logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Belael

Hola Familia,

Pues estamos a la espera de una decisión definitiva de Spielworxx para actuar nosotros.

Aquí el problema ha sido los de Flying Lemur, que se han quedado el dinero y la última vez que dijeron algo fue el 12 de Mayo, pero no contestan a los emails ni sabemos nada de ellos.

Por parte de Maldito, aparte de que todo el dinero de la campaña lo tienen ellos, no tenemos ni la lista de los patrocinadores españoles. Vamos a intentar conseguirla por parte de Kickstarter al menos.

Si al final se confirma que no lo hacen los americanos, y se van a quedar con el dinero, por parte de Maldito haríamos una edición en español propia, y haríamos lo posible para que los 108 backers que dieron su dinero tuvieran su juego en español, aunque tengamos que pagarlo nosotros y perder el dinero, pues el dinero del KS lo tienen los americanos.

Cuando sepamos algo más daremos noticias.

Un saludo!

Buenas, ayer vi que Bruno Cathala (co-autor junto a Antoine Bauza de 7 Wonders Duel) ha publicado en su página web una expansión oficial para jugar en solitario a 7 Wonders Duel enfrentándote a uno de los 5 líderes carismáticos del juego.

Cómo jugar:
- Elige 1 de los 5 líderes a quién enfrentarse
- Cada turno, gira una de las 12 cartas de decisión y sigue las instrucciones.
- El líder construirá la carta seleccionada, aunque no tenga los recursos para ello. (Después de todo, son líderes y tienen muchos privilegios) A veces, el líder jugará 2 cartas seguidas.
- Cada carta de decisión indica la prioridad de elección que empleará el líder, así como la posibilidad de jugar inmediatamente un turno adicional.

Aquí os dejo el link al post del autor: http://www.brunocathala.com/7-wonders-duel-extension-solo/

Aquí el link a la descarga de reglas y cartas: https://print-and-play.asmodee.fun/7-wonders-duel/

Saludos.








•Autor: Jeffrey CCH
•N° Jugadores: 1-4
•Adaptabilidad a Solitario: 4,5/5
•Complejidad: Media-Baja
•Partidas Jugadas: 7
•Duración de Partida: 30 min
•Idioma: Español
•Precio aproximado: 24€ (precio del Kickstarter + envío)






VISTAZO GENERAL
Es un juego de Construcción de Civilización con cartas en el que, partiendo de la ventaja que te proporcionan las Civilizaciones Antiguas que 'adquieres', vas realizando Acciones, cuya disponibilidad va cambiando cada turno, para conseguir Tecnologías que bonifican dichas acciones y Maravillas con las que obtienes sobre todo puntos de fama.


Preparación Inicial






OPINIÓN PERSONAL

Caos en la Historia
¿Es un juego de creación de una civilización?...bueno, cogiéndolo por los pelos. Vas acumulando hasta 3 civilizaciones antiguas y desarrollando tecnologías y Maravillas históricas. Digamos que el juego más bien hace un repaso a las civilizaciones antiguas y a los logros prototípicos de la humanidad (la rueda, escritura,...). No hay una continuidad cronológica en la progresión, salvo en ciertas tecnologías que te dan acceso a una nueva.

No es que ésto sea malo. De hecho, seguir una cronología habría limitado las posibilidades de desarrollo, aunque con ello le hubiese dado al juego cierta lógica. Resulta un poco extraño fundar cierta civilización para más tarde fundar otra siglos más antigua. Se puede ver como que usamos el conocimiento y las características de las antiguas civilizaciones para crear la nuestra.

(Final de una partida) Nota: me pasé de civilizaciones y usé 4 en vez del máximo de 3 jaja

Algo parecido sucede con las acciones que realizamos. Podemos tener disponible Pescar o Comerciar y en dos turnos pasar a tener Conquistar y Cazar. Resulta un tanto extraño.
Repito que no es que sea negativo. Pero no esperes un juego en el que creas una civilización desde su inicio hasta su declive, siguiendo cierta lógica de un desarrollo normal. Es más bien una especie de repaso y homenaje a nuestra historia como humanidad.



¿Y el juego en sí?
Dejando a un lado el rigor cronológico, cuando te pones a jugar resulta un juego de mecánicas muy sencillas y de rápido desarrollo. Tendrás que ir teniendo en cuenta qué habilidad de civilización te puede venir bien, y tener en cuenta la limitación que tienes de 3 civilizaciones. Sus habilidades te facilitan mucho las cosas, pero has de seleccionar de entre las que te han salido para intentar sacar el máximo rendimiento combinándolas con las acciones que vas a poder realizar. Hay que destacar la enorme cantidad de civilizaciones distintas que hay. Aún quitando las pocas que no se juegan en solitario (entre ellas Iberia, una pena), quedan un buen número:

41 civilizaciones


Habrá cierto componente de azar, ya que por ejemplo hay civilizaciones que te vienen mejor al principio de la partida. Pero no es el azar de lanzar un dado que decide la victoria. Aquí simplemente intentas optimizar lo que te ha salido.

No es una gestión compleja la que el juego plantea. Tampoco se crea un gran motor de juego al ir avanzando la partida. Sí que haces combos, y son muy importantes (ej: bonificar ), pero son sencillos y muchas veces temporales. No vas a tener en cuenta una combinación para añadirla a otra y a otra. Tienes decisiones claro está, pero de una exigencia contenida.



Escenarios

Normalmente el Modo Solitario, en los juegos competitivos, se limita a ser una rama cortada del árbol total que es el juego, donde tienes que superar tu puntuación, quedándose algo descafeinado y poco motivante de jugar.
Peeeero, no es el caso de Age of Civilization. Añade al modo solitario, en el que intentas conseguir unos logros, 5 Escenarios específicos para Solitario, con su propia preparación y objetivo, y añadiendo algún componente extra y alguna regla.

Por ejemplo, en la Edad de las Maravillas, has de conseguir más puntos y Maravillas que un Imperio guiado por un minimazo de 3 cartas...

(Tienes una oferta concreta de Maravillosas, Civilizaciones y Acciones, además de 3 eventos en ciertos momentos de la partida)


En La Civilización Perdida llevas únicamente a la Civilización Maya y como adyacente a la Inca, y no hay tecnologías...

Únicamente podemos conseguir la Maravilla de Chichén Itzá


En Muerte y Renacimiento haces frente a la Peste Negra...

No sólo tenemos Peste sino también Muerte Negra, que nos hacen perder trabajadores


He jugado varias partidas a tres de los cinco escenarios, y cada uno es distinto. Por cierto, no he ganado ninguno... :( Cada uno da un giro al funcionamiento normal del juego, tematizando la partida.

En cada uno hay una disposición inicial fija y luego un pequeño componente de azar que es el que da rejugabilidad al escenario. Te plantean un pequeño puzzle donde tienes que elegir bien tu secuencia de acciones (mejor de lo que yo he hecho jaja) y luego tener suerte en ese factor azar. Está claro que un escenario perderá gracia al resolverlo, pero los 5 que hay te van a dar unas cuantas partidas.



Conclusión
Juego sencillito, diría que podría entrar en la categoría de filler por duración y por su baja complejidad. Creo que es de esos juegos en solitario que les gustan a los que no suelen jugar a solitarios. Los jugadores habituales de multijugador, cuando juegan ocasionalmente en solitario buscan algo sencillo para pasar un rato entretenido, no un juego complejo que les lleve hora y media. A eso me refiero. No digo que no sea para los jugadores habituales de solitario, simplemente es para que os hagáis una idea.

Es entretenido, de rápida preparación y, algo a tener en cuenta, ocupa poquísimo espacio, lo que lo hace perfecto para llevar a cualquier lado, ocupando casi nada de espacio en la estantería, con el plus de que está en español (aunque tiene ciertos fallos de traducción, nada grave).


(Imagen de la campaña de Kickstarter)


Puntuación: 7



(Mi pequeño homenaje a Chichén Itzá)


Skirmish Solo (web para jugar en solitario)
Jugar en Tabletopia
Entrada en bgg

en: 17 de Abril de 2020, 21:29:30 4 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Aliens Hadley's Hope (Dudas)

Hola a todos:

¡Os traigo buenas nuevas en esta época de confinamiento!

¡El próximo domingo 26 tendréis ya disponible el reglamento 2.0 de Aliens: Hadley's Hope! Y para que veáis que no voy de farol, os dejo una imagen.

En otros asuntos, aquellos que habéis pedido estar en los documentos compartidos, por favor, enviadme un privado con vuestro nombre real para agregaros a los agradecimientos en el manual.

¡Gracias a todos!

en: 30 de Marzo de 2020, 21:11:42 5 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Aliens Hadley's Hope (Dudas)

Hola de nuevo:

Bueno, os traigo una captura de pantalla de la maquetación. Es solo una sección del reglamento, pero así podréis ir haciéndoos una idea del aspecto que tendrá.

Bueno, aquí la tenéis.




Un saludo.
En Paladines del Reino del Oeste, uno de los errores que más cometemos es olvidar aplicar en el momento oportuno la bonificación de alguno de los efectos o habilidades de los Ciudadanos contratados o del propio Paladín activo en la ronda. Estos olvidos dan lugar a que un jugador lo advierta demasiado tarde y se lamente.

Para que estos olvidos no se produzcan, podemos hacer algo muy simple y es hacer uso de unas simples fichas de parchís. El color da igual, aunque podemos asignar a cada jugador 4 o 5 fichas de un color distinto a cada uno y hasta queda más elegante.

De lo que se trata es simplemente de colocar una ficha de éstas justo en el momento en que adquirimos una carta que incluya un efecto al lado de la zona correspondiente del tablero de jugador.

Si, por ejemplo, tenemos un efecto que descuenta 2 monedas por Desarrollar un taller, pondremos una ficha al lado de los talleres o incluso sobre el mismo rótulo de la zona. De esta manera, la ficha saltará a la vista avisando de que en esa zona existe una bonificación de la que nos podemos beneficiar.
Buenas

Ya está disponible la versión 1.2 del reglamento y la guía estratégica

Se puede descargar desde aquí

https://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=7103&tit=Uboot%20Lobos%20de%20la%20Kriegsmarine

La actualización de la APP llegará próximamente adaptada a estas nuevas reglas

en: 11 de Marzo de 2020, 17:36:27 8 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:UBOOT, ¿qué os parece?

Buenas

Ya está disponible la versión 1.2 del reglamento y la guía estratégica

Se puede descargar desde aquí

https://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=7103&tit=Uboot%20Lobos%20de%20la%20Kriegsmarine

La actualización de la APP llegará próximamente adaptada a estas nuevas reglas

en: 24 de Febrero de 2020, 17:23:48 10 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:El dilema de los Forever Alone

Tema Gloomhaven: yo también me lo he planteado aún sabiendo que sería para jugarlo en solitario porque con mis amigos sería imposible tener continuidad. No se si lo compraré, pero lo he probado en PC y creo que disfrutaría la campaña jugando yo solito. No compréis la versión PC cuando podéis probarlo gratis aquí https://www.skidrowreloaded.com/gloomhaven-v0-1-4203/ y si os gusta pues adelante con la compra.

Tema Robinson: yo me he pasado los 4 primeros escenarios con cada uno de los 4 personajes en solitario, vaya que yo también los veo jugables, solo hay que descubrir la mejor estrategia y no tener mucha mala suerte. Los otros 3 escenarios me parecen más complicados, pero igual es porque los he jugado menos. Mientras más lo juego más pienso que la suerte influye menos.

Tema llevar 1, 2 o más personajes: aquí ya es a gusto del consumidor, con pandemic me gusta llevar los 4 a la vez y las partidas me duran 20 minutos (montarlo, jugarlo y guardarlo incluido). Parezco un DJ en la mesa xD. Pero lo dicho, esto es totalmente subjetivo. La ventaja de estos juegos es esa, que puedes jugarlo solo y también con alguien, claro que si no quieres/puedes jugarlo con nadie pues también es normal que prefieras llevar solo un personaje.

Tema explotar al máximo el juego: desde luego no vas a explotar el juego al máximo jugando en solitario a un juego que va de 1 a 4 jugadores, seguramente tampoco explotes al máximo ningún juego a no ser que le des 200 partidas, lo que no quiere decir que lo disfrutes al máximo y a ti te entretenga y te haga feliz. Te pongo un ejemplo: a mi me encanta el Scythe, últimamente mis amigos no quieren jugar porque los apalizo vilmente hasta jugando 2v1 y eso que soy malísimo, pero en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Así que me monto las partidas contra el automa y la verdad es que lo paso bien, me gustaría tener a un rival humano enfrente pero bueno, lo disfruto y me merece la pena. Me satisface lo suficiente como para seguir jugando partidas.

También te digo que siempre prefiero jugar con personas, así que mi punto de vista igual no te vale mucho. Estoy en ese punto en el que uno se plantea hasta buscar gente para quedar a jugar xD. Igual me equivoco y meto la pata hasta el fondo, pero me da la sensación de que te ocurre lo mismo, aunque bueno posiblemente sea porque es lo que a mi me ocurre.

En resumen a tu pregunta: para mí, merece la pena totalmente, siempre y cuando te divierta. También pienso que una IA jamás podrá sustituir a un cacho de carne.
Perdonad, he puesto un par de dudas sobre el juego en otro hilo y ahora veo que este es como más "oficial".

¿Son estas las fundas que comentáis que van mejor para el juego? ¿de 64x89?

https://www.amazon.es/Ultra-Pro-Pro-Fit-unidades-transparente/dp/B005HXLH3O/ref=pd_sbs_21_t_1/257-5490804-1508556?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B005HXLH3O&pd_rd_r=b0c04558-b557-4fcb-9599-c91893e203cb&pd_rd_w=jJsoF&pd_rd_wg=mQcls&pf_rd_p=45c8f3df-c10f-46f2-ac72-29f4fe8ecc31&pf_rd_r=Q1FTYEAWMGPZ828ZD4WM&psc=1&refRID=Q1FTYEAWMGPZ828ZD4WM

¿Mejores que las Fundas Juego de Cartas Estándar que recomiendan en FFG para el juego (de 63.5x88)?

Y otra pregunta... Soy nuevo en esto de los LCG, de hecho, es mi primera colección de este tipo.

Y no tengo ni idea de cómo guardar las cartas con los separadores. ¿Cómo debo organizarlas? Veo que me vienen dos mazos "predefinidos" y no sé si los debo deshacer, también veo que vienen numeradas, por tipo de héroe, por tipología... Tengo un cacao mental... jajaja.

Aún no he estrenado el juego y estoy bastante perdido  ;D

Saludos y muchas gracias! :)

Yo le meto estas: https://dracotienda.com/accesorios-para-cartas/11929-50-fundas-mayday-games-standard-premium.html

Y van genial! Como un guante, y como estas barajando a menudo y tal, el grosor extra me encanta.

Sobre guardarlo, estoy seguro que estos de FFG no van a perder la oportunidad, y antes de final de año, cuando ya tengamos una buena cantidad de material adicional sacaran algo para guardarlo, como hacen con otros LCG.

Gracias por tu respuesta! :)

Tendré en cuenta lo de las fundas. Respecto a ordenarlas, no me refería tanto al inserto en sí, más bien a cómo se deben organizar y clasificar. Porque veo que están numeradas, pero también la gente las clasifica por categorías, otros por personaje... Voy muy perdido jajaja

Saludos

Yo he usado unas de Generación X, no te sé decir qué modelo eran (posiblemente Ocean algo... unas verdes).

Sobre colocar las cartas, yo por ahora sólo tengo y he jugado con el básico y Ms. Marvel, pero hoy tendré unos separadores y la forma natural de separarlas sería así:

Las básicas de cada héroe por separado.

Cada aspecto y básicas por separado (Justicia, Liderazgo, Agresividad, Protección y cartas básicas).

Villanos por separado (hay gente que también separa los conjuntos de encuentro, yo por ahora paso).

De esta forma, tienes cada héroe y aspecto por separado, y a la hora de hacerte un mazo sería coger las cartas propias del héroe y ya rebuscar en las cartas del aspecto concreto y las básicas que quieras.

Que no te dé apuro deshacer los mazos predefinidos, ya que te darán para alguna partida (para aprender a jugar) pero luego empezarás a toquetear cosas. Además, si los quieres rehacer tienes las cartas de Spiderman y Capitana Marvel con sus listados.

Ten en cuenta que cada personaje lo puedes jugar con cualquiera de los aspectos, así que es habitual ir configurando el mazo de una u otra manera. Y cuando tengas muchas cartas podrás jugar a la vez diferentes personajes con el mismo aspecto (dos con liderazgo, por ejemplo).
Ayer se grabò el videotutorial. En cuanto lo editemos y publiquemos, os aviso.
Hola, para aquellos que tenéis alguna incidencia, comentaros

Hemos habilitado un formulario para gestionar las incidencias de los títulos de la editorial. De momento estoy haciéndome a él pero solo he visto 3 mensajes referentes a Pax Renaissance, dos relativos a cartas marcadas (de las cuales necesito conocer concretamente los números de las cartas afectadas), y otro relativo a un problema con la caja.

Para aquellos que ya habéis rellenado el formulario, por favor responded cuando podáis indicando las cartas afectadas. Para aquellos que no habéis rellenado el formulario, por favor escribid a informacion@masqueoca.com para que os enviemos el enlace al mismo, de manera que podamos catalogar bien las incidencias. En el formulario se os pedirán algunas imágenes. No es necesario que sea de cada carta, ni mucho menos, pero si al menos un par de ellas que reflejen los problemas que hayáis encontrado. Con estas podré tratarlo con esta imprenta y con otras con las que trabajemos para que la calidad final de proyectos futuros sea la mejor.

Siento las molestias pero tenemos una cantidad concreta de mazos de repuesto y componentes varios y al ser una tirada limitada es necesario que enviemos exactamente los repuestos afectados y ni uno más, pues aunque estamos en un rango de incidencias acorde a lo permisible (aproximadamente un 2% de media, lo cual es normal en este tipo de producciones), no podemos arriesgarnos a agotar los repuestos hasta agotar la tirada.

Por otro lado, tengo que agradeceros la acogida que está teniendo el juego. Entre los pedidos de los que participásteis en la reserva anticipada y el lanzamiento a tiendas, ya estamos cerca de 700 unidades vendidas y a este ritmo agotamos en tiempo record. Esto no hace más que darnos fuerzas para volver a plantearnos la edición de este tipo de juegos. GRACIAS.
Muy agradecido, Garrido. Uno se alegra de ser útil.

Me alegro mucho de que el juego esté funcionando bien; espero que eso os anime a meteros en más proyectos de este estilo, que tal vez sean para un público reducido, pero que indudablemente se merecen estar al alcance quién lo quiera de un modo accesible.

en: 28 de Enero de 2020, 22:05:46 15 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Aliens: Hadley's Hope

Buenas a todos:

Ya que lo prometido es deuda, no seré yo quien infrinja la norma.
Os escribe el autor de Aliens Hadley's Hope
Si es verdad que hace muchos meses se prometió un Reglamento 2.0 del juego, es hora de saldar dicha cuenta.

Debo comentaros que para tal empresa no podremos contar con la editorial, entre otras cosas, por su inexplicable desinteres hacia este tema. Pese a mi tenaz insistencia, ha sido imposible hacer entrar en razón a la editorial sobre la necesidad de editar un reglamento 2.0. Sin embargo, no por ello voy a olvidarme de cumplir lo prometido, y aunque solo sea por iniciativa del autor, el Reglamento 2.0 saldrá adelante (pese a no ser yo quien deba de dar este paso). Por todo esto, tener en cuenta que aunque muchos lo consideraran un reglamento extraoficial, soy yo quien diseño realmente el juego y fue la editorial quien torpemente cometió errores que hicieron el juego indescriptible e injugable en muchos de sus aspectos. Por tanto, considero la obra que se ofrecerá ahora a los jugadores mas oficial incluso que el reglamento editado por la editorial.

Pero no estaré solo en esta empresa, ni tampoco lo deseo. El juego se produjo y salió a la venta (le pese a quien le pese), y por ello considero que el juego os pertenece tanto como a mí.
Por este motivo y antes de componer el texto final, me gustaría pedir la colaboración de todos aquellos aficionados al juego que, de manera desinteresada, quisieran aportar valor a este Reglamento 2.0 (de esta manera podríamos evitar procesos posteriores de FAQs, hacer mas eficiente el proceso productivo y enriquecer el juego con vuestras aportaciones). Se de algunos de vosotros que ya lo hicieron y recientemente lo han hecho (directamente conmigo y conservo todas vuestras aportaciones), pero ahora me gustaría abrir el abanico a cualquier nuevo aficionado para este cometido. Para el aporte fisico contaré con otro gran aficionado y profesional, Jose Fernando Ceballos. La obra gráfica será completamente suya.

La propuesta que os hago es la siguiente:
1. Dejaremos completamente de lado el reglamento del juego editado, FAQs de la editorial y notas de autor (éstas útlimas se crearon como parche al reglamento editado). Aunque para recibir vuestros comentarios tengamos que ceñirnos a estos textos.
2. Tomaremos de base el reglamento original del prototipo finalizado del juego y las aportaciones ya recibidas de aficionados
3. Lo complementaremos con las aportaciones recibidas a lo largo de un tiempo indeterminado a través de este canal
4. Refundiremos el texto y editaremos el Reglamento 2.0 completamente autonomo, respetando sobremanera el universo Alien de quien se inspira el juego.
Como contraprestación por todos los inconvenientes creados, complementaremos el juego con una serie de mejoras que enriquezcan la experiencia y variabilidad del juego (nuevo rol oculto, etc.. ya iré desvelando)
El texto se editará sin ánimo de lucro y se difundirá gratuitamente a través de distintos canales

Por todo lo dicho, os animo a exponer, a partir de ahora, todas vuestras mejores ideas a través de este gran medio que es La BSK
A través del hilo: Aliens Hadley's Hope (dudas) podréis enviar vuestras aportaciones
https://labsk.net/index.php?topic=218881.0


Sin otro particular, nos escribimos pronto

Un sa Ludo
Páginas: [1] 2 3 >>