logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Paquitamonroe

(...)

Hola sware86,

No entiendo muy bien lo que quieres decir. Que haya una versión "retail" para tiendas si la campaña no tiene éxito será muy difícil, pero por supuesto que no imposible, aunque pensando en ello tampoco creo que se pudiera decir en "retail" ya que la tirada sería bastante pequeña. ¿Estás apoyando la campaña y si no sale adelante no querrás adquirirlo en tienda? o ¿no la estás apoyando pero quieres opinar al respecto porque eres libre de hacerlo? Aún así te agradezco de verdad que des tu opinión de forma sincera.

Respecto a CF "nunca mais". Lo que le he comentado a Darthpaul es respecto al juego del Meeple Quest. No habrá nueva campaña crowdfunding pero sí se estudiarán otras vías (aunque lleven su tiempo), que siempre hay otras formas :) La inversión que he realizado no se va a tirar, que sólo en ilustraciones se lleva unos 9000* euros invertidos (y las cosas que aún tienen que hacerse ;)), y quiero que el trabajo de los ilustradores, no sólo el mío, acabe también premiado de forma que sea viendo estanterías y mesas. De todos modos los derechos de reproducción y explotación seguirán siendo del autor del juego 8).

* Ilustrar un juego de cartas "normal" puede salir por 300-900€ dependiendo de los ilustradores y el estilo que se busca. Yo es que además he pagado muy bien a los míos y no me arrepiento de ello por la calidad obtenida. Y sé que he tirado la casa por la ventana para ilustrar tanto material para tenerlo ya listo durante la campaña.


Un saludo.


Por cierto, pongo por aquí la imagen de portada con las cuatro heroínas también ;)



kickstarter.meeplequest.com
www.meeplequest.com
Buenas.

Perdonad mi ignorancia pero es la primera vez que participo en una campaña de esta compañía y me surge una duda. Se han desbloqueado las minis de trogloditas que se corresponden con el contenido de la caja opcional de trogloditas. Si participo en la campaña sin comprar la caja opcional, las minis de trogloditas me las envían sueltas o en la caja de expansión?

Gracias por anticipado!

Un saludo.
Tened en cuenta los gastos de envío, que son orientativos y dependerá de lo que traigan y de los extras que os compréis... Pero de 30$ no bajará...
Claro , cuando apoyas un proyecto, la cantidad que viene es orientativa, puedes aportar 1 € y despues en el pledge manager ya añadir lo que tu quieras y por supuesto pagar la diferencia.

Pero basicamente pone la cantidad sumada del nivel que quieres apoyar +  las expansiones que quieras comprar + gastos de envio aprox.

Cuando ya acabe el kick  te mandaran el pledge manager donde ya indicas que cantidad de cosas quieres de cada expansion y ya te calcula los gastos de envio.   Y si eso pues pagas un poco de diferencia. pero si lo has calculado bien, ya habras apoyado con la cantidad aduecuada.
¡Hola!
Estoy dándole vueltas al juego con la caja de elementales y al final me he decidido a participar en el KS. Mi sorpresa es que no doy con ese botón de "manage your pledge" para incluir los elementales a mi aportación. He estado leyendo algo y no veo a nadie que tenga esa duda, seré yo la torpe...
Lo que me da a entender, es que pinche en la aportación de 120$ y yo misma borre esa cifra y aumente mi aportación ¿puede ser?.
¿Alguien más ha cogido algún extra o realmente merecen tan poco la pena como algunos comentáis?
¡Gracias!

Según dicen en la página de la campaña:
If you're interested in purchasing any of these optional buys, please just click the "Manage Your Pledge" button on the Massive Darkness Kickstarter page and in the pledge manager add the amount of the items you'd like to get. We'll sort out what your extra money is going towards after the campaign has closed and we've sent out our Pledge Manager.

...useasé, bórralo tú mismo y luego mandarán un pledge manager donde especificar a qué extras quieres dedicar la pasta que has indicado. En el botón de administrar.

Yo voy a saco con un extra de cada, pero es que justo dados y miniaturas son mi debilidad, no sé si mi criterio es muy válido.
Entonces debe ser porque la reedición contenga cambios importantes.

Uno de los motivos de exclusión es "Reediciones de juegos que no presenten un cambio importante en la nueva edición."

la caja es distinta, por ejemplo

en: 11 de Septiembre de 2013, 18:45:37 7 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Re: Mejor expansión para Carcassonne

sobre los comerciantes, 10 puntos son muchos puntos para ganarlos casualmente. Y pueden ser 20. Y con mucha suerte, 30. Pienso que es más interesante la manera en que lo enfoca la expansión de las pepitas de oro, porque varios jugadores pueden competir para ver quién se acaba llevando la pepita de oro y "arriesgando" un seguidor.

 Pero bueno, que es entretenida la expansión, sólo que pienso que está un poco sobrevalorada, teniendo en cuenta que las hay de más interesantes que esa (a mi juicio, claro)  8)

Yo tengo la expansión de las minas de oro y te aseguro que es más difícil de controlar que las mercancías. Dependes mucho de que las piezas de minas de oro te salgan a tí para que las puedas poner en sitios donde tengas más probabilidades de obtenerlas. Además, a veces es difícil de controlar que venga otro jugador y se cree una construcción rápida a tu lado para cerrar antes y llevárselas, jugada normalmente no provocada a propósito si no porque le ha cuadrado mejor. La experiencia de juego que tenemos es que si mas o menos todos consiguen lingotes apenas cunde pelear por ellos porque dan muy pocos puntos...pero si alguien se lleva la mayoría (y eso ocurre teniendo MUCHA suerte saliéndole todas las losetas de oro a él), la recompensa sí que es bestial, estamos hablando de hasta 60 puntos. Eso sí son muchos puntos, no los 10 puntos que dan las mercancías.Tiende a beneficiar al que roba la loseta, y si no has tenido suerte de robar ninguna loseta de oro difícilmente conseguirás algún lingote. Y sólo son 8 losetas.

Que conste que me gusta la expansión de las minas de oro, pero la estás poniendo por delante  de los constructores y comerciantes (en cuanto a temas de suerte y justicia y tal) y considero que con las partidas que llevo (que son muchas) es interesante que argumente lo contrario.

Es más, como ya han dicho por ahí, cuando hablamos de ciudades grandes hay que estar loco para cerrárselas a otro solo para llevarte las mercancías. Normalmente la jugada es intentar unirse a esa ciudad para que al cerrarla tú también te lleves los puntos y no le des tanta ventaja. Y para eso hay que currárselo y jugar con cabeza. La expansión de los constructores y comerciantes no está sobrevalorada.

Sobre el tema del post, considero que todas las expansiones merecen la pena (excepto quizá la catapulta). Aportan cosas diferentes, unas más estrategia y seriedad, otras más azar y risas. Y esto es lo grande de este juego, que se puede adaptar al tipo de partida que nos apetezca en cada momento, pudiendo combinar las expansiones de mil maneras diferentes. Una variedad infinita.

Mi grupo de juego tenemos las siguientes expansiones:
-Fiesta (buenas piezas, lo de poder quitar un meeple bloqueado se agradece pero se carga parte de la gracia del juego)
-Posadas y Catedrales (qué voy a decir que no sepáis)
-Constructores y Comerciantes (qué voy a decir que no sepáis)
-El río I (variante bonita para el inicio, favorece granjas más grandes)
-El río II (con más variantes que el I)
-Máquinas voladoras (el dado no debe llevar a engaños, el azar que propone sólo se produce si el propio jugador decide asumirlo. Además dispone de las dos únicas piezas totalmente verdes que conozco)
-Despachos (buena manera de añadir una expansión sin alargar la partida)
-Transbordadores (añade demasiados cruces lo cual es un engorro. Lo suyo es sustituírlos por los básicos-son exactamente los mismos-, en cuyo caso mejora notablemente el mundillo de los caminos)
-Minas de oro (añade monasterios insólitos, las minas son un buen extra)
-Mago y bruja (la mejor mini-expansión para mi grupo de juego, trae piezas muy chulas además)
-Ladrones (un poco lioso con las reglas originales, aunque hay variantes simplificadas muy interesantes).
-Círculos en los cultivos (muy gore, en el buen sentido)
-La Princesa y el dragón (está MUY bien para una partida desenfadada y de picoteo)
-El Conde (echamos un par de partidas ayer por primera vez  y nos encantó, ¿quién dijo que estropeaba el juego? Para gustos colores, pero, estropear el juego??? :o.)

Y planeamos añadir próximamente "La abadía y el alcalde" y "Mercados y puentes" aunque no sé en que orden. Me parecen tan imprescindibles como la de "Posadas y Catedrales" y "Constructores y comerciantes". Serias y con un puñado de añadidos muy interesantes para el juego en condiciones, reduciendo el componente del azar al poner ambas en la reserva de los jugadores un montón de cosas que pueden planear y decidir cuándo y cómo utilizar (puentes, castillos, alcaldes, carromatos, abadías, establos). Expansiones que no dependen tanto de que robes piezas concretas.

Bueno, pues esta es mi primera participación en el foro  :) En general creo que hay muy poca información en detalle de las expansiones por internet, siempre eché en falta buenas reseñas. Asi que en ese caso la información que podamos encontrar por los foros es oro  ;)
Páginas: [1]