logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - xasvi

en: 14 de Diciembre de 2017, 16:55:37 1 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES

Si, yo también tengo 34. Y sobre el inserto, a mí tampoco me caben de la manera convencional. Sin embargo, a lo ancho, si me han cabido:

En el hueco pequeño tengo un 'supermazo' con la expansión de guerra, más la de magia (No recuerdo los nombres reales), más las cartas de evento.

En la cuna alargada, 2 columnas a lo ancho con los separadores colocados. Los separadores de las expansiones que no he necesitado por tenerlo todo en la cuna pequeña los he puesto a lo ancho separando las dos columnas para que no se bailen las cartas.

Espero haberme explicado. Luego incluyo foto

Aquí como se me queda:

En rojo los separadores que no utilizo.

En azul las cartas con fondo negro y con fondo verde. El resto de vasallos, separados con su separador.

En el hueco pequeño, las 2 miniexpansiones, los eventos, y las de jugador inicial




Pues te ha quedado un bonito dibujo con los círculos de colores, esperemos no sea alegorico de la calidad del juego
Yo tengo la manía de prepararme las partidas con varias días o semanas de antelación. Marco la fecha en el calendario y obligo a los participantes a que confirmen por un sistema de organización de eventos. Así consigo estar esa semana tranquilo y puedo programar varias alertas a los correos de mis amigos, donde les indico la lectura de reglas, o que compren bebida y comida especial, ya que soy intolerante y alérgico a muchos ingredientes. Ni qué decir que la quedada es en mi casa, ya que cuando salgo a la calle me pongo nervioso y necesito una preparación previa para poder centrarme.
En esos días previos, me preparo la partida, oriento el tablero según los chakras que me indiquen mis instrumentos, escojo los colores de cada jugador y decido quién se va a sentar en cada silla. Despliego los componentes según las reglas y procuro que sea exactamente igual a las ilustraciones de ejemplo. Algunos juegos no tienen un setup detallado con foto, por lo que suelo enfadarme y tirarlo por la ventana y escribir al autor con algunos mensajes insultantes, pero procuro informarme antes. Esta preparación me lleva entre 2-3 días, pero depende del juego. También si en medio de una partida tengo que relajarme e ir a mi baño privado, algo que tengo que hacer cada 15-20 minutos, hago una foto al tablero para asegurarme que todo está igual al regreso. Ah, también me encanta trolear y usar lo minimo el intro para desagradar la lectura en párrafos.

en: 23 de Enero de 2016, 11:12:16 3 TALLERES / 18 cartas / Concurso microjuego con 18 cartas



Me da no se que llamarlo concurso porque en principio no va a haber ningún premio, ni en metálico ni en forma de lotes de juegos, ni voy a buscar ni quiero patrocinador para el mismo. El premio del concurso es simplemente el participar, disfrutar en el proceso y ver si uno mismo es capaz de crear un juego en un mes basándose en un sencillos requisitos. Y si además, luego conseguimos que haya feedback de la gente y se jueguen pues muchísimo mejor.

Requisitos:
  • Tiene que ser un juego que use como componente principal exactamente 18 cartas; es una forma de abaratar costes.
  • No obstante, puedes utilizar otros componentes de apoyo para tu juego, como dados, fichas, monedas y lápiz y papel para anotar los PV.
  • Las reglas del juego deben escribirse escuetamente en 2 cartas adicionales (se permiten ambas caras), como en bgg. No obstante, si quieres puedes proporcionar un pocketmod.
  • Las cartas pueden estar diseñadas solo por una cara, o por ambas (anverso y reverso). Tienen que ser de tamaño estándar (6.3 x 8.8 cm o tamaño magic).
  • La temática es libre.
  • Tiene que ser un juego para cualquier número de jugadores, incluido en solitario, aunque se valorará muy positivamente que funcione para 2 jugadores. Puede ser competitivo o colaborativo.
  • El reglamento de juego debe ser escueto. Se buscan, por tanto, juegos ligeros y familiares.
  • El juego tiene que ser portable y debe caber en un deckbox de magic estándar (no doble), o una caja del mismo volumen.
  • Cada participante puede presentar cualquier número de juegos.
  • No hay ningún problema en que los juegos hayan sido presentados o premiados en otros concursos (por ejemplo, los de BGG).

Para participar:

Si quieres participar tienes que enviar a mi email de contacto (ver imagen), antes del 23 de febrero:


1) El reglamento de juego en formato RTF, donde aparezca claramente el título del juego y nombre del autor.
2) Las cartas en un PDF ya maquetadas (aconsejo utilizar PDFCartas: http://labsk.net/index.php?topic=144274.0), o en su defecto en un zip con todas las imágenes en formato png.

Si no sabes por donde empezar, puedes echar un vistazo a los concursos para este tipo de microjuegos que se organizan en BGG con regularidad. El último: https://boardgamegeek.com/thread/1431026/18-card-microgame-contest-2015

Plazos, feedback y votación:

Una vez se termine el plazo (el 23 de febrero de 2016) se harán públicos todos los reglamentos bajo licencia creative commons by-nc-sa.

Durante los meses de marzo y abril de 2016, todos los lectores del blog y labsk probarán los juegos y podrán opinar, dejando comentarios, sugerencias y mejoras. Así que yo también participaré activamente.

Pasados estos dos meses, si hay comentarios y feedback suficiente, en mayo, se procederá a una votación vox populi. Solo podrán votar aquellas personas que hayan dejado críticas constructivas sobre los juegos y se hayan implicado de alguna manera. Se valorará en este orden, la diversión, originalidad, mecánica y temática, y finalmente la redacción y claridad del reglamento.

Y eso es todo. A ver si entre todos ideamos una docena de juegos.


Fuente: http://labsk.net/wkr/archives/19277
Páginas: [1]