logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Questor

Bueno qué !!!!! Alguien le ha dado un vistazo ya??? Sabemos cómo va de erratas???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

en: 23 de Septiembre de 2018, 22:34:01 2 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:"Civilización: Un Nuevo Amanecer" [reseña]

No sé si para un fan del Civilization clásico de PC cumplirá expectativas, habrá que darle una oportunidad.

Gracias por la reseña.
Compra dos, este juego es muy bueno y siempre hay demanda. No creo que la edición en español sea muy grande.
Totalmente de acuerdo con lo que te dice Iñaky; no recordaba las cartas de actualización a la segunda edición, pero, como bien apunta él, eso pondría el juego casi a su precio de tienda nuevo.

Si te acabas pillando la primera edición es porque te vas a quedar con ella tal cual; si no, no vale la pena.

En cuanto a tu duda sobre las reglas, como te dije en mi primer mensaje, son casi idénticas. Si te descargas las reglas de la segunda edición (que son accesibles en internet), en la primera página podrás ver los pocos cambios que se aplican de una a otra.

Eso sí, y después de todos estos comentarios, personalmente prefiero la segunda edición, en esencia por las cartas.
Yo, lo que te recomiendo es que compres esa primera edición (a nivel funcional no tiene ningún problema de "compatibilidad") pero que te hagas también con el set de cartas de la 2ª edición así como imprimirte las reglas también de la 2ª.
En la primera edición hubieron algunas erratas y confusiones en las cartas, además del cuerpo de letra tremendamente pequeño.
Con un juego de 1ª edición, lata de cartas y reglas impresas NO TENDRÁS NINGÚN PROBLEMA para, en un futuro (y si quieres), hacerte con las expansiones de Señores de la Tierrra Media, Guerreros... etc.
Yo de hecho, y a pesar de que tengo dos copias del juego (1ª y 2ª edición), juego con la primera edición y con las cartas de 2ª edición de la lata que me compré primeramente.

Dicho esto, lo que veo es que mi recomendación se te puede poner por los 60 y tantos euros (45 juego y 20 tantos que valen las cartas)... ¿No te merece más la pena comprarte una 2ª edición nueva (o de 2ª mano)?  :-\

Saludos,

Por si t vale, ahí tienes un resumen de reglas que hice yo mismo que te puede ayudar: http://labsk.net/index.php?topic=172869.0

Ahí viene el grueso del reglamento y mucho mejor ordenado y explicado (al menos me lo parece a mí). Leyendo este resumen luego puedes abordar el reglamento de forma más fácil.


Yo he conseguido 2 o 3 y siempre han rondado los 30 euros 5 arriba abajo.
Si tienes paciencia, lo verás más barato. Si prefieres tenerlo cuanto antes...

El juego aún lo tengo sin estrenar por la duración de la partida. Hablan muy muy bien de él.
Aparte de las cuestiones estéticas, las diferencias son mínimas entre una y otra edición. La cuestión estética es a gusto del consumidor; ahí no te digo nada, lo miras y decides. La cuestión mecánica tampoco afecta en exceso, pues los cambios que tiene la segunda edición respecto a la primera se pueden implementar sin problemas.

Otra cosa es si a posteriori piensas en expandirlo. Las cartas de la segunda edición son más grandes (yo eso sí lo agradezco) y, claro, las cartas de las expansiones de la segunda edición también son más grandes. Por tanto, si compras la primera edición, solo podrías expandirlo con primera edición, lo que además es dificilísimo porque no encontrarás la expansión.

Eso sí, es un juego redondo que no precisa ninguna expansión y que te permite muchísimas partidas sin cansarte del juego, por lo que lo de las expansiones no debería ser, en principio, lo que te hiciera decidirte.
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Me pongo con ellos  ;)


De civilizaciones me parece que no me llena ninguno. Me gusta el Clash, que me recomendáis, pero no tiene lo que busco acerca de las características propias de cada cultura, cosa que sí tiene el Civilization, pero por contra me parece menos juego que el otro.


Un saludo.
Si, es tal y como describes. Hay una expansión para el Clash, que se llama Civilizations, que lo que hace es que otorga a cada jugador una civilización con cultura, lideres y caracteristicas únicas. Con esa expansión, se queda todo como quieres.
Aqui va mi recomendaciones:

Terror: Last Night on Earth, perfecto para recrear las tipicas pelis de de zombies de serie b.

Mitología: Blood Rage, juegazo de mitologia nordica.

Civilizaciones: De todos los probados el más completito que me ha encantado Clash of Cultures.

Superheroes: Marvel Heroes si te molan los euros y quieres un euro de heroes o La Liga de la Justicia si lo que buscas son escaramuzas con superheroes y villanos.
de superheroes está muy bien el sentinels of multiverse. A mí es el que más me mete en tema.
El Marvel heroes es un juego que està muy bien, pero que suele infravalorarse bastante.
Buenas, de ameritrash superheróico te recomiendo un par de cosas.

Primera: Heroscape. Existe un Mater Set de Marvel que viene con 8 o 10 superhéroes de los más famosos, pero como juego básico es bastante cortito y además está descatalogada y posiblemente sea cara. Es más recomendable hacerse con una caja del Master Set Rise of the Valkyrie (o cualquier otro que puedas conseguir barato) y pasarte por aquí:

https://www.heroscapers.com/community/showthread.php?t=28457

en la comunidad Heroscapers han echado un trabajazo descomunal haciendo fichas fan-made de prácticamente todos los super de marvel y dc. Lo único que tienes que hacer para jugar con ellas es buscarte figuritas de Heroclix sueltas, que las hay muy baratas, e imprimir las fichas de personaje. Si no lo conoces, Heroscape es un juego muy sencillo y ameritrash hasta la médula. Se puede incluso jugar con niños sin problemas.

Segunda: del mismo creador de Song of Blades and Heroes, tienes el reglamento de miniaturas Power Legion. Es un juego de minis al uso, con sus reglas para medir distancias y tal. El pdf te saldrá barato y al igual que con otros juegos de la casa, sólo necesitarás un puñado de minis (las mismas de heroclix valen) unos cuantos dados y algo de escenografía (hay mucha escenografía recortable que viene muy bien para esto). Ahí tienes un enlace a una reseña:

https://www.chicagoskirmishwargames.com/blog/2015/01/02/power-legion-game-report-fury-of/

Y en cuanto a las otras peticiones, suscribo la recomendación de Clash of Cultures que te ha hecho Hollyhock.
Páginas: [1] 2 >>