logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - Wuarman

en: 23 de Enero de 2017, 19:07:23 1 LUDOTECA / Variantes / Modo solitario para Space Hulk





Otra vez estoy aqui, XD.

Esta vez os traigo las reglas que yo sigo para jugar en modo solitario al Space Hulk.

Espero haber plasmado todas mis ideas en este PDF.

Si no entendéis algo o se me ha escapado algún detalle del juego, hacédmelo saber sin problemas.

Gracias y espero que disfrutéis con esto.


https://mega.nz/#!fYAnWQDI!ggKkknU-eXitZ0UEcQM441_mReoqMTGOZ7HPIuCGjyE

en: 29 de Julio de 2013, 18:22:33 2 KIOSKO / Curiosidades / Los 100 mejores juegos de todos los tiempos...

www.juegosdemesafinplay.com pondrá en su blog una lista de los 100 mejores juegos de mesa de todos los tiempos. Claaaaaaaaaaaaaaaaaaro que faltan, claaaaaaaaaaaaaaaaro que no os gustará...y si es así queremos saberlo jejejeje.

EN BREVE...del 100 al 91. La polémica está servida... ;D

Pongo todos para que se vea en el primer post... (recordad que esta lista está con juegos de hasta el 2014.

1. DOMINANT SPECIES
2. COSMIC ENCOUNTER
3. CROKINOLE
4. TWILIGHT IMPERIUM III
5. EARTH REBORN
6. TWILIGHT STRUGGLE
7. MUS
8. BATTLESTAR GALACTICA
9. INTERFERENCIAS
10. DOMINION
11. ARKHAM HORROR
12. INNOVATION
13. CARDS AGAINST HUMANITY
14. REX: LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO
15. CIVILIZATION
16. WAR OF THE RING
17. RIFF-RAFF
18. TIGRIS & EUPHRATES
19. TICHU
20. COMBAT COMMANDER: EUROPE
21. RACE FOR THE GALAXY
22. DUEL OF AGES II
23. MAGIC: THE GATHERING
24. THE CASTLES OF BURGUNDY
25. DUNGEON TWISTER
26. JULIUS CAESAR
27. AGRICOLA
28. JUEGO DE TRONOS
29. HAMSTERROLLE
30. TRIBUNO: PRIMUS INTER PARES
31. CAOS EN EL VIEJO MUNDO
32. TZOLKIN: THE MAYAN CALENDARY
33. KEMET
34. LA RESISTENCIA: AVALON
35. AGE OF EMPIRES III
36. HANSA TEUTONICA
37. SHOGUN
38. JEKYLL & HYDE
39. MODERN ART
40. EL GRANDE
41. CYCLADES
42. HIGH SOCIETY
43. CLAUSTROPHOBIA
44. LE HAVRE
45. NETRUNNER
46. YINSH
47. EL MISTERIO DE LA ABADÍA
48. PANDEMIC
49. RA
50. STARWARS LCG
51. DIXIT
52. LONDON
53. STARCRAFT
54. LOVE LETTER
55. POPULAR FRONT
56. MÜ
57. COLONIAL: EUROPEAN EMPIRE´S OVERSEAS
58. ROOM 25
59. FIEF
60. ACQUIRE
61. TIMELINE
62. MR. JACK
63. AVENTUREROS AL TREN
64. X-WING
65. BLUE MOON CITY
66. SUMMONER WARS
67. CIUDADELAS
68. HEROQUEST
69. SUCH A THING?
70. IN THE YEAR OF THE DRAGON
71. LOS COLONOS DE CATAN
72. IN THE SHADOW OF EMPEROR
73. MANOEUVRE
74. BLOOD BOWL: LIVING RULEBOOK
75. ECLIPSE
76. GO
77. LEGENDARY: A MARVEL DECK BUILDING GAME
78. RUNEWARS
79. PERUDO
80. KINGDOM BUILDER
81. PUERTO RICO
82. ONIRIM
83. CARCASSONNE
84. INKOGNITO
85. THROUGH THE AGES
86. LA NOCHE DE LOS MAGOS
87. DRÜNTER & DRÜBER
88. MERCHANT & MARAUDERS
89. CONQUEST OF PLANETH EARTH
90. BLACK STORIES
91. ESCAPE: THE CURSE OF THE TEMPLE
92. STEAM
93. MARTIAN DICE
94. HANABI
95. CONFUSION: ESPIONAGE AND DECEPTION IN THE COLD WAR
96. GEARWORLD
97. LIGHT SPEED
98. 7 WONDERS
99. LORDS OF WATERDEEP
100. TITAN

Para poder rellenar una baraja con el ZimP y viendo que perdía calidad y no estaban bien proporcionadas las cartas usando el original, he tradumaquetado desde cero las cartas de eventos y colocadas las losetas de dos en dos por carta (tambien traducidas), creando unas traseras para identificarlas.

Las imagenes están preparadas para usar en PrinterStudio, no se como quedarán en Artscow


Descargar version PrinterStudio: http://www.mediafire.com/download/igc2aapioqb4dqf/ZimP_PrinterStudio+%5BmrKaf%5D.rar
Descargar version P&P: http://www.mediafire.com/view/8bnyzc7gd9t4zj2/ZimP-ESP_%5BmrKaf%5D.pdf

en: 08 de Marzo de 2013, 09:12:11 4 KIOSKO / Divulgación lúdica / La BSK: El Encuentro.

  

                                           Una introducción al mundo de los juegos de mesa y cartas.

                                      


(Imágenes sacadas de la BGG)


Antes de dar el paso y tener mi propia cuenta en la BSK fui un visitante mudo más de entre los cientos que observan desde el anonimato como a través de un cristal el trajín del día a día del foro. Había comprado recientemente el Horror de Arkham  y La Era de Conan – en principio buscaba La Guerra del Anillo pero la noticia  de la por entonces nueva edición de lujo me parecía una excentricidad - , y no tenía constancia de que hubiera luz más allá del umbral de Devir y Edge.


                                            


Con el Arkham Horror abrí la puerta a este mundo, para mí entonces, oculto por las sombras de lo cotidiano. Busqué en él las abominaciones y misteriosas mansiones que me engatusaron en las novelas del universo de Lovecraft ¿Quién me iba decir que tras adquirirlo - junto a un buen surtido de expansiones del mismo - iba a ingresar en un foro con nombre sectario y a caer atrapado sin remedio en las garras virulentas de esta afición? Fotografía de Jordi Ribas


Tuve varias razones que me hicieron repensar si dar el paso de registrarme o no, entre ellas si realmente me sería útil disponer de una cuenta cuando por entonces sólo consumía – con avidez de primerizo - la sección de novedades y la de jugón a jugón, antes de que la desmembraran a lo que es hoy; además, me preguntaba qué necesidad tendrían de leer las consagradas personalidades con esas astronómicas cifras de posts a sus espaldas lo que un novato como yo pudiera escribir sobre sus primeros pasos en los juegos. A simple vista nada, pero ahora sé que más allá del intercambio de información es dulce cruzar palabras con los que ayer no conocías y hoy puedes contar entre tus amigos, gente encantadora llegada de todas partes.

Al principio fue difícil pillar los bromas de lo que se decían en clave familiar unos a otros y eso me hacía sentir fuera, más que nada por no conocerles pero con el tiempo te aprendes los avatares, sus nombres, su forma de hablar y cada vez que interviene uno de ellos lees con avidez lo que diga, aunque sólo se trate de un smile.

Este texto va dirigido a los visitantes – no a los usuarios -, a los que aún no se han registrado,  a los que aún nos miran tal vez indecisos, sin rostro ni voz. Si los contáis en cualquier momento son muchos más que nosotros y yo les invito desde aquí a que den el paso y abracen sin temor nuestra variopinta comunidad. Aunque debo informarles de que cuando pisen la alfombra roja de la BSK ya será demasiado tarde para echarte atrás.

Seguramente acaban de descubrir esta afición y algunos de ellos oyen en sus entrañas el retumbar de la llamada de lo que luego se puede convertir en la perdición para sus bolsillos pero en felicidad para su entorno en forma de cajas. O tal vez se trate más bien de un reencuentro empujado por un súbito ataque de melancolía. Quizás hace bastantes años se ilusionaron viendo el anuncio del Heroquest por la televisión como lo más guay para aquellas míticas navidades, o puede que tuvieran que decidir entre éste y el Cruzada Estelar convirtiéndose en una de las indecisiones más crudas de su corta vida, o es posible que tropezaran un poco después con ese fabuloso juego de cartas llamado Magic y del que por miedo a hipotecarse de por vida a él lo dejaron por otros menesteres más mundanos.


                                              


Aquí empezó todo, cuando todavía era un niño impresionable y formal cayó en mis manos semejante poderío de portada, difícilmente abarcable de una vez para mis pequeños ojos, nada podría ya ponerle frenos a mi imaginación, ni los sinos de todas las estrellas juntos habrían evitado en ese momento que cayese presa de toda esa ambientación, que encomendara mi pequeñaja alma a Crom, que me viera tras mi futura adolescencia como ese bárbaro rebanando orcos, haciendo rodar cabezas de guerreros de Caos y pidiendo a gritos la cabeza de la Gárgola para que saliese de su escondite

¿Soy el único que se quedaba embelesado sólo con su portada relacionando a los héroes con los villanos diciendo?: Ahora el Enano le partirá en dos la cabeza a ese orco baboso que tiene delante, entonces el Bárbaro con un berrido gutural dará buena cuenta de esos dos cogotes de orcos del pie de la imagen que babean también y blanden sus espadas con la poca gracia de los extras mal pagados de las películas. Y luego tendrá que darse prisa en volverse y ayudar al Mago porque está demasiado ocupado haciendo ese pulso mágico con aquél hechicero y el trío de zombies que tiene cerca le van clavar esas mazas tan pronto dejen de gritar aparatosamente ¿Podrá mientras el jugador elfo abandonar su extraña postura para plantar cara a toda la marea de seres que se cierne sobre él? Es complicado, siempre me ha agobiado mucho esta portada, no sé cómo resolverla.


Hay cosas que predestinan los caminos que se recorrerán en el futuro y esta fue uno de ellas. Ya podía pasar la pubertad y vestirme como una persona más con zapatos de charol, que esa imagen, esos pasillos de ratas y esas cartas de tesoro y monstruo errante ya no se borrarían de mi mente jamás.
Fotografía de WaterZero BSK


Ahora, querido visitante, te reencuentras con tu pasado y vuelves a echar una mirada a aquellos viejos horizontes de los que apartaste la mirada hace años, y del desierto de títulos de antaño te topas con un verdadero paraíso ya maduro y exultante que ha germinado de una manera asombrosa y a todas luces desproporcionado. Donde antes tenías suficiente con una corta charla en una tarde con un friki para hacerte una idea de la actualidad de juegos de mesa y rol te encuentras delante de la recreación de la biblioteca de Alejandría pero compuesta sólo de juegos de mesa. 63817 títulos diferentes censados en el momento en el que tecleo estas palabras. Y su número no deja de aumentar. Dejaré que la cifra resuene en tus adentros y la expectación empiece a crecer en tu ánimo.

¿Cómo es posible que haya crecido tanto el negocio, que se publiquen tantos juegos cada año? ¿Hay mercado para consumir tantos títulos? Y lo más te sorprendente de todo es que hay editoriales españolas y ediciones multilingües de juegos llegados de todo el mundo – bueno de China, los juegos siguen viniendo de oriente como cuando éramos unas cándidas criaturitas -.

Efectivamente, los descendientes del Monopoly, el Risk y el Ajedrez entre otros –repudiados con furia los dos primeros a pesar de conformar el marco desde el que empezamos la mayoría a gatear hacia donde nos encontramos hoy. – se han ido expandiendo cual virulenta colonia clonal a nuestro alrededor, por toda Europa y sus tallos empiezan a asomar aún con timidez en nuestro país.


                                          


Es universal, desde 1933 vive al margen de los envites y caídas de la industria de los juegos de papel y madera, sempiterno y áureo vive entre reediciones en todos lo idiomas. Hasta los chinos lo conocen - 大富翁 -. Es la primera puerta, el vínculo a través del cuál la gente de la calle tiene conciencia de nuestra apasionada afición. Pero nosotros lo repudiamos, torcemos el gesto si alguien compara nuestros juegos con ese famoso juego de los monopolios urbanísticos ¿Qué nos pasa? Es uno de los los ancestros de nuestros juegos más destacados ¿Acaso la elevación de los nuevos títulos de hoy en día ha producido una raza tan formidable, original e incomparable que cuyo nombre se mancha lacerado al relacionarse con el Monopoly? ¿Qué ha hecho mal el papá de los juegos del tablero montados y las casitas de madera? Imagen de Aaron Tubb


Si paseas por la calle no es tan extraordinario toparte con las raíces de esa sequoia monstrua brotando más allá de una sección intransitada del Corte Inglés, las verás abriéndose pasos en numerosos establecimientos, tiendas especializadas dirigidas por dependientes conocedores de los juegos, algunos jugones como nosotros. Te responderán con tal solicitud y propiedad de palabra que difícilmente podrás dar media vuelta e irte indiferente al sentirte arropado por la atenta mirada de tantas cajas a tu alcance. Pronto descubrirás el secreto placer de arrancarle el envoltorio a una de esas.

Si todavía ninguna manifestación de nuestra adorada afición se ha mostrado en tu apartada localidad no temas estar a salvo de su tentación. Sin ir más lejos, a la izquierda del inicio de la BSK, en su portada, tienes a tu disposición un nutrido surtido de enlaces a tiendas online, y esas sólo representan la punta del iceberg, hay muchas más esperándote por doquier. Sé que le estoy alcanzando a tus dedos lo que después maldecirás haber tocado. Pero atrévete, dale al ratón y ábrete a la efervescencia de sus atiborrados mostradores, aunque tan sólo sea para hacer una primera toma de contacto, sobrevuela ese surtido de nombres y de editoriales de todo el mundo que parece no tener fin.
 
Aunque a veces se registran desafortunados episodios con alguna tienda, en general puedes confiar plenamente en sus servicios. Ante cualquier irregularidad o incidencia su noticia cunde como un incendio por la BSK y a ninguna tienda le interesa la mala publicidad que ello genera, así que tranquilo. Si tienes algún caso de esos verás lo rápido que te lo solucionan.

Ni las maléficos tentáculos de alguna terrorífica deidad lovecraftiana se moverían con más sigilo y presteza contaminándolo todo con sus huellas. Aun queda lejos que las portadas de los nuevos juegos sean vistos con la familiaridad de un Monopoly, pero el pulso de los nuevos cada vez late con más fuerza. Tal vez sólo nos quede esperar a que la evidencia de su presencia se revele sola a los ojos desinteresados del mundo, gota a gota hasta que resulte aceptable y normal ver a un cincuentón destroquelar fichitas y guardarlas con mimo y evidente regocijo en sus bolsasitas mientras se desplaza dentro del vagón de un metro .

Sin embargo el legado del Monopoly, el Ajedrez y el Risk permanece en su sitio, imperturbable y eterno en las mentes no iniciadas, arraigado a la pobre y miope opinión que se le tiene al mundo de los juegos de mesa, que se resiste a ser reconocido, sentirse abrazado por los ojos de la calle.

Pero de todas formas ¿No estamos en la era de la tecnología? - Te preguntas sin acabar de comprenderlo. A tu alrededor sólo se juega con móviles y ipads a juegos con gráficos de  hace 13 años. Y para los que les va la marcha va a desembarcar en breve la Playstation 4 ¿No habían arrancado de las manos a los niños de los juguetes y los juegos de tablero los videojuegos hace mucho? Cómo es posible que en este tiempo haya florecido todo este vergel lúdico, con una maleza tan espesa que ni con un machete en mano durante horas puedes abrirte paso para ver los límites de lo que abarcan sus nuevas dimensiones? ¿Qué ha pasado?


                                            


Desde el Heroquest hasta el Mage Knight ha llovido mucho. Ni siquiera el arte de las portadas tiene apenas relación. Se diría que las de hoy día no contienen ese apasionamiento, ese halo místico y detenido que te hace seguir los detalles de la escena que muestran, escuchando el relato en cada rincón de su superficie la historia que cuentan, un enfrentamiento, una nueva amenaza, unos ojos ensangrentados brillar en la oscuridad. Por la calidad de los nuevos juegos no temas. No sólo están a la altura de los de antaño. Tenemos verdaderas leyendas vidas acabadas de salir del horno que difícilmente se perderán en el olvido. Y Mage Knight es uno de ellas.

Cada año hay dos o tres títulos - por desgracia hay muchos otros maravillosos juegos que quedarán fuera de los focos de la actualidad y tal vez estos sí, injustamente desamparados desaparezcan de los horizontes lúdicos - de los que te debatirás angustiado por cuál comprar y la solución poco práctica para tu morada sólo podrá ser adquirirlos todos. Me pregunto cómo serán los juegos dentro de otros veinte años.



Reconozco que no tengo una respuesta para ello. Yo simplemente me dejé llevar en su momento sin que las preguntas sin respuesta entorpecieran el viaje que había emprendido. Y estoy encantado, fascinado por la riqueza de ideas que contienen todas esas cajas con el sólo propósito de reunirnos entorno a una mesa y desafiarnos, hacernos soñar, brillar, sufrir con auténtico placer y disfrutar al fin y al cabo.

Tal fue mi sorpresa que no consigo aún hoy desquitarme de una amarga sensación de incredulidad hacia tanto juego publicado, de la idea de que estamos viviendo un sueño, una burbuja que puede estallar en cualquier momento y hacerme despertar con desgana de una idílica ilusión.

Me muevo por los senderos de los juegos catando sus frutos pero no sin el temor de fondo – voy  bajar la voz un momento -  de que algún día una bronca inspiración de simple racionalidad colectiva baje las persianas de esta edad de oro de los tableros y aboque a los jugadores a buscar otras formas de diversión, en otros soportes alejados del olor a cartón prensado y deliciosamente impreso. Mientras ello no ocurra no levantemos la voz, que el dorado sueño no pierda fuelle y nos permita encontrarnos en él.

No necesito enardecer a los visitantes desde aquí, si llevan el estigma en algún rincón de su alma caerán solos en las garras de los eurogames y se enredarán balbuceando nombres como Vlaada Chvátil en apasionados encuentros lúdicos. Cuando su enfermedad llegue a ese nivel tan insano poco más habrá que añadir, ya estarán maduros para blandir sus ideas con la misma ferocidad y radicalidad que cualquier otro usuario y no necesitarán leer ninguna de mis palabras.

Si eres un forero curtido sin duda tendrás muchos peros que poner a lo que esboce a continuación, especialmente al pequeño recorrido que voy a bosquejar, con sus ramas para orientar al nuevo usuario, al que no tiene ninguna noción ni tiene conocimiento de las novedades - en todos los sentidos - que nos han traído los juegos en los últimos años. Yo sólo conozco el sendero de compras que yo tomé, el único que con más o menos acierto he trazado a lo largo de este tiempo, no conozco otro. Si discrepas de las estaciones en las que me detuve para decidir cada nuevo paso en mi colección estamos de enhorabuena ya que se te brinda aquí la oportunidad de contrastar tu opinión a la mía y hacer brillar la razón de ser de todo foro: la de que entre todos se arroje luz sobre un tema y resulte útil a los demás.

Yo crecí en este mundillo huérfano de guías más allá de la BSK – que no es poca ayuda, la verdad -, pero saber catalizar sus afluentes siempre caudalosos no es tarea de un día, hay que tomar los sorbos con mesura y dejar que su sabor se aclare en tu paladar, sólo así te formas y acabas aprendiendo a qué pabellones acudir y desde que puntos atisbar. La BSK es toda una ciudad prohibida de los juegos, con una gran base de reseñas en constante crecimiento y un foro de intercambio de impresiones de casi todos los juegos que puedas encontrar. Hoy se te tienden las llaves para que puedas cruzar su umbral. Sólo sigue sus reglas con respeto y todo marchará bien.


                                            

Si no tienes amigos con los que jugar no tienes por qué sentirte excluído o imposibilitado para disfrutar de los juegos de mesa. En estos últimos tiempos han proliferado de manera asombrosa juegos diseñados sólo para jugarse en solitario y muchas de las novedades más taquilleras del momento disponen de variantes oficiales y bien testeadas para que puedas disfrutar de tus juegos sin depender de nadie.


En mi caso he sido como una mala hierba en mi pueblo del que he llegado a ser sin buscarlo el primero en traer – y acumular para escándalo de mis seres queridos – docenas de juegos. Mi sino no me ha permitido probar antes de comprar como muchos te recomendarán sabiamente por lo que el presente escrito va especialmente dirigido a los pobres desamparados que no tienen ni quieren otra alternativa que acertar con sus compras – más allá queda el limbo de la salvación de la venta de juegos, pero eso es otro capítulo del que por suerte apenas tengo experiencia-.
Buenas, despues de conocer su existencia por un post que se abrio el otro dia, indague, me gustó y lo he traducido.

Por favor hecharle un ojo para que no haya ningún gazapo en las cartas (las reglas estoy en ello, cuando las tenga las subiré)

Link Cartas (Español):
https://www.box.com/s/wvlcn2f34q3mxmpmvjmu
Link Cartas Expansión (Español):
https://www.box.com/s/yirovnzivr07qdwi0coa
Link Reglas (Español):
https://www.box.com/s/lw7sqe0nyxnl9yees2tz

Artscow (Por gentileza de Emi78)
http://www.labsk.net/index.php?topic=103327.0

---------------------------------------------------
Link Cartas (Ingles):
http://www.boardgamegeek.com/filepage/63062/2nd-edition-cards-300dpi

Reglas (Ingles):
http://www.boardgamegeek.com/filepage/36016/star-wars-game-rules



1.- INTRODUCCIÓN

Como muchos de vosotros ya sabréis, DUNE es uno de los míticos juegos que la ya extinta casa Avalon Hill (AH) sacó allá por el año 1979. Algunos años más tarde, la editora francesa Descartes publicó una nueva versión en francés, que incluía de serie las dos expansiones que habían salido para el juego: SPICE HARVEST y THE DUEL, ambas, para mi gusto, bastante prescindibles.

Desde aquel entonces, el juego no había vuelto a publicarse, hasta que este año 2012, la popular Fantasy Flight Games (FFG) ha lanzado una nueva versión, adaptando el juego al universo Twilight Imperium y haciendo algunos cambios en las reglas. Y así, ahora, podemos disfrutar de REX (publicado en español de la mano de Edge). Esta nueva versión, al menos para mí, pese a tener un diseño a la altura que nos tiene acostumbrados FFG, carece del carisma del juego original.

El juego DUNE está basado en la exitosa novela de Frank Herbert publicada en 1965 (en España, en 1975), que fue llevada al cine en 1984 por David Lynch, y de la que, pocos años más tarde, se hicieron un par de miniseries.

Con este hilo, os propongo que os aventuréis conmigo en un proyecto de rediseño completo del juego original, DUNE. A lo largo de los próximos capítulos y en las próximas semanas, iréis viendo conmigo el planteamiento y desarrollo de todo el proceso de rediseño. Creo que es algo inusual en este foro y espero no resultar demasiado aburrido. Al final de todo, incluiré todos los ficheros necesarios para que cualquier loco, como yo, pueda hacerse una versión completa del juego, eso sí, en una "Edición Especial y Limitada".

¡Síganme, caballeros! Empezamos...

en: 28 de Diciembre de 2010, 10:02:28 7 TALLERES / Juegos Gratuitos / VERA DISCORDIA - Proyecto Completado

Tras año y medio de retrasos, prisas, deserciones, sustituciones, erratas, testings, un suicidio de disco duro y muchos prototipos, desde la editorial SinPaGames nos enorgullece presentaros nuestra ópera prima:  8)

Enlaces de descarga:
en BGG (hilo con todos los enlaces de descarga)

Entrada en BGG:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/40766/vera-discordia

Contamos con vuestra ayuda para que deis a conocer el juego en vuestros blogs o entre vuestros círculos de amistades.

El reglamento asusta un poco (¡48 páginas!), pero está escrito con letra grande y una sola columna para que quepan 2 páginas en 1 folio a doble cara, y crear así un folletito de 24 folios. Es largo, pero no es tanto como parece. Además, qué narices, por algo somos jugones.

Estaré a vuestra disposición en este hilo para cualquier duda, comentario o sugerencia que tengáis.



Vera Discordia es un juego de cartas de batallas fantásticas para 2 jugadores. Se trata de un "Print&Play", es decir, un juego que bajas de internet en formato digital (una colección de archivos PDF), y posteriormente tienes que imprimir y montar por tu cuenta para fabricar físicamente un juego de cartas.

Vera Discordia es un juego completamente gratuito. Las personas que hemos llevado a cabo este proyecto lo hemos hecho sin más intención que ganar experiencia y satisfacción personal.

Además, Vera Discordia es de libre distribución gracias a la CreativeCommons bajo la que está licenciado, que te permite copiarlo y difundirlo mientras cumplas con las condiciones de la licencia.

Tras este trabajo se encuentra un equipo de 7 ilustradores, 2 grafistas, una docena de playtesters y un diseñador/coordinador.

Vera Discordia no es un juego coleccionable, sino modular. El pack básico incluye 4 ejércitos, y progresivamente se irán publicando más ejércitos en esta web, hasta llegar a 8.

Vera Discordia utiliza una ambientación fantástica atípica, sin elfos, orcos ni enanos, pero al mismo tiempo sigue siendo fiel a los estándares de la fantasía medieval.

¡Bienvenidos a la Era de la Discordia!



VERSIÓN VASSAL

Donegal ha creado un módulo Vassal para jugar online a Vera Discordia. Se trata de la versión 1.2 del juego (está desactualizado, pero es perfectamente jugable).



VERSIÓN ARTSCOW

SinPaGames recomienda la fabricación artesanal de Vera Discordia. Sin embargo, como nos encanta que nuestro juego se difunda, no nos oponemos a que fabriquéis y comparáis mazos de ArtsCow de Vera Discordia por vuestra cuenta, e incluso accedemos a colocar los enlaces en este mensaje como cortesía, pero no damos ningún soporte oficial a estos mazos de Artscow. Eso significa, entre otras cosas, que no nos responsabilizamos de enlaces rotos o mazos de Artscow incorrectos. La compraventa de estos mazos no nos reporta ningún beneficio, ya que no existe ninguna relación comercial entre Artscow y SinPaGames.

Arthur Gordon Pym ha fabricado los siguientes packs que permiten tener toda la versión 2.0 de Vera Discordia fabricada mediante ArtsCow. Es la última versión del juego.

Juego Base, Parte 1: Shogh, Iskelond y Terreno (versión 2.0)
Contenido: Ejército Shogh completo, Ejército Iskelond completo, Mazo de Terreno completo, 2 cartas sobrantes (se pueden utilizar como marcador de Iniciativa).
http://www.artscow.com/gallery/card/shogh-iskelond-tierras-xgi8arodxx1p

Juego Base, Parte 2: Nir, Akeyrith y Terreno (versión 2.0)
Contenido: Ejército Nir completo, Ejército Akeyrith completo, Mazo de Terreno completo, 2 cartas sobrantes (se pueden utilizar como marcador de Iniciativa).
http://www.artscow.com/gallery/card/akeyrith-nir-tierras-0ssvwornzyid

Juego Base, Parte 3: Mazos de Órdenes (versión 2.0)
Contenido: Dos mazos de Órdenes (rojo y azul).
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/rdenes-vd-izs62moj90wz

Expansión 1: Cielo e Infierno (versión 2.0)
Contenido: Ejército Gardarek completo, Ejército Falkaethe completo, 3 Cartas de Terreno de la expansión.
http://www.artscow.com/gallery/card/vera-discordia-1a-exp-46edzamsigel

NOTA: El Mazo de Terreno lo incluye tanto la Parte 1 como la Parte 2 del Juego Básico. Esto significa que obtendrás las cartas de terreno por duplicado. Simplemente quédate con uno de los dos Mazos de Terreno y desecha el otro. El Mazo de Terreno del juego básico está compuesto por 12 cartas, que son: 6 llanuras, 2 ríos, 2 bosques, 2 montañas.


Ayuda de Juego: Órdenes Adicionales

Los mazos de Artscow siguientes contienen los mazos de Órdenes de todos los colores. Todos los mazos de órdenes son mecánicamente idénticos, tan sólo cambia el color que tienen de fondo. Los dos mazos de Órdenes que vienen en el Juego Básico son suficientes para poder jugar, ya que cualquier mazo de órdenes sirve con cualquier ejército. Por tanto, esto es una ayuda de juego opcional que sólo cumple fines estéticos.

Órdenes 1: Verdes + Amarillas
Corresponden al fondo de los ejércitos Nir y Akeyrith.
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-nir-akeyrith-4rsbx4s0lb0y

Órdenes 2: Negras + Azules
Corresponden al fondo de los ejércitos Shogh e Iskelond.
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-shogh-iskelond-mlnnt37fj0s5

Órdenes 3: Naranjas + Blancas
Corresponden al fondo de los ejércitos Gardarek + Falkaethe.
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-gardarek-falkaethe-mq4ucn7t500f

Órdenes 4: Rojas + Moradas
Corresponden al fondo de los ejércitos Zleradainn + Drakaethe.
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-ordenes-2a-expansi-3lrforog9m84

En los anteriores mazos tendrías todas los mazos de Órdenes. Sin embargo, como los mazos de órdenes Blanco y Rojo ya vienen en los mazos del juego básico, quizá te interese fabricar el siguiente mazo de órdenes (nº 5) en sustitución de los mazos 3 y 4. De esta forma, no tendrías repetidos los mazos Blanco y Rojo.

Órdenes 5: Naranja + Moradas
Corresponden al fondo de los ejércitos Gardarek + Drakaethe.
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/rdenes-vd-rg4h50z8ts7n


Ayuda de Juego: Órdenes Adicionales TAMAÑO MINI
Son exactamente iguales al de los mazos de órdenes actuales (los morados), sólo que con un tamaño de carta más pequeño. Algunos jugadores encuentran algo incómodas las órdenes originales de Vera Discordia, ya que al tener el mismo tamaño de carta de las Unidades sobre las cuales hay que ponerlas, hay que estar solapándolas y separar mucho las Unidades entre sí para que todo quepa bien. El tamaño inferior de estas órdenes las convierte en más manejables.

Órdenes Mini 1: Verdes + Amarillas
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-akeyrith-nir-ksy9dzzcitd5
Corresponden al fondo de los ejércitos Nir y Akeyrith.

Órdenes Mini 2: Negras + Azules
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-shogh-iskelond-ry5sa9ejvzyu
Corresponden al fondo de los ejércitos Shogh e Iskelond

Órdenes Mini 3: Naranja + Blanco
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-gardarek-falkaethe-7jw1wl7ydre8
Corresponden al fondo de los ejércitos Gardarek y Falkaethe

Órdenes Mini 4: Morado + Rojo
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-rdenes-zleradainn-drakaethe-ozl4lxlwgbyy
Corresponden al fondo de los ejércitos Zleradainn y Drakaethe


Mazos Low Cost
Como alternativa a los mazos de artscow de los anteriores enlaces verdes, Arthur Gordon Pym ha fabricado los siguientes packs que permiten tener las Unidades y Terreno publicadas hasta ahora (Juego Base v2.0 + 1º Expansión v2.0) de forma algo más económica.

Las cartas de Generales ya no son una única carta con frente y dorso, sino dos cartas separadas. Puedes enfundar ambas en la misma funda transparente o bien utilizar dos cartas separadas para consultar sus estadísticas. El mazo de Terreno está distribuido entre los tres mazos, así que hará falta fabricar los tres.

Además de estas Unidades y cartas de Terreno, necesitarás al menos dos mazos de Órdenes, que podrás conseguir fabricándote al menos uno de los mazos de artscow de los enlaces de color morado (en la sección anterior "Ayuda de Juego: Órdenes Adicionales").

Shogh + Iskelond + 1/3 de Terreno
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-shogh-iskelond-llanuras-r%C3%ADos-low-cost-jln5451o7gpe

Akeyrith + Nir + 1/3 de Terreno
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-akeyrith-nir-jungla-bosques-monta-as-low-cost-wp7zjq5gtw4b

Gardarek + Falkaethe + 1/3 de Terreno
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/vd-gardarek-falkaethe-ci%C3%A9naga-caverna-low-cost-78lkx663fpkc

en: 10 de Febrero de 2009, 12:23:33 8 TALLERES / Juegos Descatalogados / Dragonfire de Borras




Dragonfire (editado en España por Borras)

Que recuerdos, fue el primer juego que tuve de rol, nos lo pasamos genial, y sigo pasándomelo cuando pongo a mis sobrinos al frente de los caballeros del dragón, teníais que ver la cara que ponen cada vez que abren una puerta sin saber que se encontraran tras ella.

Resumiendo: Dragonfire es es un juego de rol (de 3 a 5 jugadores) para un director de juego y dos, tres o cuatro jugadores. Es rápido de jugar y no necesita de grandes preparativos.

El tablero lo va construyendo el director de juego según se abren las puertas. Los caballeros tendrán que buscar objetos escondidos, descubrir pasadizos secretos y por supuesto, enfrentarse a peligrosos enemigos.

Cada jugador parte inicialmente con una espada y según transcurre el juego puede ir obteniendo otro armamento que le servirá tanto para el ataque como para aumentar su defensa.

Los dados que utilizaba su versión en España eran 3 dados de 6 caras y de los siguientes colores:

   Blancos: 2 caras con impacto
   Rojos: 3 caras con impacto
   Negros: 4 caras con impacto

Puedes utilizar dados de normales de 6 caras, para simular los blancos podéis decidir como impactos un 5 y un 6, para los rojos …

El juego original cuenta con unas figuritas llamativas, podéis usar esas de unos 2,5 cm de alto que tanto abundan por ahí, adjunto un pdf para recortarlas y usar unas idénticas al las del juego original, les añado una base con el color de la carta asociada a cada uno de los personajes.


Enlaces para la descarga

 Reseña en boardgamegeek


En proyecto:

Software de ayuda para el director de juego:

Solo esta implementado el primer escenario:

http://www.mediafire.com/?mn5jldnt0i0


Para esos momentos en los que no encontramos nadie con quien jugar, podemos usar este software para que haga las veces de director de juego, están implementados todos los escenarios originales del juego. Por supuesto también sirve como ayuda al director del juego y varios jugadores o varios jugadores sin director de juego, eso si, que no les de por hacer trampas.

El programita en flash nos va descubriendo,
   - cada vez que abrimos una puerta, la siguiente sección del tablero,
   - cuando buscamos en una casilla determinada calcula si tuvimos éxito en nuestra búsqueda.
   - tiene las cartas de eventos incluidas
   - unos dados auxiliares por si queremos tirarlos de forma virtual
   - una tarjeta por cada monstruo que aparece, con un control de la vida que le queda y unos dados para lanzar en sus ataques
   - con los mostruos lo único que tendremos que hacer es moverlos y atacar de una forma lógica a nuestros caballeros (en el caso de la posibilidad de ataque por parte del monstruo a varios caballeros con un arco, podemos tirar un dado para decidir cual de ellos recibirá el impacto)


Espero que disfrutéis el juego, es sencillo y rápido de jugar.
Buenos días compañeros de afición, no es estrictamente un juego de mesa, aunque se vendió como tal, pero está descatalogado y es difícil de encontrar, así que aquí les dejo el libro del Juego de Rol de D&D Básico es exactamente igual al que publico la editorial Dalmau a finales de los 70 pero unidos en un único libro y con instrucciones para llegar a nivel 5.

http://www.ziddu.com/download/3389093/dd_basico_borras.zip.html

Para mi es la mejor edición de D&D que sacaron nunca.
Poco a poco iré subiendo modulos que tengo.
Que lo disfruten.

Set Básico (si, si, la mítica CAJA ROJA de Dalmau) en castellano:
Manual de jugador 1ºedicion Año (1985):
http://www.megaupload.com/?d=GHQVHCS0

Manual del Master
http://www.megaupload.com/?d=69HJ3KLP

Añadido un escenario publicado por borras La grieta del trueno, el Mapa lo he escaneado en 8 partes si hay algún manitas del Photoshop que los quiera unir nos hará un favor a todos yo lo he intentado pero conozco mis limites. :-\
   
http://www.ziddu.com/download/15251143/ddlagrietadelTrueno.zip.html

http://www.ziddu.com/download/15251144/ddlagrietadeltruenoMapa.zip.html

Anadido La guarida del Rey Goblin, modulo de Borras con tres aventuras, ambientado en el escenario de la grieta del trueno.
http://www.ziddu.com/download/12506695/LaGuaridadelReyGoblin.zip.html

Añadido modulo el misterio de la espada de plata, un modulo ambientado en el escenario de la grieta del trueno.
    
http://www.ziddu.com/download/6517258/DDEspadadePlata.rar.html

Modulos Clasicos toda una joya:

Modulo B2 la fortaleza en la frontera gracias a la ayuda de proxegenetyc
      
http://www.ziddu.com/download/11630924/aenlafrontera-DDbsico-DalmauCarles-Nostalgicos.rar.html

Mapa B2 "remasterizado":
    
http://www.ziddu.com/download/11698966/B2_Mapa.zip.html

Modulo B3 de la ciudad perdida subido por proxegenetyc

http://www.box.net/shared/pc9yhk3c2l

Modulo B4, el palacio de la princesa de plata.
    
   
http://www.ziddu.com/download/15252799/DD_Mod_B03_Palacio_princesa_plata.zip.html


EDIT

REtorno a la Montaña del  penacho blanco http://www.labsk.net/index.php?topic=27117.msg791672#msg791672

El cubil del dragón   http://www.labsk.net/index.php?topic=27117.msg826032#msg826032
Páginas: [1]