logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - jezumo

en: 06 de Diciembre de 2014, 21:30:54 1 LUDOTECA / Software / Programa para crear PDF con las cartas para imprimir

Buenas    Donar con Tapatalk

Pues resulta que ayer pedí el rediseño de Sentinels of the Multiverse y son un montón de cartas y me daba mucha pereza maquetarlas en illutrator, y no sabia de ningún programa que lo hiciera, así que me he programado uno para hacer los PDF y luego imprimirlos.

El programita es muy sencillo, se puede cambiar el margen y elegir entre imprimir 8 cartas (creo que  las de poker son las que se tienen que imprimir asi) o 9 cartas (que son las cartas de 63x88).

Si las imagenes al final llevan x2 o x3 o ... indicando que tienen que repetirse varias veces, el programa lo reconoce y asi ahorras tiempo a la hora de poner las copias.

Bueno, os dejo un par de capturas y el programa, solo es un exe y un dll, no necesita instalación, pero tienes que tener las Microsoft .NET Framework 4.5 instaladas (que se sulen tener instaladas)




Versión 1.25      Donar con Tapatalk
Instalador

Versión 1.0

Versión 1.1 - Permite forzar el ancho de la carta (calcula el alto para no deformar la imagen)

Versión 1.2

Version 1.3

- Ahora se puede guardar la selección de imágenes en un archivo BSK (Sugerencia de daemonium). Tengo que aclarar una cosa, la ruta de las imágenes que guardo, es relativa a la posición del archivo BSK para que podáis mover las carpetas sin problema, pero si cambiáis las imágenes de sitio o de nombre no las encontrara. También decir que es un archivo de texto plano TXT, pero con la extensión BSK.

No asocio la extensión automáticamente al programa porque no tengo permisos de administrador en el programa, ni creo que haga falta. Si queréis asociar la extensión, creáis un primer archivo BSK y le dais doble clic, os pedirá que busquéis un programa, y le dais al programa y ya esta para siempre.

- Se pueden quitar imágenes individualmente y se pueden ordenar las imágenes arrastrando.

- El diseño lo he cambiado un poco y ahora mola mucho más  ;D

https://www.mediafire.com/?3wms7qp4t22lspt

Versión 1.4   

Versión 1.5   

- Colocar las imágenes de derecha a izquierda
- Recortar las imágenes
- Margenes de corte y lineas de corte
- Forzar tamaño de cartas (ancho y alto o solo uno de los dos)

Versión 1.6   

Versión 1.8 Instalador   

Versión 1.9 Instalador         Donar con Tapatalk

A partir de ahora solo actualizare el numero para que se vea por que versión va, se puede actualizar desde el menú ayuda.

Versión 1.12

Versión 1.13

He añadido un menú nuevo "Herramientas" con dos nuevas opciones.

  • Extraer imagenes de un PDF
  • Dividir imagen en partes iguales

El primero extrae las imagenes de un PDF, si el pdf esta creado con mi programa, extrae las cartas separadas, pero si el pdf esta creado con otro programa puede ser que saque la imagen de la página completa, la imagen de las cartas o lo que sean, o el peor de los casos que las imagenes del pdf estén como cortadas en trocitos y se creen tropecientos archivos.

El segundo sirve para en el caso de que al extraer las imagenes de un pdf, saque la imagen completa de la pagina, con esta herramienta la puedes dividir fácilmente.

Esta es la idea original, que cada cual lo use como le de la gana.

Versión 1.14 

El menu "Añadir imagenes" ahora es "Añadir ..." y dentro tienes "imagenes" que es la opción de siempre y "Imagen en blanco" que añade una carta en blanco.

En el menú "Cartas" > "Colocar" hay una opción nueva que es "Impresión a doble cara". Esta opción es para la gente que quiera crear un PDF para imprimirlo a doble cara directamente. Lo que hace es que las hojas impares son para las delanteras y las pares para las traseras (colocadas de derecha a izquierda) y en el caso que no tengas la hoja completa de cartas (por ejemplo, en una hoja de 9, que solo tengas 7) puedes introducir una "Imagen en blanco" para completar la hoja.

Versión 1.15      Donar con Tapatalk

- Arreglado problema al cargar la configuración predeterminada (Solo ocurría si guardabas como configuración predeterminada una zona de Recorte).
- La opción de añadir imagen en blanco, esta desactivada hasta que añades una imagen (La primera no puede ser en blanco), porque es la que uso para hacer el recorte.

Versión 1.16

Quitadas las traducciones de los menús que daban problemas y estaban sin terminar, cuando tenga tiempo mirare de ponerle idiomas.

Versión 1.17
 
Solucionado un problema con el recorte si lo guardas como configuración predeterminada.

Versión 1.18 
 
Se pueden añadir imagenes TIFF

Versión 1.19
 
Arreglados varios fallos, uno con el extractor de imagenes de PDF.

Versión 1.20      Donar con Tapatalk

Se puede extraer las paginas de los pdf completas y he puesto una opción para invertir el color de las imagenes, que al extraer las imagenes de algunos PDf salian las imagenes con los colores invertidos.

Hay una tercera opción en las lineas de corte: Cruces, que coloca solo unas cruces en las intersecciones.

Versión 1.21      Donar con Tapatalk

Para poder extraer las paginas de un PDF necesitas tener instalado Ghostscript, he puesto un aviso si no lo tienes instalado y la URL para descargarlo y un boton de ayuda que la abre.

Versión 1.22      Donar con Tapatalk

En el menú Modos>Manual>Pagina>Tamaño hay una opción nueva para poder elegir un tamaño de página personalizado, poniendo las medidas del papel en milímetros.

Versión 1.23      Donar con Tapatalk

Solucionado un problema con la herramienta de dividir imagenes.

Versión 1.24      Donar con Tapatalk
http://www.mediafire.com/download/icpbas297qny5vf/setup_pdfcartas_1.24.exe
Solucionado un problema con los archivos BSK



PD: Si alguien lo usa que me cuente que tal va que no lo he probado mucho  ;D


   Hola a todos, os presento un juego de cartas en solitario que me parece interesante.

    Para empezar, quiero aclarar que es un juego de Warp Spawn Games, no se si lo conocéis. Por lo general, los juegos son muy sencillos y se limitan a ponerte las reglas y luego te dan la lista de las cartas que se necesitan para el juego y también te indican los valores que tiene que llevar cada carta. Luego las cartas, te las tienes que hacer tu mismo buscando por ahí imágenes que coincidan con la descripción de la carta.

   Aclaro esto para indicar que debéis esperar un juego sencillo. Aún así, a mí me ha gustado y me lo he fabricado.

   Aunque en el archivo del juego están las reglas y todas las cartas requeridas para jugar, os hago un breve resumen para que sepáis de qué va el juego. Además de las cartas, hace falta un dado normal de 6 caras.

   EL JUEGO
   Este juego es un homenaje al género de nivel de Pelotón, en Misiones Suicidas y de Supervivencia de películas de guerra como por ejemplo: Salvar al soldado Ryan, Doce del Patíbulo, Los Cañones de Navarone, Malditos Bastardos, etc.

   La mayoría de estos tipos de Películas tienen varios temas comunes:
   1. Una misión muy peligrosa (tipo Comando).

  2.   Muchas bajas. Por lo general, sólo 2 o 3 miembros del pelotón sobreviven.

  3.   Personajes de diferentes nacionalidades y razas trabajan juntos.

   LAS CARTAS
   Esta es la única “pega” que le veo al juego. Hay que hacerse 95 cartas, pero como a mi me gustan estos trabajitos, ya me las he hecho. Bueno, he sacado todas por la impresora en papel fotográfico y cada una de ella con su correspondiente trasera. Lo que más me ha costado es encontrar la imagen apropiada para la carta. Como se trata de una especie de homenaje a las películas de guerra, pues he usado precisamente escenas de dichas películas (que tengo muchas). En total, de las 95 cartas, creo que he usado solo unas 6 fotografías y 5 dibujos encontrados en la red. El resto de las cartas son de 22 películas de guerra. Me lo he pasado bien buscando las escenas porque de paso, he recordado alguno de los episodios de estas famosas películas. (En las reglas pongo la lista de estas 22 películas).

   Luego el “fabricarlas” no es tan complicado. Las cartas son de tamaño normal de la baraja española. Solo hay que recortarlas con un cúter y una regla metálica por las rayas de los bordes. Para cortar las esquinar utilizo un pequeño artilugio que las corta en un santiamén. Las esquinas de las cartas están adaptadas para que el artilugio las recorte justo por la raya. Este es el aparatito:



  CÓMO SE JUEGA
  Hay 4 mazos de cartas:

   El mazo de Soldados (son 29 cartas, pero hay uno más que se puede añadir si sale una carta de ayuda que hace que un prisionero italiano se una a nuestro grupo para luchar contra los alemanes).

   El mazo de Misiones: (son 7 cartas)

   El mazo de "Ayuda" (son 27 cartas)

   El mazo de "Encuentros" (son 32 cartas)

   Para empezar a jugar se roban al azar 12 cartas de soldados que serán los que forman nuestro pelotón. estas cartas se colocan boca arriba delante de nosotros en la mesa. Luego se roban también al azar 4 cartas de ayuda que forman nuestra "mano".

   Después se roban al azar 14 cartas de "Encuentros" y se coloban boca abajo en fila de izquierda a derecha en el centro de la mesa. Finalmente, se roba al azar 1 carta de misión y se coloca boca arriba al final de la fila de encuentros, es decir, a la derecha del todo de la fila.

   De ese modo, sabemos cuál será nuestra misión y las 14 cartas que hay antes de llegar a la misión simulan los peligros a los que tendremos que enfrentarnos antes de llegar allí.

   Para empezar a jugar, se revela la 1ª carta de "Encuentros" y allí se indica que para salir airoso de ese peligro, necesitamos ciertas habilidades. Si entre nuestros soldados y las cartas de ayuda no tenemos alguna de esas habilidades, eso indica que hemos salido malparados de ese peligro y perdemos un hombre automáticamente. Si tenemos las habilidades indicadas en la carta, salimos airosos de ese peligro, pero una tirada del dado indicará si aún así, perdemos un hombre (no olvidemos que es una misión peligrosa).

   Como siempre sabemos cuál es la misión (la última carta de la derecha, es decir, la carta nº 15), pues debemos estar atentos a medida que nos acerquemos al objetivo para que tengamos las 4 habilidades que se necesitarán para llevar a cabo la misión. Eso quiere decir que quizás en algún encuentro anterior, aunque tengamos la habilidad que se necesite para salir airosos de él (en una carta de ayuda), tal vez tengamos que sacrificar automáticamente a un hombre y no descartarnos de esa carta y dejarla para la misión final. Si no cumplimos los 4 requisitos de la misión final, entonces perdemos el juego. También perdemos si nos quedamos sin ningún soldado. Si solo nos queda uno (el último hombre en pie), ganamos.

   Aquí tenéis algunos ejemplos de las cartas:

   Cartas de los soldados de nuestro pelotón:


   Cartas de las misiones (la última carta de la derecha de la fila):


   Cartas de "Ayuda" para formar nuestra mano:


   Cartas de "Encuentros" (los peligros antes de llegar a la misión):


   Pues aquí os lo dejo. Aunque aún no lo he probado, ya que me quedan de recortar unas pocas y luego pegar las delanteras con las traseras, a mi me ha gustado. Lo he pasado bien buscando en mis viejas películas las escenas y lo estoy pasando bien haciéndome las cartas. Espero pasarlo bien también jugando con el juego. Cuando acabe las cartas, haré una caja para el juego.

   De Warp Spawn Games me he fabricado unos cuantos juegos. Repito que son sencillos pero están bastante bien. Algunos de los que me he hecho son "Egipto", "El Álamo", "La Batalla de Bunker Hill", "La Batalla de Berlín", "Los Cazadores de Ballenas", "Gladius", que recuerde ahora de memoria.

   Espero que os guste.
Felipe

Este es el enlace baja bajarse el archivo del juego completo:
https://www.mediafire.com/folder/675uxr1m16ptd/EL_ÚLTIMO_HOMBRE_EN_PIE_(SOLITARIO)

Páginas: [1]