logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Wkr

Yo lo tengo pero no me pareció gran cosa. Aunque bastante mejor que los juegos de rol normales (adaptados a solitario), los de consultar en tablas, tiradas basadas en oráculos, o los consabidos preguntas/respuestas.

La idea básica es que gran parte de la acción se basa en determinar si las acciones del jugador tienen éxito o fallan. Luego, depende del jugador describir cómo se obtuvo ese resultado. Para ello defines un plan. Y luego, lanzas para ver si tienes exito o no. Y depende del resultado, te montas la película.

Como dices se ideó para ser jugado con Cepheus Engine y también se puede jugar con Traveller o cualquier juego que tenga el sistema 2d6 SF. En la página de Zozar Games o drivethru tienes varios.

Te mando un MP (pero no me contestes que los tengo bloqueados).

Yo tengo el mismo dilema. Y solo entraría si encontrara material a buen precio. Para que nos entendamos, de saldo como otros LCG (ya se ven los cores a poco más de 10€).
Meter un desembolso inicial de un juego que está ya en la curva de descenso no procede.
Todo depende de lo que quieras invertir.
Mínimo 2 cores para empezar y un ciclo completo (para que haya algo de variedad).
El juego es bueno y si tienes con quien jugarlo pues ningún problema.
Poco a poco. Pero para tenerlo cogiendo polvo, mejor ir a otra cosa.
Juego bastante menos en mesa.
No juego nada online. Ni antes, ni ahora.
Compro menos que antes. Pero más que por la pandemia es por los precios.
No juego nunca en familia. Ni antes, ni ahora.

en: 22 de Enero de 2021, 12:24:04 110 KIOSKO / Recomendados / Re:Cuáles son tus juegos más odiados y por qué

Yo no odio a los juegos, en todo caso odio a las personas que juegan y glorifican muchos de esos juegos.
Los juegos me pueden parecer horribles, aburridos, sin sentido, pero nunca odiarlos.
- Un deckbuilder para 2, que a mi me parece bastante majo, es El Valle de los Reyes. Había un pack del juego + expansión por menos de 20 euros.
- En lugar de 7 Wonders Duel, a mi me gusta más Guns & Steel y El Curso de la Historia. Por lo que cuesta el 7 Wonders Duel te puedes comprar estos dos y te sobra dinero.
- El Patchwork es majete, pero a mi me cansó a las dos partidas. Si tuviera que jugar, me daría pereza. De todas formas, en mi opinión, es mucho mejor la versión para movil. Es el típico juego que gana en digital. Me pasa lo mismo con el Potion Explotion.
- Splendor me encanta y con las expansiones tiene bastante vida. Eso sí, es caro para lo que lleva. Y huye de la versión Thanos (un sacrilegio).
- Si quieres un quemacerebros para 2, te recomiendo Pixel Tactics. Otra opción es Tash-Kalar: Arena of Legends.
- Hero Realms y Star Realms no son malos juegos, pero al final acabas jugando en piloto automático. Yo el Hero Realms lo acabé vendiendo.
- Juegos para 2 que me encantan: Traders of Carthage (hay una versión ahora que se llama Traders of Osaka), Asante (solo, o combinándolo con Jambo), Power & Weakness, BattleCON: War of Indines, y Blue Blue Moon Legends (uno de mis favoritos).
Es lo que tienen los Living Card Games, que están "vivos" y, por eso, yo huyo de ellos (porque me conozco).

Tan vivos que para que sigan vivos hay que darles de comer. Lo que se traduce en $$$.
Hola a todos

Sí, acabo de llegar al Dice Masters (con unos años de retraso, lo sé). Busco pero no encuentro las instrucciones en castellano de avengers vs X-men.

Primera búsqueda de google.
Reglas de Dice Masters: Marvel - Avengers vs X-Men
https://9di.es/y6439fcj

en: 06 de Enero de 2021, 16:19:03 114 SALÓN DE TE / BSK / Re:Grupo mercadillo en telegram?

Aprovecho para decir que el canal oficial de labsk en telegram es este: https://t.me/labsk
Pero no se utiliza, simplemente se registró para que la gente no se aprovechara ni lo registrará.
El resto de canales no tienen nada que ver con nosotros. Incluidos mercadillos, pnps, etc.
Se limitan a replicar mensajes.

en: 24 de Diciembre de 2020, 12:34:03 115 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Undaunted: Normandy, ¿qué os parece?

A mi no me parece feo. Lo que me parece es mediocre.
Me ha despertado las mismas sensaciones (malas) que tuve con Memoir 44.
Se resume en un "festival de dado" (en el otro eran muchos).
Dejando a un lado si es un wargame (de iniciación) o no. Lo veo majo para jugar con niños.
Es que no le veo mucho sentido a muchas cosas.
Por no mencionar que hay escenarios mal diseñados y lastran el juego.
Sin ir más lejos el primero. Hay una casilla de 2PV que es clave y todo se resume a meterte ahí y disparar hasta que elimines al contrario. El tomar las casillas circundantes no compensa.

en: 21 de Diciembre de 2020, 15:36:58 116 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Blood Bowl 2020 ¿Qué os parece?

Yo dejé de jugar a blood bowl cuando cambiaron las reglas para hacerlo accesible a todo el mundo. A mi me molaba con tablas y dados de seis estándar. Y con el movimiento y el esprint por separado (así, por ejemplo, los skavens tenían su gracia). En mi opinión, se cargaron el juego. También hubo una época que jugué bastante al dungeon bowl, pero porque era unas risas (recuerdo que hice una adaptación al heroscape). Y si habláis de duración de una liga, jugad con las reglas de fútbol americano del blood bowl companion. Un partido, jugando todas las tardes varias horas, duraba 1 semana.
Volviendo al tema de los tomates, mi percepción por si no ha quedado clara es que somos demasiado benevolentes con los agricultores. En otros ámbitos (como el ejemplo de los videojuegos) es mucha más dura la realidad. La gente valora los productos, paga un buen dinero por ellos y exige. En los juegos de mesa, creo que la mayoría de las veces no ocurre. Si pago por tomates deluxe, quiero tomates deluxe. El valor de los productos se los pone el comprador, no el agricultor. Hablo de valor, no precio.

Y tampoco me vale que sea una editorial novel, que sea una tirada pequeña, o la razón que sea. Si no eres capaz de dar un servicio y ofertar un producto en perfectas condiciones, dedícate a otra cosa. Porque mi dinero es finito, no puedo estar jugando a la prueba y error, ni a la martingala.
EDITO: respecto al mundo de los juegos de mesa mi opinión es que quizá estemos siendo injustos (por desconocimiento) cuando decimos que determinados juegos son «caros», especialmente cuando hablamos de editoriales pequeñas con tiradas pequeñas.

Es que la percepción es esa. Por eso decía lo de poner la tirada en la portada con un faldón como las novelas. Porque no es lo mismo sacar 500 juegos como partner que editar un juego por ks de 2.000.000 de dólares. No es la misma liga.

Hoy, por ejemplo, vi botellas de aceite a 2€ (gracias al boicot EE.UU.). Marca abaco. Nunca lo he visto tan barato. Es tema de sobreproducción o de que hay que sacarse el stock como sea. De hecho, me ha sorprendido, que casi cuesta ya menos que una botella de leche. No era virgen extra, también os lo digo, pero tampoco orujo.
Edito. https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aceite-vinagre-salsas-especias/aceites/abaco-aceite-oliva-suave-1-l/p/50789 (en la online cuesta 2,07€).

Pero también hay botellas que cuestan 10€. Posiblemente, porque tenga mayores costes de producción, sea un mejor producto y una tirada más pequeña. Aceite deluxe. ¿Merece la pena la diferencia de precio? Pues como todo, depende.

Edito. Aquí aparece el precio del aceite. Desconozco los tecnicismos y que se considera lampante. Pero están vendiéndolo precio de coste (o incluso por debajo, que si no me equivoco es ilegal).
https://www.preciodelaceite.es/
Vale, lampante es que se ha hecho con olivas recogidas del suelo.
Root (55€ PVP).
Pero hay dos problemas:
1) Para jugar en solitario necesitas una expansión
- Los Ribereños, que está en español (35€ PVP).
- The Clockwork, no.
- También puede usar The Better Bot Project (pero creo que no hay traducción en español).
https://boardgamegeek.com/filepage/170084/root-better-bot-project
2) Nos vamos a unos cuantos euros. Es un señor regalazo.
Puede ser la excusa perfecta para jugar con ella.
Que sea bueno es subjetivo, que sea bonito es más cuantificable (porque hay unas normas establecidas).
Aunque bueno en el arte tampoco se ponen de acuerdo.
Mi opinión es que cada vez son menos juegos y más productos.
Y en la actualidad pocos se hacen para ser jugados (mas allá de 4-5 partidas).
Me canso de ver en mi entorno gente que se gasta 200€ en un ks para jugar un par de semanas y acabar vendiéndolo por whatsapp a mitad de precio.
Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 131 >>