No levantar el mago, sino desplazarlo por el tablero, de modo que ya no se cae la bolita.
No pasar el mago por los lugares de intersección de los muros (esto lo ha conseguido en la última partida), de tal modo que la bolita ya no cae en el entramado en el que se colocan los muros.

A nivel atencional, ya es capaz de poner las fichitas con el dibujito que le corresponde en el tablero.
Ya sabe que el mago debe conseguir las fichas que se pone en el tablero.
Ya sabe que tras conseguir una ficha, se debe poner otra en el tablero.
Ya sabe que tras colocar los muros, y colocar el suelo del tablero se debe dar vueltas al tablero (me quedé flipado cuando él mismo lo hizo)

Cosas que no sabe: la puntuación en el dado (salvo el uno).
La correspondencia entre lo que que el mago debe andar y lo que sale en el dado.
Que no debe caerse la bolita (bueno, esto creo que sí lo sabe, pero él se harta de reír cada vez que se cae la bolita, y ese es todo su afán (es decir, que juega al revés que todo el mundo).

Otras curiosidades: Siente mucha curiosidad por el mecanismo del juego, preguntando por qué se cae la bolita, viendo la inclinación de las rampas del fondo del juego, viendo el entramado de paredes y decidiendo donde ponerlas).

Obviamente, mi hijo no sabe/puede jugar todavía al laberinto mágico, y todavía le queda mucho para guiarse por las reglas y comprender muchas cosas; sin embargo, es increíble lo mucho que aprende en cada partida, cómo disfruta, y no hay día que no me pida "jugar con los magos".

A veces se pone botines para "esquivar a los magos", o un reloj verde con el mismo propósito. No sé en qué se diferencian los botines del reloj en dicha tarea, qué es mejor para esquivar a los magos, o en qué condiciones es preferible el uso de uno u otro elemento. Um...me pregunto cómo será ese juego al que juega mi hijo, por qué es tan importante esquivar a los magos, a qué oscuro propósito responden; y si el laberinto mágico es algo más que el simple juego infantil que nos quieren hacer creer.

Mierda, necesito comprarme un reloj.

en: 10 de Febrero de 2014, 20:52:27 10 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Hegemonic, ¿qué os parece?

Yo creo que el juego gana con 2 o 3 partidas.

Si te gustán los juegos de ese tipo, eso es cierto. Pero como dice Manchi mejor avisar de lo que es Hegemonic, ojo, no es malo, pero a mi no me gusta por ser aún más euro (¡pero mucho más!) que el Eclipse. Vamos, es que el Eclipse al lado de este... ¡parece el Twilight Imperium!     

en: 10 de Febrero de 2014, 19:49:02 11 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Hegemonic, ¿qué os parece?

Cuestión de opiniones  ;D

Eso sí, coincido en que la partida fue muy divertida. Yo me lo pasé sssstupendamente  8)

La partida fue divertida por los jugadores. El juego es más seco que la mojama :P

Y yo no me considero realmente ameritrashero, que algunos de mis mejores amigos son negr... digo, que algunos de mis juegos favoritos son euros xDD

Eso sí, materiales de buena calidad y el juego queda precioso en la mesa. Cualquiera que lo vea sin saber de que va se podría creer que es de temática espacial  :P

en: 10 de Febrero de 2014, 19:29:57 12 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Hegemonic, ¿qué os parece?

Bueno, eso de que todo el mundo está en todas partes es discutible: puedes blindar tus defensas, de forma que entrar en "tu" región del espacio sea más complicado, o puedes dejar agujeros enormes en forma de espacios para centros industriales/bases militares/embajadas, que es lo que pasó por vuestra parte del universo. Yo me blindé, y no entró nadie...

Y yo sí tuve sensación de avance, de incrementar mi poder... y esperar que en cierta guerra os debilitaseis lo suficiente para dar un golpe de mano militar y colarme en "vuestra" parte de la galaxia

¿Avance? Es posible. Tienes cartas de tecnología pero... ¡oh! Resulta que tenía una habilidad X el turno anterior pero cambié la carta por otra al hacerle un upgrade... así que mi civilización ha perdido "por arte de magia" la capacidad de establecer Portales y ahora puede almacenar 6 CAP más (dinero) en la fase de merma. Superlógico. Vamos, un euro de libro donde aumentas tu gestión conforme avanzas e intentas optimizar tus tecnologías (solo puedes tener tres activas al mismo tiempo). Tiene mucha interacción y la partida ha sido muy divertida por eso, pero no solo no es temático, es antitemático.     
Pero el sasl existe? Fijo q es caro de cojones, esta descatalogado o es un módulo aparte....

A todo que sí... existe, es caro de cojones, está descatalogado y es un módulo aparte.  :D

Pero veo que no sigues mi foro de wargames en solitario... >:(  

Tenemos un equipito de trabajo que estamos traduciendo el módulo de solitario completo (SASL), actualizando y dando formato a las reglas de todos los módulos básicos hasta el del norte de áfrica, y a parte estoy preparando un pack de fichas y tableros con todo lo necesario para jugar en solitario (todo, incluidas varias nacionalidades con fichas de otros módulos).

En definitiva es hacerse un Print&Play completo del ASL en solitario...
Hola gente, he realizado una ayuda en Castellano para los que empiezan, bien si eres nuevo como si juegas con gente que no sabe nada. Se trata de un mini libro impuesto, con las imagenes del juego y ciertas reglas aclaratorias que si bien están explicadas en las instrucciones se prestan a error. El mini libro-manual (realmente muy pequeño) está listo para imprimir a dos caras en A4 y grapar y cortar, es muy pequeño y será muy útil a quien empieza. Así mismo hay otro pdf con la tabla avanzada de coste, movimiento, etc. Es más útil y compacta que la original. Es para imprimir y pegar a un cartón. Aviso ya que el mini book tarda en imprimirse, pero luego sale bien.

No me importaría si me pasáis la traducción, hacer la versión de otros idiomas. Espero que os sirva de ayuda:

--Enlaces y Erratas Corregidas y válidos--

https://www.box.com/s/x9v1lg0jtm86nhxa2xm7

https://www.box.com/s/vq3ot87cbiqgv0y27psi

---gracias a jasorel-----

saludos!

en: 28 de Diciembre de 2012, 10:17:59 15 LUDOTECA / Variantes / Re: [CC:ANCIENTS] NUEVOS ESCENARIOS C3I #20 MAGAZINE

aqui teneis los de la c3i 16, Agrigentum, Adys y Panormus



----------
De la c3i 20, Iliturgi, Cissa y Castrumalbum


Páginas: [1] 2 >>