logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - TheGeneral

Yo también quiero jugar:

"...es que al que más corrige, más le molesta ser corregido."

Y, más elegante: ...a quien más corrige...

Diría (aunque mis años de escuela quedan muy atrás) que el que corrige no es sujeto de molesta, sino complemento indirecto.
Dale a un tonto un megáfono y tendrás 10.000 tontos.
Citar
es que el que más corrige mas le molesta ser corregido.

Lo siento, no he podido evitarlo.  ;D  ;D ;D ;D ;D
Y ese «más» apuntado por queroscia.

Como dice Gelete, «que cada uno camine como el camele».

¡¡Dios!! ¡¡Comillas españolas!! Ahora sí que me da algo...

¿Y de usar dos signos de exclamación no vamos a decir nada?
Yo estoy convencido de que muchas personas pierden la perspectiva desde detrás de la pantalla. Sirva como ejemplo el clásico borracho del pueblo, reconocido por ir pegando voces y diciendo chorradas, la reacción habitual es no hacerle ni caso pero ¿Y si esas chorradas las publica en internet? Obtendremos como resultado a miles de personas respondiéndole y entrando al trapo. Y no sólo eso, seguramente se crearan cientos de artículos avalados por profesionales contradiciendo al pobre y feliz borrachín.

Otro ejemplo, vas en el transporte público, escuchas una conversación y adviertes que están equivocados... ¿Entras en la conversación de los desconocidos o haces como si nada? ¿Pero si esa conversación es en internet?

¿Y los insultos? ¿Acaso la gente va por la calle llamando "gordo", "calvo", "feo" a los demás? Porque en internet basta con subir una foto para que muchos pierdan el filtro.

Soy consciente de que los ejemplos hay que cogerlos con pinzas porque al subir algo a la red pasa a ser "público", pero aún así creo que son ilustrativos de lo que quiero decir.

Aún con todo, en las noches más oscuras, quiero serenarme pensando que en España, un país de 47 millones de habitantes, un hashtag se hace viral con 10 000 menciones, así que por muy tonto que sea el debate, reflexiono que son muchos, pero no suficientes.

Citar
Y poca gente sabe cómo convivir con troles y no alimentarlos.

Esto me parece una gran verdad, y me recuerda a las palabras de Ernest Hemigway "se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar"

Disculpad por la chapa ::)
Yo creo que las opiniones se van a extremos en esta sociedad actual, las personas se juntan con otras que piensan igual mediante redes sociales y se acaban creyendo que esas ideas son las únicas buenas y las radicalizan, lo mismo ocurre en el otro bando, acabamos con una crispación en el ambiente  que acaba en conflictos gordos por pieles muy finas. En el tema en concreto, ni creo que este bien corregir a nadie cuando oyes algo que no esta en tu circulo de pensamiento a menos que sea algo natural comentarlo, en el sentido que entre en la conversación como lo harías como con algo cotidiano de tu vida, y nunca instruyendo, sino aportando tu punto de vista desde el respeto al otro, pero tampoco creo que nos tengamos que ofender porque alguien nos diga que no ve las cosas como nosotros, los temas que se discuten no suelen ser tan importantes como las magnitudes que nos hacen creer los que escuchamos, el día a día es nuestra vida y lo otro solo opiniones que, como los culos, cada uno tiene el suyo, y puede ser que todas sean correctas o no dependiendo de como enfoquemos el asunto, es decir, calma y a pensar en tus cosas, lo otro es secundario
Pues va en consonancia con esta sociedad actual, de piel extremadamente fina y muy caprichoso/consentida  8), incapaz de separar lo verdaderamente importante de lo banal. Y eso trae consecuencias...
A pesar de ser una persona ordenada y meticulosa, entiendo que hay “formulismos”, que más que ayudar, estropean y crean conflictos donde no los hay, de manera absurda.
Recuerdo una escena de la película pretty woman, al principio, donde los 2 protagonistas están repasando “su curriculum académico” y es cuando ella le pregunta :-y tu que estudios hiciste?-
Y el contesta(Richard Gere): - hasta el final.yo llegue hasta el final-
Es la diferencia entre la arrogancia o narcisismo y la humildad y el respeto.
A ver, hablamos de streamers.
La mayoría gente rolera que juega en su casa, no son así.
En la vida real no me he encontrado a ningún filósofo del rol.
Intensitos hay en todos los lados, pero internet hace de altavoz para unos pocos (y parecen muchos).
Sobre la asertividad me guardo mi opinión, porque no me gusta como se hace.
Citar
es que el que más corrige mas le molesta ser corregido.

Lo siento no he podido evitarlo  ;D  ;D ;D ;D ;D
Como todo en la vida depende de las formas de expresarnos y de la personalidad de cada uno.
Si corrijo constantemente sin que me lo pidan y de forma arrogante lo normal es que siente mal. Si soy arrogante va a dar igual como me digan las cosas porque me sentará mal que me corrijan.
Lo que sucede, no pocas veces, es que el que más corrige mas molesta ser corregido.
Tambié depende del nivel de confianza. Corregir a una persona con la que no tenga uno mucha confianza suele generar rechazo.

en: 08 de Agosto de 2019, 11:40:19 10 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:SPQR (una especie de tutorial por entregas)

supongo que esa maquetación a pdf no se acabo.

en fin, ahora con la desaparicion de Berg, hemos decidido reflotar el juego, asi que me iria bien.

si no pues sigo, con el tocho y le dare un vistazo a los publicado en ese hilo.

gracias por eso aun sin el pdf la aportacion es significativa.

en: 28 de Marzo de 2016, 17:48:31 11 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Posthuman (Reseña)

El manual (al que estan redactando las faqs) pide que elimines del mazo de evento algunas caryas en solitario que, precisamente, tienen opcion especifica para jugarse en modo solitario. XD

La solucion viene por no quitar ninguna. Es lo unico que hay que hacer realmente. Pones la cartabde fortaleza para que caiga al azar en las ultimas tres cartas y ese es tu contador.

Kalisto jugar se puede jugar en solitario y puede ser dificil ganar pero pierde gran parte de su gracia. Lo que realmente mola del juego es cuando, poco a poco, tus demas compañeroa de viaje van transformandose en mutantes  y pasan a darte caza. Obviamente eso en solitario se pierde. Al igual que el tradeo que esta muy bien tambien.

Yo para comprarlo solo para el solitario no lo recomendaria. Hay opciones mejores. Pero es un gran juego en compañia so lo que quieres es vivir una aventura.

A dos tampoco  lo recomendaria mucho. Creo que lo ideal es a 3. A 4 aun no he podido probarlo y no se si alarga mucho (aunque no creo)
Páginas: [1]