logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los post que están relacionados con el gracias. Se mostraran los Temas en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Temas - Valdemaras

en: 22 de Noviembre de 2018, 17:40:59 46 KIOSKO / Wargames / AL NOFIS IMPERIUM ROMANUM



Pues ya tenemos a la venta la nueva edición del Imperium Romanum: "Al Nofis Imperium Romanum", o lo que podría haberse llamado Imperium Romanum III  ;D

Según su descripción en la página web de Decisions Games, las reglas cubren las complejidades de los conflictos políticos, económicos y militares del mundo romano desde el siglo I a.C. hasta su caída casi 700 años después.




El juego incluye más de 40 escenarios, con seis nuevos escenarios y tres introductorios. Los escenarios van desde las guerras mitridistas (88-63 a.C.), pasando por más de seis siglos de grandeza y decadencia, hasta la última guerra romano-persa (622-629 d.C.).

 Nuevos escenarios:

    Pompey versus the Pirates (AD 101-102)
    Trajan’s Parthian War (AD 115-117)
    Heraclius and the last Persian War (AD 622-629)
    Introductory solitaire scenario

Contenido:

    Three 22 x 34inch game maps
    Four counter sheets
    One rules book
    One scenario book
    One 11 x 17inch Two Sided Combat Charts
    One 11 x 17inch Two Sided Mobilization Charts
    One 11 x 17inch One Sided Sketch Map
    Ten 8.5 x 11inch Power Record Forms
    Two six-sided dice

De dos a seis personas pueden jugar, dependiendo del escenario elegido. La escala es de 80 km el hex y cada unidad representa Legiones o Flotas.

La mayoría de las fichas de líderes tienen nombre y representan a líderes individuales y a su personal.


El Imperium Romanum incluye fichas con todas las unidades en color neutro, mientras que los jugadores utilizan marcadores de líderes y de control para mostrar las unidades que controla cada facción.




Se han añadido escenarios adicionales, y los más antiguos se han renovado en su mayoría. Las reglas han sido cuidadosamente reescritas, para mejorar la claridad, con muchas correcciones y ajustes basados en los comentarios de los aficionados.  Además, hay algunas versiones alternativas a varias reglas; por ejemplo, los jugadores pueden decidir recaudar impuestos por provincias o por ciudades individuales; si bien el uso de la regla de la ciudad añade más contabilidad, también es más realista.




Según el autor del juego hay una serie de cambios que tratan de hacer más fácil la gestión logística, a la vez que lo más realista posible. De vez en cuando se han incluido reglas especiales en los escenarios para fortalecer esto.

¡Hay lo dejo caer!... a mi me llama muchísimo la atención.  ;D

Tuve la ocasión de probar el Imperium Romanum II un poquito (quizá no suficiente) y me dejó un sabor un poco agridulce, ya que me pareció excesivamente complicado, aunque en su defensa tengo que decir que el regustillo que dejaba el juego era muy bueno.

Tengo la esperanza de que como comenta el diseñador, la reescritura de las reglas y la adaptación de algunas de las mecánicas haya sido para facilitar la experiencia jugona, así que va derecho a futuribles.
Este pasado fin de semana en nuestras instalaciones del Club Gran Capitán, amablemente cedidas por la tienda "Agora Comics" de Armilla, gracias a la presencia de Antonio Mendoza (co-creador del reglamento de juego), pudimos disfrutar de una demo del juego Kensei, ideado para miniaturas de 28mm, y el cual se desarrolla en un mundo llamado Hymukai, ambientado en un Japón feudal fantástico. De hecho el juego se puede jugar solamente de una forma llamémosla "histórica" y otra más fantástica en la cual pueden formar parte de tus ejércitos otro tipo de criaturas de otros mundos  ;D


Aquí podemos ver una imagen parcial del campo de batalla al inicio de la partida.


Como podeis ver en la foto el juego utiliza un mazo de cartas por jugador (cartas de mando), las cuales tienen unos valores que van desde el 0 hasta el 3. Al inicio de cada turno se reparten 5 cartas a cada uno de los contendientes y estas pueden utilizarse tanto para hacer repetir la tirada de uno de los dados a tu contrincante, para aumentar el valor de uno de tus dados sumándole el número de la carta, y para realizar un "duelo de iniciativa" e intentar quitarle la iniciativa al contrario.


El juego se juega por escenarios, en esta ocasión debiamos de defender tres objetivos en nuestro lado del campo de batalla (banderitas rojas) e intentar tomar los objetivos del rival (en su lado del campo de batalla). Además de esto cada bando tiene un objetivo secundario, el cual es secreto para el enemigo, que también te puede aportar una serie de puntitos al final del juego, que por cierto tiene una duración de 5 turnos.


Otra vista general del campo de batalla, pero desde el otro flanco  ;D



Los arqueros demostraron ser bastante letales durante esta partida. Aquí podemos ver como han diezmado gravemente a la unidad enemiga y esta ha salido huyendo tras una certera andanda de flechas.



Defendiendo la puerta de entrada al poblado.



¿Que son esos marcadores con unas banderitas situadas al lado de las unidades?

Pues aquí viene una de las cosas interesantes del sistema de juego (además del tema de las cartas). El jugador que tiene la iniciativa en el turno decide si su bando o el contrario será el que active una unidad... pongamos que decide que active el contrario, el cual dice que unidad es la que activa. En ese momento el jugador activo dice cual de sus unidades va a activar (evidentemente ambos deben de seleccionar una unidad que no haya sido activada todavía en ese turno).



Y aquí es donde entran en juego los marcadores con un abanico, como el de la imagen.

El primer jugador en activar lanza un dado al que le suma el valor de iniciativa de su unidad (o del lider/heroe que se encuentre integrado en ella), y dependiendo del resultado obtenido obtendrá 1 o 2 órdenes para el turno (si el resultado final es de 6+ además de dos órdenes esa unidad también activa su Ki, o lo que es lo mismo, puede utilizar sus habilidades especiales durante ese turno).
Las órdenes se marcan con las fichas de abanico, y ambas unidades van realizando sus acciones alternativamente y reaccionando una a la otra (existen una gran variedad de acciones... mover, combatir, cargar, destrabarse, retar a duelo, disparar, potenciar, parapetar, interactuar, etc), esto hace que estés siempre metido en el juego porque siempre tienes cosas que hacer durante el turno.



El combate cuerpo a cuerpo es letal y es relativamente fácil que una unidad (sobre todo si es flanqueada) quede muy, pero que muy mermada, si bien también es cierto que la calidad de la tropa que esté en combate puede hacer que resista heroicamente en situaciones dificiles, si bien hay que saber que en este juego no hay nadie inmortal (tampoco los líderes  ;) )

La mecánica del combate si que podemos decir que es bastante clásica... cálculo de dados en el que influye el número de minis que combaten, tipo de tropa, si hay carga, si hay algún lider combatiendo, flanqueo, si tiene alguna orden para reaccionar, etc.
Se impacta con resultados de 4+ y una nueva tirada para herir nuevamente a 4+ en la que ya influyen las armaduras, tipo de armas, reglas especiales, etc.
Hay que recordar que durante todas estas tiradas ambos jugadores pueden utilizar una de sus cartas para hacer repetir un dado al rival o variar el resultado de uno de sus dados, con lo cual el nivel de lloriqueos por mala suerte disminuye con respecto a otros juegos (aunque hay que recordar que las cartas se gastan y hay que pensarse muy mucho cuando utilizarlas).

Finalmente la unidad que ha recibido más bajas (las cuales son elegidas por el jugador rival) debe de realizar un chequeo de moral para comprobar si salen por patas o aguantan la posición como unos machotes japoneses




Y esto es muy, muy por encima unos pequeños brochazos de como funciona Kensei. Deciros que una partida, una vez sabiendo jugar (que no era el caso), se puede acabar en una hora y media más o menos... os animo a que le echeis un vistazo sino lo conoceis y que si podeis le echeis un tiento un día de estos.

Decir que las minis han sido cedidas para la demostración por Antonio Mendoza, y como podeis ver la calidad de las minis es espectacular (aunque las fotos no le hacen mérito alguno).

Un saludo desde Graná...  ;)


en: 18 de Junio de 2018, 19:44:45 48 KIOSKO / Wargames / STALINGRAD´42 NUEVO P500 DE GMT (MARK SIMONITCH´S)

¡Noticia calentita directamente desde el update de hoy 18/06/2018 de la web de GMT!

Nuevo P500 diseñado por Mark Simonitch´s ambientado en la ofensiva del Eje en el verano de 1942 hacia Stalingrado y el Cáucaso.

Sacado de la web de GMT y traducido como buenamente he podido  ;D

Stalingrado '42 usa la misma escala y casi todas las reglas de Ucrania '43 . Se han realizado muchas modificaciones para mejorar el sistema y mostrar las características cruciales de la campaña. Las nuevas reglas incluyen líderes, divisiones panzer de élite, operaciones planeadas, acumulación oculta de los soviéticos y apoyo ofensivo del Ejército / Frente.

Con tres mapas y baja densidad de unidades, el juego ofrece una gran visión de la campaña, donde las decisiones sobre el movimiento y la dirección del ataque tienen efectos duraderos que impulsan o acortan tus planes estratégicos futuros. El efecto es como ver una historia desplegada y darse cuenta de una creciente implicación emocional con sus fuerzas y planes. Al final, ya sea en la victoria o la derrota, los jugadores de Stalingrado '42 disfrutarán de una experiencia de juego épica.


ESCENARIOS

•   Campaña: del 28 de junio al 31 de diciembre (34 turnos)

•   Case Blue: junio - agosto (14 turnos)

•   Operación Urano: noviembre - diciembre (7 turnos)

•   Escenario introductorio: primeros 6 turnos de Case Blue. (usa un solo mapa)

•   Batalla del Cáucaso: agosto - noviembre (16 turnos) (usa solo un mapa)


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42Map-72.jpg


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42-1F_120.jpg


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42-2F_120.jpg


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42-3F_120.jpg

CARACTERISTICAS

•   Facilidad de juego

•   Exacto orden de batalla

•   Mapas detallados del juego

•   Reglas para: guerra relámpago, planificación ofensiva, movimiento marítimo, líderes, batallas en ciudad, voluntarios del norte del Cáucaso y acumulación oculta de soviéticos. 


SECUENCIA DEL TURNO DE JUEGO

A. FASE DEL TIEMPO

B. TURNO DEL JUGADOR DEL EJE

1. Fase inicial

2. Fase de movimiento

3. Fase de combate

4. Fase de recuperación

5. Fase de suministro

C. TURNO DEL JUGADOR SOVIÉTICO

(Idéntico al turno del jugador del Eje)

D. FASE DE DETERMINACIÓN DE LA VICTORIA


No se vosotros pero a mi me gustan bastante los juegos de este caballero y ya lo tengo apuntado entre los futuribles   ;)
Buenos días a todos señores.

Para no perder las buenas costumbres, un año más, aquí teneis la crónica de las jornadas en imágenes para tener una vuelta a la "vida real" un poquito más llevadera y sobre todo para alimentar el hype a todos aquellos que sienten interés por lo que allí se cuece y por unos u otros motivos no terminan de animarse a participar  ;D










Jueves por la mañana... a nuestra llegada Santi (gatoamr), nos tiene todo debidamente preparadito para iniciar las batallitas que tenemos previstas los allí asistentes. Todavía la presencia de personal es escasa pero poco a poco la gente se va incorporando y llegará a su máximo apogeo durante la jornada del sábadado en el que nos reunimos sobre las 40 personas. ¡Un verdadero gustazo ver tanto wargamero junto!









Primera partida de las jornadas: Arquebus.
Tuve la suerte de poder probar este juego con Santi (el organizador de las Antebellum) y decidimos ansiarnos un poquito y montar la batalla de Pavía. Evidentemente solo jugamos unos turnos, pero me fue suficiente para poder ver como funcionaba el sistema de juego. A mi particularmente no me disgustó y me pareció un juego divertido e interesante a pesar de que hubo opiniones diferentes del resto de los allí presentes.
Para no quedarme con la miel en los labios, por la tarde volví a jugarlo, esta vez con otro escenario diferente y mucho más cortito  ;)









Durante las Antebellum también hemos tenido la suerte depoder disfrutar de algunos de los prototipos de los próximos juegos de Bellica 3ª edition.
La primera de las 3 fotos es de un prototipo sobre un juego de bloques de 2ª Guerra Mundial en el frente ruso, la segunda es de un juego táctico ambientado en la 1ª Guerra Mundial, (este si pude probarlo un ratillo y a pesar de que su autor dice que está todavía muy verde a mi compañero de juego y a mi nos dejó muy buen sabor de boca). La última de las fotos es del próximo juego de la serie Campaign Commander, ambientado en las guerras con el turco en el mediterraneo en la época de la batalla de Lepanto.





Tampoco podía faltar su último juego editado (Santa Cruz), al cual se disputaron varias partidas durante todo el fin de semana.







Por supuesto no faltaron los wargames napoleónicos durante las jornadas. Aquí se pueden ver partidas al Austerlitz (Hexasim) y a Moreau 1800 (de la serie Les Marechaux), los cuales tuvieron bastante aceptación durante el fin de semana.







Pero sin duda alguna el juego estrella de las jornadas este año ha sido el de las Grandes Campañas de la Guerra Civil Americana de MMP (G.C.A.C.W).
No ha habido un solo momento de todo el fin de semana en el que no hubiera una mesa donde se estuviera jugando alguna batallita de esta serie, ¡y que decir del gran trabajo del organizador de la "Mason-Dixon Cup"! (Suerte Canalla), mi compañero de viaje que fue uno de los que partició en la campaña no dejó de hablar maravillas de la partida durante el viaje de vuelta  :)









Mas fotos sobre las partidas de G.C.A.C.W.





Más guerra civil americana. En este caso una partida a The U.S. Civil War de GMT





Partida al Army of the Rousillon







Dos clásicos que tampoco se echan a faltar en ninguna Antebellum... Rommel in the Desert (Columbia Games) y Successors (GMT)







Y llegamos a una de mis partidas estrella de estas Antebellum. Baptism by Fire (Serie BCS editado por MMP). Partida disputada en un mapa mega-gigante aportado por Warrafael y Cheminsky (nuestros rivales en el campo de batalla).
Un verdadero lujazo de mapa, de partida y de rivales en el juego (y sin embargo camaradas durante las cervecitas posteriores  ;D). Solo por poder participar ha merecido la pena el asistir este año a Almería.
Hablando sobre el juego, decir que cada vez me gusta más este nuevo sistema (BCS), a pesar de que en el Baptism el bando aliado es totalmente masacrado por los alemanes y hay que sufrir mucho durante la partida, creo que el sistema tiene mucho potencial y estoy deseando ver el nuevo juego que va a salir también ambientado en el frente del desierto africano.











Holland´44 (GMT) y Hannibal (Mas que Oca)











1914 Twilight in the East (GMT). ¡Otro gustazo para la vista durante las Antebellum!.
Campaña completa montada y jugada durante parte del viernes y todo el sábado al completo. ¡Me encanta este sistema de juego!, y no paré de hacer visitas a la mesa... ¡realmente espectacular!











Barbarossa to Berlin (Devir), Illusion of Glory (GMT), Twilight Struggle (GMT) y Triumph and Tragedy (GMT)








¡No Pasarán!, Angola (MMP) y Pericles (GMT)







Por supuesto no podía faltar la ya también tradicional partida al Virgin Queen (GMT)









Simultaneamente a la partida de Virgin Queen se estaba disputando otra al Here I Stand 500 aniversario (GMT), en la cual un servidor estaba participando.
Es mi segunda partida a la nueva edición y debo decir que los cambios realizados en el juego, a pesar de no ser muy numerosos, para mi mejoran al juego y lo hacen aún más redondo si cabe de lo que era antes. Sigue estando en mi corazoncito un punto por delante del Virgin Queen y más aún como he dicho con las mejoras realizadas.
Sobre la partida decir que ha sido seguramente la mejor que he disputado a este juego en muuucho tiempo. ¡Me lo pasé como los indios!... partida tensa y emocionante, con unos excelentes compañeros de juego y un ambiente inmejorable, puñaladas traperas, grandes combates, un Papa guerrero  ;D y continuas idas y venidas en el marcador de puntos con un sprint final que nos llevó hasta las 03:30 horas de la madrugada (pero mereció muy mucho la pena)... ¡así da gusto trasnochar! ;)




[/url]

La partida en su momento álgido y marcador final con victoria del Protestante en el último momento  :)









También hubo tiempo para los pequeños torneos de Command and Colors (GMT) y Combat Commander (GMT), en donde se pudo ver en acción a las próximas generaciones wargameras combatiendo contra la vieja guardia.







Normandy´44 en mapa gigante. Si ya el mapa normal es bonito, no os quiero decir nada de como queda ampliado en lona... ¡totalmente espectacular!





Y nada más... un año más agradecer de nuevo a Santi (gatoamr) su gran trabajo con la organización de las Antebellum y su buen hacer para hacernos sentir a todos como en casa.

Ya es una tradición el poder saludar a numerosos compañeros de afición en Almería... a algunos tengo la suerte de poder ver alguna vez más en algún otro sarao lúdico, pero con otros muchos solo coincido aquí, y solo por eso merece la pena poder asistir a las jornadas (esas reuniones tras las partidas con una cervecitas de por medio y una muy interesante conversación no tiene precio).
Además este año también han asistido bastantes aficionados desde Canarias o Barcelona, que hacían su debut en las Antebellum y también ha sido muy agradable compartir mesa y dados con todos ellos.

Lo dicho... los que estén indecisos que se animen el año que viene que merece muy mucho la pena... eso si, sabed que el que viene repite  ;D ;)

Un saludo desde Graná... 







en: 04 de Septiembre de 2017, 21:25:05 50 KIOSKO / Wargames / BUSCO RIVAL PARA ECHAR UNA BATALLITA POR VASSAL

Muy buenas caballeros.

A propuesta de Cèsar abro este hilo para que los aficonados a los wargames que quieran encontrar nuevos rivales cibernéticos, y echar un rato vía Vassal y utilizando un servidor de discord como punto de encuentro (es gratuito, facilita el uso de voz sin necesidad de instalar nada, y no depende de una tecnología concreta o sistema operativo, etc.). Si tienes un navegador de internet, puedes usar discord.

Enlace para utilizar discord.
https://discord.gg/PnHfn2q

Habría que abrir un post con una ficha similar a esta, por ejemplo:

Juego: Paths of Glory
Formato: PBEM, con posibilidad de hacer alguna sesión online si cuadra.
Experiencia: No mucha.
Enseñaría a jugar: No, en este caso busco a alguien que me de una paliza para aprender yo.
Contacto: Por email, no recibo mensajería privada de labsk.

Lo dicho... queda oficialmente inaugurado el hilo para concertar partidas... ¡anímense señores!  ;D

en: 26 de Marzo de 2017, 23:21:45 51 GABINETE DE PRENSA / Jornadas / ANTEBELLUM 2017.- La Cronica fotográfica

Muy buenas a todos, caballeros...   :)

Para no perder las buenas costumbres, aquí teneis la habitual crónica en imágenes de las Jornadas Antebellum 2017, las cuales han sido una vez más un verdadero éxito jugón y además en esta ocasión también un éxito de asistentes. Por supuesto sigue grabada en letras rojo sangre en mi agenda  ;D

Aprovecho para pedir disculpas a todos los jugadores a los que he estado dando la brasa durante las partidas y desde aquí gracias por vuestra paciencia al haberos interrumpido en más de una ocasión.  ;)






El viernes a las 10 de la mañana desembarcaba en las estupendas instalaciones en las que discurren las jornadas el comando Granada, compuesto en esta ocasión por SIETE componentes con muchas ganas de emplearse duramente en todos los campos de batalla, pero  como podeis ver ya había más de uno que se nos había adelantado  :)




Mi primera partida... un Wilderness War con Gatoamr. Había jugado hace muuuchos años por Ciberboard y ya no me acordaba de nada. Todavía no se si me gusta o no me gusta este juego ya que no termino de cogerle el puntillo. Gatoamr me derrotó en todas las batallas a pesar de que en varias de ellas lo hice con superioridad e incluso cartas de emboscada  :-[ ;D. Una muy agradable partida en excelente compañía



Reluctant Enemies



Prototipo de Bellica 3ª Generación para un juego de la 1ª Guerra Mundial



Santa Cruz - prototipo



13 Días



Juegos puestos por la organización a nuestra disposición... ¡así da gusto!



No podían faltar los juegos de la serie COIN Fire in the lake



Otro juego que se ha jugado bastante For the People



Senderos de Gloria



Más serie COIN Falling Sky



Absolute Victory el importantísimo mapa de la Antártida  ;D



Detalle de las fichas también del Absolute Victory... muy curiosas esas fichas del sur  ;D



Churchill otro de los juegos que también se ha jugado en varias mesas



Monty´s Gamble Cheminsky y Warrafael dando un toque de wargame clásico a las jornadas



Washington´s War esta fue mi partida del viernes por la tarde. Emocionante y divertido hasta el final. No lo había jugado desde hace años y me ha vuelto a dejar muy buenas sensaciones.  :)



Successors





Silver Bayonet Tuve la suerte de poder ver un buen rato de una batallita en la que Arensivia les daba bastante estopa a las tropas de Vietnam del norte. Lo que pude ver me gustó bastante y el mapa en directo es muy bonito.  ;)



Napoleonics War



Combat Commander. Además del torneo celebrado se ha podido ver en varias de las mesas de las jornadas. Este es un clásico que nunca falta



The US Civil War



Wings for the Baron No todo va a ser wargames sesudos en la viña del señor



The Supreme Commander



Wilderness War



Sekigahara ¡Que bonito!  :)



Ukraine´43 con el mapa agrandado en lona.



Quartermaster General 1914



Punnic Island



Virgin Queen Otro de los juegos que se han visto en varias mesas durante las jornadas. Esta es mi partida del sábado en la que me puse al mando de los Protestantes. Una partida muy intensa y a la vez divertida. El español comenzó de forma meteórica en una lucha sin cuartel contra el turco y saqueando las colonias de las américas. Poco a poco el resto de las potencias consiguen igualar la balanza e incluso hacer doblar la rodilla al gigante español. Pero finalmente el Imperio de una forma muy inteligente se hace con la victoria moral ya que se decide finalizar la partida a pesar de que creo que era necesario un turno más.  :)



Friedrich Ethelberto participando en una partida durante las jornadas.  :)



Austerlitz 1805



Genesis



Caesar´s Gallic Wars



Vista general de una parte del salón el sábado por la tarde



1960 The Making of the President



Les Mareschaux Mi partida del domingo. solo tengo que decir que me ha parecido un juego muy interesante. Es increible algunas veces los juegos tan buenos que puedes encontrarte en las revistas. Simple, elegante, emocionante, con muuucha niebla de guerra e incertidumbre, y con solo 8 páginas de reglas. Pasa a mi lista de futuras compras de manera inmediata  ;D



Les Mareschaux IV - Joseph 1809 Mapa del último de los volumenes de la serie ambientado en la guerra en la Península



Esta año ha habido también una gran partida al Axis and Allies



Stonewall Jackson´s Way II Muy buena impresión y con muchas ganas de probarlo también.



SPQR



Kutuzov



Hannibal Roma vs Carthago



The Tide at the Sunrise Otro con un tablero que me tiene enamorado.


Nuevamente una muy grata experiencia y además en este año con la participación de un montón de nuevos asistentes. Me ha hecho mucha ilusión volver a pasar unos días con los camaradas de todos los años y poner cara a más de un besekero ilustre con los cuales hemos podido contar con su asistencia.

Los que os esteis pensando si asistir o no a este sarao solo deciros que "el que va, repite"  ;)

Un saludo desde Graná...  ;D

en: 20 de Enero de 2017, 11:24:18 52 KIOSKO / Wargames / AAR Muskets & Tomahawks (Wargame de miniaturas)


  Aquí teneis un AAR de una partidita al Muskets & Tomahawks que hicimos hace unos días en el Club Gran Capitán de Granada.

http://labsk.net/index.php?topic=187031.0

Es un wargame de miniaturas, es verdad, pero os lo pongo por si a alguno le interesa echarle un vistazo.  ;)

Saludos
Muy buenas a todos...

Este 02 de Enero de 2017 se jugó en el Club "Gran Capitán" de Granada una gran partida al Muskets & Tomahawks y aquí teneis un pequeño publireportaje  ;D para que os entretengais un ratillo con su lectura, si así lo teneis a bien.




Aquí podemos ver el despliegue de las fuerzas francesas y de parte de las inglesas para ir entrando en el campo de batalla.




Y la mesa de juego antes de tener a los contendientes en sus posiciones. En la esquina superior izquierda podemos ver Fort William, una posición que los ingleses deben de conseguir mantener a toda costa ya que si ningún francés consigue entrar dentro les daría 3PV al final del juego.
En la zona derecha de la mesa, a media altura, se encuentra la aldea de Providence. Esta aldea debe de ser salvaguardada de la destrucción francesa, ya que si al menos la mitad de las construcciones siguen en pie, también conseguirían 1 PV. Además en sus construcciones se podrán refugiar una gran cantidad de personal civil, ya que el jugador inglés tiene que conseguir defender más de la mitad de los 35 civiles que tiene a su cargo, ya que a los señores franceses (y sus aliados indios) no les va a temblar la mano cuando tengan que cortarles sus apreciadas cabelleras :D
Y por último el inglés tiene que intentar evacuar con vida desde Fort William al menos a una de las hijas del coronel Munro, pudiendo ser escoltadas por hasta 2 unidades inglesas (o aliadas) desde el Fuerte hasta el desfiladero del Oso, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la mesa, según se ve en la imágen, por lo que lo más lógico es que intente llegar en canoa desde la foritificación hasta el desfiladero, a través del río que atraviesa la mesa por su parte central y que desemboca en el río principal, por donde además van a llegar además la gran mayoría de refuerzos durante la paratida mediante canoas y embarcaciones.




El campo de batalla visto desde el flanco derecho




Las tropas inglesas tomando posiciones en el interior del Fuerte ante la llegada de los franceses.




¡Venid si sus atreveis...malandrines!  :º1:




Aquí podemos ver como una columna de población civil escoltada por una Unidad inglesa se dirige tranquilamente haci la población de Providence, ajenos a lo que se les viene encima desde el bosque cercano, donde tropas pro-francesas esperan para saltarles encima.




La descarga de mosquetería inglesa no se hace esperar, pero es inutil y tendran que retirarse ante la embestida francesa, dejando a la población a su suerte.




Aquí podemos ver como las unidades francesas, tras la retirada inglesa, inician el fuego contra la población civil... ¡No hay cuartel!




Mientras tanto, al otro lado del campo de batalla, una pieza de artillería francesa colocada en una colina desde donde se divisa perfectamente el Fuerte, comienza a realizar fuego contra este sin mucho éxito, todo hay que decirlo.  :D




A la vez el fuego francés continuaba golpeando a la población civil, pero esta aguantaba contra todo pronóstico mientras la Unidad inglesa, que supuestamente debía de protegerlos, comenzaba a organizarse y prepararse para entrar de nuevo en combate.




Comienzan a llegar refuerzos british, y lo hacen en una canoa desembarcando en las inmediaciones del Fuerte para hacer frente a la Unidad francesa que tienen en las inmediaciones y que está apoyando la pieza de artillería.




Y consiguen hacer huir a la Unidad francesa  tras una buena ronda de disparos.




Además una unidad de Rangers ingleses sale desde un bosque tras la segunda pieza de artillería y se prepara para disparar a sus artilleros y dejarla silenciada, ya que era una gran amenaza para las tropas en el interior del Fuerte. Mientras tanto la primera pieza había cambiado su encaramiento y se dedicaba ahora a la población de Providence.




La situación en la zona donde se encontraba la columna de civiles, se estaba tornando deseperada. Los soldados ingleses habían huido y la gente se defendía como podía, bien fuera con pequeñas armas de fuego o con utensilios de la vida cotidiana. Poco a poco iban cayendo pero no sin hacer numerosas bajas en el enemigo.




Disparo de los rangers y dotación de la artillería francesa completamente eliminada... un golpe de moral para los jugadores ingleses.  :D




Vista del campo de batalla desde el flanco izquierdo.




Aprovechando la situación de la batalla, las hijas del Coronel Munro, tras ser ordenado por este, intentan abandonar el Fuerte cada una de ellas en una embarcación. La travesía aparenta ser larga y muy peligrosa.




Las tropas francesas, tras aniquilar la columna de población ha avanzado a las puertas de Providence y comienzan su asedio, ya que allí hay más población civil escoltada por una unidad de indios pro-ingleses y de la unidad de rangers. Además otra Unidad india/británica hace entrada por el camino y comienza a hostigar a la retaguardia de las tropas inglesas en esa zona (también sin mucho éxito, todo hay que decirlo de nuevo)




Una unidad de indios franceses comienza a pegar fuego a las construcciones de Providence, mientras otros franceses se apostan tras el parapeto para hacer fuego contra los indios que llegan por la carretera. Todo comienza a ser de color muy negro para el bando inglés.




Vista general de lo que queda de Providence, donde se aprecia como la población civil está vendiendo cara su piel y dispara desde el interior de las cabañas.




Continúan llegando refuerzos al campo de batalla a través de diversas embarcaciones y las fuerzas vuelven a igualarse.




Y entonces ocurre lo inesperado. Se debe de jugar un evento y se desata una terrible tormenta que hace que las dos embarcaciones donde están las hijas del Coronel Munro se hundan, consiguiendo estas y algunos soldados salvar sus vidas, pero otros no tienen tanta suerte y perecen ahogados. Tras conseguir salir a la orilla, se topan con un oficial francés que estaba en las inmediaciones de una zona boscosa y consiguen abatirlo. (Una cosa por la otra  :D )
Ahora deberán continuar su camino hasta el desfiladero del Oso campo a través, lo cual se antoja una empresa harto dificil y muy peligrosa.




Vista general del campo de batalla en esos momentos.




Además nuevas tropas francesas, llegadas de refresco, se acercan de nuevo al Fuerte y comienzan unas rondas de disparos hacia los británicos que allí se encuentran y que aguantan sin muchos problemas. Además un nuevo evento hace que el oficial que dirige a la Unidad francesa y el oficial que se encuentra dentro del fuerte, se reten a un duelo y cada vez que se activen tengan que acercarse entre ellos para poder resolverlo, hasta que solo uno de los dos quede vivo. (¡Me encantan los eventos de este juego!  :D )




Aquí vemos al oficial francés retando en duelo a su igual inglés... ¡Ven aquí cobagde!... ¡Ven si tienes oeufs!... ¡Cobagde, gallina, capitán de las sagdinas!...  :D
Pero hay que decir que el inglés se portó como un señor y se mantuvo en su puesto durante todo ese tiempo no cayendo en las viles provocaciones de su enemigo  :oops:




Finalmente las tropas regulares inglesas en el fuerte consiguieron hacer huir a los franceses y Fort William se mantuvo en manos inglesas ya sin ningún problema hasta el final de la partida.




Providence seguía a la misma vez muy calentita y una nueva construcción se venía abajo a consecuencia del fuego.




Todo esto mientras los rangers ingleses (en la parte izquierda de la imagen) intentaban mantener como podían la zona de la población en la que ellos estaban, ante cada vez el mayor empuje de los franceses.




Aquí podemos ver como un indio pro-francés se dedica a pegar fuego a una torre situada en mitad de Providence, y lo que queda de otra unidad de indiospro-ingleses ha conseguido llegar a duras penas hasta él para intentar eliminarlo.




Los rangers poco a poco van diezmándose y retirándose de la protección del bosque... Providence está a punto de caer en manos francesas definitivamente.




Finalmente se produce una carga sobre ellos, que milagrosamente consiguen aguantar (no sin unas cuantas bajas), pero dertrás de los primeros indios viene una segunda oleada, la cual definitivamente consigue aniquilar a los rangers que tan valerosamente se han comportado durante toda la batalla.




Más indios pro-franceses que llegan en canoas a las  inmediaciones de Providence, en ayuda de sus compañeros que estaban siendo hostigados por indios pro-ingleses cerca de la torre de la ciudad. La idea era buena pero consiguieron ser rechazados por estos y no consiguieron entrar en el pueblo.




Aquí podemos ver como se acercan sigilósamente hacia la población, pero la Unidad de indios pro-british conseguirá que huyan hacia la embarcación y se pierda el efecto sorpresa.




¡Adiosssss!   :D




Las hijas del Coronel Munro proseguían su gran caminata por la orilla del río (no muy apropiada para unas damas de su delicadeza, pero es lo que hay  :D ). A pesar de que lo hacían a gran velocidad continuaban muy lejos de su objetivo y con numerosos enemigos en su camino.




Y para finalizar una imagen de la calma en el campo de batalla tras finalizar esta y firmar la paz entre ambos contendientes con un resultado de empate técnico (más bien un 55 - 45 a favor del francés... hay que ser honestos  :D ) y un muy buen sabor de boca, como siempre nos deja este juego tras echarnos una partidita.

¡Nos leemos en la próxima!  ;)


Gracias al muy buen trabajo realizado por dos compañeros (y sin embargo amigos  ;D) del Club Gran Capitán, en Granada (Vonderheyde y Aikha), aquí os pongo la tradumaquetación del reglamento para la serie Gran Tactical Sistem (GTS) en su versión 2.0, así como también el resumen del reglamento que se proporciona con el juego The Greatest Day (incluido la traducción de los diagramas explicativos) y una chuleta/ayuda muy práctica para utilizar durante vuestras partidas.  ;)

REGLAMENTO

https://www.dropbox.com/s/o4g3yh3jzd6qiof/GTS%202.0%20Reglas%20Espa%C3%B1ol.pdf?dl=0


RESUMEN DEL REGLAMENTO

https://www.dropbox.com/s/p30pbev35ltws0v/rules%20summary%20v.2.docx?dl=0


AYUDA

https://www.dropbox.com/s/q6spt0hixzutqhk/TGD_Crib_Sheet_v0.9.docx?dl=0


Próximamente la traducción de las reglas específicas para el The Greatest Day: Sword, Juno and Gold beaches...  ;)

en: 29 de Diciembre de 2016, 12:45:33 55 KIOSKO / Wargames / WARGAMES JUGADOS DURANTE EL 2016

Muy buenas a todos señores.

Casi se me pasa este año, pero aquí estoy martirizándoos de nuevo como cada fin de año desde hace unos cuantos, y evitando que esta tradición navideña/wargamera se pierda en la memoria  ;D

¿como os ha ido el año lúdico-wargamero?... ¿muchas partidas?, ¿pocas partidas pero con abundancia de monster o escenarios tipo campaña?

Aquí está mi recorrido durante el año 2016:

   PAX ROMANA x 1

   BOLT ACTION x 2

  MUSKETS & TOMAHAWKS x 2

  COMMAND & COLORS ANCIENTS x 1

  GENESIS x 1

  THE U.S. CIVIL WAR x 1

  THE DEVIL´S CAULDRON x 4

  CoH GUADALCANAL x 1

  TRIUMPH & TRAGEDY x 1

  UNCONDITIONAL SURRENDER x 1

  WARRIORS OF JAPAN x 1

  THE GREATEST DAY x 3

  VIRGIN QUEEN x 1

  ENEMY ACTION: ARDENNES x 1


En mi caso menos cantidad que otros años ya que la serie GTS me ha quitado mucho tiempo para otros juegos, pero no me arrepiento en absoluto porque el sistema me está gustando mucho y ahora desde hace un par de meses le estamos dando a la Gran Campaña del Greatest Day  8) ;D

¡Anímense señores!... vamos a ir hypeándonos unos a otros como debe ser.










Nuevo juego de carácter estratégico sobre la guerra Franco-India del S.XVIII, diseñado por Marc Rodrigue y Barry Setser, prometiendo ser de complejidad medio/baja.

Juego de 2 jugadores (Francés y Británico), adaptable a juego por equipos 2 contra 2 (¡me gusta!  ;D), utilizando un mapa con movimientos de punto a punto

Las fichas de las unidades se representan con distintas formas para ser reconocidas fácilmente (cuadradas = infantería de línea, triangular = infantería ligera, octogonal = fortificaciones, rectangular = flotas)
El jugador francés comienza con ciertas tribus indias de su lado, existiendo otras tribus que comienzan neutrales y que podrán unirse durante la partida a alguno de los dos bandos.

Existen diversos escenarios de duración corta, media, larga y la campaña completa. Cada año de juego se divide en ocho rondas de acción en donde se pueden realizar movimientos de tropas, contrucciones y batallas. Además existen otras tres rondas de "logística" en las cuales llegan flotas con refuerzos, se produce el alistamiento de colonos, las unidades se acuartelan en invierno y se chequea el suministro de las tropas.

Durante el juego se consiguen puntos de victoria realizando incursiones y tomando objetivos que también te aportan puntos de victoria (sitios clave).


IMAGEN DEL PROTOTIPO

Directo para la lista de seguimiento!!!  ;)




  Muy buenas señores.

Como así se había comprometido con sus seguidores de habla hispana, Stuka Joe ha colgado un pequeño video introductorio en español comentando que va subir en breve a su canal de youtube otro nuevo video sobre Cruzada y Revolución en el que va a jugar un turno completo utilizando el sistema que está desarrollando para poder jugar juegos con motor de cartas en solitario (adaptando el sistema a cada uno de los juegos).

Tiene otro video (este en inglés) utilizando este mismo sistema con el Paths of Glory y además de verse muy interesante, se puede ver que no es nada farragoso y que es bastante ágil y sencillo de utilizar.

Aquí teneis el video introductorio que os comento para que le echeis un vistazo.



Sin duda, de lo mejorcito que se puede ver en youtube sobre wargames (y algo también de juegos temáticos).

Un saludo desde Graná...  ;)
Muy buenas señores.

En el Club wargamero al que pertenezco (Gran Capitán) estamos empezando a darle a esta serie de juegos (GTS), que por cierto nos está gustando bastante, así que aquí teneis alguna ayuda para el juego por si os pueden resultar útiles.

https://www.dropbox.com/s/3idsc0fwxu5nc33/CRT%20espa%C3%B1ol.pdf?dl=0

https://www.dropbox.com/s/67c62b0x4rioi52/GTS%20resumen%20en%20castellano.pdf?dl=0

https://www.dropbox.com/s/sise010xg278lgi/TGD_Crib_Sheet_v0.9.docx?dl=0


Y aquí un resumen del reglamento para la GTS VERSIÓN 2.0 traducido por mi amigo y colega wargamero granaino Vonderheyde  ;)

¡Echadle un vistazo que merece muy mucho la pena!

https://www.dropbox.com/s/sd9lrrmgty3rirf/Resumen%20de%20Reglas%20GTS%202.0.docx?dl=0

Un saludo desde Graná ...  ;)
Muy buenas a todos  :)

Un año más hemos podido disfrutar de un muy buen fin de semana wargamero en las jornadas Antebellum organizadas por Santi (Gatoamr), en una excelente compañía y con un ambiente inmejorable (como todos los años).

Este año además la participación ha aumentado gracias a que nos han hecho una visita varios miembros del Club Dragón además de los componentes de Trafalgar Ediciones. Estos últimos nos han mostrado sus dos wargames que se encuentran próximos a editarse, un juego sobre la batalla de Waterloo y otro sobre Trafalgar.


Como siempre Santi ha puesto a nuestra disposición toda su ludoteca con varias de las últimas novedades del mercado.





Mi primera partida de las jornadas, el The US Civil War. Me ha dejado bastente buena impresión y con muchas dudas ente elegir como futura compra entre este y el For the People.


[/url]
Partida multijugador al Sails of Glory.





Escenario en el Mediterraneo para el Uncondicional Surrender.



Successors, un clásico que nunca falla.





La TCS ha estado presente de la mano de Warrafael con una partida multijugador





Preparando mi segunda partida estrella de las jornadas, el Génesis (GMT)



Invasión de los Pueblos del Mar a los sufridos egipcios. También me ha causado buena impresión este juego, pero es que me gusta el Pax Romana con el cual comparte muchas mecánicas, y además simplifica muy mucho todo el micromanejo de contabilidad que tiene el primero.


Otro incombustible de las jornadas, Cheminsky, con su inseparable Lock and Load





Fallen Eagles... Waterloo ha estado presente con varios juegos diferentes durante las jornadas... ¡viva Napo!  :D



Nunca falta al menos una partidita al este muy buen juego, Cruzada y Revolución



Imperios del Mediterraneo. Una partida muy divertida y reñida hasta el final. Juego perfecto para jugarlo en unas jornadas.



Friedrich.



Washington Wars. Los CDG suelen tener siempre bastante presencia en las Antebellum, y este año no ha sido menos.





Varias mesas con el troneo de Combat Commander. Nuevamente volvió a salir victorioso nuestro campeón vitalicio JulioCesar  ;D


[/url]


La serie COIN tampoco puede faltar, en esta ocasión con un Fire in the Lake



Otro clásico que nunca falta (sin entrar en polémicas  ::) ), el Twilight Struggle



¡Más barquitos!. Flying Colors en modo multijugador.



El Angola. Un juego que va camino de convertirse en un clásico de las Antebellum porque lleva varios años en los que no falta una partida.



El sábado por la noche cayó un Junta. A pesar del cansancio acumulado y las altas horas de la madrugada no faltaron las risas y las puñaldas traperas por todos lados.



Hammer of the Scots.





Fire in the Sky apadrinado por MariscalRunstedt, un apasionado de este juego.



¡Y otra ración de Waterloo!, parece que estuvieramos en el  200 aniversario  ;D, en esta ocasión con la versión de Columbia Games.



¿Que pensabais?, ¿que no había más?  :) el Waterloo 15´



Triumph and Tragedy. Tenía mucho interés en ver como funcionaba este juego. No lo he podido catar, pero si he visto un poco la partida que se ha jugado. Tras ese ratillo y las impresiones de los jugadores, el hype sube como la espuma



Madison´s War



Struggle of Empires... ¡todo no va a ser wargames sesudos!  ;)



Stand de Trafalgar Ediciones. ¡Mucha suerte con sus proyectos porque son todos muy interesantes!





Prototipo de la batalla de Waterloo a editar por Trafalgar Ediciones. Muy bonito en la mesa y con buenas ideas en el desarrollo del juego. Me ha causado buena impresión, además, el poder debatir con su autor y editor ha sido un verdadero placer.



Aquí el prototipo del Trafalgar con su diseñador Crisanto (Vkrisis en el foro Club de Estrategia y Táctica CET). Suscribo de nuevo lo dicho en el punto anterior  ;D


Solamente animar a que asistan a todos aquellos que se encuentren indecisos. ¡Todo el que prueba repite!  ;)  Tenemos la suerte de que Gatoamr organiza este evento wargamero en el que durante un fin de semana nos olvidamos de la vida real y solamente se habla sobre wargames, se juega a wargames y compartimos unos días con unos excelentes compañeros de juego (muchos de ellos ya amigos) en un ambiente perfecto. ¡Y que decir de los desayunos del hotel!  ;D  ;D

Lo dicho... que muchas gracias a Santi, y a todos con los que he compartido estos días, que hacen que vuelva con las pilas cargadas a tope.

Un saludo desde Graná ...  ;)













Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 13 >>