logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Games 4 Gamers

No sé si me equivoco, pero no he visto ningún enlace a la página de Verkami en todo el hilo. Sería mejor para el proyecto ponerlo.
Por ahora todo lo que he leido de este juego me ha gustado.Espero que salga adelante el proyecto y no creo que por estar ambientado en una temática de zombies, el proyecto no pueda triunfar si no ¿cuantos juegos de tematica medieval,fantasia,lovecraft,etc.. hay en el mercado con unas ventas excelentes?
Buena iniciativa de Games4gamers.Un saludo.
Nueva sorpresa en las editoriales españolas que empiezan a eclosionar como una firme apuesta en el mercado de los juegos de mesa.

En esta ocasión es la editorial Games4Gamers la que ha anunciado el lanzamiento en la plataforma de Verkami, su nuevo juego Amanecer Zombie.

Es conocido que desde hace mucho tiempo la editorial estaba trabajando en este nuevo proyecto, pero aun no se conocían los pormenores de su lanzamiento y es ahora cuando oficialmente se sabe que el 26 de mayo iniciara su andadura como proyecto crowfounding.

Amanecer Zombi es un juego de 1 a 4 jugadores donde un grupo de supervivientes deberá sobreponerse a un mundo infectado por Zombis.

Si aun no conocéis en profundidad este titulo, Pere Valero, uno de los diseñadores del juego nos explico en un capitulo de Protos y sus Protas, la temática y mecánicas del juego, si queréis recordarlo, aquí tenéis el enlace:

http://www.eldadounico.es/articulos/protos-protas-amanecer-zombie-pere-valero-ramon-vargas/

Aquí os dejo el enlace a esta y otras noticias:

http://www.eldadounico.es/articulos/amanecer-zombie-verkami-26-mayo/

en: 24 de Octubre de 2016, 13:58:37 4 GABINETE DE PRENSA / Jornadas / Re:Jornadas Dau Barcelona

Si Pedrote me llama aquí estoy.

Este año el festival Dau Barcelona tendrá dos sedes. Una en el Born el sábado 26 de noviembre. Lo llenaremos de juegos sobre la historia, a cargo de los clubs Rubicon y Alpha Ares. Habrá muchas sorpresas.

La segunda será los días 17 y 18 de diciembre en Fabra i Coats, en el barrio de Sant Andreu. Como cada año, más de 200 mesas para jugar a todo tipo de juegos: editoriales, campeonatos, autores invitados…

Entre una y otra sede, pasarán algunas cosas más.

En unos días explico más cosas.

Oriol Comas i Coma
Echando un ojo a todo lo que estáis hablando... Me he perdido el momento de la historia en el que se da por sentado que un filler está más cerca de ser un "mal juego" frente a un juego de peso medio-alto. Creo que la premisa de la que se está partiendo aquí es del todo incorrecta. Mucho más teniendo en cuenta que hay muchísimos jugones que a penas tienen juegos duros en su colección y  no por ello son menos jugones (faltaría más), los elitistas que huyen de los bestsellers se autoposicionan en la cúspide de la distinción "jugona" por disfrutar de un "gran" juego de 4 horas de silencio y rompecabezas, yo me pregunto por qué.

El "problema" del mercado español no es si no el hecho de que está empezando a conformarse como justamente eso, un mercado. El no darse cuenta de este hecho trae consigo preguntas como la que se plantea en éste hilo, a mi parecer.

Que actualmente si buscamos los juegos de corte nacional un altísimo porcentaje son fillers? Que los propios autores se ven obligados a resignarse contra sus sueños y "bajar el pistón" para "aligerar" sus duros juegos y convertirlos en fillers que el público quiere comprar? Que las editoriales españolas que ahora empiezan sólo publican fillers? Que las grandes editoriales sólo apuestan cuando un producto es de "venta segura"?

Si os paráis a pensar un poquito, de verdad creéis que ésto sólo pasa en España? No será parte de un proceso de crecimiento y de asentamiento comercial? Por quién apostaríais más: Por un autor que ya ha publicado varios fillers con éxito y que os presenta un juego de peso medio-alto después de varios años como autor establecido, o en un autor "novel" que viene con lo que él os promete que es "el gran juego del año", de peso alto, alta producción, etc. es decir, una puesta arriesgada que no sabéis si funcionará? Muchos me diréis "el autor establecido tampoco te garantiza que su nuevo gran juego sea una apuesta segura", correcto, pero aún así, pensad dónde invertiríais el poco dinero que tenéis (por mucho que nos pese).

No se, sinceramente me parece una tontería este tipo de preguntas, es obvio que existen grandes juegos nacionales y grandes autores nacionales, como también es obvio que existen grandes fillers nacionales de grandes autores nacionales. Planteo estas reflexiones sin posicionarme en un punto u en otro (la verdad es que me da más rabia que se eche por tierra el trabajo de alguien y se tachen de juegos "mediocres" un trabajo que a alguien le ha costado tanto sacar adelante, que el resto de cuestiones me dan igual).

Simplemente pensad si, en el mundo lúdico (que aunque esté en auge no está para nada en el top de hobbys de los españoles), se puede arriesgar tanto, invertir tanto y hacer magia como algunos parece que esperéis. Sabéis lo que cuesta sacar adelante si quiera un filler de 110 cartas actualmente en España? No? Pues un poquillo de cuidado.
Páginas: [1]