logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Erich Zann

en: 04 de Junio de 2024, 22:14:21 1 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Pole Position ¿qué os parece?

Alguien ha jugado a Pole position y Race F90 2.0? por comparar...
He jugado y tengo los dos y para mí son perfectamente compatibles. El Race Fórmula 90 es un simulador en toda regla, añadiendo las reglas de tiempo de Martino (incluidas en la versión KS) te queda un juego complejo pero que refleja perfectamente todos y cada uno de los aspectos de las carreras antiguas de F1, incluyendo algunos que echo en falta en la F1 de hoy en día, como repostajes y cantidades de combustible variables tanto para clasificar como para carrera, y el hecho de tener muchos coches en carrera da más juego en cuanto a sentir que eres rápido detrás de un coche lento que está retrasando, o los doblados, o lo diferentes que son los circuitos. En su contra que es mucho más largo y enrevesado que el Pole Position, que destila todo en un conjunto de reglas muy sencilllo e intuitivo, aunque los circuitos se sienten un poco vacíos de coches y parecidos entre sí.
Dos juegos para momentos diferentes, en mi opinión. Tuve el RF90 1ª edición y esta 2ª me encanta, sabía a lo que iba aunque fuera caro, pero con el Pole Position tengo que reconocer que me lancé sin demasiadas esperanzas, y a día de hoy tengo que reconocer el gran trabajo que han hecho.
Un saludo

en: 04 de Junio de 2024, 22:03:35 2 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Pole Position ¿qué os parece?

Me gustan mucho los juegos de carreras así que he probado y tenido muchos: Leader one, snow tails, powerboats, formula De/D, heat, Race formula 90, Flamme Rouge…de los que conservo Flamme Rouge como juego sencillo/familiar  y Race Formula 90 como juego complejo/simulacion.
Pole Position viene a rellenar el hueco entre esos dos juegos y le veo muchas virtudes:
-simula una carrera y sus vicisitudes admirablemente bien con pocas reglas
-te ventilas la carrera a 4 en 90 minutos
-es rápido de explicar si no introduces muchas reglas opcionales
-tiene azar al tener dados pero no es decisivo, una tirada mala no te saca del juego como en el fórmula D, se trata más bien de ir gestionando tus recursos (puntos de piloto, motor y freno) y adaptarte a las circunstancias de carrera: tiempo, neumáticos, paradas en boxes…
-puedes modular la profundidad añadiendo o quitando reglas opcionales, y admite reglas caseras y modificaciones muy fácilmente.
-los bots son muy fáciles de llevar

De momento llevamos cuatro partidas y todas han sido emocionantes y disputadas, con tiempo meteorológico influyendo decisivamente  en la carrera si no paras en el momento adecuado, variedad en elecciones de neumáticos, paradas en boxes…
Mi resumen es que da las sensaciones de una carrera de F1 con  duración contenida y reglas muy asequibles.
Para mí el rollo de cartón de cuando se acaba el papel higiénico o el papel de cocina van de lujo, según el tamaño del tapete.
Saludos
Probando el CDG Solo System de Stuka Joe con el Memoir 44 usando las reglas específicas del sistema para el Ancients. Será sencillo, rápido y tiradados, pero la verdad es que se hace divertido de jugar el jodío. Y el sistema parece que va Tendré que seguir pintando…



¿Lo habéis probado con el CC Napoleonics? ¿Puede encajar?
No lo tengo, pero no veo por qué no: además, en la v2 del del CDG solo system tienes dos hojas dedicadas al Napoleonics, una para el normal y otra para el epic.
Probando el CDG Solo System de Stuka Joe con el Memoir 44 usando las reglas específicas del sistema para el Ancients. Será sencillo, rápido y tiradados, pero la verdad es que se hace divertido de jugar el jodío. Y el sistema parece que va bien. Tendré que seguir pintando…

en: 17 de Febrero de 2024, 22:39:45 6 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Las fichas, por ejemplo ya vienen clipeadas
Gracias por los comentarios, le tengo muchas ganas porque me flipó el Ardennes, pero hace tiempo que con los amigos solo jugamos campaña y la mesa siempre está ocupada. Yo que te iba a felicitar por esas fichas tan bien clipeadas…

en: 15 de Febrero de 2024, 00:25:25 7 SALÓN DE TE / BSK / Premio AGARRAO 2024

Pues a mí ya me podéis eliminar: he visto unas ofertillas en Dracotienda del SdlA LCG (rarísimo que estén de rebajas) y del Memoir que junto a un par de cupones me han convencido para caer con todo el equipo. Ningún juego básico nuevo, pero las expansiones… ¡ay las expansiones!


Saludos y suerte a todos, ¡a ver si el próximo año llego a marzo!

en: 06 de Febrero de 2024, 22:00:05 8 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Flamme Rouge, ¿qué os parece?

Alguien sabe como conseguir la expansión Meteo???
Yo se lo compré directamente a la editorial, tanto Meteo como El Pelotón.

en: 05 de Febrero de 2024, 02:09:14 9 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio AGARRAO 2024

Yo una vez pasado mi objetivo inicial (enero sin compras) me veo muy muy flojeras… tengo la cesta ahí con la nueva expansión del high frontier (por puro coleccionismo), el Undaunted para ver si me convence y vendo el warchest, el North Africa 41 para seguir con la colección de Simonitch…
De momento me salva que cuando estoy a punto de pedir algo pienso: “déjate de comprar y pinta las miniaturas del Alien y así lo juegas pintadito…”
Gracias por las respuestas, compañero.

   Lo de los cuadros grises me lo imaginaba, pero hubiera sido de agradecer para cuando juegas un escenario de un solo mapa, la verdad. Así sí ves que el tributo we cuentas en el mapa no te coincide con el que pone en la hoja del reino dejas de buscar .

   Lo del diagrama del bot:

-en inglés te pregunta si el objetivo es elegible y después te pregunta si tiene <4 cubos en las áreas del objetivo SI ES UN RNJ.

-en español te pregunta si tiene <4 cubos en las áreas del RNJ objetivo y además si este (el RNJ objetivo) es elegible.

Según yo lo veo (y muy probablemente sea rayada mía) en inglés miras si el objetivo es elegible (sea humano, Rnj o bot) y en el caso de que sea un RNJ Mirra si tiene menos de cuatro cubos en sus áreas.
En la traducción presupone que el objetivo es un RNJ, por lo que sí el objetivo es un humano o un bot la pregunta no tiene respuesta. Lo entendería mejor si hubieran traducido:
“¿El objetivo es elegible? Si es un RNJ, ¿tiene el bot <4 cubos en sus áreas?”

¿Seguís mi razonamiento o estoy pasándome de vueltas?

En todo caso aclaraciones más que erratas, desde luego.
Un saludo
La verdad es que tiene una pintaza tremenda. ¿Como de complicado es? ¿Y los bots?


Yo por mi parte sigo dándole partidas a Tales from the red dragon inn, un juego táctico muy inspirado en Gloomhaven. Tanto que, por comparar, monté el GW y le dí una partida y, aunque más de uno me mande lavarme la boca con jabón, prefiero quedarme con este.

Indiscutiblemente, Gloomhaven es muy buen juego. Pero todo es tan matemático, tan medido que, al menos en solitario, terminas cada escenario como si hubieses recibido una paliza. Tienes que calcularlo todo al milimetro. Y eso acaba fatigando.

Este Dragon Inn propone algo muy similar pero con algunos detalles que lo hacen, a mi gusto, mucho más refrescante:

-Iniciativa aleatoria: cada pj o grupo de enemigos tiene un token que se saca a ciegas de una bolsa. Eso hace que las "matemáticas" en la planificación del turno se reduzcan mucho y le da aleatoriedad y emoción.

-Tiradas de dados. Pues eso. Además tienes lanopción de que los dados exploten y la posibilidad de ganar unos dados de bonificación que pueden utilizarse para atacar y defender.

-Se monta en un peo. Los tableros son un folio tipo A3 con un escenario por cara en el que ya vienen impresos los enemigos con sus comportamientos de IA. Además, viene empaquetado en "arcos argumentales" incluyendo las planchas con los tokens de efecto y enemigos que vayas a usar en los siguientes 4-5 escenarios y un libreto para estos conteniendo la parte narrativa (prólogo y epílogo), el setup y las particularidades de cada escenario (siempre le añaden algún detalle)

Por otra parte, se pueden personalizar los héroes (conforme avanzas la campaña ganas nuevas habilidades debiendo elegir únicamente 4 de ellas), jugar cada escenario con unos u otros (y escala bastante bien) y la dificultad de los escenarios está muy bien medida (he perdido 2 de 7 partidas)

Lo dicho, muy divertido este jueguillo.




Pues me recuerda al Enemy Action en el sentido de que es muy procedimental, con muchos pequeños pasos que hay que realizar, sobre todo para el comportamiento de los bots. Al principio miras mucho los diagramas de flujo pero después no tanto y los más fáciles ni lo haces, pero vamos, que hay que seguir los procedimientos desde luego, y con tres bots invierto mucho más tiempo en ellos que en mi propio turno. En mi opinión la redacción de los reglamentos y la atención al detalle y terminología que hay que poner le acercan más a un wargame card driven game que a un euro pesado, con todo lo que ello implica.
Pero si te va ese tipo de gestión y mantenimiento los bots de momento cumplen con creces y se me hace muy interesante ver sus disputas, luchas y maniobras sobre el tablero, no me aburren en absoluto y se ven como oponentes, no comparsas.
Todo esto tómalo con pinzas porque sólo llevo una partida de una era completa, pero aún así son un buen puñado de horas.
Yo aquí liado con el Europa Universalis, jugando como Castilla contra Francia, Inglaterra y Austria (todos bots).
Estamos acabando la primera era, la de los descubrimientos. Mi posición es buena debido a mis incipientes posesiones y colonias en el nuevo mundo que me dan grandes beneficios comerciales, mi anexión de Aragón y Andalucía y mi vasallaje de Nápoles. Francia empezó muy fuerte diplomáticamente, anexionándose todo el Languedoc y preparando la de Borgoña mediante  alianza y matrimonio real, pero mi sibilino (o no tanto ) apoyo a la nobleza local y posteriores injerencias de Austria han complicado mucho su consecución.  Además debido a que Francia e Inglaterra se han estado dando de tortas en Aquitania (y siguen en disputa) estoy teniendo una primera era bastante tranquila. Austria también se ha beneficiado de la guerra franco-inglesa y goza de mucho poder militar y diplomático gracias a ser emperador del Sacro Imperio Romano y la anexión amistosa de Hungría y militar de Baviera y Bohemia. Ahora está en guerra con el reino de Venecia y parece que pronto caerá, lo que entrará en conflicto con mis reclamaciones territoriales en Lombardía y muy cerca de Italia central, que también reclamo, y mi reino vasallo Nápoles.
Por todo esto me estoy preparando para la guerra por lo que el final de la era I se antoja apasionante.
De momento encantadísimo y súper absorbido por el juego: trasfondo histórico a tope, bots a la altura, espectacular despliegue y con mil y un caminos por explorar.

Abro este hilo para recopilar todas las erratas  que vayan apareciendo de este inmenso y magnífico juego que han traducido tan estupendamente, se nota el mimo y cariño que le han puesto. Aclarar que no soy experto en el juego así que seguro que hay foreros que pueden aclarar ciertas cosas o enmendarme la plana.

Masqueoca ha colgado un documento con las erratas (https://www.dropbox.com/t/J8wO4rLyUTkK9DpN). Os cuelgo captura del documento:

Aparte de estas, he detectado algunas discrepancias. Seguramente me equivoque o no sean calificables de errata, pero así quedan reflejadas en algún sitio. Son estas:

-En la hoja de ayuda de reinos faltan unos recuadros que aclaran que el tributo de ciertos reinos incluyen provincias del Mapa de Europa Oriental. Supongo que será decisión de diseño ya que el mapa viene incluido en todas las ediciones de Masqueoca, pero yo me volví loco buscando de dónde venían el tributo de 8 ducados de Hungría.




-En el diagrama de flujo de la acción MILITAR del bot hay un cuadro en el que en mi opinión la redacción no es clara. Agradecería incluir el condicional del original en inglés:
“¿El objetivo es elegible y el bot tiene <4 cubos en las áreas del objetivo SI ESTE ES UN RNJ?”




De momento son las que he encontrado. Vayamos poniendo lo que veamos y así lo tenemos recopilado para futuras consultas.
Saludos

en: 02 de Enero de 2024, 14:43:40 14 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:HACE CINCO AÑOS QUE NO JUEGO...

Pues yo volví a comprar el Dominion para jugar con mis hijos, y después de 11 años en mi opinión sigue en plena forma: directo al grano, adictivo, y casi sin entreturno. Les encantó.
Pues aquí os pongo algunas fotitos de las minis del Descent que con mi velocidad absurda acabé de pintar ¡justo antes de acabar la campaña!
Y además quería pedir consejo sobre cómo &$%! conseguir hacer una foto decente con el móvil; siempre se me desenfocan, o salen quemadas... Por supuesto otro tipo de consejos son bienvenidos, que no paso de ser una medianía pintando.
La verdad es que hay una diferencia taaan grande de jugar con las minis pintadas al gris horrososo sin pintar que animo a todo el mundo a hacer sus pinitos, es muy satisfactorio jugar con minis que has pintado tú con tus manitas.
Un saludo














Páginas: [1] 2 3 ... 9 >>