logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Sr Juancho

Por poner otro ejemplo ..el alcalde

Esto pone en la.wiki:

Si le atacan de noche no muere sino que reflecta el ataque a otro jugador.....a elección del master


: El máster puede elegir deflectarlo a..por ejemplo....

El soldado. No hay muerto.

El protegido...no hay muerto.

Un jugador muerto...no hay muerto.

además puede elegir no deflectar el ataque  y que muera el alcalde.


Que es lo recomendable en este caso? Porque haga lo que haga,  decida lo que decida , está influyendo


Y de regalo una duda..podría el máster reflectar elmmuerto del alcalde a un Minion?

Hola pazuzu
Yo solo he pedido consejo de que hacer en este caso concreto , básicamente por falta de experiencia en el juego

Que haría un máster en la situación que el demonio pide matar al alcalde digamos el dia 2?
Venga, un intento más:

Lo ideal sería matar a un personaje de información inicial tipo Bibliotecario, Lavandera o Investigador.

¿Por qué no redirigir el ataque hacia roles protectores tipo Soldado o Protegido?
Porque esto estaría mandando deliberadamente información errónea a ambos bandos. A mí no me parece interesante.

¿Por qué no matar directamente al Alcalde, saltándote su habilidad?
Porque no es divertido. El mensaje que se estaría diciendo a los jugadores es "aquí mando yo". Nadie querría jugar más.

¿Por qué no matar a un personaje de información diaria (nocturna)?
Es posible, pero hacerlo desde el principio priva al equipo del bien de sus mayores valores.

¿Por qué no matar a un outsider o a un minion?
Porque al igual que la anterior, privaría al equipo del mal de sus mayores valores.

¿Por qué sí matar a un personaje de información inicial?
Porque son personajes totalmente prescindibles: ya han recibido su información inicial, su muerte no perjudica al equipo del bien, y a la vez crea una cascada de acontecimientos interesantes para el juego.

1) El equipo del bien entiende esa noche como una aparentemente normal, pero no lo ha sido.
2) El Demonio sabe que ha targeteado al Alcalde, y aprende que deberá echarlo de la partida a través de una ejecución.

Esto a su vez crea una serie de procedimientos:

3) El Demonio querrá comunicar a su/s esbirro/s que x jugador es el alcalde, y deberá hacerlo de manera sutil (los corrillos son sospechosos).
4) El equipo del mal intentará ajusticiar al alcalde sin parecer sospechosos: esto es, convenciendo a los demás de que forma parte del equipo del mal o mejor todavía, que sean los demás los que tomen la iniciativa de pensar que forma parte del equipo del mal.
5) Esto forzará al alcalde a revelar su identidad bien temprano la partida, y esto es malo para el bien, puesto que el alcalde siempre es sospechoso (quién no querría camuflarse como alcalde, un rol que da una segunda oportunidad al equipo del bien al final de la partida).
6) A su vez, el alcalde deberá buscar roles verificadores (émpata, adivina, etc) o rebuscar entre la información inicial para convencer a los demás de que es el alcalde y no ser ejecutado. Si lo hace de manera descarada, desvelará al equipo del mal qué roles son verificadores, por lo que el equipo del mal probablemente los mate por la noche ya que tienen un altísimo valor para el equipo del bien.

Todo esto pasa teniendo en cuenta que una ronda de día no debería estirarse más de 5 minutos. Esto causa una sensación de urgencia, trepidancia y control por parte de los jugadores sobre lo que está pasando que ninguna de las opciones anteriores cubre, y es precisamente por eso que es la mejor opción: porque simple y llanamente hace que el juego sea más divertido para todo el mundo. Ese debería ser el papel del máster: hacer que el juego sea la bomba.
Páginas: [1]