logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - ToryRiver

La peana de los que tienen capucha me parece bien. Mejor todas así pero bueno, a tu gusto
Tiene que ser todo negro y lo vas iluminando con unos grises, u otro color

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Están bien pero el suelo no, quedará mejor todo negro o con un mejor acabado de tematica piedra,por ejemplo .

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Jeje,ahora ya es otra cosa jugar

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Yo pinte todo eso pero de manera muy básica,ánimo.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Yo tengo el tipico,  agrax earthshade en bote chiquitito,  y la verdad es que intento utilizarlo lo menos posible,  no me gusta el acabado que da mas que para algo muy puntual.  Prefiero aguar mucho pintura y darle 10 o 15 capas muy muy suaves hasta que aclare u oscurezca a mi gusto.

 Veo videos en internet y digo que chulo queda!! Pero parece que es mas bien para bañar toda la figura en ello,  cuando lo haces solo en una parte no me suele gustar mucho el resultado a menos que se haga con mucho mucho cuidado.

Saludos!
El compañero tiene razón, cuando lo ves de lejos solo verás un mazacote negro, por eso se exageran las luces. Pero as echo bien en iluminar con azul. Ahora, le tendrías que hacer una tercera luz con pincel fino en cada pluma

Diluido es como un lavado, llenaras más los espacios que las partes de arriba. Así, poco a poco va cogiendo tono
Quería que quedaran bastante oscuros, por eso pensé en la base negra y después un toque azul metalizado. En esta foto con luz natural igual se aprecia mejor...


Cuando te refieres a diluir mucho el negro sobre el blanco, ¿es como hacerle un lavado, pero con tinta negra? No se me había ocurrido y me parece una idea genial...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Opinión de novato:
Yo le metía mucha más luz. Aunque el color sea "irreal" te va a quedar mejor en mesa.
Entre el negro y el azul oscuro cuando lo ves de cerca ves la diferencia.  Pero de lejos te va a parecer un "bloque oscuro" y ya.

Mete un azul mucho más claro en los bordes de las alas incluso de cada pluma. Ganará en contraste y te quedará mejor.
Lo imprimo de blanco y le doy el negro base diluido,queda más fina la pintura y buenas sombras de una sola vez.

También lo puedo imprimar de algún gris y le voy dando luces con blancos, para luego tirarle el negro por encima diluido.Gana un poco más en luces y sombras.

Otra manera que hago partiendo de imprimación negra es pincel seco con un tono más claro, y luego unas luces finales con un tono muy claro en la cabeza y alguna otra parte,en forma de rayas bien marcadas, o punteando.

Hay mil maneras jaja, depende el tiempo que le quieras echar

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Es normal, para preguntar y ayudarnos entre todos. Te recomiendo un recopilatorio de tutoriales para que puedas ver y probar cosillas. Y cualquier cosa, aquí estamos :)

http://labsk.net/index.php?topic=206021.0
Imprimar no es solo por la comodidad de que agarra mejor la pintura, también es por darle un fondo neutro a la figura antes de pintar, ya que las pinturas acrílicas transparenta, y lo notarás sobre todo al pintar, por ejemplo, amarillo sobre negro. Ahora, eso sería si estuviéramos hablando de pintura de para exposición. Si es para miniaturas de juego es fundamental imprimar, porque de no hacerlo, por mucho que barnices, la pintura con poco sudor o roce se va a desprender muchísimo más rápido que si no estuviera imprimada.
Yo solo transmito información que me han dado. De primera mano. 
Obviamente me compre el spray para imprimar,  es más cómodo así y te ahorras disgustos.  Simplemente que sepa que hay quien no lo hace.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Siempre, siempre, siempre es más cómodo pintar sobre imprimación que sobre la figura directamente, y no te digo nada si es de metal. No cuesta nada imprimar, porque es una ligera pasada con spray, muy ligero que tardas unos segundos y seca en pocos minutos. Además, la imprimación puede ayudarte en la pintura posterior, por ejemplo, si imprimas en negro, puedes aprovecharlo para hacer menos perfilados, que le dan un aspecto mucho mejor a la figura (eso para más adelante); si lo haces en blanco, los colores serán más vivos luego (salvo que des una capa demasiado gruesa de pintura)... etc...
Yo acabo de empezar a pintar tambien y soy un poco desastre, pero haz caso lo que te dicen. Primero imprima, luego pinta los colores base, despues lavado con tintas (yo uso quickshade que es lo que tengo) luego puedes iluminar aclarando los colores como en la tabla que te han puesto. A veces algo de pincel seco va bien , pero eso , segun me dicen , mejor dejarlo para mas adelante.
Busca videos en Internet, los tienes muy buenos. A mi me entretuvo el de Rock and Rol, al menos es diferente.

En cuanto a la imprimacion. Haz lo que te pete. En Lojume, tienda historica de maquetas de mi barrio , el dependiente que lleva toda la vida haciendo dioramas y pintando de todo a un nivelazo que te meas encima, no imprima. Me lo dijo el cuando me vendió el bote de imprimacion gris de vallejo. "yo no imprimo nada, eso se ha puesto de moda ahora pero no hace falta, yo llevo toda la vida haciendolo asi". Son sus palabras textuales mas o menos de un tipo que lleva 30 años pintando.
También depende de las pinturas que uses, las que tengo yo de army painter algunas agarran fatal si no has imprimado. Y luego esta la mini, las del cyclades son del horror, plastico chungo , la pintura no agarra. En cambio los marines de Games Workshop son super agradecidos de pintar.
Bueno suerte con tu pintura y no te deprimas. Tengo yo un tipo del cyclades por ahi hecho una mierda que es el primero que pinte, da un poco de verguenza ajena.
Páginas: [1] 2 >>